Botanica

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Nombre común: palmera de cola de pescado

Nombre científico: Caryota urens

Familia:Arecaceae

Especie: Caryota urens

Ginosperma.

Tipos de hoja: Hojas de color verde brillante bipinnadas, con folíolos en forma de cuña,
rasgados en su borde, lo que les da el aspecto de colas de pescado.

Tipo de frutos: Frutos globulares primero verdes y luego amarillos, rojos y negros.

Hábitat: prefiere ricos y con buen drenaje, pero puede resistir los calizos y los arenosos.

Lugar de recolección : San luis La manzana

Colector: Neury Luna

Caryota urens

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Symbol question.svg Caryota urens

Caryota urens 0003.jpg

C. urens

Taxonomía

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Liliopsida

Orden: Arecales

Familia:Arecaceae

Subfamilia: Arecoideae

Tribu: Caryoteae

Género: Caryota

Especie: Caryota urens


L.

[editar datos en Wikidata]

El taquipán1 o palmera de cola de pescado (Caryota urens) es una palmera de la familia de las
arecáceas, muy característica por sus hojas bipinnadas, el epíteto urens hace referencia a que
sus frutos son urticantes.2

Ilustración

Índice

1 Descripción

2 Taxonomía

3 Véase también

4 Referencias

5 Bibliografía

6 Enlaces externos

Descripción[editar]

Caryota urens llamada vulgarmente cola de pescado por la forma de sus hojas es una palmera
con tronco rectilíneo con anillos muy marcados de 15 a 20 m de altura y en torno a 40 cm de
diámetro. Hojas de color verde brillante bipinnadas, con folíolos en forma de cuña, rasgados
en su borde, lo que les da el aspecto de colas de pescado. Inflorescencias largas, pendientes y
muy ramificadas. Frutos globulares primero verdes y luego amarillos, rojos y negros.

También podría gustarte