Está en la página 1de 6

 

 
 

INSTRUCTIVO INFORMES DE
RENDIMIENTO ACADÉMICO
Acceso y Descarga de documentos
Consejos para lectura de resultados
   
 

ACCESO Y DESCARGA DE DOCUMENTOS


A través de correo electrónico ha recibido un hipervínculo para acceder y descargar
los Informes de Rendimiento Académico, los que están alojados en Google Drive. Al hacer
click en el botón ABRIR del correo electrónico, será derivado/a a la carpeta que contiene los
informes de su establecimiento.
Al ingresar a esta carpeta se encontrará con subcarpetas de LENGUAJE y MATEMÁTICA
y al ingresar a cada una de ellas encontrará los informes categorizados de la siguiente
manera:

La carpeta TODOS, contiene los informes generales que consideran a la totalidad de


estudiantes que respondieron las evaluaciones.
La Carpeta SINNEE, contiene los informes que consideran a los estudiantes que no
pertenecen a PIE.
La Carpeta NEET, contiene los informes que consideran a los estudiantes que
pertenecen a PIE de manera transitoria.
La Carpeta NEEP, contiene los informes que consideran a los estudiantes que
pertenecen a PIE de manera permanente.

Para descargar la totalidad de los informes recomendamos seleccionar las carpetas


LENGUAJE y MATEMÁTICA, hacer click en puntos suspensivos que aparecerán en la esquina
superior derecha de la pantalla y luego seleccionar descargar (ver Imagen).
   
 

Automáticamente Google Drive desplegará un mensaje en la parte inferior derecha de


la pantalla:

Una vez que se hayan comprimido los archivos, comenzará la descarga.


El tiempo de preparación de descarga y la descarga en sí dependerá del peso total de
los documentos y de la calidad de conexión a Internet.

Los archivos se descargarán en un documento comprimido en formato ZIP.


   
 

CONSEJOS PARA LEER LOS INFORMES


Los Informes de Rendimiento Académico entregados a su establecimiento constan de
las siguientes secciones:

1. Planilla de digitación: En esta hoja se muestran las respuestas entregadas por cada
estudiante en cada una de las preguntas de la evaluación.

2. Informe por estudiante: Indica el puntaje total obtenido por cada estudiante y el
porcentaje y cantidad de preguntas contestadas de manera correcta, incorrecta o no
respondida. Se categoriza a cada estudiante de acuerdo a nivel de aprendizaje en:
Insatisfactorio, Elemental o Adecuado, de acuerdo al siguiente rango de puntuación:

3. Informe por pregunta: se analizan los resultados del curso por preguntas, indicando la
cantidad de estudiantes que responde de manera correcta, incorrecta o no responde.
Incluye Taxonomía, Eje, Contenidos, Objetivos de Aprendizaje y Puntos.

4. Informe por Eje: indica el porcentaje de respuestas correctas por eje.

Tabla de Ejemplo. No representativa de su establecimiento

En el caso de este ejemplo, se desprende de la tabla que de cada 10 preguntas del Eje
Geometría, cerca de 6 preguntas fueron contestadas de manera correcta.
   
 
Por lo mismo, se puede inferir que el Eje Medición fue el eje con mayor cantidad de
preguntas respondidas de manera incorrecta.

5. Informe por Taxonomía: indica el porcentaje de respuestas correctas por taxonomía.

Tabla de Ejemplo. No representativa de su establecimiento

En el caso de este ejemplo, se desprende de la tabla que de cada 10 preguntas de la


categoría COMPRENDER, 7 preguntas fueron contestadas de manera correcta.

6. Informe por Eje y por Alumno: Este apartado indica el rendimiento de cada estudiante en
cada eje, describiendo el porcentaje de respuestas correctas por cada eje.

Tabla de Ejemplo. No representativa de su establecimiento

Se puede desprender de esta tabla que el estudiante indicado con una flecha
respondió el 100% de las preguntas del eje de Geometría, el 50% de las preguntas del Eje de
Medición, el 95% de las preguntas del Eje de Números y Operaciones y el 100% del Eje de
Patrones y Álgebra de manera correcta.

Al final de esta sección se presenta la tabla “Nº de alumnos según rendimiento por
nivel en cada eje”, como muestra el siguiente ejemplo:
   
 

Tabla de Ejemplo. No representativa de su establecimiento

Se desprende de esta tabla que en el eje de NÚMEROS Y OPERACIONES:


ü 10 estudiantes se ubican en nivel Alto
ü 10, en medio alto
ü 8, en Medio Bajo
ü 0, en Bajo.

Sin otro particular y esperando que este instructivo sea de utilidad para usted y su
equipo docente, se despide atentamente:

Equipo VillaEduca

También podría gustarte