Está en la página 1de 1

Ingeniería de desastres / catástrofes 

Construido para permanecer sobre la bahía 


 
El estado de California propenso a los terremotos, está muy lejos de ser el
lugar ideal para colocar metal sobre el agua y esperar que se mantenga en
su lugar. Sin embargo, los ingenieros del nuevo tramo oriental del Puente
de la Bahía de San Francisco – Oakland manifiestan que esta estructura
debería de permanecer por lo menos 150 años. Cuando el nuevo tramo
abra posteriormente en este año, el puente  de la Bahía se extenderá 624
metros, convirtiéndose en el puente colgante auto anclado más largo del
mundo. 
  
A diferencia de un puente colgante convencional, en el que los cables se
anclan en la orilla, el puente de la Bahía no puede depender del suelo
fangoso de los alrededores, el mismo que amplifica los movimientos
sísmicos. Es por ello que el puente está anclado a sí mismo, con un único
cable enrollado alrededor de la autopista y sostenido en alto por una torre
de metal. 
  
La torre de acero asume la carga de soportar el puente. Para mantenerse
firme durante los terremotos que sacuden los cimientos, la torre contiene
cuatro columnas de acero unidas por placas llamadas shear  links. Las
placas se endurecen cuando el viento sopla, manteniendo estable el
puente de 70.4 millones de toneladas . No obstante, en un terremoto,
los shear links absorben los movimientos de la tierra e incluso se rompen
si el estremecimiento es lo suficientemente intenso, evitando daños al
resto del puente. TIM NEWCOMB 

También podría gustarte