Está en la página 1de 3

TORQUE Y POTENCIA

TORQUE: Es la fuerza en si, capaz de producir un motor y se mide Libras / Pie (medida utilizada
para vehículos de USA) o Kg-m. (medida utilizada para vehículos Europeos y Asiáticos).

POTENCIA: Se define como la energía liberada por una máquina en la unidad de tiempo.

Esta determina el caballaje de un motor y se mide en HP (medida utilizada para vehículos de


USA y la mas estandarizada) o CV (medida utilizada para vehículos Europeos y Asiáticos).

CAPACIDAD PARA REALIZAR UN TRABAJO Y DEPENDE DE LA FUERZA DE GIRO Y LA


VELOCIDAD A LA QUE ESTA GIRANDO

GRAFICA DE TORQUE Y POTENCIA

Al ver la gráfica superficialmente podemos darnos cuenta de que el resultado son dos curvas
las cuales en el comienzo ascienden de manera rápida, pero luego caen sin remedio y también
con mucha rapidez.

Al ver la grafica nos podremos dar cuenta del punto máximo de torque, Dicho
punto nos dice el rango en el cual el motor es más eficiente, para ello se parte del
punto de torque máximo (3500 rpm) hasta el valor máximo de la grafica de potencia
(4500 rpm). Este es el punto donde el conductor, hará el cambio a la siguiente
marcha. A consecuencia de esto, las rpm bajaran de nuevo hasta el punto de torque
máximo, llegando de nuevo al punto de potencia máxima y así, sucesivamente para
todas las velocidades.
En ella se representa en el eje horizontal las revoluciones por minuto (r.p.m.) motor y en el eje
vertical el par (T) y Potencia( P) que proporciona durante todo su rango de funcionamiento.

Como se puede ver en la grafica la curva de par empieza siendo ascendente hasta llegar a las
revoluciones donde el motor rinde el par máximo (T1). A partir de ese momento, el par
comienza a disminuir progresivamente.

En cambio la potencia aumenta conforme sube de régimen de giro, hasta un máximo


(representado por P3) que se alcanza cuando gira a n3 (r.p.m.).

En estas condiciones, aunque se acelere más la velocidad del motor, éste no es capaz de
entregar más potencia dado que la curva entra en su tramo descendente.
Aquí podemos ver al Toyota Land Cruiser que desarrolla 177 CV a 3.400 rpm en el que se busca
la fuerza antes que la velocidad y por tanto muestra unas curvas de potencia y par mucho más
verticales: entrega toda la potencia a un régimen muy bajo, gracias a un par de giro muy alto.

También podría gustarte