Está en la página 1de 1

TIPOS DE EVIDENCIA QUE SE PUEDE OBTENER EN UNA VISITA A OBRA

1. EVIDENCIA FÍSICA: Se obtiene mediante la observación directa de las actividades, bienes o


sucesos.
 EJEMPLO: Durante la visita a una obra se observa que no se cumple con la normativa de
seguridad y el personal operativo se encuentra laborando sin zapatos, cascos y chalecos de
seguridad, asimismo, tampoco se ha cumplido con la debida señalización pese a que la
obra se encuentra en vía publica
2. EVIDENCIA DOCUMENTAL Consiste en la información elaborada por la administración de la
entidad relacionada con el desarrollo de su desempeño funcional.
 EJEMPLO: Durante la visita a obra se observa que aquel que señala ser residente de
obra no es el mismo que figura en los documentos pertinentes, tales como el contrato,
asimismo, que este no cuenta con la experiencia laboral y formación académica requerida
para el cargo. Según el Reglamento de la Ley de contrataciones
3. EVIDENCIA TESTIMONIAL Son declaraciones hechas en el curso de las investigaciones o
entrevistas.
EJEMPLO: El Monitor Ciudadano de Control visita a 20 familias, escogidas
aleatoriamente, beneficiadas con la entrega de canastas para corroborar la entrega de
misma. Sin embargo, todas manifiestan que, si bien se les hizo entrega de la canasta, estas
no contenían los productos indicados y declarados por la administración, de igual manera,
no les hicieron firmar ningún documento que conste estar conformes con lo recibido.

También podría gustarte