Está en la página 1de 36

AISC / 360-10

Diseño de Miembros en Tracción


ANSI/AISC 360-10
Resistencia en Tracción
Diseño de miembros solicitados a tracción causados por fuerzas estáticas a lo largo de su eje central

Resistencia de diseño

= min (ELfluencia, ELruptura)

Resistencia admisible
ANSI/AISC 360-10
Resistencia en Tracción
Diseño de miembros solicitados a tracción causados por fuerzas estáticas a lo largo de su eje central

Ae = área neta efectiva


Ag = área bruta
Fy = tensión fluencia
Fu = tensión última
ANSI/AISC 360-10
Area Neta Efectiva
Miembros sin perforaciones también requieren calculo area neta efectiva

Ae = área neta efectiva


An = área neta
U = factor de Shear Lag
ANSI/AISC 360-10
Area Neta Efectiva

Fuerza transmitida directamente a cada elemento de la sección transv.


(pernos o soldadura) (excepto planchas empalmadas por soldadura
longitudinal)
ANSI/AISC 360-10
Area Neta Efectiva

Fuerza transmitida directamente a alguno(s) elemento(s) de la sección


transv. a través de soldadura transversal

An = área elemento(s) conectado(s) de la sección


ANSI/AISC 360-10
Area Neta Efectiva

Fuerza transmitida directamente solamente a algunos elementos de la sección, por


pernos, soldadura longitudinal o soldadura longitudinal+transversal (excepto planchas
y HSS)
x - distancia perpendicular desde plano de conexión (cara del miembro) hasta
centroide de la sección del membro que resiste a la fuerza de conexión

l - distancia paralela a la linea de fuerza, (i) entre la primera y última fila de pernos,
o (ii) igual al promedio de longitudes entre líneas de soldadura longitudinal
U ≥ Ag (el conectados) / Ag (sección)
[secciones abiertas]
ANSI/AISC 360-10
Area Neta Efectiva

Fuerza transmitida directamente solamente a algunos elementos de la sección, por


pernos, soldadura longitudinal o soldadura longitudinal+transversal (excepto
planchas y HSS)

l
ANSI/AISC 360-10
Area Neta Efectiva

Fuerza transmitida directamente solamente a algunos elementos de la sección, por


pernos, soldadura longitudinal o soldadura longitudinal+transversal (excepto planchas
y HSS)
ANSI/AISC 360-10
Area Neta Efectiva

Planchas donde la carga de tracción es transmitida solamente por soldadura longitudina


ANSI/AISC 360-10
Area Neta Efectiva

HSS circulares con solo una placa gusset concéntrica


ANSI/AISC 360-10
Area Neta Efectiva

HSS Rectangulares

H – dimensión sección (plano de conexión)


B – dimensión sección (plano perpendicular al plano conexión)
ANSI/AISC 360-10
Area Neta Efectiva
Planchas de empalme apernadas
(“BOLTED SPLICE PLATES “)

Ae = An ≤ 0.85Ag
ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 1

TRACCIÓN REQUERIDA LRFD = 180 kips, ASD = 120 kips

SEGURIDAD por LRFD y ASD ?


ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 1

TRACCIÓN REQUERIDA LRFD = 180 kips, ASD = 120 kips

SEGURIDAD por LRFD y ASD ?


ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 1
ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 1
ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 1

Pn = Fy Ag
= 50 ksi (6.16 in. 2)
= 308 kips

Resistencia Nominal para fluencia Resistencia Nominal para ruptura


ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 1

Ф = 0,90 (fluencia)
Ф Pn = 0,90 (308 kips)
= 277 kips > 180 kips
ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 1

Ω = 1.67 (fluencia)
Pn / Ω = (308 kips) / 1.67
= 184 kips > 120 kips
ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 2

TRACCIÓN REQUERIDA LRFD = 240 kips, ASD = 160 kips

SEGURIDAD por LRFD y ASD ?


ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 2
ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 2
Fuerza transmitida directamente solamente a algunos elementos de la sección, por
pernos, soldadura longitudinal o soldadura longitudinal+transversal (excepto planchas
y HSS)

U ≥ Ag (el conectados) / Ag (sección)


[secciones abiertas]
ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 2
Fuerza transmitida directamente solamente a algunos elementos de la sección, por
pernos, soldadura longitudinal o soldadura longitudinal+transversal (excepto planchas
y HSS)

U ≥ Ag (el conectados) / Ag (sección)


[secciones abiertas]

x - distancia perpendicular desde plano de conexión (cara del miembro) hasta


centroide de la sección del membro que resiste a la fuerza de conexión
ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 2
ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 2

An = Ag = 5.84 in.2
ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 2

Pn = Fy Ag
= 50 ksi (5,84 in. 2)
= 292 kips

Resistencia Nominal para fluencia Resistencia Nominal para ruptura


ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 2

Ф = 0,90 (fluencia)
Ф Pn = 0,90 (292 kips)
= 263 kips > 240 kips
ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 2

Ω = 1.67 (fluencia)
Pn / Ω = (292 kips) / 1.67
= 175 kips > 160 kips
ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 3

H=6 in.
B=4 in.
t=3/8 in

t =1/2 in.

TRACCIÓN REQUERIDA LRFD = 210 kips, ASD = 140 kips

SEGURIDAD por LRFD y ASD ?


ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 3
ANSI/AISC 360-10: Ejercicio 3
ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 3
ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 3

Pn = Fy Ag
= 46 ksi (6.18 in 2)
= 284 kips

Resistencia Nominal para ruptura Resistencia Nominal para fluencia


ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 3

Ф = 0,90 (fluencia)
Ф Pn = 0,90 (284 kips)
= 256 kips > 210 kips
ANSI/AISC 360-10 Ejercicio 3

Ω = 1.67 (fluencia)
Pn / Ω = (284 kips) / 1.67
= 170 kips > 140 kips

También podría gustarte