Está en la página 1de 1

Research

Situación Perú
4T19
Los indicadores de actividad y gasto apuntan a que el
crecimiento del PIB se aceleró en el tercer trimestre

Anticipamos un crecimiento de poco más de 3% en el


segundo semestre y, con ello, de 2,5% para el año 2019
en su conjunto

La economía peruana mantiene unas sólidas cuentas


fiscales, un acotado déficit externo, y elevadas reservas
internacionales, lo que modera el impacto de
turbulencias externas

Previsiones PIB

El mayor ritmo de expansión de la Por el lado del gasto, los Con los indicadores de actividad del
actividad en el tercer trimestre se indicadores disponibles apuntan tercer trimestre y los estimados que
debió, sobre todo, a la mejora de las a una mejora de la demanda tenemos para el cuarto, prevemos
actividades primarias, luego de que interna, principalmente del gasto una expansión del PIB de 2,5% en
estas retrocedieran en dos privado y, al interior de este, de la 2019, una cifra similar a la de las
trimestres consecutivos. También inversión. Parte de la mejora en proyecciones que elaboramos en
se observó un mejor desempeño esta última se explica por una baja agosto
del conjunto de actividades no base de comparación interanual
primarias

PIB (var. % interanual)

4,0 2016
2,5 2017
4,02018
2,5
2019(p)
3,1
2020(p)

(p) Proyección | Fuente: BCRP, INEI y BBVA Research

Para 2020 anticipamos una expansión de 3,1%, apoyada en la normalización de las


actividades primarias (minería) y un mayor empuje del gasto público

Déficit fiscal

Déficit fiscal (% del PIB)


Perú mantiene la solidez de

2,5 3,0 2,3


sus cuentas fiscales. El
déficit se ubica actualmente
en un nivel equivalente a
1,6% del PIB y no debería 2016 2017 2018
exceder el 2% en los
próximos dos años. Con
ello, la deuda pública bruta
se mantendrá por debajo
del 27% del PIB
1,9 2,0
2019(p) 2020(p)

(p) Proyección
Fuente: BCRP, INEI y BBVA Research

Mercados financieros

Tipo de cambio (USDPEN)

S/. 3,40

3,35

El tipo de cambio mostró


una moderada volatilidad en 3,30
lo que va de año, inducida por
factores externos más que
por locales. 3,25

La solidez macroeconómica
ha sido un punto de apoyo 3,20
para la moneda peruana MAR 18 JUN 18 SEP 18 DIC 18 MAR 19 JUN 19 OCT 19

Fuente: BBVA Research a partir de Bloomberg

Tipo de cambio (USDPEN, promedio para diciembre de cada año)

3,40 3,40 Prevemos que el tipo de


cambio cerrará el año en un
3,37 rango entre 3,35 y 3,40
3,35
soles por dólar, y que habrá
cierta apreciación en 2020,
3,35 finalizando ese año entre
3,30 y 3,35

3,25 3,30 La apreciación del próximo


año se apoyará, sobre todo,
en el aumento del flujo de
inversión minera y en el
mayor superávit comercial

DIC 16 DIC 17 DIC 18 DIC 19(p) DIC 20(p)

(p) Proyección | Fuente: BCRP y BBVA Research

El panorama de precios continúa siendo benigno. La inflación ha seguido


cediendo y, probablemente, finalizará el año por debajo de 2%. Las expectativas
inflacionarias permanecen ancladas en el rango meta

El Banco Central revisó recientemente sus estimaciones de brecha del producto


(ahora más negativa) y nivel neutral de la tasa de política (ahora más bajo). A
pesar de ello, posteriormente no ajustó a la baja su tasa de interés de referencia

Estimamos que no habrá ajustes en la tasa de política en lo que resta de año,


pero que sí se ampliará el estímulo monetario en 2020, cuando anticipamos que
la demanda interna no logrará crecer al ritmo que el Banco Central estima

Inflación Tasa de interés de referencia


(var. % interanual del IPC) (%)

4,25

5 4,00

3,75

4
3,50

3,25
3
3,00
1,9 2,2

2,75
2
2,50
2,50

1 2,25
2,00
2,00

0 1,75
DIC 15 DIC 16 DIC 17 DIC 18 DIC 19 DIC 20 DIC 15 DIC 16 DIC 17 DIC 18 DIC 19 DIC 20

EJECUCIÓN PROYECCIÓN EJECUCIÓN PROYECCIÓN

Fuente: INEI y BBVA Research Fuente: BCRP y BBVA Research

Riesgos

Los principales riesgos sobre las


proyecciones macroeconómicas son:

Recuperación menos
Nuevo escalamiento de
pronunciada de los sectores
las tensiones comerciales
primarios (minería)
entre EE. UU. y China
EXTERNOS

INTERNOS

Escalamiento de los
conflictos sociales
Recesión económica
en EE. UU.
Iniciativas del nuevo
Congreso
Ajuste desordenado de En lo positivo para la
los desequilibrios de previsión de crecimiento, un
China (desapalancamiento) mayor gasto público

También podría gustarte