Está en la página 1de 3

13/3/2019 JurisChile

Jurisprudencia chilena en materias civil, comercial, laboral, tributaria.

Buscar en Jurischile
Frases exactas, use comillas. Ejemplo "frase exacta". Más consejos aquí

miércoles, 13 de marzo de 2019

Termino de la relación laboral.Contrato de trabajo en contraposición al


contrato de prestación de servicios a honorarios. Se acoge recurso de
unificación de jurisprudencia.
Santiago, diecinueve de abril de dos mil dieciséis.

Vistos:

En estos autos RIT N° O-268-2014 del Juzgado de Letras del Trabajo de Talca, doña Verónica
Vianca González Vera, doña Leonor de las Mercedes Vázquez Díaz, doña Ana María Briones
Ramírez, don José Raúl Oyarce Gutiérrez, doña Ana María Ávila Piña, don Francisco Javier
Herrera Ramírez, don David Ricardo Opazo Contreras, doña Elsa de las Mercedes Cepeda
Muñoz, don Humberto del Carmen Garrido Salinas, doña Andrea del Pilar Mena Vargas, don
Avilio Germain Dupas Jaque, doña María Isabel García Jaque, don Claudio Demecio Rojas
Valenzuela, doña Narcisa Graciela Casanova Fuentes, doña María Soledad Lara Vásquez, don
Juan Carlos Avello Chávez, don Osvaldo González González, don César Alfonso Bobadilla
Canales, doña María Teresa Luna Osses, doña Alejandra del Tránsito Lepe Fernández, doña
Ana María Hernández Silva, doña Iris Patricia González Parra, doña Lucy Eliana Monsalve
Canales, doña Carolina Elizabeth Lepe Lepe, doña Georgina Macarena Lepe Álvarez y doña
María Elgueta Cornejo; dedujeron demanda en contra de la Municipalidad de Talca,
representada por su Alcalde don Juan Enrique Castro Prieto, a fin de que se declare que entre
las partes existió una relación de naturaleza laboral, se considere el despido injustificado y nulo
por mora previsional, y, en consecuencia, se condene a la demandada a pagar las cantidades
que indican, más reajustes, intereses y costas. Evacuando el traslado conferido, la demandada
opuso la excepción de incompetencia absoluta que fue desestimada en la audiencia preparatoria ABOGADO EN PTO. MONTT -
Mario Aguila
y, en cuanto al fondo, sostuvo que la relación con los actores se verificó a través de “sucesivos
contratos de prestación de servicios a honorarios” según el artículo 4° de la Ley N°18.883, hasta
su finalización, el 9 de agosto de 2.014, sin resultar aplicable la normativa del Código del Trabajo
-como pretenden-, como ordena por exclusión su artículo 1°, sin concurrir las causales de esta
codificación en la terminación de los servicios. Mediante sentencia definitiva de quince de
diciembre de dos mil catorce, el tribunal rechazó íntegramente la demanda. En contra del
referido fallo, los demandantes interpusieron recurso de nulidad, fundado conjuntamente en las
Click en logo para más info
causales previstas en los artículos 477 y 478 letra c), y en subsidio, en la causal de la letra b) del
artículo 478, todos del Código del Trabajo, que fue rechazado por la Corte de Apelaciones de
Acerca de nosotros |
Talca, en fallo de once de marzo de dos mil quince. En contra de esta decisión, los demandantes Contacto
interpusieron recurso de unificación solicitando que esta Corte aúne jurisprudencia sobre el Limitación de
Responsabilidad
régimen jurídico aplicable cuando existe una contratación “a honorarios” que no se ajusta a los Jurisprudencia Penal
requisitos legales, en especial, cuando en ella concurren indicios de subordinación y
dependencia. Se ordenó traer estos autos en relación. Considerando: ADVERTENCIA: Si se trata de
Ver sentencia completa > >> un fallo de Corte de
Apelaciones o Juzgado,
verifique si se encuentra
Publicado por Elizabeth Sanchez el 3/13/2019 10:57:00 a.m. Links to this post
firme y ejecutoriado en el
sitio del Poder Judicial.

http://www.jurischile.com/ 1/3
13/3/2019 JurisChile
Google Analytics

martes, 12 de marzo de 2019


VISITAS AL SITIO

Contrato a honorarios no se ajusta a los requisitos exigidos por la ley 18.834.


4,404,384
La Unión, a uno de marzo de dos mil diecinueve

VISTO, OÍDO Y CONSIDERANDO:

PRIMERO: Individualización de las partes. Que, ante este Juzgado de Letras y Trabajo de La
Unión se sigue la causa RIT O-35-2018, iniciada por demanda de Nulidad del Despido, Despido
Injustificado y Cobro de Prestaciones, en procedimiento laboral de aplicación general interpuesta
por don Javier Ignacio Santibañez Báez, abogado, mandatario Judicial de la actora
doña LISSETTE ARIELA MENDEZ YAEGER, de profesión P., C.I. N° 15.270.482-8, ambos
domiciliados para estos efectos en Calle Maipú N° 251, Sector B, of. 601, Comuna de V., en
contra de su ex empleador, el FISCO DE CHILE, Persona Jurídica de derecho público,
representada para estos efectos por el procurador Fiscal del Consejo de Defensa del Estado,
don Natalio Vodanovic Schnake, Abogado, ambos con domicilio en calle Independencia 630,
Oficina N° 301, de la ciudad de Valdivia.

Ver sentencia completa > >>

Publicado por Elizabeth Sanchez el 3/12/2019 10:03:00 p.m. Links to this post

Contrato a honorarios y declaración de una relación laboral.


Puerto Montt, uno de marzo de dos mil diecinueve.

VISTOS, OÍDO Y CONSIDERANDO:

Primero: Que la presente causa RIT O-436-2018 se inició por demanda de declaración de
relación laboral, nulidad del despido y cobro de prestaciones laborales, interpuesta por don
Claudio Antonio Bahamonde Sepúlveda, abogado, chileno, cédula de identidad N°16.587.711-K,
domiciliado en Pedro Lira N°549, Alta Vista, de Puerto Montt, en representación de don Matías
Adolfo Altamirano Silva, chileno, ingeniero constructor, cédula de identidad N° 16.136.586-6,
ambos domiciliados para estos efectos en calle Aucamán Oriente N°4949, Valle Volcanes, de
Puerto Montt, en contra de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Rol Único Tributario Nº
70.072.600-2, cuyo representante legal es doña Jessica Bustos Fuentes, funcionaria pública,
ambos domiciliados en calle Rengifo Nº830, de Puerto Montt. Expone que, a partir del 01 de julio
del año 2017, su representado comienza a trabajar bajo vínculo de subordinación y dependencia
para la JUNJI, mediante un “Convenio de prestación de servicios a honorarios” aprobado bajo
resolución Exenta RA N° 110841/270/2017 y en el cual debía cumplir las siguientes labores: A)
Análisis de factibilidad técnica de terrenos; B) Estudios de cabida; C) Diseño y administración de
proyectos arquitectónicos; D) EETT y PPTO de obra; E) Gestión municipal y sectorial; F)
Asesoría en procesos de licitación; G) Supervisión y coordinación de especialidades; H)
Supervisión y control de obras; I) Diseño de soluciones arquitectónicas tipo para establecimiento
y antecedentes técnicos de obra; y J) También podrá desarrollar funciones técnicas de obra. Las
labores referidas en el numeral anterior eran desarrolladas en las dependencias de la Dirección
Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, de la Región de Los Lagos, ubicadas en
calle Rengifo N°830, de Puerto Montt. En cuanto a la duración del contrato, comprendería
inicialmente el período que transcurrió entre el día 21 de julio del año 2017 y el día 31 de
diciembre del mismo año, el cual fue renovado sucesivamente por un período anual durante el
año 2018. Respecto de la jornada de trabajo, su duración era de 44 horas semanales,
http://www.jurischile.com/ 2/3
13/3/2019 JurisChile

distribuidas de la forma siguiente: lunes a jueves, de 08:30 horas a 17:30 horas, y viernes, de
08:30 horas a 16:30 horas. La misma cláusula del contrato que consigna la jornada de trabajo
estableció que su control y registro a través de los procedimientos establecidos para el personal
de servicio en general. Respecto de la remuneración a pagar, ascendía a la cantidad mensual de
$1.761.871, constituyendo dicha suma la última remuneración mensual para los efectos
previstos por el artículo 172 del Código del Trabajo. El contrato firmado contemplaba, además,
diversos derechos propios de cualquier funcionario público como: licencias médicas, feriado
legal anual, permiso con goce de honorarios, permisos especiales, capacitación, pago de
remuneraciones a familiares en caso de fallecimiento, permiso de alimentación de hijos menores
de dos años, permiso por matrimonio, reconocimiento de vacaciones progresivas y viáticos,
entre otros derechos que se estipulan en el contrato.
Ver sentencia completa > >>

Publicado por Elizabeth Sanchez el 3/12/2019 09:18:00 p.m. Links to this post

Página Principal Entradas antiguas

Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar en Jurischile
Frases exactas, use comillas. Ejemplo "frase exacta". Más consejos aquí

Para eliminar su nombre de este fallo, copie el link de esta página donde dice "Sitio Web"

Nombre: *

E-Mail: *

Mensaje: *

Sitio Web: *

No soy un robot
reCAPTCHA
Privacidad - Condiciones

¡Enviar mensaje!
Todos los campos marcados con * son obligatorios.

foxyform

Tema Sencillo. Con tecnología de Blogger.

http://www.jurischile.com/ 3/3

También podría gustarte