Está en la página 1de 4

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LA LOSA JESUS MORALES

DE LA ASOCIACION DE VIVIENDA CENTRO POBLADO EL SOL, DISTRITO DE


Municipalidad HUAURA-HUAURA-LIMA”. (META I: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA)
Distrital de Huaura

Informe
Topográfico CAPITULO 10

1. PROYECTO:

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LA LOSA JESUS


MORALES DE LA ASOCIACION DE VIVIENDA CENTRO POBLADO EL SOL,
DISTRITO DE HUAURA-HUAURA-LIMA”. (META I: INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA)

2. UBICACIÓN:
 Departamento : Lima.
 Provincia : Huaura.
 Distrito : Huaura
 Localidad : C:P el sol.

3. GENERALIDADES.

El presente informe expone las consideraciones tomadas en cuenta para el desarrollo del
Levantamiento Topográfico del Proyecto, con el objetivo de determinar los parámetros
topográficos y obtener el modelo digital del terreno a través de las curvas de nivel.

El levantamiento topográfico se ha realizado empleando instrumentos de precisión como


Estación Total y G.P.S. (Navegador). Con ello se ha podido establecer una poligonal que en
este caso es el perímetro del terreno en el que se ha ubicado el emplazamiento de la
estructura a edificar. El sistema elipsoidal de referencia empleado en este levantamiento es
el PSAD 56 y el sistema de proyección empleado fue el UNIVERSAL TRANSVERSAL
DE MERCATOR “UTM”.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LA LOSA JESUS MORALES DE LA


ASOCIACION DE VIVIENDA CENTRO POBLADO EL SOL, DISTRITO DE HUAURA-HUAURA-
LIMA”. ( META I: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA)
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LA LOSA JESUS MORALES
DE LA ASOCIACION DE VIVIENDA CENTRO POBLADO EL SOL, DISTRITO DE
Municipalidad HUAURA-HUAURA-LIMA”. (META I: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA)
Distrital de Huaura

4. ALCANCES.

La medición de los puntos se realizó empleando el sistema de coordenadas WGS-84. El


sistema de proyección empleado fue el Universal Transversa de Mercator “UTM” en la
zona 18.

5. METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTO.

5.1. TRABAJO DE CAMPO.


Reconocimiento de Terreno.- En primer lugar se realizó el reconocimiento
realizando el recorrido por el lugar.
Determinación de la poligonal de apoyo:
Para la georreferenciación del levantamiento topográfico se tomó una base entre
dos puntos con GPS Navegador, los que se refirieron al sistema WGS-84.
 Ubicado en un lugar estratégico del levantamiento a realizar se procedió a ubicar un
punto estratégico de estación, para realizar el levantamiento.
 Luego se procedió el levantamiento del centro poblado Tambo. Teniendo una
poligonal (abierta) de apoyo, y tomando los detalles por el método radial.
concluyendo con 30 puntos de polígono de apoyo y una densidad de 124 puntos de
relleno o detalle para la configuración del levantamiento. Se dejaron 01 puntos
BMS de control.

5.2. TRABAJOS DE GABINETE.


Los trabajos de gabinete se realizaron satisfactoriamente, llegando a corregir los
amarres de las curvas.
Antes de ejecutar los trabajos de reconocimiento se procedió a estudiar la
documentación e información disponible como:
 Carta Nacional
 Fotos Aéreas del Servicio Aero fotográfico Nacional SAN.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LA LOSA JESUS MORALES DE LA


ASOCIACION DE VIVIENDA CENTRO POBLADO EL SOL, DISTRITO DE HUAURA-HUAURA-
LIMA”. ( META I: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA)
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LA LOSA JESUS MORALES
DE LA ASOCIACION DE VIVIENDA CENTRO POBLADO EL SOL, DISTRITO DE
Municipalidad HUAURA-HUAURA-LIMA”. (META I: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA)
Distrital de Huaura

6. EQUIPOS EMPLEADOS.

Se emplearon los siguientes equipos:


 01 estación total LEICA modelo TRC 407.
 01 Kit de prisma sencillo escualizable.
 03 radios UHF.
 01 GPS Navegador Garmin Map 62S – 12 Canales.
 01 cámara fotográfica canon Power Shot a470.
 Accesorios y equipos topográficos afines.
7. PERSONAL DE BRIGADA.

 01 Topográfico De Estacional Total.


 02 Prismeros.
 01 Guía.

8. CONCLUSIONES.
 El presente trabajo se concluyó satisfactoria mente sin ninguna dificulta en el día
previsto dentro del tiempo estimado.

 El Plano topográfico se realizó con coordenadas UTM, en el sistema PSAD 56.

 Para este trabajo se han materializado bases topográficas las que se han definido en
puntos específicos sobre el suelo y han sido marcados con pintura, y que servirán en
el proceso de replanteo. Las bases topográficas empleadas son las que se indican a
continuación:
9. PANEL FOTOGRAFICO DE LOS TRABAJOS REALIZADOS.
9.1. PANEL FOTOGRAFICO DE LOS TRABAJOS REALIZADOS.

A continuación se describe lo realizado en campo:


FOTO N°01: Vista de la zona del proyecto.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LA LOSA JESUS MORALES DE LA


ASOCIACION DE VIVIENDA CENTRO POBLADO EL SOL, DISTRITO DE HUAURA-HUAURA-
LIMA”. ( META I: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA)
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LA LOSA JESUS MORALES
DE LA ASOCIACION DE VIVIENDA CENTRO POBLADO EL SOL, DISTRITO DE
Municipalidad HUAURA-HUAURA-LIMA”. (META I: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA)
Distrital de Huaura

FOTO N°02: Otra vista de la zona del proyecto.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LA LOSA JESUS MORALES DE LA


ASOCIACION DE VIVIENDA CENTRO POBLADO EL SOL, DISTRITO DE HUAURA-HUAURA-
LIMA”. ( META I: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA)

También podría gustarte