Está en la página 1de 5

PERICIA CONTABLE JUDICIAL EN LA VÍA LABORAL

Expediente :2007-1012
Especialista legal :César Araoz Chavez
Demandante :A. A. J. C.
Demandada :Empresa Reintrans Perú Bol
SA.C.
Materia :Indemnización por despido
arbitrario y otros

PERICIA DE PARTE

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO LABORAL


DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA

Luisa Vásquez Flores, Contadora Pública


Colegiada con Matricula Nº 2008, miembro
hábil del Colegio de Contadores Públicos, con
Registro de Perito Judicial Nº PERJUD-141,
domicilio en la calle Los Girasoles No. 132.
Ante usted nos presentamos y decimos:

Que, al haber sido requerido por la parte demandante para efectuar la pericia de parte del
Expediente Nº 2018-1012, seguido por M.P.H. en contra de Empresa ABC S. A. C., por
pago de CTS, gratificación y vacaciones. A Ud. respetuosamente digo:

INFORME CONTABLE JUDICIAL


Que consta de:

I. ANTECEDENTES Y ALCANCE DEL EXAMEN


II. OBJETO DEL PERITAJE
III. EXAMEN PERICIAL
IV. CONCLUSIONES

Y que pasaremos a desarrollar:

I.- ANTECEDENTES Y ALCANCE DEL EXAMEN:

1.- A fojas 12 y siguientes obra en el expediente demanda por pago de compensación por
tiempo de servicios, gratificación y vacaciones de la señora M.P.H en contra de Empresa
ABC S.A.C.
2.- A fojas 25 y siguientes obra en el expediente contestación de demanda de la Empresa
ABC S.A.C.
3.- A fojas 48 y siguientes obra en el expediente audiencia única donde se determina los
puntos controvertidos y los medios probatorios estableciéndose la necesidad de una pericia
contable.

II.- OBJETO DEL PERITAJE:

 Determinar el monto adeudado por concepto de compensación por tiempo de


servicios desde el 15/03/2017 al 06/11/2018.
 Determinar el monto adeudado por concepto vacaciones desde el 15/03/2017 al
06/11/2018.
 Determinar el monto adeudado por concepto de gratificación desde el 15/03/2017 al
06/11/2018.

III.- EXAMEN PERICIAL:

Se procede a efectuar el examen pericial propiamente dicho con la documentación y datos


expuestos en la demanda. Para llevar a cabo el cálculo de la liquidación de CTS,
gratificaciones y vacaciones, se ha tomado en consideración lo siguiente:

LEY Nº 27986 DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR

Artículo 5º.- Monto de la remuneración


El monto de la remuneración de los trabajadores del hogar en cualquiera de sus
modalidades será la señalada por acuerdo libre de las partes.
El empleador se encuentra en la obligación de proporcionar alimentación y/o alojamiento
al trabajador del hogar, adecuados al nivel económico del empleador. Tales conceptos no
serán considerados como parte integrante de la remuneración.

Artículo 9º.- Compensación por tiempo de servicios.


La compensación por tiempo de servicios equivale a quince (15) días de remuneración por
cada año de servicios o la parte proporcional de dicha cantidad por la fracción de un año, y
será pagada directamente por el empleador al trabajador al terminar la relación laboral
dentro del plazo de cuarenta y ocho horas. También podrá pagarse al finalizar cada año de
servicios con carácter cancelatorio.

Artículo 12º.- Vacaciones


Los trabajadores del hogar tienen derecho a un descanso anual remunerado de quince días
luego de un año continuo de servicios.
El récord trunco será compensado a razón de tantos dozavos y treintavos de la
remuneración como meses y días computables hubiere laborado, respectivamente.

Artículo 13ª.- Gratificaciones


Los trabajadores al servicio del hogar tienen derecho a una gratificación por Fiestas Patrias
y a otra por Navidad. Las gratificaciones serán abonadas en la primera quincena de los
meses de julio y diciembre. El monto de las mismas es equivalente al 50% de la
remuneración mensual.

LEY QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE LAS GRATIFICACIONES PARA LOS


TRABAJADORES DEL RÉGIMEN DE LA
ACTIVIDAD PRIVADA POR FIESTAS PATRIAS Y NAVIDAD
LEY Nº 27735

Artículo 6.Requisitos para percibir el derecho


Para tener derecho a la gratificación es requisito que el trabajador se encuentre laborando
en la oportunidad en que corresponda percibir el beneficio o estar en uso del descanso
vacacional, de licencia con goce de remuneraciones percibiendo subsidios de la seguridad
social o por accidentes de trabajo, salvo lo previsto en artículo siguiente.
En caso que el trabajador cuente con menos de seis meses, percibirá la gratificación en
forma proporcional a los meses laborados, debiendo abonarse conforme al Artículo 5 de la
presente Ley.

Artículo 7.Gratificación proporcional


Si el trabajador no tiene vínculo laboral vigente en la fecha en que corresponda percibir el
beneficio, pero hubiera laborado como mínimo un mes en el semestre correspondiente,
percibirá la gratificación respectiva en forma proporcional a los meses efectivamente
trabajados

1.- POR COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS


Por Compensación por Tiempo de Servicios observando los antecedentes y los documentos
del expediente, se establece bajo cuadro anexo Nº 01 el adjunto al presente dictamen
pericial que por C. T. S. se establece un valor de S/. 15,418.90.

ANEXO N°01 CÁLCULO DE CTS

: 15/03/2017 15/03/2018
14/03/2018 06/11/2018
R.BASICA 850.00 850.00
R. A CONSIDERAR 425.00 425.00
Año 1
mese 7
días 23
CTS 425.00 275.07

TOTAL CTS 700.07


En total le correspondería por Compensación por Tiempo de Servicios la suma de
novecientos ochenta y dos con 14/100 Nuevos Soles.

2.- POR GRATIFICACIONES


Por gratificaciones observando los antecedentes y los documentos del expediente, se
establece bajo cuadro anexo Nº 02 el adjunto al presente dictamen pericial que por
gratificaciones se establece un valor de S/. 15,418.90.

ANEXO N°02 CÁLCULO DE GRATIFICACIONES

.
  BASE MESES TOTAL
F.P. 2017 425.00 3 212.50
NAV. 2017 425.00 6 425.00
F.P. 2018 425.00 6 425.00
NAV. 2018 425.00 4 283.33
TOTAL 1345.83

En total le correspondería por Gratificaciones la suma de Siete mil novecientos


cincuenta con 26/100 Nuevos Soles.

4.- POR vacaciones

IV.- CONCLUSIONES

Luego del examen pericial procedo a manifestar las siguientes conclusiones:

1.- El perito de oficio designado por el juzgado no se pronuncio sobre todos los conceptos
que conforman los puntos controvertidos del proceso.

2.- En cuanto a los beneficios sociales calculados del examen se establece como adeudo la
suma de S/. 19,850.19 DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA CON 19/100
NUEVOS SOLES, y que se explica con el siguiente detalle:

Indemnización por despido arbitrario S/. 6,049.79


Compensación por tiempo de servicios 982.14
Gratificaciones 7,950.26
Asignación familiar 1,424.00
Bonificación por trabajo nocturno 3,444.00
TOTAL ADEUDADO S/. 19,850.19

POR TANTO:

Es todo cuanto tengo que informarle a Ud.

Arequipa, 2007 Octubre 16

Firma y sello del Perito Firma y sello del Perito


Mat. N° Mat. N°

Adjunto: Cuadros anexo Nº 01, 02, 03 y 04

También podría gustarte