Está en la página 1de 25

AutoCAD 2018

Manual de AutoCAD 2018


Módulo 1 – Descripción del interfaz

Contenido Módulo 1
1.  Descripción del Interfaz................................................................................................................ 2 
1.1.  Pantalla de Inicio .................................................................................................................. 2 
1.2.  Botones básicos y menú principal .......................................................................................... 3 
1.3.  Cinta de opciones ................................................................................................................ 5 
1.4.  Selección de interfaz o espacio de trabajo ............................................................................... 6 
1.5.  Ventana de comandos ......................................................................................................... 9 
1.6.  Modo ortogonal ................................................................................................................ 10 
1.7.  Opciones de comando ....................................................................................................... 11 
1.8.  Abreviaturas o botones....................................................................................................... 12 
1.9.  Selección de elementos ...................................................................................................... 13 
1.10.  Deshacer y rehacer............................................................................................................. 15 
1.11.  Viewcube (cubo de visión)................................................................................................... 16 
1.12.  Barra de herramientas de vista............................................................................................. 17 
1.13.  Ayuda sobre comandos...................................................................................................... 18 
1.14.  Trabajar con varios dibujos simultáneamente......................................................................... 19 
1.15.  Barra de estado ................................................................................................................. 22 
1.16.  Pestañas de modelo y presentaciones .................................................................................. 24 
1.17.  Reiniciar el dibujo............................................................................................................... 25 
1.18.  Conclusión ........................................................................................................................ 25 

1
AutoCAD 2018

Módulo 1 – Descripción del interfaz

1. Descripción del Interfaz

1.1. Pantalla de Inicio


En este primer módulo, vamos a examinar el interfaz de usuario de AutoCAD de modo que vamos a analizar
las diferentes partes de la pantalla, que aparecen nada más abrir la aplicación.

Vemos que tenemos esta pantalla de presentación o Inicio, que aparece nada más abrir el programa.

Esta pantalla no es una pantalla de dibujo, sino que sirve para abrir determinados archivos o crear archivos
nuevos o abrir documentos recientes, o bien conectar con las opciones de Autodesk 360, opciones que
veremos más adelante.

2
AutoCAD 2018

1.2. Botones básicos y menú principal


Para comenzar, podemos bien usar estos botones que hay en la parte superior izquierda, como Nuevo, Abrir,
etc., que son botones básicos, o bien podemos, así mismo, pulsar esta ‘A’ de AutoCAD, y usar , del menú
principal desplegable que aparece a continuación, el botón Nuevo:

de modo que aparece este cuadro de diálogo, que me permite escoger la plantilla a utilizar en el dibujo:

3
AutoCAD 2018

En este caso, la plantilla por defecto es acadiso.dwt


(la extensión del fichero es abreviatura de DraWing
Template, o plantilla de dibujo), y que usaremos en
Europa, dado que lleva sistema métrico, de modo
que acad.dwt que es la otra plantilla, para
pies/pulgadas, es la plantilla original de la
herramienta americana, pero usaremos, por
defecto, la anterior.

Pulsamos Abrir:

Vemos que ahora aparece la verdadera pantalla de dibujo, donde podremos comenzar a realizar un dibujo.

4
AutoCAD 2018

1.3. Cinta de opciones


En la parte superior tenemos la cinta de opciones, como en todas las últimas versiones. Esta cinta de
opciones sustituye a las antiguas barras de herramientas, y lleva un sistema de pestañas, para escoger entre
los diferentes comandos del programa. Cada pestaña alude a una ficha, y está compuesta de fichas, paneles
o grupos, y herramientas:

Vemos que si esta cinta de opciones ocupase


demasiado espacio respecto a nuestra
pantalla de dibujo, podemos encogerla,
usando estas opciones que aparecen en el
pequeño desplegable situado a su derecha,
como minimizar a fichas, minimizar a títulos
de grupo o a botones de grupo, de modo
que nos quedaremos con la que más nos
satisfaga, y de momento, la original.

Vemos que la cinta de opciones muestra casi todos los comandos de AutoCAD, aunque algunos no están, y
deben invocarse por teclado.

5
AutoCAD 2018

1.4. Selección de interfaz o espacio de trabajo


Desde este desplegable que aparece aquí abajo, al
lado de la rueda dentada, es posible la carga de otros
interfaces distintos. Vemos que tenemos cargado por
defecto se denomina ‘Dibujo y anotación’, y está
orientado al dibujo bidimensional, pero puedo estar
este otro llamado ‘Elementos 3D básicos’, que
permite el trabajo en 3D a nivel básico, con
operaciones básicas en 3D, y que se utilizaría cuando
vayamos a hacer operaciones tridimensionales sobre un dibujo bidimensional previamente creado.

Luego, tenemos un interfaz especializado para el trabajo puramente tridimensional, llamado ‘Modelado 3D’,
dónde vamos a tener todos los comandos de órdenes de dibujo tridimensionales, que se utilizaría digamos
hacia el final, cuando tengamos que hacer formas tridimensionales en detalle.

Vemos que el interfaz consta de unas fichas


organizadas, que tienen unos comandos
especializados Cada interfaz se puede personalizar.
Podemos ir aquí a la opción Personalizar:

En el cuadro Personalizar,
podemos decidir qué fichas
mostramos en cada interfaz.
Vemos que podemos entrar aquí,
en el apartado cinta de opciones y
en este ‘Modelado 3D’ actual,
podríamos elegir qué necesito en
cada una de las fichas, de modo
que vemos que todo es
configurable.

Esta personalización se examinará


en futuros módulos, hacia el final
del curso, pero debemos apuntar que todos los interfaces son configurables, de modo que podemos
guardarlos con el nombre que queramos, es decir, podemos añadir nuevos interfaces a los que ya tenemos
cargados, que son los tres anteriores.

6
AutoCAD 2018

Para ello, pulsaremos en Guardar actual


como, y podemos guardarlo con el nombre
que queramos, aunque no lo vamos a hacer.

Vemos que incluso aquí, en Parámetros de


espacio de trabajo, podemos cambiar el
orden de presentación de los mismos, y
podría bajar o subir el que seleccionemos,
con los botones correspondientes,

…e incluso podemos añadir separadores, para separar


por temas los diferentes interfaces que tengamos, con
lo cual podemos configurar completamente este
menú que tenemos aquí, del modo que queramos, a
través de esta opción de Parámetros de espacio de
trabajo.

7
AutoCAD 2018

Así mismo, podemos incluso mostrar la etiqueta del


espacio de trabajo en el que estamos, en todo
momento. Si decimos Mostrar etiqueta de espacio de
trabajo… veremos que estamos en ‘Modelado 3D’, y
si queremos cambiar a ‘Dibujo y anotación’, veremos
que aparece la etiqueta Dibujo y anotación, es decir
podemos identificar en todo momento la interfaz que
estamos utilizando, aunque, si la activamos, ocupará
espacio, de modo que nos puede quitar espacio de operación a la izquierda

8
AutoCAD 2018

1.5. Ventana de comandos


En la parte inferior, tenemos la Ventana de comandos, con un solo renglón, pero podemos expandirla tanto
como necesitemos.

En las versiones antiguas, la ventana de comandos llevaba por defecto tres renglones, nada menos, porque
se requería de 3 renglones, al menos, para poder dialogar satisfactoriamente con la máquina. Vemos que
ahora, podemos reducirla a 2 o 1, incluso escribiendo por medio de abreviaturas, por ejemplo vamos a decir
‘L’ de línea, y podemos empezar a dibujar. Veremos que se sobreentiende ‘línea’

y podemos empezar a pinchar puntos sobre la pantalla de esta manera,

9
AutoCAD 2018

1.6. Modo ortogonal


Si queremos que los ángulos entre las líneas que dibujamos sean rectos, es decir, de 0 o de 90 entre sí,
podemos pulsar este botón, llamado Orto (modo ortogonal), o bien pulsar la tecla F8, que aparece entre
paréntesis, para cambiar el sistema ortogonal

o volver a pulsarlo, para cambiar a sistema normal (no ortogonal), actuando como un conmutador entre
ambos sistemas.

10
AutoCAD 2018

1.7. Opciones de comando


Podemos incluso teclear ‘C’ de Cerrar, o bien pulsar la opción ‘Cerrar’, que aparece directamente en la
ventana de comandos, para cerrar el recorrido que hemos dibujado, con esa extraña forma. Cerrar es una
opción de comando, concretamente del comando Línea, y no un comando en sí misma.

Las opciones de comando se invocan durante la ejecución del mismo, bien pinchando con el ratón la opción
correspondiente que aparece en la ventana de comandos, o bien tecleando la abreviatura de la opción, que
corresponde a la letra indicada como mayúscula en la opción, que en numerosas ocasiones no tiene por qué
ser la primera letra, por introducir ésta un conflicto con otras opciones.

Vemos que el recorrido trazado está formado por líneas sueltas, es decir, cada una de las líneas es una
entidad por separado, que se puede borrar o editar por separado, de modo que veremos que cada una de
las líneas es independiente.

11
AutoCAD 2018

1.8. Abreviaturas o botones


En los procedimientos de AutoCAD podemos usar o bien el comando, de forma preferiblemente abreviada,
o bien el botón ‘Línea’. Vemos que la activación de comandos en AutoCAD puede hacerse bien por
abreviaturas, como hemos visto, ‘L’ de línea, o por botones de cinta de opción, y también existen otras
formas, como el menú de pantalla, (que puede activarse a través de Opciones, pero es un método que han
quedado obsoleto), o bien invocando el comando completo Línea, si queremos.

Vamos a aprender a borrar en AutoCAD.


podemos usar la ‘B’ de borrar, o bien este
botón, que asemeja la goma de borrar
de un lápiz :

Vemos que podemos seleccionar cada línea independiente, y borrarla. Vemos también que, si seleccionamos
cualquier entidad y luego pulsamos la tecla Supr, veremos que también queda borrada.

Las abreviaturas por defecto de AutoCAD pueden editarse a través de un fichero denominado acad.pgp, al
que podemos acceder a través de Administrar -> Personalización -> Editar alias -> Editar alias. Veremos más
adelante cómo realizar esta personalización.

12
AutoCAD 2018

1.9. Selección de elementos


Así mismo, también podemos pinchar en
la pantalla, y trazar una ventana o captura,
pero vemos que, en las últimas versiones,
nos aparece, al pinchar en el vacío, esta
ventana manual de forma irregular, que
permite seleccionar líneas, y esto es
cómodo, pero realmente, los usuarios
antiguos no se acostumbran a este
sistema de ventana, con lo cual vamos a
intentar anular este sistema.

Vamos a dejar el sistema antiguo, para lo


cual vamos a entrar en las Opciones de
AutoCAD vamos a ir a la ‘A’ que aparece
arriba a la izquierda, pulsamos el botón
Opciones

y en las opciones de Selección


que tenemos vamos a ir a Modo
de selección -> Ventana implícita
y vamos a desactivar la opción
Permitir pulsar y arrastrar para la
forma irregular. Vamos a quitar,
con ello, esta forma irregular, que
aparece, por defecto, en las
últimas versiones, y un tanto
incómoda para los usuarios
antiguos, y vamos a dejar,
desactivándola, el modo clásico.

13
AutoCAD 2018

El modo clásico consiste en que pincho en medio de la pantalla (en el vacío), de modo que puedo tirar bien
para la derecha o para la izquierda. Vemos que si tiramos hacia la derecha, estamos trazando lo que se llama
una ventana. El color azul corresponde a ventana, y la ventana solo seleccionará aquello que esté totalmente
incluido en ella:

Pulsamos la tecla Suprimir, y veremos que queda borrado, y si pincho en otra zona vacía y tiro para la
izquierda, veremos que aparece una captura, que aparecerá con un fondo verde, y que lo que hace es
seleccionar todo aquello que toca, por lo tanto, este procedimiento es, sin lugar a dudas, más potente y más
cómodo de utilizar.

Veremos que, si pinchamos de derecha a izquierda, vamos a seleccionar mucho más cómodamente,
simplemente rozando las entidades a borrar. Vemos que hemos logrado borrar todo esto.

Ee AutoCAD existe la posibilidad de seleccionar ‘a priori’ las entidades de dibujo a editar, y luego ejecutar un
comando sobre ellas, o bien, ejecutar primero el comando, sin selección, y luego seleccionar ‘a posteriori’,
ante la solicitud ‘Designe objetos’, seguida de un INTRO.

14
AutoCAD 2018

1.10. Deshacer y rehacer


Podemos deshacer lo borrado, si queremos, y si nos
hubiésemos equivocado, aquí está el botón Deshacer,
con lo cual podemos llegar a recuperar la figura, paso a
paso, hasta lograr restituirla en su totalidad.

También podemos Rehacer lo deshecho, paso a paso, si nos hemos excedido al deshacer. Estos botones
Deshacer y Rehacer, permiten controlar, en todo momento, las operaciones que vamos haciendo, si nos
equivocamos.

15
AutoCAD 2018

1.11. Viewcube (cubo de visión)


En la parte superior derecha tenemos el Viewcube, o cubo de visión, que se utiliza básicamente en
operaciones de 3D, y si pulsamos la pequeña casita que tenemos arriba a la izquierda del cubo, veremos que
aparece una vista isométrica, idónea para el caso de trabajar en 3D:

Podemos incluso ver el alzado, (pinchando en el lado correspondiente del cubo de visión, o en uno de los
triangulitos que aparecen, si éste se mostrase en planta), y veremos que éste se reduce a una línea,
obviamente, y podremos ver la parte superior, del mismo modo.

16
AutoCAD 2018

1.12. Barra de herramientas de vista


Así mismo, tenemos una barra de herramientas
de vista, bajo el cubo de visión. Con este botón, el
segundo de ellos (ojo, lo de más arriba no es un
botón, es la rueda de arrastre, que veremos más
adelante) se despliega un menú con opciones, de
las que se muestra solo la última seleccionada.
Ahora tiene el aspecto de esta flecha que apunta
la izquierda, que corresponde a la opción Previo,
con la que podemos visualizar el estado anterior
del zoom, de modo que permite ver las visitas
anteriores.

Ojo, que, en este caso, el zoom previo parece Deshacer, pero vemos que no es exactamente lo mismo, ya
que solo deshace operaciones de vista, nada más, y no la acción de borrado, en este caso, por tanto, lo único
que estoy haciendo, es ir a la vista anterior.

Si lo que queremos es recuperar líneas borradas, debemos deshacer, para poder recuperarla, pero veremos
que los comandos de zoom son tenidos en cuenta como operaciones, dado que AutoCAD memoriza
incluso los movimientos del zoom como acciones, a diferencia de otras aplicaciones de CAD, que no lo
hacen. En este caso, los movimientos de zoom que hemos realizado, son tratados como el resto de acciones
de dibujo, y esto hay que tenerlo en cuenta. Vemos que he logrado restituir la forma, a base de pulsar el
botón Deshacer (no confundamos nunca Deshacer con Zoom previo).

En definitiva, el botón Deshacer tiene en cuenta operaciones de dibujo y de zoom, pero el botón Zoom
previo no tendrá en cuenta acciones de dibujo, sino solamente de zoom.

17
AutoCAD 2018

1.13. Ayuda sobre comandos


Vemos que, al situarnos sobre cualquier comando, aparece un
cómodo sistema de ayuda,

Algunas ayudas son bastante complejas, con un sistema de


ayuda extendida. Algunas incluso tienen hasta un vídeo. Vemos
que si dejamos el cursor posado unos 2 segundos, sobre
cualquiera de los botones, aparece una ayuda extendida, que
nos dará indicaciones sobre cómo utilizar este comando.

18
AutoCAD 2018

1.14. Trabajar con varios dibujos simultáneamente.


En AutoCAD, en sus últimas versiones, se nos brinda la opción de poder trabajar con varios dibujos a la vez.
Para ello, podemos pulsar este botón más ‘+’ que tenemos en la parte superior.

Si pulsamos este botón, aparecerán nuevas pestañas y dibujos, de modo que podemos ver que estamos
trabajando con varios dibujos. Si queremos, podemos dibujar un círculo, en éste:

19
AutoCAD 2018

y podemos añadir otro dibujo más, volviendo a pulsar ‘+’, en una ventana nueva, en la que crearemos un
nuevo dibujo, y dibujaremos en él un rectángulo. Vemos las pestañas que van apareciendo, en la parte
superior:

Ahora, podemos organizar nuestra pantalla realizando un mosaico, si acudimos a Vista -> Mosaico vertical:

20
AutoCAD 2018

El zoom extensión se puede hacer a través de un doble ‘clic’ en la rueda del ratón, eso sí, manteniéndolo,
entre tanto, lo más quieto posible, para que no se mueva, y veremos que hemos ceñido a las tres ventanas
los tres dibujos que estamos realizando, cada uno con su tamaño.

Podemos dibujar de este modo, si queremos, o bien podemos minimizar, y hacer de nuevo mosaico vertical,
de modo que reorganicemos la pantalla como queramos, pudiendo trabajar en varios dibujos,
simultáneamente.

Si nos centramos en un dibujo cualquiera, podemos maximizar su ventana, y podemos girar en ella la rueda
del ratón, hacia arriba, para acercarnos o bien apretar la rueda y encuadrar. Vemos que estos movimientos
de zoom y encuadre, en versiones antiguas, había que realizarlos por medio de comandos, y ahora se
ejecutan simplemente con el ratón, apretando rueda y moviendo el ratón a la vez encuadramos en pantalla,
y nos acercaremos o alejaremos girando la rueda bien hacia arriba, o hacia abajo, finalmente haremos doble
‘clic’ sobre la rueda, para ceñir el dibujo al tamaño de nuestra ventana.

21
AutoCAD 2018

1.15. Barra de estado


Como vemos, en la parte inferior derecha, aparecen numerosas opciones, en lo que se llama Barra de estado,
Este primer botón, en el que pone MODELO, sirve para cambiar de espacio modelo a espacio papel,
cuestión que analizaremos en sucesivos módulos,

Y estos botones que aparecen a continuación se pueden activar o desactivar, por ejemplo, éste activa o
desactiva la rejilla. Al activarlo, vemos que torna a color azul.

Este otro, el siguiente, permite utilizar o no esa rejilla, apoyándonos en sus puntos de intersección,

y este, que ya hemos pulsado antes, permite trabajar en modo ortogonal o en modo libre.

Vemos que cada una de estas opciones, en su ayuda, tiene una tecla de función entre paréntesis, F9, F8…, de
modo que estas teclas de función se pueden accionar directamente desde el teclado, según vamos
dibujando, de hecho, es más recomendable usar estas opciones de teclado, dado que estamos concentrados
en nuestro dibujo, con lo cual sugerimos utilizar, antes que los botones de barra de estado, las opciones de
teclado equivalentes, siempre que existan. Por tanto, nos obligaremos a utilizar, siempre que sea posible, las
teclas de función.

22
AutoCAD 2018

La barra de estado es completamente configurable, y


dispone de muchas más opciones de las que presenta
por defecto, de modo que si acudimos al botón situado
en su extremo derecho, aparecerá un menú con todas
las opciones disponibles, mostrándose las que están
activadas, que pueden distinguirse, dado que llevan una
marca de comprobación a su izquierda, y ocultándose
las que no lo están, que son las que no llevan esa marca.

Conviene desactivar de la barra aquellas opciones que


no sean relevantes para nuestro uso diario, o aquellas
que no vayamos a usar nunca.

La Entrada dinámica es una de las opciones que


podemos introducir, dado que se encuentra activada
por defecto, y puede molestarnos a veces, y por lo
general, a algunos usuarios no acostumbrados a ella.

La Entrada dinámica consiste en mostrar sobre la propia


pantalla de dibujo las coordenadas y medidas de
elementos y opciones de comando, para poder acceder
a ellas con comodidad:

…con el inconveniente de que esos datos pueden tapar zonas sensibles del dibujo, durante su ejecución. Para
poder desactivar o activar dicha opción, necesitamos activar el conmutador correspondiente a esa opción
sobre la barra de estado., de modo que veremos cómo aparece un botón nuevo sobre la misma:

23
AutoCAD 2018

1.16. Pestañas de modelo y presentaciones


Vemos que, en la parte inferior izquierda, aparece otro sistema de pestañas, que constituyen diversas
presentaciones de un mismo dibujo:

Vemos que en primer lugar aparece el modelo, que es el dibujo en sí, y el resto son los diferentes planos o
presentaciones que vamos a sacar de ese modelo. Tanto las presentaciones como el modelo corresponden a
un mismo dibujo, (Dibujo 1, en este caso), y podemos combinarlas como queramos.

De modo que este botón ‘+’ que tenemos abajo, sirve para
crear nuevas presentaciones, dentro de un mismo dibujo, es
decir, si tenemos un proyecto, que es un dibujo, podemos
obtener todos los planos o representaciones que
necesitemos del mismo. Por ejemplo, en el caso de una
planta de un edificio, pues un plano de instalaciones, un
plano de estructura, o un plano de distribución. Esto lo
vamos a lograr mediante un sistema de capas, que
utilizaremos en sucesivos módulos.

24
AutoCAD 2018

1.17. Reiniciar el dibujo


Podemos utilizar la tecla ‘B’ de Borrar, seguida de un INTRO, para ir borrando, y si seguimos con ‘T’ de todo,
se seleccionarán todos los objetos, de modo que si pulso INTRO quedarán borrados todos los objetos.
(Hemos dicho que borrar todo = ‘B’ de Borrar y ‘T’ de todo, ambos seguidos de INTRO). Podemos utilizar el
sistema de abreviaturas para dibujar lo más rápidamente posible, pero no obstante, si queremos, , también
podíamos haber realizado eso utilizando la goma de borrar, y seleccionando con una captura.

1.18. Conclusión
Este es el interfaz de AutoCAD, que permite dibujar con comodidad. Conviene ir seleccionando la
metodología más adecuada, para conseguir la mayor comodidad y productividad posible, y guardarla y
almacenarla bajo un perfil. Podríamos, incluso, intentar que el área de dibujo abarque el máximo de pantalla
de dibujo posible, para trabajar cómodamente, a base de minimizar la cinta de opciones, aunque sea a
botones de grupo. Al sobrevolar esos botones, veremos que dentro de cada botón aparecen todas las
opciones correspondientes:

25

También podría gustarte