Está en la página 1de 6

INDICE

LA INDUSTRIA MINERA...........................................................................................3
1. La industria minera..........................................................................................3
1.1. Definiciones e importancia........................................................................3
1.2. Control y gestión ambiental......................................................................3
2. Industria minera del cobre...............................................................................3
2.1. Introducción...............................................................................................3
2.2. Minado..........................................................................................................4
2.3. Lixiviación..................................................................................................4
2.4. Flotación....................................................................................................4
2.5. Fundición y refinación...............................................................................5
2.6. Conclusiones.............................................................................................5
LA INDUSTRIA MINERA
1. La industria minera

1.1. Definiciones e importancia

Es una actividad económica que se aprovecha los minerales de la


naturaleza y se encargan de encontrarlos, extraerlos y procesarlos. Los
métodos utilizados dependen de sus características físicas y fisicoquímicas
de los minerales.

Ayuda el desarrollo económico de un país generando empleos, promueve el


desarrollo de las industrias, impacto en la economía del país y desarrollo
social.

1.2. Control y gestión ambiental


Una mina responsable debe hacer un estudio que contemple el agua, aire,
tierra, fauna y fauna con los datos obtenidos debe ejecutar un plan de
acción para cuidar el medio ambiente durante las operaciones.

La minería es sinónimo de desarrollo económico y social que sumado al


cuidado del medio ambiente y la seguridad de sus empleados da como
resultado beneficios a los trabajadores, comunidad y al país.

2. Industria minera del cobre

2.1. Introducción

El cobre es un elemento que esta en la naturaleza, animales, plantas y en


el cuerpo humano es un nutriente esencial para mantener la salud y el
equilibrio ambiental. Este metal a sido clave para el desarrollo de la
humanidad y se usa en muchas industrias de transporte construcción civil,
alimentación, telecomunicaciones, energía, electrónica, utensilios médicos y
tecnología. El cobre es uno de los mejores conductores de la electricidad y
del calor es muy resistente a la corrosión de manera que es muy flexible y
maleable, el 40% de cobre a nivel mundial es reciclado.
2.2. Minado

2.2.1. Minado a tajo abierto

Los yacimientos de óxidos se encuentran en la superficie se terrestre se


extrae de arriba hacia abajo. Se fragmenta el terreno a base de voladuras
con explosivos, para realizar una voladura se perfora agujeros verticales
con barrenos, en cada barreno se introduce una mezcla de nitrato de
amonio ( NH 4 NO3), Diesel y una cierta cantidad de ANFO después se
rellena con material estéril.

2.2.2. Minado en mina subterránea

Los yacimientos de sulfuros con mayor contenido de ley de cobre están


muy lejos de la superficie se extrae el mineral de abajo hacia arriba se
extrae mediante perforaciones y explosiones con dinamita.

2.3. Lixiviación
Proceso hidrometalúrgico que permite obtener el cobre del material con una
ley media el cual contiene óxidos y/o sulfuros secundarios. El material se
traslada a patios de lixiviación se riegan con soluciones diluidas de ácido
sulfúrico ( H 2 SO4 ¿ y agua( H ¿¿ 2 O) ¿, reacciona con el mineral y se forma
una solución de sulfato de cobre (CuSO 4 ). Esta solución de sulfato cobre
baja a los sistemas de bombeos y luego a pilas de concentración.

Planta ESDE (extracción por solventes y depositacion electrolítica) se


transforma la solución de cobre impuro en soluciones puros de sulfato de
cobre mediante una serie de reacciones químicas orgánicas derivadas del
petróleo. La electrodeposición en la plancha del cátodo es donde se adhiere
el cobre y se les separa las placas de cobre de cada uno de sus lados cuya
pureza es del 99,99% de cobre son placas de cobre o cátodos electrowon.

2.4. Flotación
El sulfuro de cobre que presenta mayor porcentaje de mineral valioso este
material se lleva a las quebradoras en donde es sometido a la trituración y
al cribado hasta obtener ½ pulgada de dicho material, se alimenta a la
molienda en este proceso se utiliza agua los molinos contienen bolas de
acero que pulverizan el material hasta obtener en pasta o lodo.
En las celdas de flotación de agregan varios reactivos cianuro, xantato,
espumantes, así como la agitación e inyección del aire, se separan por
gravedad a la pulpa resultante lo llamamos concentrado de cobre pasa por
un espesador para quitarle mayor cantidad de agua y en el filtrado se
elimina parte del agua al final el concentrado de contener máximo el 10%
de agua.

2.5. Fundición y refinación


El concentrado de cobre se funde en diferentes etapas hasta obtener
placas de ánodo de cobre son la materia prima para el proceso de la
refinación, en el proceso de fundición de libera el bióxido de azufre y lo
convertimos en ácido sulfúrico para posteriormente usar en la refinación y
lixiviación.

El la refinería se hacen procesos electrolíticos los ánodos de cobre


intercalados con cátodos de aceros inoxidables son depositados en celdas
que contiene una solución diluida de acido sulfúrico al aplicar corriente
eléctrica los ánodos se descomponen hasta formar electrolito de sulfato de
cobre, este electrolito también se descompone y libera el cobre en los
cátodos de acero formando unca capa metálica en sus caras cátodos de
cobre electrolítico o elctrorefinado.

La placa de cátodos cobre electrolítica se lleva a la fundición el cobre


fundido se somete a enfriamiento y estiramiento hasta obtener alambrón de
3/8 de pulgada.

2.6. Conclusiones
La minería responsable genera economía y desarrollo social en el país
generando empleo, oportunidades para las pequeñas empresas y
proporcionando materia prima a las plantas metalúrgicas que mediante los
procesos metalúrgicos la obtención de concentrados cumpliendo los
estándares establecidos en el producto para fundir y refinar alambres de
cobres que después se usaran en muchas industrias para el la tecnología y
desarrollo de la humanidad.

El cuidado del medio ambiente se hacen estudio y se toman medidas


cuando están en proceso de explotación o en el tratamiento de los
minerales para evitar la contaminación.

También podría gustarte