Está en la página 1de 5

CURSO: GEOGRAFÍA

Facebook: Academia Perú Libre LIDER: Dr. Vladimir Cerrón Rojas


PRIMERA CALIFICADA – GEOGRAFÍA

Facebook: Academia Perú Libre LIDER: Dr. Vladimir Cerrón Rojas


1. Entre cinco personas que se a) Uso de fertilizantes químicos
encuentran a diferentes alturas, la que
b) Utilización de aerosoles
soporta menos presión atmosférica
es: (UNMSM 1970) c) Aplicación de insecticidas
a) Doris a 5100 m. de altitud d) Quema de bosques
b) Alejandro a menos de 300 m. altitud e) Contaminación industrial
c) Sara a 4850 m. de altitud 5. La capa atmosférica donde se
producen los vientos, los relámpagos
d) María de 300 m. de altitud
y las precipitaciones se denomina:
e) Juan a 3200 m. altitud (UNMSM 2008-II)
2. Una de las capas atmosféricas más a) Tropósfera
densas donde se producen grandes
b) Estratósfera
reacciones químicas que sirve de
protección a la vida terrestre es la… c) Mesósfera
(UNMSM 1973)
d) Exósfera
a) Tropósfera
e) Ionósfera
b) Ionósfera
6. Los rayos ultravioletas son
c) Estratósfera absorbidos por la ……, que protege
la vida en la superficie terrestre.
d) Exósfera
(UNMSM 2013-I)
e) Tropopausa
a) Lluvia ácida
3. Señale la alternativa Falsa respecto a
b) Humedad atmosférica
características de la troposfera.
(UNMSM 1975) c) Radiación infrarroja
a) En la troposfera, la temperatura d) Radiación terrestre
disminuye con la altitud.
e) Capa de Ozono
b) Experimenta frecuentes movimientos
7. La acción benéfica de los gases de
verticales.
efecto invernadero trae como
c) Contiene casi todo el vapor de agua consecuencia. (UNMSM 2015-I)
en la atmosfera.
a) La ausencia de vida de la Tierra y
d) Tiene mayor espesor sobre el temperatura anual promedio de
Ecuador. -18°C.
e) Contiene en su parte superior b) El aumento de las precipitaciones y
grandes concentraciones de Ozono. descongelamiento de los glaciares.
4. La destrucción de la capa de Ozono c) El incremento del nivel de los
se debe a la siguiente causa: océanos e inundaciones de zonas
(UNMSM 1989) costeras.

Facebook: Academia Perú Libre LIDER: Dr. Vladimir Cerrón Rojas


d) El cambio en la circulación a) Nitrógeno
atmosférica y en las condiciones
b) Vapor de agua
meteorológicas.
c) Argón
e) La presencia de la vida en la Tierra y
temperatura promedio anual de d) Dióxido de Carbono
+15°C.
e) Metano
8. Marque la relación incorrecta.
10. En la mesosfera, el ascenso de vapor
a) Tropósfera: capa de Ozono de agua estratosférica y mezcla con
el polvo residual de los meteoritos
b) Estratósfera: zona de calma
conforma
c) Mesósfera: capa fría
a) Auroras polares
d) Ionósfera: capa menos densa
b) Capa de Ozono
e) Termósfera: capa más cálida
c) Auroras boreales
9. Después del Oxígeno, el elemento
d) Nubes noctilucentes
más abundante en el aire es el…
e) Lluvias torrenciales

Facebook: Academia Perú Libre LIDER: Dr. Vladimir Cerrón Rojas


Facebook: Academia Perú Libre LIDER: Dr. Vladimir Cerrón Rojas

También podría gustarte