Está en la página 1de 4

EL SEÑOR ES MI PASTOR

Sal. 23:1

El Señor es mi pastor, nada me faltará.

Vers. 1. El Señor es mi pastor. Es bueno saber, de modo tan cierto como sabía
David, que pertenecemos al Señor. Hay una noble nota de confianza en esta frase. No
hay un «si» ni un «pero», ni tampoco un «espero»; sino que dice: «El Señor es mi
pastor.» Hemos de cultivar el espíritu de dependencia confiada en nuestro Padre
Celestial.

Propósito: JESÚS ES EL GRAN PASTOR

Argumentaciones por las cuales Jesús es el gran pastor y debemos acudir a Él

1. ES EL GRAN PASTOR QUE ESTÁ EN MIS DESIERTOS

a. COMENTARIO:

Sal. 78:52-53: Hizo salir a su pueblo como ovejas, Y los llevó por el desierto como
un rebaño. Los guió con SEGURIDAD, de modo que no tuvieran TEMOR; Y el mar
cubrió a sus enemigos.

Desierto En la Escritura las palabras vertidas “desierto”, “yermo”, o


“páramo” incluyen no sólo los desiertos estériles constituidos por dunas de
arena o rocas, que encienden la imaginación popular en cuanto a lo que es un
desierto, sino también las zonas esteparias y las tierras de pastoreo adecuadas
para el ganado.

a veces abrasados por las sequías estivales (Jer. 23:10; Jl. 1:19–20),
como también zonas desoladas formadas por rocas y arena (Dt. 32:10; Job
38:26).

Jer. 23:10: Porque la tierra está llena de adúlteros; porque a causa de la


maldición se ha enlutado la tierra, se han secado los pastos del desierto. Pues
es mala la carrera de ellos y su poderío no es recto. LBLA.

Dt. 32:10: Lo encontró en tierra desierta, en la horrenda soledad de un


desierto; lo rodeó, cuidó de él, lo guardó como a la niña de sus ojos.

1
a. ILUSTRACIÓN: Jesús nos libra de momentos realmente

tormentosos (1 S 17:34-37)  (David y Goliat) “El miedo a sufrir es peor que el


sufrimiento. Paulo Cohelo.
Miedo: percepción de un peligro real o imaginario.
Circuito del miedo: Amigdalas, compuertas neuronales antagónicas. 1
b. APLICACIÓN

El Señor me cuida en los momentos de mayor dolor, ante las situaciones


más peligrosas de la vida. Me hace descansar y no temer.

Mi pastor me da la seguridad de que me cuida y en respuesta puedo estar


tranquilo.

2. ES EL GRAN PASTOR QUE ME LIBERA


a. COMENTARIO:

Jer. 31:10-14: Oíd palabra de Jehová, oh naciones, y hacedlo saber en las costas que
están lejos, y decid: El que esparció a Israel lo reunirá y guardará, como el pastor a su
rebaño. 11Porque Jehová redimió a Jacob, lo redimió de mano del más fuerte que
él. 12Y vendrán CON GRITOS DE GOZO en lo alto de Sion, y CORRERÁN AL
BIEN DE JEHOVÁ, al pan, al vino, al aceite, y al ganado de las ovejas y de las vacas;
y SU ALMA SERÁ COMO HUERTO DE RIEGO, Y NUNCA MÁS TENDRÁN
DOLOR.

b. lutron (λύτρον, 3083), lit. desligar. del precio de redención de un esclavo


(p.ej., Lv 19.20), de la tierra (25.24), del precio de un cautivo (Is 45.13). En el NT se
encuentra en MT 20.28 Y MC 10.45, donde se utiliza del don de Cristo de sí mismo
como «rescate por muchos

Mr. 10:45: Porque ni aun el Hijo del Hombre vino para ser servido, sino para
servir, y para dar su vida en rescate por muchos. LBLA.

ILUSTRACIÓN: LIBERAR A UNA PERSONA DE CIERTA


SITUACIÓN DE PELIGRO O QUE LE OPRIME, AGOBIA O MOLESTA.
“rescatar al pueblo de las manos del dictador" “De un grupo de criminales”

1
https://www.lainformacion.com/tecnologia/asi-funciona-el-circuito-del-miedo-en-nuestro-
cerebro_nwpGydHpAnF4Z2uhykhNs7/

2
c. APLICACIÓN:

i. El pastor que tengo me rescató de la esclavitud del

pecado y la condenación eterna.

ii. La naturaleza humana me arruina, destruye, y estaba

gobernado por él. Jesús me liberó de su poder y ahora

puedo vivir en libertad de ese efecto mortal.

3. ES UN PASTOR QUE SE DISPUSO A MORIR POR MÍ, PARA VIVIR

PARA ÉL.

a. COMENTARIO:

Los pastores debían luchar con fieras y hasta con las inclemencias del tiempo,
como con la inocencia de las ovejas, pero estaba dispuesto a todo por ellas.

Jn. 10:11: 11Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas

Jesús, el gran pastor de las ovejas, lo dio todo por mí, para que pueda vivir para ÉL.
Porque me ama, porque soy su propiedad preciosa.

El decidió hacerlo, no fue obligado. Él murió por mí para liberarme de culpa. No


muchos se animan a arriesgar algo por otro, menos con respecto a la vida misma.

ILUSTRACIÓN: El pasaje de “Yo soy el buen pastor” tiene de trasfondo la


historia de un hombre nacido ciego (9:1-34). Jesús sanó al ciego, precipitando una
controversia con los fariseos, quienes se negaron a creer que Jesús había cumplido un
milagro e intentaron desacreditarle. Esa historia terminó con el hombre que había sido
ciego testificando de Jesús y los fariseos echándole – un giro irónico en que el hombre
que antes era ciego, ahora es bendecido con vista espiritual tanto como física, mientras
que los líderes espirituales de Israel rehúsan ver – un hecho que Jesús incluye en su
discurso de ceguedad espiritual (9:35-41).Un matiz interesante ocurre en esa historia
cuando los fariseos interrogan a los padres del ciego, preguntándole cómo es que ahora
puede ver (9:19). Los padres contestan, “Sabemos que éste es nuestro hijo, y que nació
ciego: Mas cómo vea ahora, no sabemos; ó quién le haya abierto los ojos, nosotros no lo
sabemos; él tiene edad, preguntadle á él; él hablará de sí” (9:20-21). El narrador explica,
“Esto dijeron sus padres, porque tenían miedo de los judíos: porque ya los judíos habían
resuelto que si alguno confesase ser él el Mesías, fuese fuera de la sinagoga. Por eso

3
dijeron sus padres: Edad tiene, preguntadle á él” (9:22-23). Es decir, estos padres actúan
como un asalariado que “ve al lobo que viene, y deja las ovejas, y huye” (10:12). Al
encontrarse en peligro, abandonan a su hijo.2

b. APLICACIÓN

i. Jesús estuvo dispuesto a darlo todo por mí.

ii. Jesús por darme vida estuvo dispuesto a la muerte y el

odio de los que decían amarle.

iii. Jesús realmente me ama.

4. CONCLUSIÓN
a. Jesús es el gran pastor porque me cuida en los momentos de mayor dolor
b. Jesús es el gran pastor porque me liberó de mi mayor enemigo (El
pecado)
c. Jesús es el gran pastor porque estuvo dispuesto a darlo todo por mí,
porque realmente me ama.

2
https://sermonwriter.com/espanol-exegesis/juan-1011-18/

También podría gustarte