Está en la página 1de 40
Ben Agencia Nacional wT de Transito RESOLUCION No, 097-DIR-2016-ANT “REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO GENERAL DE HOMOLOGACION VEHICULAR Y DISPOSITIVOS DE MEDICION, ‘CONTROL, SEGURIDAD Y CERTIFICACION DE LOS VEHICULOS COMERCIALIZADOS" EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACION ¥ CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL CONSIDERANDO: Que, el Art 384 de la Constitucién de la Republica dispone que: “! Estads garantizard fa Nbertad de trensporte terrestre, aéveo, maritime y fluvial dentro def terrtorio nacional, sin rivilegios de ninguna naturaleza. La promacidn del transposte pdblico masivo y a adopcién de tuna pofltica de tarifas diferenciadss da transporte seran prontarias. E} Estado regulars ef transporte tarrastre, aéroo y acudtica y las acividedes aeroportuarias y portuarias” Que, <1 Art 1 de la Ley Organica de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Viel, determina que esta Ley (en adelante "LOTTTSV’) ‘tiene por abjeta ta organizacién, planifcacion, fomento, reguiscién, modemizacion y contol del transporte terreste, trénsito y Seguridad vial, on ol fin de profeger a las personas y bienes que se vasfadan de un lugar a otro por la red vil del territono ecuatoriano y a las personas y lugares expuestos a Jas conlingencias de cicho desplazamiento, coniribuyende al desarrollo socio ~ econdmico del pals en aras de lograr el bienestar general de ios ciudactanos’ Que, el Art 16 de la -LOTTTSV-, sefiala que la Agencia Nacional de Regulacion y Control del ‘Transporte Teirestve, Transito y Seguridad Vial (en adelante “ANRCTTTSV’, “Agensia Nacional de Transito’ 0 "ANT’), "es ef ente ancargado de Ia regulacidn, planificacién y control del framsporte terrestre, transito y seguridad vial en el tertono nacional, en ef ambilo de sus competencias, con sujecion 2 las pollticas emanadas del Ministeno del Sector: asi como del control del trénsito en las vias de la ved estatat-ronceles nacionales, en coordinacién con las GAD'S y tendra su domicitio en ef Distrito Metropolitano de Quito’: Que, los numeraies 2 y 10 del Art. 20 de la Ley ibidem sefiala entre las funciones y atribuciones, gel Directorio de la Agencia Nacional de Regulacién y Control del Transaone Terreste, Transito.y Seguridad Vial "Estabiecer las regufociones de cardcter nacional en materia de transporte ferresire, transite y seguridad vial, controlar y auditar en el émbito de sus competencias su cumplimienta por parte de los Gabiernas Auténamas Descentralizados, de acuerdo al Regiamenfo que se expida para la presenie Ley’ y, “Aprobar /as namnas de ‘homologacién, regulaeién y control de les medios y sistemas de transporte terrestre y transito, en el émbito nacional’ respectivamente; Que, el Art, 21 de la Ley Organica de Transports Temestre, Transito y Segutidad Vial, Preceptia que el Directorio de la Agencia Nacional de Trénsito, emitira sus pronunciamientos Tediante resoluciones motivadas, las mismas que seran publicadas en el Registro Oficial Que, el Art 86 de Ia Lay Organica de Transporte, Terrastre, Transite y Seguridad Vial contempla que “Los medios de Iransparte empleados en cualquier servicio definite en esta Ley, deberin contar obligatoriamente cone! certificado de homologacion confente por ta Agencia Nacional de Regulacian y Control de! Transporte Terresire, Transito y Seguridad Vial ‘como requisite abligatorio previo al ingreso al pals y su comercializacién, de acuerdo al reglamento espectiico, el mismo que deberd prever [as acciones de contro! y sancién sabre; quienes ne acaten la presente dispasicién’ sta Nacional “& de Transito Que, en concordancia con el Art. 118 del Reglamento de Aplicacion 2 a Ley Organica de Transporte, Terrestve, Trénsito y Seguridad Vial, “Tedes los aufomotores que ingvesen al parque automotor ecvaioriano, partes, piezas, materiales y demas productos que tengan relaeion con el transporte lerrestre, Wrénsito y seguridad vial, sean de fabrieacién nacional 0 importada, estarin sujetss ai proces de homologacién y certificacién, con el objeta de garantizar un Servicia de calidad e integridad de los usuarios y operadores: Que, el Art 207 de le LOTTTSV contempla que la Agencia Nacional de Trénsito “f...) adoptard las medidas necesaries para |e homologacién de materisies y dispositivos de transito y seguridad vial con el fin de homogeneizarios y gerantizar a los ustiarias condiciones dptimas de operacian, compatibiiclad y cumpimiento de normas nacionales e intemacionales, asi como las mejores prestaciones en su funcionamiento, Esta actividad la realizaré en laboratorios especializados. prapios 0 de terceros"; Que, mediante Resolucién No, 081-DIR-2015-ANT de 29 de octubre de 2015. se expidid el “Reglamento General de Homologacion Vehicular y Dispositives de Medicion, Control ¥ Seguridad’ Que, de conformidad con as necesiades normativas derivades de los cambios presentados ‘en la Reglamentacion Técnica Ecuatoriana RTE INEN 034 (4R) "ELEMENTOS MINIMOS DE SEGURIDAD EN VEHICULOS AUTOMOTORES’,ofclalzada por la Subsecretaria del Sistema de la Calidad de la Productividad mediante Resolucion No. 16 382 de 15 de septiembre de 2016 sin penuicio de su publicacion en Registro Oficial, se establece la presente Teestructuracion del proceso de homologacien vahicuier Que, Ia Resolucion No. 082-DIR-2015-ANT de 18 de noviembre de 2015, Disposicion General ‘Segunda indica: “Para Ja aplicacion de la Resolucién No. 111-DIR-2014-ANT gue contiene e "CUADRO DE VIDA UTIL PARA VEHICULOS DE TRANSPORTE TERRESTRE PUBLICO Y COMERCIAL” en toda Jo relacionado con el cuadio de vida Jtil de los vehieulos que prestan el sevice do venspeie teresa pabhice y camera! ee considera i aluecto an i pregacia jesoluciGn’, Que, la Resolucién No. 082-DIR-2018-ANT de 18 de noviembre de 2018, Bisposicién General ‘Segunda Derogatonia Primera indica "Deroguese el inciso tercera de! Ad. 5 de 1a Resolucion No. 111-DIR-2014-ANT que contiene et "CUADRO: DE VIDA UTIL PARA VEHICULOS DE TRANSPORTE TERRESTRE PUBLICO ¥ COMERCIAL" Que, la Direccién de Estudios y Proyectos mediante memorando No ANT-DEP-2016-0551 de 14 de octubre de 2016, remite el Informe No. 172-DEP-CE-2016-ANT respecio a la “Factiblidad ara qué los vehiculos de la categoria M2 y M2 con afia de Fabricacion menor o igual al afio 2010, que solictan el cambio de modalided pueden ingresar al servicio de transparte publico 0 comercial; En uso de sus atrbuciones legales y facuitades regiamentaras, RESUELVE: Emitir el siguiente: “REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO GENERAL DE HOMOLOGACIGN VEHICULAR Y DISPOSITIVOS DE MEDICION, CONTROL, SEGURIDAD ¥ CERTIFICACION DE LOS VEHICULOS COMERCIALIZADOS” Agencia a Nacional de Transito TITULOE ALCANCE DEL REGLAMENTO CAPITULO PRIMERO GENERALIDADES Articulo 1.- Objeto.- El presente Reglamente tiene por objeto establecer los requisites, isposiciones administrativas y procedimientos aplicables para la obtencién del certificado ‘unico de homolagacicn de vehiculos automotores, dispositives de medicién, eentrol y seguridad de transporte terrestre y carrocerlas, sean importados, ensamblados o fabricados en el pais, como requisito abligatorio previo al ingreso al pais, matriculacion y su comercializacion, a fin de garantizar un servicio de calidad e integridad de los usuarios y operadores, ‘Asi mismo, establece el proceso de Certifieacibn para las unidades comercializadas antes de la ‘entfada en vigencia de fa Resolucién No. 011-DIR-2011-CNTTTSV de 26 de enero de 2011 “Regiamento General de Homologacion para la Transportacion Publica y Comercial, las acciones de control para su cumplimiento y sancién, Articulo 2.- Ambito de Apticacién.- El presente Reglamento es de observancia nacional y dedera ser cumplido por los requirentes del proceso de Homologacién. ios mismos que son 24, Toda persona natural o juridica. sea importador directo, distribuidor, praductor, ensamblador a fabricante que tenga la representacion o autorzacion de ia marca del vehiculo o autepartes, en el Ecuadar, 22, Toda persona natural a juridica, sea impartador directo, distribuidor, productor, ensamblador @ fabricante que tenga la representacién 0 aulorizacion de la marca de carroceria de vehicules categoria Il y M3 para pasajeros zi 23, Toda persona natural o juridica, sea importador directo. distribuider, productor, fensamblador 0 fabricante que tenga la representacion 0 autorizacion de la marca de dispositivas de medicién, cantrol y seguridad aplicables al transporte tesrestre, transito y seguridad vial ‘Articulo 3.- Autoridad de Homologacién.- La Agencia Nacional de Transito es fa institucién ‘competente para la aprobacion, homologacion, regulacion y control de vehicules autamotores y dispositives de medician, cantrol y seguridad, siendo la auloridad para ejecutar y vigilar el cumplimiento de esta resolucion La responsabilidad de homologacin es del requirente ya sea una persona natural o juridica, impartador yio fabricante nacional, y estard sujeto a las sanciones determinadas en la LOTTTSV y el Reglamento de aplicacion Anticulo 4.. De la Emision del Certifiesdo Unico de Homotogacién.- La Diraccién Ejecutiva ‘0 su delegado suscribiré el Certificado Unico de Homologacién dependiendo del producto Solcitade, este documento sera sUficiente para certfcar el cumplimento 2 los reglamentos {écnicas aplcables, EI Certificado Unica de Homologecién contendra los datos de identificacion del producto, de las normas 0 especificaciones que han servida de base en el proceso de homotagacién, asi como et periodo de vigencia de la misma y el nimero de la homologacion concedida Nacional | FF veiersio \ = Sy —— El Cettitcado Unico de Homologacion sera entregado al sofictante y ef producto homalogada ‘se publicara en la pagina web de la Agencia Nacional de Transito Con el finde obtener el Certfieado Unico de Homologacion las empresas cometcialiradoras en ef Ecuador, requeriran haber suscrito un contrate de distribucion, inscripcion del nombramiento femel registro mercanti del fabricante, odistibucion de la marca an el Ecuador. De conformidad con el Art. 88 de la LOTTTSV. los medios de transports empleados en ‘cualquier servicio definido en la Ley Organica de Transporte Terrestra Transit y Seguridad Vial, deberén cantar obligatoriamente con el certificado de homologacion conferido por ta Agencia Nacional de Regulacion y Control del Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial ‘some requisito cbligatorio previo al ingraso al pals y para su posterior comerciatizacion, Artieulo 6.- Autoridades de vigilancia de mereado.- Son autondades de vigiancia de mercado, la Agencia Nacional de Transito, el Servicio Ecuatoriano de Normalizacion (INEN), el Servicio Nacional de Aduana de! Ecuador (SENAE), Servicio de Acreditacién Ecustoriano (SAE) y aquellas que conforman el Sistema Nacional de fa Calidad, quienes realizardn de manera coordinada cantroles de los requisitos conlemplades en la presente Resolucion mediante varficacion de documentos y, si procede, constataciones fisicas y de laboratorio en muesiras adecuadas, temadas segin los procedimientos respectivos, Articul 6. Aspectos Generales. El preeeso de homologacidn permite registrar, validar, ‘evaluar y autorizar los productos dentra del marco legal y tcnico, garantizando que estos ‘eumpian con las normas de seguridad y de protaccidn al ambiente El proceso de homolagacion de un producto se regira par lo descrito en este Regiamento, Articulo 7. Términos y Definiciones.- 4 efectos del presente Reglamento, se utilizarén los siguientas términas y definiciones: 1, Ambito de Transporte: Tipo de servicio de transporte teresire puiblico 0 camercial al que sera destinado la unidad vehicular. 2, Afio Modelo: El afio asignado por el fabricante para hacer referencia a un determinado modelo, siguiendo la nomenclatura establecida en la NTE INEN-ISO 3773, 3. Aprobacion de unidades incomplotas: Process por el cual ee auteriza a un veniculo incompleto a carrozarse, para posteriormente cumplir con el Proceso de Homologacion de Vehieulo completo, 4. Certificacién: Es el procedimiente mediante el cual una tercera parte diferente al productor y al comprador garantiza por eschito que Un producto, proceso a servicio cumple con ios requisitos especiticados, 5. Certificado de conformidad: Documento-emitido conforme a las regles 0 métodos de un sistema de evaluacion de la conformidad, mediante el cual se garantiza que un producio, proceso o servicio debidamente identificado esta conforme can un regiamento, norma i tre especificacion técnica % Cortificado Unico de Homologacion: E) documento por sl cusl Ia sutoridad de homologacién certifca oficisimente que un tipa de vehicula, sistema, componente 0 unidad tecnica independiente cumpl con el proceso establecide en un determinada proceso de homologacin. Este cerificado es de uso exclusive de la persona natural ojuridica que ha cumpido on el proceso de homologacion: sin embargo, es factible la obtencion de la homologacién, por parte de vatias personas naturales 0 juridicas, sobre el mismo producto © modelo, previo cumplimiento de lo dispuesto en el presente Reglamento, 40, 1 12. 13. 16. 7 18 19. 20. 2 22. Agencia & Nacional Ww de Transito Centificado: Documenta que avala el cumplimiento de las condiciones especificas determinadas en los regiamentos técnicos aplicables al proceso de homologacién Clase de Vehiculo: Tipo de vehiculo a homolagarse con la que se prestara e! servicio de transporte terrestre en cualquiera de sus modalidades o ambito de transporte. Comercializadora: Persona natural o juridica legaimente autorizada para la venta de vehicules a los consumidores 0 3 otros comercializadores en el pai Componente: Dispositivo. suieto a los requisitos de este Reglamento, destinado a formar Parte de un vehiculo, que podra homologarse independientemente de dicho vehieulo cuando el Reglamento asi lo disponga explicitamente. Distribuidor Persona natural 0 jurigica sujeta a un contrato de distribucién por el cual el fabricante le transfiere total o parciaimente bienes, para que asumiendo el riesgo y de manera independiente, los coloque en el mercado dentro de una zona ternitorial determinada. Para efectos del procedimiento de homologacion debera sujstarse 3 la ‘normas del presente regiamento. Dispositivos de Control: Sefiales, marcas o elementos auxiiares que tienen la funcién de faciitar al conductor yio ccupantes fa observancia estricia de las narmas de circulacin vehicular. Elementos de Seguridad Activa © Primaria: Es el conjunto de todos aquelias elementos que contribuyen 2 evitar 0 mitigar los efectos de una eventual situacién de impacto 0 wuelea Elementos de Seguridad Pasiva o Socundaria: Es el conjunto de todos aquellos elementos que se activan una vez que el evento de impacta 6 vuelco esta en curso 0 es inmninente, actuando para reducir o evilar lesiones en pasajeros o peatones. Fabricante: Es la persona natural o juridica que se encarga del proceso productive desde la materia prima.o elementos basicos primarios. Es responsable de eestificar sus productos de acuerdo a las aprobaciones de tipo requeridas y debe faciltar a las autoridades 0 a Quienes ella designe toda la informacion pertinente, necesaria y requerida para la homologacion, No es esencial que la persona u organizacién participe directamente en todas las fases de la febricacién de un vehiculo, sistema. componente o unidad técnica independiente sujeta al proceso de homolagacion, Ficha Técnica de Homologacién: Dacumento en el que se registran las oaracteristicas especificas de cada tipo de vehicula 2 ser homologaco en este regiamento Homologacién: Procedimienta por el cual Ia autoridad competante, mediante informes y resultados pertinenies de los organismos designadas 0 acrecitarlos, certiica que un tipo de vehiculo 0 dispositive automotnz, sistema, componente © unidad téenica independiente cumple las correspondientes disposiciones administrativas y requisilos técnicos pertinentes. Marca: Nombre comercial del fabricante, signo dlstintivo apto para distinguir e! producto en el mercado, que constituye un verdadero indicador de la naturaleza del producto y de Su origen empresarial Modalidad: Tigo de servicio de transporte lerrestre comercial al que seré destinada la uunidad. Modete: Codigo © nombre que identifica los vehicules automotores © dispasitwes de medicién, control y seguridad de una marca con las caracteristicas de un determinado vvehiculo base 0 dispositivo, incluyendo su configuracion Organismo acreditao & designado: Institucion acreditada por el Servicio de Acreditacién Ecuatoriano (SAE) 0 designada por el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), come organismos de eveluacion de Is conformidad, pata llevar a cabo procesos de evaluacién de la conformidad mediante. inspecciones, ensayos. constataciones, entre otros procedimientos de control técnico de especificacianes declaradas 9 bajo la Norma Tecnica aplicable, vigente. Procedimiento para la evaluacion de la conformidad: Todo procedimiento utiizado, Sects 9 inerectamene, para determiner que se complen los requisites pertnentes 0 15) A Nacional * @ de Transito \ ee” reglamentos técnicos © normas técnicas. Los procedimientos para la evaluacién de conformidad comprenden, entre otros, los de muestreo, prueba e inspeccion, constatacién, evaluacion, verificacion y certificacién de la conformidad: registro, acreditacion y aprobacion, separadamente o.en distintas combinacones 23, Procesos de Produceién: Todos los pacos logieas y ordenados para fabricar, claborar, confeccionar un producto, 24. Representante del fabricante: Toda persons natural ojuridica, mpostador, ensamblador. Gistribuidor, representantes comercial autorizado del fabricante, empresa carrocera de wehiculos categorias M2 y M3, debidamente autorizada mediante instrumento publica de representacion, poder general o especial, apostilado, consulanzade 9 notanzado en el pais, segin comesponda, para actuar @ nombre y representacién del fabricante ante las autoridades compeientes en el 2mbite del presente Reglamarto, 26. Sistema: Conjunto de dispositwes combinados para llevar a cabo una o varias funcionas especifcas y que esta sujeto alos requisitos tecnicos aplicables 26. Tipo de Servicio: Transporte pabico, comercial 6 paficuar. 27. Unidad técnica independiente: El dispositive sujeto a los requisitos de un reglamento, destinado a formar parte de un vehicula y que podra homologarse independientemente pero sale en relacién con undo varies tipes espacificos de vehiculos cuando e/ reglamento asi lo disponga explicitamente. 28. Vehiculo Base: Es el vehicuio autometor, protatipo, can el que se inicia ol proces ae homologacien sujelo @ la verficacién de las caractersticas lécnices minimas aplicables en observancia de la normativa técnica vigante. Entiandase por ‘vehicula base" la cenfiguracion mas simpificada y de menor equipamiento en lo referente a segutidad y 29. Vehieulo ineompleto: Todo vehleulo que éeba pasar por jo menos por una fase mas para ser completado. 30. Versin: Vehiculo cuyas condiciones difieren de las del modelo de vehiculo base homologado © a homologarse, y que no alteran su tren motniz © Sus elementos minimos de segurided Las definciones de las expresiones: “Ambita da Transporte’, "Clase de Vehiculo’ y “Modalidad’, se cansiderardn las establecidas en el Anexo 1, del presente Regiamento. TITULO I DE LA HOMOLOGAGION CAPITULO SEGUNDO CLASIFIGAGION DE LOS PRODUCTOS A HOMOLOGAR Articulo 8,- Del objeto de la homologacion.--Seran objeto de hamologacién los slavientes: 8.1. Vehiculos automotores aplicables y especificados en la Norma Técnica Ecuatoriana [NEN ‘2656 'Clasificacién Vehicular’ o la que se encuentre vigente, 8.2. Carrocerias de vehicules categoria M2 y M3 de produccién nacional e importada, 8.3. Dispositivos de Medicion, Control y Seguridad apicables al transporte terrestre, transito y seguridad val CAPITULO TERCERO KH ‘enantaa 6 Agencia Nacional W@ de Transito \ HOMOLOGACION DE VEHICULOS AUTOMOTORES APLICABLES Y ESPECIFICADOS EN LA NORMA TECNICA ECUATORIANA INEN 2656. Articulo 9,- Requisitos para el proceso de homologacian de vehiculos.- Los requisitos para realizar el proceso de homologacién vehicular, son ios siguientes: @ Solicitud de homoiogacién, dirigida a la maxima autoridad de la ANT 0 su delegado, debidamente frmada per el Representante Legal © Apoderado, (Conforme al formato definide par la ANT y publicade en la pagina web institucional), b, Documento apostilade © consularizado en el pals de ofigen, para e! caso de vehicvios imporiados. que contenga el cantrato de distribucion, concesién, licencia. nombramiento inserito en el Registro Mercantil del fabricante en el Ecuader, u otro acto o cantrato del cual ‘se desprenda que el beneficiario de la distibuciin, concasién o licencia, pasee autorizacion ‘0 la facultad legal para actuar a nombre del fabricante def product dentro det territorio nacional, En el caso dé qué el documento apostilade © consularizado original no sea adjuntado al expediente, se deberd presentar una copia notarizada del documento -apostillade 0 consularizada. ¢. Copia simple del Registro Unica de Contribuyentes (RUC) emitida por el Servicio de Rentss Internas (SRI), hasta que la verificacién se pueda hacer en el sistema informatica, d Ficha técnica para homologatién de cada modelo de vehiculo a homologar (conforme a! ‘formato definido por ia ANT y publicado en la pagina web institucional) e, Original 0 copia debidamente cettlicada ante Notaro Publico, de las espesificaciones técnicas propias del madelo de vehicula a homologar emitiéo por el fabnicante, debdamente sellado y firmado por su representante en | Eevador, { Oniginal © copia debidamente cartiicada ante Notario Poblico de la descripcion de cada uno de los digites de! VIN de! modelo @ homologar emitide por el fabricante, debidamente sellado y firmado por su representante en el Ecuador @ Declaracién Juramentada que contenga: 1 Certficacion de garantia del fabricante, representante a disinbuidor de ia marca en el Ecuadar, 2 Certfeacion de contar con servicio de pastventa y mantenimiento (de no prestar este servicio se deberan presentar la suscripcién de convenios. 0 contratos vigentes con centros automotrices de diagnostica y reparacion), y 3.- Detalle de la informacion de establecimlentes comerciales (matriz y sucursales, ciudad, ireccién, nimero telefonica y persona responsable del estableeimiento}, debidamente certificado por Notario Publica 1h. Captura de pantalia de! detalie de la sub partida srancelaria emitido por el Servicio Nacional Oe Aduana del Ecuador (SENAE) 1. Les documentos que: permitan detetminar ta conformidad, establecides en los requisitos y disposiciones de los reglamentos tecnices aplicables sean el tipo de servicio, modalidad y categaria del vehiculo a hamologarse. |, Pera los procesas de honiologacién de unidades destinadas a la modalidad de Trensporte en Carga se debera presentar como requisite adicional de ser ef caso, una carla del fabricante debidamente apostilada o consularizada, en la que se especifique cudies son las aplicaciones (ANEXO 1), que soporta el chasis cabinado, con los pesos y dimensiones maximas para cada apleacién solicitada respectivamente; ademas del manual de carrozar /), Nacional 42 ff de Transito \ propio del chasis cabinado. En el caso de que el decumento apestiado © consularizada wr figinal no sea adjuntado al expediente, se debera preseniar una copia nolariada del ‘documento apostilade 0 consularizado, Para la presentacién de todos los requisitos solicitados et peticionario debers presentar la eédula de eludadania y papeleta de votacién del reprasentante legal © apederade, al momento de ingreso de la solicitud Los documentos que permnitan determinar la conformidad, no debersn presentar no conformidades y/u abservaciones, ademas de que la Direccién de Regulacin de Transporte ‘Terrestra, Transito y Seguridad Vial evaluara la veracidad de la documentacion emitida por Ios respectivas organismos acresitages por el SAE 0 designados por ef MIPRO. Articulo 10,- Aplicaciones de Producto. No se permitira la homologacion de chasis cabinados que no se haya deciarado su aplicacion: para tal efecio, el solicitante debera eclarar las aplicaciones que el fabricante haya avalado, conforme el requisito | el Ar. 9 Articulo 11.- Verificacién de documentos para emisién de Certificado de Homotogacion Vehicular Las personas naturales 0 juridicas, importadores y/o fabricantes nacionales, a fin ide dar cumplimiento al proceso de homologacién vehicular, deberén cumpiir con fo siguiente 1. La documentasién se veriicard dentio de un témino de diez (10) dies: si llegare a Comprobarse la faita de alguno de los requistios determinados en el Art, 9; ia Direccion de Regulacion del Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial pracedera a notificar al solicitante hasta en un término de siete (7) das: el peticionario tendra un termino de quince {15) dias para subsanar [a falta que haya sido cbservada, La Agencia National de Transito verticard 4n un maximo de quince (15} dias habiles La documentacién presentada, misma que debera cumplir con la formaiidad seguin el requisite obsewado y una ver evidenciado el cumplimiento de lo dispuesto en el presente Regiamenio, la Direccién Ejecutiva de la ANT 0 su delegado, emitiré el consecuente Certiicado Unico de Homologacion Articulo 12.- Inclusién de versiones ylo aplicaciones en un modelo base homologado.~ Para el caso de personas naturales 0 juridicas, importadores yia fabricantes nacionales, que hayan efectuado un proceso de homologacién satistactone pata un determinada modelo de vehiculo base, y que requiera incluir una version y/o aplicacién de dicho vehicula dentro det proceso de homologacion original, debera presenta’ lo siguiente: , Solicitud de homolegacién, dirigida a la maxima autoridad 0 su delegado, debidamente firmada por e! Representante Legal o Apaderado. (Gonforme al formato definido por la ANT y publicado en la pagina web institucional) ». Ficha técnica pars homologacion de cada modelo de vehicula a homologar (confermie al facmato definido por la ANT y publicado en la pagina web institucional . Copia simple del Certitcado Unico de Homalogacién Vehicular del que fuera deciarado como vehiculo base, d. Los documentos que permitan determinar la conformidad, establecidos en los requisitos y disposiciones de las reglamentos tecnicos aplicables seglin el tpo de servicio, Todalidad y categoria del vehiculo @ homologarse, © Para los procesos de homologacion de unidades destnadas a la _modalidad de Transporte en Carga, para las cuales se pretenda declarar una aplicacién y de ser el aac: 8 Agencia & Nacional w@ de Transito caso de version, ee debard dar cumplimienta del Iteral | del Ar, 9 del pr documenta normativo Para la presentacién de tedos los requisitos solicitados ef peticionaria debera presentar la edule de ciudadania y papeleta de votacion del representante legal o apoderado, al momento de ingreso de la solicitud Los documentos que permitan Geterminar la contormidad, no deberan presentar no conformidades y/u abservaciones. ademas de que la Direccién de Regulacion de Transporte “Terrestra, Transite y Seguridad Vial evaluara la veracidad ae la documentacion emitida por ios respectivas organismos acreditados por el SAE 0 designados por el MIPRO. Articulo 13.- Listado de Homologacion Vehicular.- La Agencia Nacional de Transito ‘actualizara el istado de homologacién vehicular = vehiculos automoteres, quincenaimente en el portal web institucional, para su consulta publica, registrande las unidades segin vayan obieniendo el debido Certificade Unico de Homologacién Vehicular. CAPITULO CUARTO HOMOLOGACION DE VEHICULOS AUTOMOTORES IMPORTADOS COMPLETOS M2y M3 ESPECIFIGADOS EN LA NORMA TECNICA ECUATORIANA INEN 2656 QUE CONTIENE LA “CLASIFICACION VEHICULAR” Articulo 14.- Requisitos para el proceso de Homologacion de vehiculos importados completes, de sub categorias M2 y M3.- Para los casos de las unidades destnadas al servicio de transporte publico y comercial que sean importadas a ensemblades, el Tepresentante legal debera cumplir ademas de lo dispuesto en el presente dacumenta y preseniar los siguientes requisitos: 2, Solicitud de hemologacién, dingida a la mévima autoridad de la ANT © su delegado, debidamente firmada por el Representante Legal o Apoderade, (Conforme al formato definido por la ANT y publicado en la pagina web institucional) b, Documenta aposiilado 0 consularizado en el pals de origen, para el caso de vehiculos impartades, que contenga el contrato de distibucion, concesion, licencia, nombramiento, inscrito en el Registra Mercantil del fabricante en ef Ecuador, u atro acto 0 contiato del cual ‘se desprenda que el benaficiario de la distrioucién, concesion © licencia, posee autorizacion © la facultad legal para actuar a nombre dal fabricante del producto dantro del territono nacional. En el casa de que el documento apostiliado 0 consularizado original no sea _djuntads al expediente, se debera presentar una copia netariada dal documento apastillago ‘© consularizado, €. Copia simple de! Registra Unico de Contribuyentes (RUC) emitide por el SRI, hasta que ta verificacién se pueda hacer sobre el sistema informatica, 1, Ficha técnica para homologacion de cada modelo de vehiculo a homologar (conforme al formato definido por ia ANT y publcado en la pagina web institucional) ©, Orginal © copia debidamente certiicade ante Notario Publico, de las especificaciones ‘técricas propias de! modelo: de vehiculo a homolegar emitide por el fabneante, debidamente sellada y firmado por el representante de fébrica en el Ecuador. Sea {acional i de Transito \ 7 1. “Orginal o cepls dabliamente anttda ants Neto Pico dea deszncldn de cada OR 4 4de los digios del VIN ‘del modelo a homologar emilida por el fabricante, debldamente ‘selado y firmado por el representante de fabrica en ef Ecuador. 9. Devlaracion Juramentada que contenga’ 1.- Certificacion de garantia del fabricante, representante o distribuidor de la marca en el Ecuador, 2- Certificacion de contar con -senicio de pastventa y mantenimiento (de no prestar este servicio se deberan presentar la suseripcion de convenios ©: contratos vigentes con centros automotrices de diagnastco y reparacién}, y 5~ Detalle de Ia informaciin de establecimienios comerciales (mairiz y sucursales, ciudad, diteccien, numero talefonice y persona responsable del establecimiento), debidamente cerfficado por Notario Puiblico, h, Captura de pantalla del detalle de la sub partida arancelaia emitide por Servicio de Aduana del Ecuadar, | Los documentos que permitan determinar ta confarmidad, establecidos en los requisitos y disposiciones de ios regiamentos técnicos aplicables segin el tipo de servicio. modalidad y ‘eategoria det vehicula a homologarse J) Original 0. copia debidamente certifcada ante Noterio Poblco de la detiaracion del jabrcante (aposiillado o consulafizado en el pais de ongen), respacto al cumplimiento de los requisitos tecnicos necesarios para ofrecer servicio de postventa y mantenimiento por parte del representante en el Ecuador u original © copia debidamente notanada suscrita entre [a ‘empresa importadara y una empresa carrocera nacional que cumpla con los requisitos de ‘Califeaeitn de Plantas Fabrieantes, de la cual se desprenda que cuenta con el servicio mantenimiento y pastventa, k. Ficha teenies de homologacion de la NTE INEN 1223 VEHICULOS AUTOMOTORES, ‘CARROCERIAS DE BUSES, REQUISITOS, correspondiente al disefio para bus, disponible ‘en el partal web institucional, | Fichas técnicas de homologacién segin ta modalidad que se pretenda apiicar, TRANSPORTE INTRAREGIONAL / INTERPROVINCIAL | _INTRAPROVINCIAL, TRANSPORTE URBANO | —INTRACANTONAL, TRANSPORTE _ESCOLAR INSTITUCIONAL, TRANSPORTE TURISMO. Debidamente llenadas con la informacion correspondiente al modelo estructural y que guarde concordancia con la ficha tecnica de homologacién NTE INEN 1323 VEHICULOS AUTOMOTORES, CARROCERIAS DE BUSES, REQUISITOS, aisponible en el portal web institucional; m. Griginal a copia debidamente notariada, que evidencie la vinculacién existente entre el fabneante del chasis y el fabricante de la carroceria, para asegurar el cursplimiento Optima y total de la unidad ensambiada para esto se debera encontrar autarizado el chasis, motorizado, a excepcian de las unidades cuyo tipo. de construccién sea aute-portante 6 integral desarrollade por un unico fabricante. 1. _En-ceso de existir alguna modificacién permitida por el Manual de Carrazar del chasis, se sdeberd presentar como requisito adicionel el certificado, informe tecnico 0 resolucién emitida por al representante legal de la marca de! chasis, mediante el cual se avalen estas modificacionss, sin penuicia de las garantias que deba otorgar el representante legal de la marca en el Ecuador Agencia & Nacional fi de Transito Para la presentacion de todos: los requisitos solicitados ei peticionario deberd presentai eédula de cudadania y papeleta de volacién del representante legal o aposerado, al momento de ingreso de la solicitud Los documentos que permitan determinar la conformidad, no deberén presentar no conformidades u ebservaciones, ademas de que la Direccion de Regulacion de Transports ‘Tertestre, Transito y Seguridad Vial, evaluerd la veracidad de la documentacion emitida por os, respectivas organismos acreditados por el SAE 0 designados por el MIPRO. Articulo 15.- Verificacién de documentos para emisién de Certificado de Homologacién Vehicular,- Las personas naturales o juridicas, importadores. o ensambladores, a fin de dar ‘cumplimiento al proceso de Homologacién Vehicular, deberén cumplir con lo siguiente: 1, La documentacin se veriicara dentra de un téming de diez (10) dias; si llegare & comprobarse Ia falta de alguno de los requisitos determinacios en el Art. 14; la Direccion de Regulacion del Transports Terrestre, Transito y Seguridad Viel procedera a notificar al solicitante hesta en un termino de siete (7) dias; el peticionario tendra un término de quince (15) dias para subsanar la falta que haya sido observada 2. La Agencia Nacional de Transito verificara en un maximo de quince (15) dias habiles la documentacién presentada, misma que debera cumpiir con la formalidad segun el requisito observado y una vez evidenciado el cumplimiento de lo dispuesto en el presente Reglamento, la Direcci¢n Ejecutive de la ANT 0 su delgado, emits el consecuents Certiicado Unico de Homologecién. Articulo 16.- Inclusion de versiones ylo aplicaciones en un modelo base homologade- Para el caso de personas naturales a juridicas, importadores yio fabricantes nacionaies, que hayan efectuado un proceso de homologacion ‘satistactorio para un determinade modelo de vehiculo base, y que requiera incluir una versién yio aplicacién de dicho vehiculo dentra del proceso de homologacion original, debera presentar lo siguiente: a. Solicitud de homologacién, dingida a la maxima autoridad 0 su delegado, debidamente firaéa por et Representante Legal o Apederado b. Ficha técnica de homologacién de la NTE INEN 1323 VEHICULOS AUTGMOTORES. CARROCERIAS DE BUSES, REQUISITOS, corespondiente al disefio para bus. disponible en e! portal web insttucional; © Fichas téchicas de hemologacién segin Ia modalidad que se pretenda aplicar, TRANSPGRTE INTRAREGIONAL / INTERPROVINGIAL /_ INTRAPROVINCIAL TRANSPORTE URBANO / INTRACANTONAL, TRANSPORTE ESCOLAR INSTITUCIONAL, TRANSPORTE TURISMO. Debidamente lienadas con la infoomacitn ccorrespandiente al modelo estructural y que guarde concordancia con la ficha técnica de homelogacion NTE INEN 1323 VEHICULOS AUTOMOTORES, CARROCERIAS. DE BUSES, REQUISITOS, disponible en el partal web institucional 4d. Ficha técnica para hamologacién de la version yfo aplicacién a homologar, conforme al formato definide por la ANT y publicada en la pagina web institucional Copia simple del Certifeado Unieo de Homologacion original det vehevio base HF ettsi (srs \ f, Los documentos que permitan determinar ta conformidad, estabiecidos en los cor ae A désposiciones de los reglamentes tecnicos aplicables segiin el ipo de servicio, modalidad y categorie del vehicula 8 homologarse Para la presentacion de tados los requisitos solvitados ef peticionario debera presentar la ‘cédula de ciudadania y papeieta de wotacién del representante legal 0 apoderado, al momento ide ingreso de le solicitue, Los dacumentos que permitan determinar a conformidad, no deberan presentar_no ‘conformidades u observaciones, ademas de que la Direccién de Regulacién evaluara ta ‘veracidad de la documentaciin emitida por los respectivas onganismos acreditados por el SAE ‘9 designados per el MIPRO. Artieulo 17.- Listado de Hemologactén Vehicular. La Agencia Nacional de Transito actualizard el listado de homologacién vehicular - vehiculos automotores, quincenalmente en el portal web institucional, pare su consulta publica, registrando las unidades segin vayan ‘obteniendo et debido Certficade Unico de Homologacion Vehicular, Artictilo 18. Revisién de Unidades.- Una vez que el modelo se encuentre en et listado de homologacién vehicular - vehicules aulomotores, todas las unidades CBU deberan ser revisadas por un organism acreditado por el SAE o designado por el MIPRO. bajo el regiamenta de aplieacon vigente para la categoria, este ultima debera remit el informe técnico respective a la Direccién dé Regulacion de Transparte Terrestre, Trénsito y Seguridad Vial, E| ‘cumplimiento de este requisito se publicard semanaimente en el portal web de la Agencia Nacional de Trénsit, capituLo auinto HOMOLOGACION DE VEHICULOS ELECTRICOS Articulo 19.- Homologacion de vehicules eléctricos: Para el proceso de homologacion de ‘vehiculos eléctricas se debera cumplir con lo siguiente a Les documentos qué permitan determinar la conformidad, etablecides en 108 requisitos y disposiciones de los regiamentas técnicos anlicables segiinel tino de servicio, modalidad y categoria del vehicule 3 homoiogarse b. Realizar los procedimientos descritos en los Arts, Sy 11 de la presente Resolucién, segdn eorrespenda a la categoria de lee vehicules cenforme la Norma Téeniea Eeuateriana INEN 2656 que contiene la *Clasificacion Vehicular. Ademas se establece que la entidad responsable de emitir la norma y/o Reglamento tecnico especifica inherente a las Baterias a ser utlizadas en estos vehiculos, debera cemtificar la ‘conformidad de las mismas. Para is presentacion de todos los requisites solicitados el peticonario debera presentar la ‘eédula de cludadania y papeleta de votacion del representantes legal o apoderade, al momento de ingreso de la solicitud Articulo 20.- Listado de Homologacién Vehicular La Agencia Nacional de Trénsito actusiizara el listado de homologacion wehicular » vehiculos automotores, quincenaimente en et Portal web institucional, para su consulta publica, registrando las unidades segun vayan ‘abteniendo el debido Certficado Unico de Homologacién Vehicular & emuntanht 2 Agencia & Nacional iW de Transito CAPITULO SExTO HOMOLOGACION DE MOTOCICLETAS, TRICIMOTOS Y DEMAS SIMILARES Articulo 24,- Homologacion de Motocicletas, Tricimotos y demas similares: Pars el proceso de homclogacion de estos vehiculos se debera cumplir con lo siguiente: a Los documentos que permitan determinar fa conformidad, establecidos en los requisites. y disposiciones de las reglementos tecnicos aplicables segin el ipo de servicio, modalidad y categoria del vehiculo a homatogarse. b. Realizar los procedimlentos astablecidos en los Arts. 9 y 11 dela presente Resolucion Para Is presentacion de todos los requisitos solicitados el peticionario debera presentar la cédula de ciudadania y papeleta de votacion del representante legal c apoderado, al momento Ge ingreso de la solicitud Articulo 22.- Listado de Homologacién Vehicular.- La Agencia Nacional de Transito actualizard el istado de homologacion vehicular - vehiculos automotores, quincenaimente en el portal web institucional, para su consulta publica, regsstrando las unidades segin vayan abienienda el debido Certficado Unica de Homologacién CAPITULO SEPTIMO CALIFICACION DE EMPRESAS FABRICANTES, YO ENSAMBLADORAS DE CARROCERIAS VEHICULO CATEGORIAS M2 y MS Articulo 23.- Requisites de Calificacién.- Para el proceso de calificacién de plantas fabricantes, importadores de carrocerias de vehiculos yfo ensambiadaras de carrocerias vehiculo categorias M2 y M3 se deberd contar can la siguiente documentacion: 1. Solictud de califieacion de empresa fabricante, de carrocerias de vehiculos yio ensambladoras de carrocerlas vehicula categorias. M2 y M3 disponible en el portal web institucional, 2, Ficha Técnica para ia calificacion de empresas fabricantes, de carrocerias de vehiculos yla angambladoras de earroeerias vehicule categorias M2 y N3 (disponible en el portal web institucional) 3. Nombramiento del representante legal (si aplica); 4, Registra Unico de Contribuyentes (RUC) que contenga como actividad principal ta fabneacién de carrocerias, 5 Descripcion de Ia empresa, activided y localizacion (provincia, cantén, ciudad, direccién, numero telefénico, correo electronica), de la casa mainiz yio la planta de fabneacién yio ensambiaje, los mismos datos en caso de existir sucursales en otras localidades de! pais: 6 Una vez emitida el informe técrico de cumplimiento de la Norma “TE INEN 2664 Fabricantes de Carrocerias Metélcas para Vehlcules de Transparte de Pasaieras Requisitos”, por parte del organismo acreditado por el SAE 0 designado por el MIPRO, debera ser adjuntado como requisito a la ANT por parte del requirente. a, oe selon gj Nacional ff de Transito —— Para la presentacién de tados los requisitos solicitados el peticionarla deberd presentar la === cédula de ciudadania y papeleta de votacién del represantante legal a apoderada, al momento de ingreso de la solicitud Articulo 24. Verificacién de documentos para Calificacion de Empresas Fabricantes de ‘Carrecerias.- La Direccian de Regulacion del Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial realizar el analisis de la documentacion presentada por el solicitante. El informe técnico emitida par el organismo acreditado por el SAE 0 designado por ef MIPRO, debera ser presentado 3 la ANT por parte del requirente, y no deberd evidenciar sbservaciones yo no conformidades. ya que de existir estes, la ANT pracederé a notificar el “No ‘Cumplimiento* al requirente, De ser favorable, se otorgara mediante oficio al solicitante, la calificacién de ia empresa eatrocera, sin que esto signifique que sera incorporada dentro del lisiade de empresas fabricantes de Garrooerias, mismo que sed publicado quincenalmente en el portal web institucional, para consulta publica La empresa carrocera sera incomporada deniro del listado de empresas fabricantes de carrocerias, una vez que homologue una unidad madele segun lo establece el capitulo Octave de la presente Resolutien CAPITULO OCTAVO: APROBACION DE UNIDADES INCOMPLETAS CHASIS MOTORIZADOS Articulo 25.» Aprobacion de unidades incompletas.~ Para las unidades incompletas, chasis motorizadios, cuyo fin sex carrozarse nacionsimante en categorias M2 y M3, is representacion \de la marca del chasis motorizado deberd cumplir con fo siguiente: a, Solicitud de aprobacion dirigida a la maxima autoridad © su delegads, debidamente firmada par el Representante Legal o Apederado, b, Documento aposiillade © cansularizado en el pais de origen, para el casa de vehiculas importados, que contenga el contrato de distribucion, concesin, licencia, nombramiento inserito en el Registro Mercantil, u otro acto o contrato del cual s¢ desprenda que et beneficiario de la distrbuctén, concesién o licencia, posee autorizacién o la facultad legal para acivar a nembee del fabncante dal preducto dentro del terrtorio nacional. En el caso de que el dacumenta apostilado 0 consularizado original no sea adjuniado al expediente, se debera presentar una copia notariada del documento apostilado a consulanzado (si aplical ©. Copia simple da! Registra Unico de Contribuyentes (RUC) emitide por el SRI, hasta que la verificanion se pueda hacer sobre el sistema informatica. d, Ficha téenice para aprobacion de cada modelo de vehioulo (conforme al formato dafinida por la ANT y publicado en la pagina web institucional) ®, Original 0 copia debidamente certiicada ante Notano Publico, de las especificaciones técnicas propias del madelo de vehiculo a Homologar emitide por el fabricante, debidamente seliado y firmado por el representante de fabrica en el Ecuadar Agencia & Nacional i de Transito £ — Onginal o copia debidamente certificada ante Notario Pablien de la deseripcién de ob no de las digites del VIN del modelo 2 hamologar emitda por el fabricante, debidamente sellado y fimada par su representante en el Ecuador, 9, Decleracién Juramentada que contenga: 1~ Certificacién de garantia del Fabricante, representante o disiribuidor de Ia marca en el Ecuador, 2.- Certficaciin de contar con servicio de postventa y mantenimiento (de no prestar este servicio se deberdn presentar Ia suscripcign de convenios 0 contratos vigentes con centres autometrices de diagnostico y reparacian}, y 3~ Detalle de la informaciin de establecimientos comerciales. (matriz y sucursales, ciudad, direccién, nimero telefdnico y persana responsable del ‘establecimienta), debidamente certificada por Notario Publico hh Los documentos que permitan determinar la eanformidad, astablecidos en los requisites dispasiciones de los reglamentos técnicos apiicables segtin el tipo de servicio, madolidad y ceiagoria del vehicuio a homotogarse. | Captura de pantalia del detalle de ia sub partida arancelaria emitido por Servicio Nacional de Aduana del Eevador | Manuales de carrozade especies de cada chasis, 27 idioma espatol mismo que seran publicades en el portal web de la Agencia Nacional de Transito, en la seccién respectiva a Homologacién Vehicular - Documentos del Praceso k Documento apostillado @ consularizado orginal de una Certficacion emitida por e! fabricante del chasis motorizado, indicanda que e| mismo es de uso exelusive para transporte de pasajeros, en el caso de que no sea adjuntado al expediente, se deberé prasentar una copia notariada de! documento apostiiada o.consulatizado Lo sefialado en el presente articulo, sera tratado como Homologacién de Vehicuio para que se fealice ol cobro conforme lo sefiata la Disposicion Final Segunda. Para la presentacion de todos fos requisites solicitados el peticionaria debera presentar Ia ‘eédula de cludadania y papeleta de votacion del representants legal 0 apoderade, ai momento de ingreso de la solicitud Los documentes que permitan determinar la conformidad, no. deberdn presentar_no conformidades u observaciones, ademas de que la Direccidn de Regutacién evaluara la veratidad de la documentacion emttida por los respectivos organisms acreditados por el SAE 1 designados par el MIPRO. Articulo 26,- Verificacion de documentos pata Aprobacién de unidades incompletas.- Las personas naturales 0 juridicas, imporiadores 0 ensambladores nacionales, a fin de dar cumplimiente al proceso de aprckacién de Unidsdes incompletas, deberan cumplir con Io siguiente 1. Le documentacion se veriicard dentio de un término de diez (10) dias; si legare a Comprobarse la falta de alguno de fos requisitos determinados en el Art. 25; la Direccion de Regulacion del Transparte Terrestre, Transito y Seguridad Vial procederd a notificar al solicilante hasta en un término de siete (7) dias; el peticionaria tendé un término de quince (15) dias para subsanar la falta que haya sido cbservada, 2. La Agencia Nacional de Transito verificard en un maximo de quince (15) dias habiles ta decumentacion presentada, misma que debera cumplir con la formalidad segan el requisite

También podría gustarte