Está en la página 1de 4

Materiales para herramientas de corte

w
Características:
 Son aceros al carbono (contenidos porcentuales de C entre 0,7 y 1,2)
 Adquiere esa dureza por medio del temple.
 Reemplazado debido a su fragilidad y baja resistencia al trabajo en caliente.
Aplicación:
 Limitado a mecanizado en temperaturas no muy altas.
 Herramientas para acabado a baja velocidad de corte.
 Herramientas de forma complicada para número limitado de piezas.
Temperatura:
 Cuando se presentan temperaturas de trabajo superiores a 300 °C, la herramienta
pierde el filo con gran facilidad.

HS

Características:
 Tipos de aceros que en su origen (alrededor del año 1900) permitieron aumentar
las velocidades de corte considerablemente.
 Mantiene su dureza, y por lo tanto capacidad de corte a altas temperaturas.
(hasta 600°C)
 Tiene diversas composiciones.

Gráfico Dureza de material con respecto a temperatura. (Blanpain and Facultad de Ingeniería
UNMdP, 2016)

Aplicación:
 Debido a la extensa gama de composiciones, las cuales abarcan un amplio rango
de propiedades para cubrir diferentes necesidades en el mecanizado.
 Utilizado en aceros, fundiciones, no ferrosos, plástico, madera y otros
materiales.
HSS
Características:
 Acero de alta velocidad (High Speed Steel)
 Aleación de metales que contiene alrededor de un 20% de partículas duras
 Buena resistencia a la temperatura y al desgaste.

Aplicación:
 Material de herramienta estándar para aplicaciones más comunes

Temperatura:
 Pierden el filo a los 700 °C, por eso se emplean a baja velocidad de corte
(Máxima velocidad de corte alcanzable es aproximadamente 40 m/min), y se
hace necesaria la refrigeración.

HSS CO
Características:
 Acero HSS (High Speed Steeel) Aleadas con Cobalto
 Alta resistencia al calor
Aplicación:
 Especialmente adecuado para desbaste o cuando el refrigerante es insuficiente

INSERTOS
Características:
 Son plaquitas de corte empleados en el mecanizado de metales.
 Triangulares, circulares, cuadrados, en forma de diamante, de metal duro
recubierto, sin recubrir, de acero rápido, etc.
Aplicación:
 Debido a la amplia gama de insertos que pueden crearse, existe para casi
cualquier aplicación. Normalizado por la ISO 512, en un código de colores que
abarca los materiales disponibles en el mercado.

Tabla código de colores Insertos. (De Máquinas y Herramientas, 2017)


RECUBRIMIENTOS
Características:
 El recubrimiento actúa como interfaz entre la pieza de trabajo y la herramienta
de corte.
 Pueden proporcionar resistencia al desgaste, a la abrasión, a la formación de
cráteres, acumulación de adherencias de filo, a la resistencia química o
reducción de la fricción que disminuye las temperaturas de corte.

CERAMICAS

Características:
 Materiales obtenidos por proceso de sintetizado de polvos de oxido de aluminio
o de nitruro de silicio.
 La dureza del compuesto final supera la de sus componentes individuales.

Aplicación:
 Aplicados principalmente en: Fundición gris, aleaciones termo resistentes,
Aceros Endurecidos, Fundición nodular, Fundición en coquilla y otros aceros en
algunos casos.
Temperatura:
 Conserva su filo hasta una temperatura de trabajo máxima de 1300 °C.

DIAMANTE

Características:
 Su dureza es la mayor obtenible en herramientas de corte
 Prolongada duración del filo
 Principal desventaja es la fragilidad, teniendo poca resistencia a vibraciones.

Aplicación:
 Limitada a mecanizado con pasada continua, y baja profundidad
 Tolerancias de +- 0,002 mm
 Mecanizar materiales plásticos, algunos bronces, aleaciones de Al, Cu, Latón,
Caucho, Amianto, ebonita, cartón, etc.
Temperatura:
 Puede soportar temperaturas de hasta 1000 °C.

Referencias
Blanpain, E. and Facultad de Ingeniería UNMdP, 2016. MATERIALES PARA
HERRAMIENTAS DE CORTE. [online] Www3.fi.mdp.edu.ar. Available at:
<http://www3.fi.mdp.edu.ar/tecnologia/archivos/TecFab/16.pdf> [Accessed 2
December 2020].
CIFP de aprendizajes virtuales y Digitalizados, 2020. 3.4. Herramientas. | DPMCM01.-
Procesos De Mecanizado Por Arranque De Viruta. [online] Ikastaroak.ulhi.net.
Available at:
<https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/PPFM/DPMCM/DPMCM01/es_PPFM_DPMC
M01_Contenidos/website_34_herramientas.html> [Accessed 2 December 2020].
Correa, J., 2016. TECNOLOGÍA DE LAS HERRAMIENTAS DE CORTE. [online]
Docplayer.es. Available at: <https://docplayer.es/23516856-Tecnologia-de-las-
herramientas-de-corte.html> [Accessed 2 December 2020].
De Máquinas y Herramientas, 2017. Material Del Inserto. [online] De Máquinas y
Herramientas. Available at:
<https://www.demaquinasyherramientas.com/mecanizado/nomenclatura-discos-de-
corte> [Accessed 2 December 2020].
Grzesik, W., 2017. High-Speed Steel - Cutting Tool Materials. [online]
Sciencedirect.com. Available at:
<https://www.sciencedirect.com/topics/engineering/high-speed-steel> [Accessed 2
December 2020].

También podría gustarte