Está en la página 1de 7

INSTITUTO SAN JUAN BAUTISTA

LA GEOMETRÍA

SUSTENTANTE

Laila González Jiménez

NUMERO

CURSO

4Ta

FACILITADOR

Héctor Delgado

FECHA DE ENTREGA

Martes 24 de noviembre del 2020


Índice
1. La Geometría 3
1.1 Origen 3
1.2 Padre de la geometría 3
1.3 Postulados de la geometría 3
2. Geometría Antigua 4
2.1 Orígenes 4
2.1.1 Babilonia 4
2.1.2 Egipto 4
2.1.3 Grecia 4
3. Antecedentes 5
3.1 Teorema de Pitágoras 5
3.2 Postulados de Los Elementos 7

2
1. La Geometría

Es una rama de la matemática que se encarga de estudiar las medidas, formas y proporciones de
las figuras, que se definen por una cantidad limitada de puntos, rectas y planos. Estas formas son
conocidas como cuerpos geométricos.

1.1 Origen

Geo se refiere a Tierra y métrica del latín métrica con respecto al griego Metrike. Los
conocimientos más adelantados de esta se formaron en el Antiguo Egipto. En el siglo III a.C, el
matemático Euclides elaboro el primer tratado de la Geometría.

1.2 Padre de la geometría

Euclides es un Matemático griego. Euclides fue pronto incluido en la tríada de los grandes
matemáticos de la Antigüedad. Sin embargo, a la luz de la inmensa influencia que su obra
ejercería a lo largo de la historia, hay que considerarlo también como uno de los más ilustres de
todos los tiempos.

1.3 Postulados de la geometría


II. Ubicando un punto, no importa dónde, es posible establecer una línea al marcar otro
punto que conecta ambos.
III. Las rectas pueden llegar a extenderse sin pensar en un límite.
IV. A partir de un centro definido, e independientemente de las distancias, es posible pautar
la figura de un círculo.
V. Se observa que todas las expresiones de los ángulos rectos son idénticas.
VI. Por un punto exterior a una recta es posible trazar una paralela.

3
En el siglo XVIII algunos matemáticos observaron que el quinto postulado de Euclides se
cumplía a veces, no siempre. Y por eso surgió un nuevo Paradigma, llamado la geometría no
Euclidiana.

2. Geometría Antigua

2.1 Orígenes

2.1.1 Babilonia

Se les atribuye la invención de la rueda, por lo que se le otorga su contribución a la longitud de


las circunferencias en relación con su diámetro.

2.1.2 Egipto

La geometría egipcia estaba muy adelantada, como admitieron Heródoto, Estrabón y Diodoro,
que aceptaban que los egipcios habían “inventado” la geometría y la habían enseñado a los
griegos; aunque lo único que ha perdurado son algunas fórmulas o mejor dicho, algoritmos
expresados en forma de “receta” para calcular volúmenes, áreas y longitudes, cuya finalidad era
práctica.

2.1.3 Grecia

(Antes de Euclides) La geometría griega fue la primera en ser formal. (Después de Euclides)
Euclides casi cierra definitivamente la geometría griega y por extensión la del mundo antiguo, a
excepción de las figuras de Arquímedes. Arquímedes analizó exhaustivamente las secciones
cónicas, aparte de su famoso cálculo del volumen de la esfera, basado en los del cilindro y el
cono.

4
3. Antecedentes

La geometría remonta sus antecedentes a territorios muy diversos, en Egipto, Babilonia, Grecia,
entre otros…

Los egipcios supieron como aproximarse al área de un círculo. Los babilonios conocían las
normas generales para la medición de áreas y volúmenes, así como también conocían el teorema
de Pitágoras. Igualmente, los hindús utilizaron la geometría para construir diferentes obras,
sabiendo aplicarla en la utilización de ladrillos con correctas dimensiones.

3.1 Teorema de Pitágoras

Los primeros grabados sobre la geometría se remontan a épocas muy antiguas, con el
descubrimiento de triángulos obtusos en el antiguo Valle del Indo, y en la antigua Babilonia
alrededor del 3000 a.C. La geometría está basada en la práctica, experiencia y en la observación
de los hechos, con longitudes, ángulos, áreas, y volúmenes.

Los conocimientos de astronomía y cartografía fueron los que permitieron el desarrollo de la


geometría como ciencia, ya que al tratar de determinar posiciones de estrellas y planetas se
consiguió la manera de aplicarlo al mundo cotidiano, naciendo conceptos como el de los 360
grados.

5
El mayor exponente de la Geometría en la antigüedad fue el conocido matemático Euclides,
hasta existe la geometría euclidiana. Euclides es llamado como ''el padre de la geometría'', fue el
encargado de modelar las principales figuras geométricas. Además, estudio y formulo las
propiedades de algunos elementos como las líneas y planos, círculos y esferas, triángulos y
conos.

*Euclides, *Eugenio Beltrami, *Riemann, *GAUSS Carl F, *BOLYAI . Janos, *Giovanni


Girolamo fueron los que cultivaron la geometría en Grecia.

“Elementos” es un tratado matemático y geométrico que se compone de trece libros, escrito por
el matemático y geómetra griego Euclides cerca del 300 a. C. A través de estos libros el autor
ofrece un tratamiento definitivo de la geometría de dos dimensiones (el plano) y tres dimensiones
(el espacio).

6
En estos trece volúmenes Euclides recopila gran parte del saber matemático de su época,
representados en el sistema axiomático conocido como Postulados de Euclides, los cuales de una
forma sencilla y lógica dan lugar a la Geometría euclidiana.

En el primer libro, Euclides desarrolla 48 proposiciones a partir de 23 definiciones (como punto,


línea y superficie), 5 postulados y 5 nociones comunes (axiomas).

Este tratado, se considera como uno de los textos más difundidos, segundo después de la Biblia,
esta obra “Elemento” está desarrollada mediante el Método Demostrativo de Euclides, el cual
parte de axiomas que son base para deducir la geometría elemental.

3.2 Postulados de Los Elementos

I. Una línea recta puede ser dibujada uniendo dos puntos cualesquiera.
II. Un segmento de línea recta se puede extender indefinidamente en una línea recta.
III. Dado un segmento de línea recta, puede dibujarse un círculo con cualquier centro y
distancia.
IV. Todos los ángulos rectos son iguales entre sí.
V. Postulado de las paralelas. Si una línea recta corta a otras dos, de tal manera que la suma
de los dos ángulos interiores del mismo lado sea menor que dos rectos, las otras dos
rectas se cortan, al prolongarlas, por el lado en el que están los ángulos menores que dos
rectos.

Babilonia fue un antiguo imperio localizado en la región central-sur de Mesopotamia.

Mesopotamia actualmente está situada entre los ríos Tigris y Éufrates, en la zona que en la
actualidad ocupan los estados de Irak (principalmente), Irán y Siria.

También podría gustarte