Está en la página 1de 7

Electiva II

Desarrollo de habilidades en liderazgo y trabajo en equipo

Guía
De liderazgo entregada a Andrea Romero
Entregada por
Maria Candelaria Perez Florez
Viviana Bolaños Rodriguez
Johana Andrea Velasquez y
Juan Carlos Abril Rodriguez

Corporación Universitaria Iberoamericana


20 de agosto de 2020
“NACIÓN NACIENTE”

Nos encontramos en una isla lejana, conocida como “La isla de los cuatro pueblos” porque es habitada
por cuatro aldeas con sus propias reglas y tradiciones: AARDE, WASSER, FEUER y VIND.
Fuimos dominados, por mucho tiempo, por un país que nos explotaba sacando de nuestro territorio
materias primas para abastecer sus avanzadas industrias. Llamábamos a sus habitantes “los
foráneos” y nos limitábamos a cumplir sus demandas cuando venían a la isla, así evitábamos su furia
y se marchaban pronto; sin embargo, los ataques de los foráneos empezaron a hacerse cada vez más
brutales y constantes, entonces los habitantes nativos de la isla empezamos a defendernos para
tratar de expulsar a los foráneos de nuestro territorio. Y lo logramos, los foráneos se fueron, pero
nuestra Isla quedó devastada.

Hace aproximadamente un año apareció una organización llamada ASAMBLEA INTERNACIONAL la


cual ha participado en la recuperación y reconstrucción de la Isla. Además, nos ha hecho una oferta
final: han identificado un terreno en la isla, que no pertenece a ninguna de las aldeas, y allí puede
desarrollarse un proyecto que beneficie a todos los habitantes, la ASAMBLEA INTERNACIONAL
otorgaría todos los recursos necesarios para el proyecto, pero, para hacer realidad esta oferta
deberíamos declararnos “una sola nación”.

Estamos ante una encrucijada pues ahora que los foráneos se han ido, cada pueblo está luchando por
sus propios intereses. No obstante, sería una gran pérdida dejar pasar la oferta de la ASAMBLEA
INTERNACIONAL, por lo que se llevó a cabo la primera “Cumbre de los Cuatro Pueblos”, con el fin de
firmar la “Declaración de Unificación Nacional” y definir cuál sería el proyecto que se desarrollaría en
el terreno neutral.

Primera Cumbre de los Cuatro Pueblos


Para cumplir los requisitos solicitados por la ASAMBLEA INTERNACIONAL, los líderes de las cuatro
aldeas se han reunido y han definido el proyecto que se realizará: Un establecimiento que beneficiará
a todos los habitantes mediante la producción y administración de alimentos, dado que en el
momento hay escasez. Sin embargo, se presentó una discusión relacionada con los deberes y
derechos de cada aldea respecto al proyecto.

El líder de AARDE: Cree que el control directivo del proyecto debe dividirse, sin embargo, el control
de la producción de alimentos debe estar en manos de su aldea, ya que tienen experiencia y
conocimientos en este aspecto, además, proporcionarán la mano de obra necesaria durante todo el
proceso. Tuvo muchas dificultades para compartir su opinión, ya que hablaba en un tono de voz muy
bajo y su voz se entrecortaba, en especial, cuando quiso exponer que su aldea ha tenido problemas
debido a que los habitantes de otras aldeas a veces inundan sus cultivos y roban su ganado, pero ellos
no pueden hacer nada al respecto porque no tienen autoridad para imponer sanciones.
El líder de FEUER: Propone que su aldea se encargue de la seguridad del establecimiento y del proyecto en general,
ya que son los más fuertes y por su experiencia como guerreros saben identificar amenazas y establecer
estrategias de defensa. También indica que en su aldea tienen una jerarquía bien definida y, por lo tanto, cree
que deben ser ellos quienes tengan el control directivo. Durante toda la reunión, no pone demasiada atención a
los demás líderes y, además, hace gestos y comentarios en tono de burla, ya que ninguna de las propuestas que
escucha es de su agrado.

El líder de WASSER: Cree que el control directivo del proyecto debe estar en manos de su aldea, ya que tienen
experiencia y conocimientos en la administración. También plantea que los minerales aportados por su aldea son
fundamentales para el desarrollo del proyecto y, por lo tanto, merecen una retribución representativa, además,
hará falta financiación para mantener el proyecto cuando se agoten los recursos aportados por la ASAMBLEA
INTERNACIONAL, y será la aldea Wasser quien lo financiará. Cuando hizo su propuesta, notó que los demás líderes
no estaban muy convencidos y enfureció, no esperó a recibir una respuesta, sino que abandonó la cumbre en
medio de gritos e insultos.

El líder de VIND: Propone que, ya que su aldea mantiene buenas relaciones con todas las demás aldeas, el control
directivo del proyecto debería estar en sus manos, ya que de esta manera podrían garantizar la estabilidad de las
relaciones tanto a nivel productivo como administrativo y comercial; sin embargo, no evidencia con claridad los
intereses propios de su pueblo, lo cual genera desconfianza en los otros líderes. Ante la reacción de los miembros
de la cumbre, el líder de Vind se molestó y se sumió en sus propios pensamientos, ya que le preocupaba no poder
cumplir su objetivo de obtener el poder.

Los diferentes puntos de vista de cada líder generaron una acalorada discusión y, ya que no se logró llegar a un
acuerdo, se programó una segunda cumbre en la que debe solucionarse el conflicto y firmarse la “Declaración de
Unificación Nacional”.

Nivel 0

Seleccione su personaje: Cada miembro del grupo debe elegir uno de los personajes implicados en el conflicto.

1. Leer la descripción de cada personaje y elegir uno.


2. Completar el nivel 1, de acuerdo con las características de su personaje.

Tipo de conflicto: en el conflicto entre los diferentes líderes de “la isla de los cuatro pueblos” se reflejan tres
tipos de conflicto; un conflicto de intereses ya que cada líder propone lo que es mejor para su aldea, un
conflicto de valores ya que algunos no escuchan las propuestas de otros líderes y no le dan importancia y un
conflicto de roles ya que cada líder busca tener poder, autoridad y acceso a los recursos del proyecto.

Personaje Tipo de líder Estudiante

Líder AARDE
Cree que la tierra está al servicio de todos y todos Carismática, ya que es una Juan Carlos Abril
trabajan por el bienestar de la comunidad, es la persona tranquila y sabia Rodriguez
persona más anciana
de su aldea, ya que en su pueblo los dirigentes son las También puede ser líder natural
personas de mayor edad. Por su estrecha relación con porque es un sucesor más no
la tierra, tiene grandes aptitudes para la agricultura y cumple una tarea como tal de
la ganadería. Es una persona tranquila, confiable y líder.
sabia.
Líder WASSER Tipo de líder burocrático ya
Es una persona impulsiva y temperamental, pero propine una forma de control
también muy organizada y comprometida. Se dedica para evitar riesgos en el Maria Candelaria Perez
a la minería, le da gran importancia a la riqueza y, por proyecto y este se pueda llevar Florez
supuesto, es una persona muy adinerada, al igual que cabo sin ningún problema.
la mayoría de los habitantes de su aldea.

Líder FEUER Su tipo de liderazgo puede ser


Es una persona impetuosa y violenta, cree que el más de tipo transaccional porque
fuerte es quien debe ostentar el poder y, de hecho, se siempre se interesa en mostrar
considera la persona más fuerte de su aldea. Suele Johana Andrea Velasquez
ser fuerte y ser reconocido por
tener conflictos con los demás, pues no le importa eso
usar la fuerza para lograr sus objetivos; sin embargo,
es una persona muy disciplinada y tiene un gran
respeto por la jerarquía.
Líder VIND Es un líder orientado a las
Es una persona diplomática, racional y con grandes personas o las relaciones
habilidades comerciales, ha establecido alianzas con porque es racional, establece
todas las aldeas de la isla y le interesa el poder para alianzas con habilidades Viviana Bolaños
aumentar el alcance de sus negocios, además, es una comerciales, lo que va en línea Rodriguez.
persona manipuladora y suele utilizar la información
con las relaciones entre las
para sus propios intereses. En su aldea se encuentran
los expertos navegantes y son quienes importan personas para lograr objetivos
nuevas tecnologías.

Nivel 1

Antes de asistir a la Segunda Cumbre de los Cuatro Pueblos, debe prepararse para defender su posición, pero
también debe prepararse para llegar a un acuerdo y solucionar el conflicto, ya que no habrá más oportunidades.
El futuro de su aldea depende de este encuentro.

Analice su personaje: Debe identificar en la historia “Nación naciente” lo que siente y piensa su personaje, así
como lo que ha dicho y hecho.

1. Análisis de emociones: identifique las emociones de su personaje y equípelo con estrategias para
expresarlas de manera adecuada.
Cuál sería una mejor
Personaje Emociones Cómo las expresó Cómo influyeron en el manera de
conflicto expresarlas

Líder Presenta temor, un No supo expresarlas, ya que La comunidad no confió en sus Primero su discurso tendría
AARDE poco de inseguridad, su tono de voz no le ayudo a palabras y sobre todo porque que tener unas bases sólidas,
y sobre todo llegar a todas las personas, notaron la inseguridad en su su voz tendría que tener
ansiedad, la inseguridad se apodero de discurso y no entablo una firmeza y seguridad para
preocupación y él, y tenía muchas dudas de conversación con los de la aldea cautivar el público, dar la
temor. poder cumplir con la vecina de manera calmada y con palabra al pueblo para poder
producción sin fundamentos para evitar el realizar una lluvia de ideas, y
contratiempos, y no supo conflicto, no dijo la verdad sobre asi lograr que el conflicto se
resolver los problemas con la producción y las posibles resuelva, también debió
la aldea vecina. consecuencias acudir al líder de la aldea
cercana para hablar
civilizadamente.
Líder Rabia Enfureció, no esperó a Al no esperar ninguna opinión Primeramente, cuando somos
WASSER recibir una respuesta, sino de los demás líderes sobre su impulsivos no pensamos y no
que abandonó la cumbre en propuesta y enfurecer no se pudo sabemos manejar nuestras
medio de gritos e insultos. llegar a ningún acuerdo sobre el emociones, así que
proyecto. primeramente hay que
aprender a manejar nuestras
emociones y determinar el
grado de enojo en que
estamos, creo que el líder
WASSER antes de marcharse
de la reunión debió escuchar
las opiniones de los demás
líderes ya que le servirían
como retroalimentación para
él y así podrían llegar a un
acuerdo. Además siempre
hay que respetar la opinión
de los demás y así ellos
también respeten nuestra
opinión sin conflicto.
Líder Neutraliza las Con gestos y comentarios Influyo de manera negativa ya Con autodominio, paciencia
FEUER emociones que lo burlones, poco prestó que indispuso a los demás y un nivel de escucha
hagan ver débil. atención. grupos, nada de ellos, le llamó la asertiva, que pensara con
Poco muestra atención, por lo que no estuvo de empatía, que hablara y
emociones acuerdo con algunas de las escuchara como a él le
opiniones que escuchó. gustaría que le hablarán y lo
escucharán
Líder Se ve reflejado un La alternativa que tomo el No tuvo un alto nivel de En primera instancia su
VIND alto nivel de líder VIND fue molestarse convencimiento en cuanto a lo propuesta cuenta con un muy
inseguridad en y sumirse en sus propios expuesto en la cumbre ya que buen planteamiento, tendría
cuanto a los pensamientos, debido a la fue notoriamente la inseguridad que expresar con mayor
intereses propios de inseguridad que presento al plasmada en la reunión y no seguridad y claridad los
su pueblo, además exponer sus ideas en dicha contaba con la claridad de los intereses propios del pueblo,
de tomar con cumbre. intereses propios de su pueblo, llegando así a la plena
molestia la opinión por lo cual llevo a que los otros confianza y convencimiento
de los otros líderes líderes desconfiaran de VIND. de los otros líderes
obteniendo el control
directivo del proyecto.

2. Análisis de argumentos: identifique el punto de vista de su personaje y equípelo con argumentos para
defender su posición en la Segunda Cumbre y con una propuesta (los argumentos y propuestas deben
ser coherentes con las características de su personaje).
Personaje Argumentos

Como se considera la persona más sabia de la aldea, siempre cree que las decisiones que toma son
Líder AARDE las mejores para el pueblo, no toma en cuenta las decisiones de personas cercanas y que presentan
un conocimiento empírico, pero que puede ayudar a la aldea, desde mi punto de vista el debe
enfocarse en tener en cuenta las opiniones de las demás personas, que surjan ideas entre los
habitantes de la aldea, tener en cuenta opiniones de los más jóvenes pero experimentados, ideas mas
frescas que aporten a la resolución de los conflictos.
Creo que a raíz de la discordia en la primera cumbre principalmente por el control directivo se debe
Líder WASSER tomar esta decisión de manera autónoma y plantear cual sería la persona más adecuada para ejercer
este cargo ya que es indispensable para el éxito del proyecto. Si bien es cierto que el proyecto es
para beneficio de todos así que es importante saber tomar buenas decisiones para que este se pueda
llevar a cabo, así que en mi opinión quien debe tomar el control directivo del proyecto debe ser un
líder proactivo que sepa solucionar los problemas y comunicárselos a las partes interesadas; no
obstante, se debe tener en cuenta sus habilidades de planificación y organización dentro del
proyecto. Por mi parte mi aldea se compromete a suministrar los minerales fundamentales para el
desarrollo del proyecto y resalto que si en algún momento se agotaran los recursos de la
ASAMBLEA INTERNACIONAL entre todos podríamos seguir financiando el proyecto para
benéfico de todos en las comunidades.
Como somos una aldea de guerreros y somos fuertes creemos que la dirección general la debemos
Líder FEUER tener nosotros, ya que podemos percibir cualquier amenaza y sabemos plantear etrategias de defensa
en caso de que un enemigo nos ataque.

Es un líder el cual mantiene buenas relaciones con las demás aldeas, una persona racional y con
Líder VIND grandes habilidades comerciales además de que en su aldea cuenta con expertos navegantes quienes
son los que importan nuevas tecnologías, gracias a todas las características personales y de su aldea
seria la persona indicada para llevar a cabo la responsabilidad del control directivo del proyecto.

Nivel 2

La fecha ha llegado, se dirige al lugar designado para la Segunda Cumbre de los Cuatro Pueblos y se dispone a
participar. Exprese sus argumentos y sus propuestas, al igual que los demás líderes e inicien el debate para definir
una solución.
1. Analicen los argumentos de cada personaje.
2. Identifiquen una estrategia para solucionar el conflicto.
3. Apliquen la estrategia elegida.
4. Planteen una solución.

Estrategia usada para llegar a la


Solución propuesta por el grupo solución establecida

Todas las aldeas tienen fortalezas y virtudes que pueden aportar a la Realizar al comienzo de la reunión una serie de
Unificación Nacional. Es entendible que sean diferentes y que tengan enunciados en donde se advierta una vez más el
debilidades como en el caso de la aldea FEUER quienes no tienen muy riesgo que existe si no se logran poner de
desarrollada la habilidad de escuchar, o como los AARDE quienes son muy acuerdo, mencionar y solicitar respeto para
orgullosos por tener conocimiento, o los WASSER quienes no son muy escuchar y hablar.
pacientes ni tienen autodominio, pero realizando cambios, primero desde la Nombrar un mediador
comunicación asertiva, nombrando un mediador y llegando a una Cambiar de actitud, escuchar y ser empático.
conciliación que pueda beneficiar a todos en general. En este caso hay una Después de que todos hallan expuesto sus
aldea que es racional y puede tomar la dirección del proyecto de forma argumentos y hayan sido escuchados se podrá
inteligente y de paso haría ver a las demás aldeas que todos pueden aportar si realizar una votación de que la aldea VIND sea
nos escuchamos. quien tome el control administrativo ya que ha
Al realizar la primera CUMBRE e irnos para nuestra aldea y compartir lo que sido quien ha demostrado tener las habilidades y
se habló en ella con nuestros coterráneos, también damos la oportunidad de capacidades para lograr beneficios que aporten a
que ellos opinen y hacer una negociación, allí no todos pueden tener la todos.
misma actitud del líder y lo pueden hacer reflexionar para que en la segunda
cumbre se comporte de manera diferente.
SOLUCION
Al no llegar a ningún acuerdo en la primera cumbre y llevar este mensaje a
sus respectivos coterráneos, pueden analizar mejor sus actitudes y
argumentos para llegar con una nueva actitud a la segunda cumbre.
Escuchar atentamente los argumentos de cada uno y analizar con cuales está
de acuerdo y cuales no y por qué, exponer los desacuerdos de manera
respetuosa y si estamos de acuerdo en realizar algunos cambios o ajustes a
los argumentos de los demás se pueden hacer. Por último votar.

¡Misión cumplida!

Ahora que se ha solucionado el conflicto y los cuatro pueblos firmaron la “Declaración de Unificación Nacional”, la
ASAMBLEA INTERNACIONAL nos ha dado el reconocimiento como país.

Nuestra isla, ahora será conocida como “LA FUERZA DE LOS CUATRO VIENTOS” la nación naciente.

También podría gustarte