Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 3

COMPLETAR EL SIGUIENTE CUADRO:

ACTIVIDAD 4

PROFUNDIZACION DEL TEMA:

1. Lectura de la página 69 y reviso la canción y sacamos 2 hechos de muerte y 2 hechos


de vida.
2. Leer Romanos 6,4-11 y realizo únicamente la activididad Escuchemos a Dios de la
página 70.
3. ¿Qué significa para ti la Reconciliación de Jesús nos reconcilia con el Padre?

ACTIVIDAD 5

Reflexionemos para ser mejores personas cada día.

Tony Meléndez
Es un hombre de origen nicaragüense que vive en EEUU. Por culpa de la talydomida nació sin
brazos. Es músico y tocó la guitarra y cantó ante el Papa en el año 1987 en Los Ángeles.

Fue un momento inolvidable para él, así como para todo aquél
que le vio aquel 15 de septiembre de 1987. Tony fue
seleccionado para cantarle una melodía al Santo Padre. Subió a
la tarima, acompañado con guitarra, la que sólo puede tocar con
los dedos de los pies. Tony le cantó una linda canción a Juan
Pablo II titulada: Never Be the Same (Nunca ser igual). Al
terminar, el Santo Padre, emocionado, no pudo contenerse,
saltó del escenario y se llegó a donde Tony para abrazarle. Para
Tony, como para nosotros, la vida jamás sería igual.

Tony nació sin brazos debido a los estragos de un medicamento recetado por orden médica a su madre
durante el embarazo. El medicamento "Talidomide" debía calmar los efectos de náusea del primer
semestre de embarazo, pero sus efectos dejaron un terrible saldo, miles de niños nacieron con
deformidades, sin brazos, sin pies o faltándole ambos.

Cuando niño, Tony veía a su papá tocar la guitarra y sintió el gran deseo de
poderla tocar también, hasta que un día su papá puso la guitarra en el
suelo. "Tony", dijo, "anda a lavar los pies". Se los lavó y se sentó a tocar la
guitarra por primera vez. Nunca dejó que su condición física le desanimara,
y con mucho esfuerzo y práctica, aprendió a tocarla magistralmente con los
dedos de sus pies.

Tony empezó a tocar en misa y en conferencias, hasta que lo vio


alguien que trabajaba en la organización de las actividades para la
visita del Papa a Los Ángeles en 1987. Tony fue seleccionado para
cantarle al Papa y a los jóvenes, y allí ocurrió el famoso encuentro.

Desde ese momento no ha descansado, ha viajado a través de los Estados Unidos y a más de 30 países
alrededor del mundo, compartiendo su música y hermoso testimonio vida y fe. Actualmente reside en
Branson, Missouri, con su esposa y dos hijos. Allí también tiene una banda.

A.- Ronda de Preguntas:


- ¿Qué les ha llamado la atención de esta lectura?
- ¿Qué fue lo que a Tony lo hizo salir adelante ante esa situación tan adversa?
- ¿En qué medida sus papás lo apoyaron?
- ¿Cuál es la postura de Tony ante Dios por haber nacido sin manos?
- ¿Cuál fue el mensaje del Papa Juan Pablo II con su presencia afectuosa?
- ¿Qué le decimos a Dios cuando estamos ante un problema o enfermedad?
- ¿Qué nos diría Cristo cuando estamos ante las dificultades?

B.- “Sí se puede” Trabajo personal

Responder a las preguntas:

a. ¿Qué hacer para cambiar o superar mis limitaciones?


b. Ante lo que no puedo cambiar ¿qué actitud tomar?
c. ¿Hay algo que me parezca imposible de cambiar en mi vida?
d. La frase “sí se puede” ¿la puedes aplicar a tu vida ante la propuesta de modificar
tus defectos?

Tony nos dice:

Ustedes que tienen todo y dicen: “no puedo”, hoy les digo que “sí se puede.”

Existen los milagros. Pueden hacerse los milagros, basta que digas yo quiero,
yo puedo, yo voy.

Tienen ustedes un mundo por delante. De ustedes depende decir sí

CONCLUSION PARA MI VIDA: Nuestro cuerpo es para servir

Tony con su cuerpo incompleto se ha puesto totalmente al servicio de los


demás para dar a conocer a Dios a través de la música. Tony transmite un
mensaje de alegría y felicidad.

Nosotros, que tenemos un cuerpo completo, no siempre lo utilizamos


para servir a los demás. Algunos consideramos que el cuerpo es sólo para
lucirlo. Hay muchos jóvenes y adolescentes que no aceptan del todo su
cuerpo. Quisieran otro color de piel o del cabello, otra estatura, otro
tamaño, etc.

Dios nos dio un cuerpo como un gran regalo. Aceptemos nuestro cuerpo
como es.

Dice la Biblia: “Y la palabra se hizo carne y habitó entre nosotros”. Es


decir, Jesús se encarnó, tuvo un cuerpo semejante a nosotros. Y se puso
al servicio de los demás, hasta la muerte.

Y nosotros, ¿cómo utilizamos nuestro cuerpo?

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
CUIDENSE MUCHO MIS
__________________________________________________________
NIÑOS. EXITOS!
__________________________________________________________
_______________________________________________________

Tony nos dice:

Ustedes que tienen todo y dicen: “no puedo”, hoy les digo que

También podría gustarte