Está en la página 1de 13

Pregunta 

1
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

Las maniobras que se realizan en trabajo en altura


son:
Seleccione una:
a. Ascenso, descenso, desplazamiento horizontal, posicionamiento
y suspensión. 
b. Desplazamiento horizontal, desplazamiento vertical, suspensión.
c. Suspensión, subir y bajar.
d. Descenso controlado, rescate y posicionamiento.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

Los elementos de protección personal utilizados


para realizar trabajos en caliente son:
Seleccione una:
a. Ropa de protección de cuero cromado -casaca, pantalón o
mandil, gorra, escarpines, y guantes hasta el codo.
b. Careta de Soldar con filtros antisombra adecuados.
c. Todas las anteriores. 
d. Zapatos de Seguridad con punta de Acero.
e. Respirador con filtros para humos metálicos o para gases según
análisis.
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

Se consideran dispositivos de protección para


control de energías peligrosas a excepción de:
Seleccione una:
a. Paradas de emergencia.
b. Defensas y guardas.
c. Pantalla Móvil 
d. Dispositivos de enclavamiento.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Hacen parte del mantenimiento preventivo en
maquinaria pesada
Seleccione una o más de una:
a. Revisión del sistema de lubricación 
b. Revisión del sistema de enfriamiento. 
c. Manifiesto de carga.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

Son responsabilidades del empleador a excepción


de:
Seleccione una:
a. Establecer y documentar los procedimientos de trabajo en
espacios confinados de acuerdo a su nivel y tipo de riesgo.
b. Identificar y evaluar los riesgos en espacios confinados antes de
iniciar labores.
c. Utilizar medidas de prevención y protección, acorde con la
clasificación de los espacios confinados. 
d. Garantizar que el acceso al espacio confinado se produce solo
después de la emisión por escrito del permiso de trabajo en
espacios confinados y análisis de peligro por Actividad
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta

SEGÚN EL DECRETO 2090 DE 2003 SE


CONSIDERAN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO
PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES A
EXCEPCIÓN DE:
Seleccione una:
a. Trabajos que impliquen la exposición a altas temperaturas, por
encima de los valores límites permisibles, determinados por las
normas técnicas.
b. Trabajo con exposición a energía Eléctrica. 
c. Trabajos en minería que impliquen prestar el servicio en
socavones o en subterráneos.
d. Trabajos con exposición a radiaciones ionizantes.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

SEGÚN EL DECRETO 1290 DE 2003 LOS AFILIADOS


AL RÉGIMEN DE PRIMA MEDIA CON PRESTACIÓN
DEFINIDA DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES,
QUE SE DEDIQUEN EN FORMA PERMANENTE AL
EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES INDICADAS EN EL
ARTÍCULO ANTERIOR, DURANTE EL NÚMERO DE
SEMANAS QUE CORRESPONDA Y EFECTÚEN LA
COTIZACIÓN ESPECIAL DURANTE POR LO MENOS:
Seleccione una:
a. 700 semanas Continuas.
b. 500 Semanas Continuas.
c. 600 Semanas sean continuas o discontinuas.
d. 700 Semanas sean continuas o discontinuas. 

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Para indicar que una delimitación es permanente se debe
colocar una demarcación combinada con los siguientes colores:
Seleccione una:
a. Amarillo y Negro.
b. Naranja con Blanco.
c. Verde y Blanco.
d. Negro y Rojo.
Borrar mi elección

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta

Hacen parte de los dispositivos suplementarios


para el control de energías peligrosas a excepción
de:
Seleccione una:
a. Dispositivos de rescate 
b. Paradas de Emergencia.
c. Instrucciones Técnicas.
d. Sistema de Bloqueo y etiquetado
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

El operador de una grúa debe poseer


Seleccione una:
a. Todas las anteriores 
b. Formación Técnica y/o práctica
c. Aptitud Médica y/o Certificación
d. Formación Práctica y/o teórica
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

Los trabajadores deben ser capacitados en:


Seleccione una o más de una:
a. Uso adecuado de elementos de protección personal. 
b. Procedimientos de rescate básico y evacuación de víctimas, así
como de primeros auxilios. 
c. Procedimientos de trabajo específicos. 

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Atmosfera Tóxica es:
Seleccione una:
a. Concentración de cualquier sustancia química peligrosa por
arriba de los niveles permisibles. 
b. Son las mezclas con la mezcla de sustancias inflamables en
forma de gases, vapores, nieblas o polvos, en condiciones
atmosféricas que, tras una ignición, la combustión se propaga a la
totalidad de la mezcla no quemada.
c. Es aquella con una concentración de oxígeno en el aire por
debajo de 19.5% o por arriba de 23.5% en volumen.
d. Es aquella atmósfera no respirable e inmediatamente peligrosa
para la vida y la salud, compuesta por gas o mezcla de gases que
no reaccionan químicamente bajo ninguna condición de
temperatura y presión.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

Un sistema de protección contra caídas tiene los


siguientes componentes:
Seleccione una:
a. Punto de anclaje, medidas colectivas de prevención, elementos
de protección personal, plan de rescate.
b. Punto de Anclaje, conectores, y medidas de prevención.
c. Mecanismos de anclaje, eslinga, casco con barbuquejo.
d. Punto de anclaje, mecanismo de anclaje, conectores, soporte
corporal y plan de rescate. 
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Se conocen como guardas regulables:
Seleccione una:
a. Resguardos que se mantienen en su posición, es decir, cerrados,
ya sea de forma permanente (por soldadura, etc.) o bien por
medio de elementos de fijación (tornillos, etc.) que impiden que
puedan ser retirados/abiertos sin el empleo de una herramienta.
Los resguardos fijos, a su vez, se pueden clasificar en: envolventes
(encierran completamente la zona peligrosa) y distanciado res (no
encierran totalmente la zona peligrosa, pero, por sus dimensiones
y distancia a la zona, la hace inaccesible).
b. Elemento que hace parte del sistema de seguridad candados y
tarjetas, que se utiliza para evitar que un equipo comience a
funcionar o que un trabajador lo active, cuando el personal de
mantenimiento u otros operarios estén cerca de puntos
peligrosos. Su utilización se denomina aseguramiento del equipo
o cierre.
c. Son resguardos fijos o móviles que son regulables en su
totalidad o que incorporan partes regulables. Cuando se ajustan a
una cierta posición, sea manualmente (reglaje manual) o
automáticamente (autorreglable), permanecen en ella durante una
operación determinada. 
d. Resguardos articulados o guiados, que es posible abrir sin
herramientas. Para garantizar su eficacia protectora deben ir
asociados a un dispositivo de enclavamiento, con o sin bloqueo.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

Son prácticas seguras de trabajo en caliente a


excepción de:
Seleccione una:
a. Se designará una persona como vigía de incendios.
b. Remover la escoria y limpiar el área antes, durante y al final de
la tarea.
c. Los objetos que no se utilizan se pueden usar como protección
ante las chispas. 
d. Siempre se debe tener un extintor en el lugar de trabajo.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

Todo izaje ya sea critico o no critico requiere plan


de izaje:
Seleccione una:
a. Solo lo requiere el izaje critico 
b. Solo si se realiza en jornada nocturna
c. Solo si es no critico
d. Todas las anteriores.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta

Dentro de la Administración en tareas de Alto


Riesgo, el Riesgo Inherente hace referencia a:
Seleccione una:
a. Identificar peligros y valorar riesgos con los que se pueda
materializar los riesgos por tareas de alto riesgo. 
b. Validar que las personas que ejecutan tareas de alto riesgo
cuenten con el respectivo certificado
c. Validar que las personas que ejecutan tareas de alto riesgo
cuenten con el respectivo certificado de competencia laboral.
d. Identificar accidentes y eventos generados por tareas de alto
riesgo.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

Cuáles son las responsabilidades del Supervisor en


un Trabajo en Caliente:
Seleccione una:
a. Iidentificar todos los peligros de incendio y tomar las medidas
correctivas pertinentes
b. Asegurar que todo el personal a su cargo conozca, entienda y
cumpla el procedimiento de trabajo y lo indicado en el permiso de
trabajos en caliente.
c. Inspeccionar el área de trabajo, así como los equipos utilizados
para trabajo en caliente y asegurarse de que estén libres de
defectos y seguros.
d. Todas las anteriores. 
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

Las medidas de prevención es el conjunto de


acciones individuales o colectivas que se
implementan para:
Seleccione una:
a. Detener caída de personas u objetos.
b. Mitigar sus consecuencias una vez ocurran caídas.
c. Advertir o evitar caída de persona u objetos. 
d. Soportar al trabajador sin sufrir lesiones.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

Dentro de la Auditoria y seguimiento a lo


estipulado en el programa para tareas de alto
riesgo, incluidos sus procedimientos se debe
verificar:
Seleccione una:
a. La Administración de permisos de trabajo y listas de chequeo.
b. Observación y aplicación de prácticas seguras
c. Procesos de formación, certificación y reentrenamiento del
personal.
d. Todas las anteriores 

También podría gustarte