Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN COLOMBIA

APARATO LOCOMOTOR

1. Anatomía es:
2. Los músculos del cráneo son:
3. Los movimientos del cuello son:
4. Rotación es:
5. Los movimientos del codo son:
6. La columna se divide en tres partes cuáles son:
7. Los movimientos de la rodilla son:
8. El hueso más largo del cuerpo es:
9. La articulación compuesta por la clavícula y el acromión se llama:
10. Cuando una persona es ectomorfa es:
11. Cómo se llama el músculo que protege las vísceras:
12. Que significa: extensión – flexión – rotación – caudal – cefálico

13. Coloque el número que corresponde en la columna b

1 largos – cortos y anchos lejos de la línea media ( )


2 sagital – frontal – horizontal huesos ( )
3 estudio del movimiento cerca de la línea media ( )
4 liso- cardiaco – esquelético músculos ( )
5 aducción planos del movimiento ( )
Abducción kinesiología ( )

14 ubica en cada cuadro los nombres de los huesos


LECTURA: APARATO LOCOMOTOR

Sistema locomotor está formado por el esqueleto articulaciones y los músculos. Los huesos del esqueleto sostienen al
cuerpo y dan protección a los órganos internos, como el corazón y los pulmones; mientras que los músculos brindan la
flexibilidad y el movimiento, pues son capaces de contraerse y estirarse. El cuerpo humano está formado por 206 huesos
que trabajan en armonía para dar soporte al cuerpo. Hay también 650 músculos aproximadamente en nuestro cuerpo.

Los OSTEOCITOS son las células que conforman a los huesos.

Los Huesos presentan 2 tipos de TEJIDOS:

1) El TEJIDO ESPONJOSO están formados por delgadas laminillas rodeadas por células de revestimiento óseo. Este se
localiza en el interior de los huesos del cráneo, vértebras, esternón y pelvis y también al final de los huesos largos.

2) El TEJIDO COMPACTO se localiza en porciones externas de todos los huesos y ramificaciones de los huesos largos.
Poseen una estructura dura y predomina la matriz ósea. Aquí se localizan los osteocitos Este tejido provee Rigidez y
Soporte y forma una capa exterior sólida sobre los huesos, lo cual evita que sean fácilmente rotos o astillados.

Los huesos pueden ser de diferentes tamaños y formas: los hay largos, cortos, planos o anchos. Los más largos están en las
piernas y brazos, y los de menor tamaño en las falanges de los dedos y en la columna.

El fémur es el hueso del muslo y es el más grande de todos.

Un hueso se une a otro mediante articulaciones. Existen articulaciones que se mueven mucho, por ejemplo, las de los
dedos, el codo o las rodillas; otras se mueven menos, como las de las vértebras de la columna, y también hay algunas fijas,
por ejemplo, las que unen a los huesos de la cabeza entre sí.

Un hueso se une a otro mediante articulaciones. Existen articulaciones que se mueven mucho, por ejemplo, las de los
dedos, el codo o las rodillas; otras se mueven menos, como las de las vértebras de la columna, y también hay algunas fijas,
por ejemplo: los huesos de la cabeza entre sí.

LOS MÚSCULOS
Son las partes del cuerpo humano que, junto al sistema óseo, permite nuestro desplazamiento y nos ayudan a mover los
huesos y articulaciones. Además, protegen junto a los huesos, los órganos internos. Estas partes del cuerpo están formadas
por células o tejidos blandos que se estiran y se encogen y se unen a los huesos a través de los tendones.
Los músculos son casi la mitad del peso de nuestro cuerpo y consumen la mayor energía que necesitamos. Gracias a ellos,
nuestro cuerpo tiene forma y nuestro rostro puede transmitir distintas expresiones, ya que al mover los músculos de nuestro
rostro, manifestamos alegría, tristeza, molestia…
Tipos de músculos
Existen tres tipos de músculos:

Músculos lisos: También se les conoce como músculos viscerales. Tienen movimiento involuntario, es decir, no podemos
controlar directamente su movimiento, sino que nuestro sistema nervioso da la orden de que se contraigan, dependiendo de
la necesidad del momento. Se pueden encontrar en las paredes de algunos órganos del sistema digestivo, en el aparato
reproductor, en las venas y arterias.

Músculos estriados: También se les llama músculos esqueléticos, sus movimientos son voluntarios, es decir, podemos
ejercer control sobre ellos. La mayor cantidad de músculos del cuerpo humano son de este tipo y su función es permitir el
movimiento y el desplazamiento, el tono muscular o postura en estado de reposo y expresar gestos y movimientos faciales.
Los podemos encontrar en las piernas y brazos, en el tronco y en nuestro rostro.

Músculo cardíaco: También denominado miocardio, es el músculo que forma nuestro corazón y cuyo movimiento
involuntario permite enviar sangre hacia todo nuestro cuerpo. Este movimiento constante del corazón se llama contracción, y
realiza una función de bombeo de la sangre de forma rítmica a través del sistema circulatorio.

Cada vez que un músculo se contrae, otro músculo realiza el movimiento contrario de estiramiento, lo que permite el
movimiento del hueso que interviene en ese momento. Como nota curiosa, uno de los músculos que más movimientos
realiza es el llamado elevador del parpado, que se encuentra en nuestros ojos, y su función principal es la de llevar a cabo el
parpadeo. Este músculo también es el que realiza el movimiento más veloz de todo el cuerpo, pudiendo contraerse incluso
hasta cinco veces en un segundo.
Los músculos y el esqueleto, así como cualquier otra parte de nuestro cuerpo, requieren cuidados que nos mantendrán
sanos. Para eso, debemos evitar caídas y golpes fuertes, así como procurar mantener una buena postura. De igual forma,
hacer ejercicios físicos y tener una alimentación sana y equilibrada nos permitirá mantenernos en forma, fortalecerá nuestros
huesos y músculos y nos encontraremos mejor.

MOVIMIENTOS ARTICULARES

También podría gustarte