Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE CONOCIMIENTO

NOMBRE: Daniela Darlene Doyle Rizzo


TEMA: CONTROL DE LECTURA
“METAMORFOSIS”

1. Cuenta una breve historia que más te llamó la atención de la obra que
leíste, dicha historia deberá estar graficada con por lo menos 5
imágenes a manera de collage.
La Muerte de Gregorio
Era más que aparente que surgiría la necesidad de crear nuevos ingresos, pues
con Gregorio inútilmente sirviendo su único propósito como inconveniencia y
los señores Samsa en sus condiciones actuales, no habría otra solución a sus
sumadas deudas. Por esto mismo, la familia consiguió que tres inquilinos renten
una habitación del apartamento. Estos exigían una limpieza extrema y,
desafortunadamente por sus solicitudes, toda la basura del apartamento
terminaba en la habitación de Gregorio.
Una noche, después de cenar, a petición de los inquilinos, la hermana de
Gregorio tocó el violín; y Gregorio, que disfrutaba tanto de su música, pensaba
que los demás no apreciaban el arte de Grete tanto como él, trasladándose así a
la sala principal durante su hipnotización musical. Eventualmente, este se cayó
en medio de la sala, sorprendiendo a los inquilinos. Cuando estos lo vieron,
inmediatamente notificaron que se mudarían y se negaron a pagar el tiempo que
ya se habían quedado.
Luego, debido a la incomodidad que causaba Gregorio, Grete planteó que debían
deshacerse de él. Todos estuvieron de acuerdo; sin embargo, el padre
irónicamente lanzó el pensamiento de frustración: “si pudiera entendernos”,
cuando siempre fue el quien se quejaba de su hijo. Y que quede absolutamente
claro que Gregorio les entendía perfectamente.
Al sentir tanto dolor por las palabras de su familia, Gregorio exhaló su último
aliento. Lamentablemente, fue la señora de la limpieza quien encontró el cadáver
sin vida de Gregorio. Y esta no pudo haber sido más feliz.
Pues, la vida no tiene finales felices, ya que siempre llega a su fin.
2. Explica con tus palabras qué hubiese pasado si la familia de Gregorio
no le daba la espalda en el momento de verlo transformado.
Si la familia de Gregorio hubiera sido más aceptante de sus nuevas condiciones,
Gregorio pudiera haber encontrado una manera de volver a su forma humana.
Más que nada no hubiera terminado muriendo, y su familia pudiera haber pasado
sus días emergidos en más esperanza que miseria. Pues como conocemos, esta
tragedia de convertirse en un insecto describe a la par la deshumanización que
Gregorio sentía debido a sus largos días de trabajo, su gaste de tiempo en los
negocios que no le apasionaban, su sentimiento de única utilidad siendo cuanto
puede traer de ingresos, y nunca pudiendo sentir lo que es el verdadero amor, ya
sea romántico o familiar. Es decir, con tan solo un apoyo emocional, ese
pensamiento subconsciente de Gregorio pudiera haberse desbaratado, y volverlo
a su humanidad. Lo que a Gregorio le faltaba era aquello que nos hace humanos,
el manifiesto del amor y la oportunidad por seguir nuestros sueños.
3. Elabora un cuadro identificando los personajes de la obra con sus
características.
4. En un organizador gráfico escriba un resumen en el que conste de la
obra leída.
5. Escriba su opinión personal sobre la obra, adicional a ello elabora un
collage de figuras que representen la misma.
Desde siempre me he interesado por las distintas corrientes filosóficas, y pues,
sinceramente, La Metamorfosis encapsula el sentimiento existencialista al
máximo.
Me encanta como la vida de Gregorio toma la forma literal de lo que representó
metafóricamente a lo largo de sus relaciones con su trabajo y familia: un insecto.
Lo más triste es como Gregorio se da cuenta que su familia ya no lo necesita,
cuando antes no solo dependían de él, sino también era él quien les proveía todo.
En un fin, Gregorio se volvió insignificante en el gran esquema de las cosas,
además de en su propia comunidad.
Por esta razón, me quede atónita ante el sacrificio que dio por su familia,
decidiendo que era mejor dejar de ser una inconveniencia, y tomando su último
aliento aun pensando en ella, a pesar de los insultos y falta de aprecio que le
tenían.
Otro aspecto que me gusto de la obra fue el hecho de que Grete asimilo una
posición de ancla para Gregorio, en un punto fue la única que le daba razón para
vivir, hasta que finalmente le dio la espalda, dejándolo en su última miseria una
vez más.
En sí, esta obra es una gran lectura; pues toma en cuenta temas profundos y
maduros, además de existenciales, que te provocan pensar y filosofar sobre la
vida. Es una destacable manera de simbolizar la deshumanización e
insatisfacción que muchos poseen debido a sus trabajos, estudios o relaciones.
Para concluir, diré que me pareció una excelente elección el no especificar en
qué bicho se había convertido. Ya que añade al elemento de deshumanización
aún más, permitiendo asignar con detalle ese sentido de confusión y propia
pérdida de quién uno es.

Después de haber desarrollado las actividades comparte con el grupo su


contenido y en una frase pequeña define la obra Metamorfosis.

Frase que define la obra de “La Metamorfosis”:


Gregorio no era más que lo que podría producir, y cuando eso falló, terminó
perdiéndose por completo.

También podría gustarte