Está en la página 1de 2

1.

Segmentación generacional

Antes de pensar en pedirle matrimonio al cliente, debemos pensar en cómo conquistarle. Para ello, conocerle
es la clave. Identificar los targets y entender sus hábitos, necesidades y comportamientos ayudará para obtener
el “te amo” definitivo.
Es evidente que cada shopper es único y que comparte ciertos rasgos con los de su misma generación. Por
ello, segmentar por generaciones es una tendencia del marketing retail al alza.
En el mismo estudio se identifica a los millenials (21-34 años) como los consumidores más interesantes  para
la estrategia retail. Serán los que mayor poder económico presenten en los próximos años. Toma nota de
algunas ideas de marketing retail para alcanzares:
 Organiza secciones que integren los temas locales y orgánicos.
 Realiza eventos exclusivos online.
 Desarrolla promociones de interés.
 

2. Fidelización de shoppers

¿Sabes que el 82 % de los shoppers elegiría a un retailer si le ofreciera un programa de fidelización?


No basta con ofrecer puntos, cupones de descuento, eventos… Hay que ir más allá con el marketing retail,
exactamente hasta donde te lleve el cliente. Tu estrategia retail ha de estar muy atenta a los posibles cambios
en las preferencias de compra de los consumidores para ser un early adopter a las mismas.
3. Omincanalidad del marketing retail

La vieja estrategia retail en la que cada canal va por una vía pasó a la historia . Los ajetreados estilos de vida
hacen que se priorice la comodidad y conveniencia a la hora de comprar. Consigue que en cualquier lugar sea
fácil hacerlo. El nuevo cliente hiperconectado percibe las marcas como un todo y quiere invertir el menor
tiempo posible en sus compras.
4. ¿Retail vs eCommerce?

Nielsen nos aporta de nuevo buenos datos para el marketing retail: “el acceso a internet en Latinoamérica
continúa en crecimiento alcanzando hoy un 60 %”. Además, un gran número de internautas utilizan las redes
sociales para buscar información y comparar productos antes de aventurarse a comprar.

Lejos de lo que algunos retailers puedan pensar, esto es una magnífica oportunidad de aumentar las ventas.
Básicamente, más vías por las que alcanzar a los clientes potenciales.
5. Estrategia retail de marcas propias

En Latinoamérica las marcas propias no acaban de despuntar. Posiblemente porque no existe una buena
percepción de la relación calidad-precio de las mismas.
No obstante, según Nielsen, el 71 % de los consumidores comprarían más productos de este tipo si ofrecieran
una mayor variedad.
Este tipo de marcas, también conocidas como privadas o blancas, deben evolucionar.

6. Marketing retail saludable

Si tu empresa es de alimentación, ¡nuevas oportunidades a la vista!

Existe una tendencia a cuidarse y apostar por los productos saludables, ¿preparado para enfocar tu estrategia
retail para aprovecharla?
Por supuesto la base es que como fabricante o minorista ofrezcas productos más sanos a los consumidores.
Pero, para tener éxito, esto deberá combinarse con un buen plan de marketing retail.
Como sabes, los shoppers buscan cada vez más información antes de comprar. Tu estrategia retail deberá ir
enfocada a contenidos educativos.
Desde la información completa y transparente en tus etiquetas, hasta un blog con contenidos sobre nutrición y
estilo de vida saludable.

También podría gustarte