Está en la página 1de 130

Caja de Herramientas

Protocolo de Atención Consular para Víctimas Mexicanas


de Trata de Personas en el Exterior
Dirección General de Protección a
Mexicanos en el Exterior
Caja de Herramientas
Protocolo de Atención Consular para Víctimas
Mexicanas de Trata de Personas en el Exterior
Contenido

7 Herramienta 1.
Instrumentos internacionales relevantes en materia de trata de personas.

Herramienta 2.
10 Directorio de prestadores de servicios para víctimas de trata de personas en Estados
Unidos.

46 Herramienta 3.
Directorio de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

51 Herramienta 4.
Programas disponibles para VdT por autoridad.

61 Herramienta 5.
Ejemplo de base de datos.

63 Herramienta 6.
Protección de datos personales.

66 Herramienta 7.
Guía de indicadores.

70 Herramienta 8.
Guía para realizar la entrevista.

75 Herramienta 9.
Modelo de entrevista.

85 Herramienta 10.
Preguntas clave.

89 Herramienta 11.
Guía para una escucha activa.
91 Herramienta 12.
Guía para la valoración de riesgo.

94 Herramienta 13.
Plan de intervención y seguimiento.

99 Herramienta 14.
Ejemplo de formato de consentimiento informado

101 Herramienta 15.


Declaración de retorno voluntario asistido.

103 Herramienta 16.


Formato de idoneidad médica para el viaje.

107 Herramienta 17.


Formato de viaje.

110 Herramienta 18.


Formato de entrega de niño, niña y adolescente.

113 Herramienta 19.


Recibo de dinero para el retorno voluntario asistido.

115 Herramienta 20.


Prueba de autocuidado.

119 Listado de siglas.


Herramienta 1.
Instrumentos internacionales relevantes en
materia de trata de personas
Instrumentos internacionales relevantes en materia de trata de
personas
A continuación se listan algunos instrumentos internacionales en los que se aborda el tema de trata de
personas, los derechos de las víctimas de este delito y las obligaciones de los gobiernos en materia de
prevención, protección y persecución.
Instrumentos internacionales de apoyo
Derechos humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos, 1948
Pacto de los Derechos Civiles y Políticos, 1966
Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 1966
Pacto de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 1966
Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial,
1969
Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, 1984.
Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhu-
manos o Degradantes, 2002
Instrumentos contra la trata de personas y esclavitud en general

Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, 2000


Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y
Niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organi-
zada Transnacional, 2000

Esclavitud

Convención Relativa a la Esclavitud, 1926


Protocolo que Enmienda la Convención sobre la Esclavitud del 25 de septiembre de 1926, 1953
Convención Suplementaria sobre la Abolición de la Esclavitud, la Trata de Esclavos y las Institu-
ciones y Prácticas Análogas a la Esclavitud, 1956

Trabajos forzados

Convenio OIT No. 29 Relativo al Trabajo Forzoso u Obligatorio, 1930


Convenio OIT No. 105 Relativo a la Abolición del Trabajo Forzoso, 1957
Convenio OIT No. 111 Sobre la Discriminación, 1960

Mujeres

Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, 1979
Convenio OIT No. 184 Sobre la Protección de la Maternidad, 2000

8 CAJA DE HERRAMIENTAS
Niñas, niños y adolescentes
Convención sobre los Derechos del Niño, 1989
Convención sobre el Consentimiento para el Matrimonio, la Edad Mínima para Contraer Matri-
monio y el Registro de los Matrimonios, 1962
Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño Relativo a la Participación de
Niños en Con ictos Armados, 2000
Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño Relativo a la Venta de Niños,
la Prostitución Infantil y la Utilización de los Niños en la Pornografía, 2000
Convenio OIT No. 182 Sobre la Prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Acción
Inmediata para su Eliminación, 1999
Personas migrantes
Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, 1963
Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, 1951
Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migra-
torios y de sus Familiares, 1990
Instrumentos regionales de apoyo
Convención Americana sobre Derechos Humanos, 1969
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, 1978
Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, 1987
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer,
Convención de Belem do Para, 1994
Convención Interamericana sobre Trá co Internacional de Menores, 1994
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, 1994
Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra
las Personas con Discapacidad, 1999

HERRAMIENTA 1 9
Herramienta 2.
Directorio de prestadores de servicios
para víctimas de trata de personas en
Estados Unidos
Directorio de prestadores de servicios para víctimas de trata de personas en Estados Unidos

HERRAMIENTA 2
Polaris Project ha recopilado la información de diversas organizaciones que brindan servicios de manera directa e indirecta a VdT en los 50 estados de Estados Unidos.
Sin embargo, la gama de servicios disponibles puede ser más amplia que la mostrada a continuación. Por ello se recomienda que se mantenga contacto constante con
la Línea Nacional contra la Trata de Personas con el objetivo de conocer otras opciones durante la atención que brinda el personal consular a la víctima de TdP.

Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Children’s Aid Society of 2141 14th Avenue South (205) 251-7148, www.childrensaid.org ekelly@childrensaid.org Asistencia directa
Alabama Birmingham (205) 337-3910
Alabama Hope Haven P.O. Box 906, Summerdale (251) 604-4549 www.hopehavenal.com hopehavensummerdale@gmail. Asistencia directa
com
The WellHouse (800) 991-9937 www.the-wellhouse.org info@the-wellhouse.org Asistencia directa
Abused Women´s Aid In 100 W 13th Avenue, Anchorage (907) 279-9581, www.awaic.org suzi_p@awaic.org Asistencia directa
Crisis, Inc. (AWAIC) (907) 279-9585
Alaska Institute for Justice 431 West 7th Ave., Anchorage (907) 279-2457 www.akijp.org contact@akijp.org Asistencia directa
Covenant House Alaska 755 A St., Anchorage (907) 272-1255, www.covenanthouseak.org Asistencia directa
(907) 887-4611
Alaska 6689 Change Point Drive, Anchorage www.pricelessalaska.org
Priceless (907) 646-4888 Asistencia directa
STAR (Standing Together 1057 West Fireweed Lane, (907) 276-7279 www.staralaska.com kolson@staralaska.org Asistencia directa
Against Rape) Ste. 230, Anchorage
The Salvation Army (907) 339-3401 www.salvationarmy. stephanie.pavlakis@usw. Asistencia directa
org/alaska salvationarmy.org
Arizona Legal Women and (602) 248-7055 www.alwaysaz.org info@alwaysaz.org Asistencia directa
Youth Services
Catholic Charities D.I.G.N.I.T.Y (602) 258-2785, Asistencia directa
Arizona Diversion Program (602) 749-4433
CODAC Health, Recovery & 1600 N Country Club Road, Tucson (520) 327-4505, www.codac.org Asistencia directa
Wellness (520) 449-1827

11
12
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Community Alliance Against (480) 982-0205, www.caafaaz.org tonyag@caafaaz.org Asistencia directa
Family Abuse (877) 982-0196
Gospel Rescue Mission 707 West Miracle Mile, Tucson (502) 740-1501, www.grmtucson.com roy@grmtucson.com Asistencia directa
(520) 312-0075
International Rescue 4425 W Olive Ave. Ste. 400, Glendale (602) 433-2440 www.traffickingaz.org rachel.curtis@rescue.org Asistencia directa
Committee (IRC) - Phoenix
MOMA's House (602) 244-1154 www.momashouse.org info@momashouse.org Asistencia directa
Northland Family Help Center 2100 N Walgreens St., Flagstaff (928) 527-1900, www.northlandfamily.org a tz@northlandfamily.org Asistencia directa
(928) 527-1800
Arizona Phoenix Dream Center / Where (602) 346-8701, www.wherehopelives.org administration@phxdreamcenter. Asistencia directa
Hope Lives Program (602) 346-8745 www.phxdreamcenter.org org
Pinal County Attorney's Office tascha.spears@pinalcountyaz.gov Agencia
Family Advocacy Centers gubernamental
Pinal Hispanic Council (520) 466-7765 www.pinalhispaniccouncil.org Asistencia directa
Sojourner Center (602) 269-3334, www.sojournercenter.org ssanders@sojournercenter.org Asistencia directa
(480) 228-1066
StreetLightUSA (855) 435-0900 www.streetlightusa.org info@streetlightusa.org Asistencia directa
Training and Resources United (602) 448-0007 www.trustaz.org info@trustaz.org Servicios indirectos
to Stop Trafficking (TRUST)
Catholic Charities of Arkansas 2500 N Tyler St., Little Rock (501) 664-0340 www.dolr.org rstanford@dolr.org Asistencia directa

Donald W. Reynolds Crisis 5603 S 14th Street, Fort Smith (479) 782-1821, www.fscic.org Asistencia directa
Intervention Center (479) 782-4956
Arkansas Immerse Arkansas 5300 Asher Avenue, Little Rock (501) 404-9890, www.immersearkansas.org help@immersearkansas.org Asistencia directa
(501) 404-9890
Ext. 0
Peace at Home Family Shelter P.O. Box 10946, Fayetteville (479) 442-9811, www.peaceathomeshelter.org Asistencia directa

CAJA DE HERRAMIENTAS
(479) 444-8310
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
3Strands Global Foundation 3941 Park Drive Suite 20-200, El Dorado (915) 365-2606 www.3sgf.org info@3sgf.org Servicios indirectos

HERRAMIENTA 2
Hills
Alliance for Community (209) 725-7900 www.valleycrisiscenter.org info@alliance4you.org Asistencia directa
Transformation
Asian Americans Advancing (213) 977-7500 www.advancingjustice-la.org clapinig@advancingjustice-la.org Asistencia directa
Justice - Los Angeless
Asian Paci c Islander Legal 1121 Mission Street, San Francisco (415) 567-6255 www.apilegaloutreach.org Asistencia directa
Outreach
Bilateral Safety Corridor 241 National City BLV, National City (619) 336-0770 www.bsccoalition.org info@bsccinfo.org Asistencia directa
Coalition (BSCC)
Breaking the Chains 3014 W McKinley Ave. Suite 418, Fresno (559) 402-3955 www.btcfresno.org info@btcfresno.org Asistencia directa
Casa de Amparo 325 Buena Creek Road, San Marcos (760) 754-5500 www.casadeamparo.org info@casadeamparo.org Asistencia directa
Center Against Sexual Assault 1600 E Florida Ave., Suite #206, Hemet (951) 652-8300 www.swcasa.org ecervantes@swcasa.org Asistencia directa
California of Southwest Riverside County
Center for Human Services - 2000 W Briggsmore Ave., Modesto (209) 526-1476, www.centerforhumanservice. cfhs@centerforhumanservices. Asistencia directa
Hutton House (209) 526-1623 org org
CIYMCA - Noah's Anchorage (805) 963-8775 meghan.rourke@ciymca.org Asistencia directa
Youth Crisis Shelter
Coalition to Abolish Slavery & 5042 Wilshire Boulevard #586, Los Angeles (213) 365-1906, www.castla.org info@castla.org Asistencia directa
Trafficking (CAST) (888) 507-0193
Community Against Sexual P.O. Box 160022, Sacramento (916) 856-2900 www.cashsac.org info@cashsac.org Asistencia directa
Harm
Community Beyond Violence 960 McCourtney Rd., Grass Valley (530) 272-2046 www.dvsac.org info@dvsac.org Asistencia directa
(formerly DVSAC)
Community Violence Solutions 2101 Van Ness Street, San Pablo (510) 237-0113 www.cvsolutions.org Asistencia directa
Courage Worldwide (916) 517-1616 www.courageworldwide.org p.snow@courageworldwide.org Asistencia directa

13
14
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
District Attorney's Office - 1225 Fallon Street, 9th Floor, Oakland (510) 272-6301, www.heat-watch.org info@heat-watch.org Agencia
Alameda County - Human (510) 272-6222 gubernamental
Exploitation & Trafficking
(H.E.A.T.) Watch Program
DreamCatcher Youth Services 2325 Clement St. Ste. A, Alameda (800) 379-1114, www.dreamcatcheryouth ajohnson@alamedafs.org Asistencia directa
(510) 839-0929 services.com
Forever Found 2321 Tapo St. Suite D, Simi Valley (805) 306-8018 info@foreverfound.org Asistencia directa
Fresno EOC Central Valley 1900 Mariposa Mall Ste. 100, Fresno (559) 498-8543 www.fresnoeoc.org/cvaht cvaht@fresnoeoc.org Asistencia directa
Against Human Trafficking
GenerateHope (619) 818-4026 www.generatehope.org info@generatehope.org Asistencia directa
Humansave (562) 888-0386 www.humansave.org info@humansave.org Asistencia directa
Interface Children & Family 4001 Mission Oaks Blvd., Suite I, Camarillo (805) 485-6114, www.icfs.org Asistencia directa
Services (805) 485-6114
International Institute of Los (818) 244-2550, lalba@iilosangeles.org Asistencia directa
California Angeles (323) 987-8281
International Institute of Los 3800 La Crescenta Ave., Glendale (323) 270-1220 www.iilosangeles.org Asistencia directa
Angeles - Glendale
International Rescue 2020 Hurley Way, Suite 420, Sacramento (916) 482-0120, kristina.hanna@rescue.org Asistencia directa
Committee (IRC) - Sacramento (916) 208-7807
International Sanctuary (949) 752-7788 www.isanctuary.org wendyk@isanctuary.org Servicios indirectos
www.purposejewelry.org
Journey Out 7136 Haskell Ave., Suite 125, Van Nuys (818) 988-4970 www.journeyout.org cherise.charleswell@journeyout. Asistencia directa
org
La Maestra Community Health 4060 Fairmount Ave., San Diego (619) 564-7010, www.lamaestra.org ckcomt@lamaestra.org Asistencia directa
Centers (619) 972-4185
Legal Advocates for Children & (408) 280-2440 www.lawfoundation.org/lacy. Asistencia directa
Youth (LACY), a program of the asp
Law Foundation of Silicon Valley

CAJA DE HERRAMIENTAS
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Live Violence Free (530) 544-2118 www.liveviolencefree.org akvam@liveviolencefree.org Asistencia directa

HERRAMIENTA 2
Los Angeles Youth Network 1754 Taft Ave., Los Angeles (323) 467-8466 www.layn.org msupper@layn.org Asistencia directa
MadeForThem P.O. Box 11234, Fresno (559) 441-0327 www.madeforthem.org info@madeforthem.org Servicios indirectos
Marjaree Mason Center (559) 237-4706 www.mmcenter.org Asistencia directa
MISSSEY Inc. 436 14th Street, Suite 1201, Oakland (510) 251-2070 www.misssey.org info@misssey.org Asistencia directa
Monterey County Rape Crisis P.O. Box 2401, Salinas www.mtryrapecrisis.org deborah@mtryrapecrisis.org Asistencia directa
Center
My Sister's House (916) 930-0626 www.my-sisters-house.org info@my-sisters-house.org Asistencia directa
North County Lifeline - Project (760) 842-6526, www.nclifeline.org Asistencia directa
LIFE (760) 842-6208
Opening Doors Inc. (916) 492-2591 www.openingdoorsinc.org elisabet@openingdoorsinc.org Asistencia directa
Operation SafeHouse 9685 Hayes Street, Riverside (951) 351-4418 www.operationsafehouse.org rcaht@operationsafehouse.org Asistencia directa
RISE 51 Zaca Lane, Suite 140, San Luis Obispo (805) 226-5400, contact@riseslo.org Asistencia directa
California (855) 886-7473
San Diego Youth Services - (619) 521-2250 www.sdyouthservices.org Servicios indirectos
STARS program Ext. 3804
San Francisco Asian Women's 3543 18th St. #19, San Francisco (415) 751-7110 www.sfaws.org info@sfaws.org Asistencia directa
Shelter
Saving Innocence P.O. Box 93037, Los Angeles (323) 379-4232 www.savinginnocence.org info@savinginnocence.org Asistencia directa
Tahoe Youth & Family Services (530) 541-2445, www.tahoeyouth.org cheyanne@tahoeyouth.org Asistencia directa
(530) 307-0822
The R.I.S.E. Program and 1885 Lundy Ave. #129, San Jose (408) 202-4856, www.riseprogram.org anniecorbett@riseprogram.org Asistencia directa
Corbett Group Homes, Inc. (408) 202-4856
Volunteers of America Victims 5344 Crenshaw Blvd., Los Angeles (323) 364-8678, www.vcitimsassistance jnelson@voala.org Asistencia directa
Assistance Sanctuary (323) 364-5621 sanctuary.weekly.com
Waking the Village Con dential, Sacramento (916) 601-2979 www.wakingthevillage.org admin@wakingthevillage.org Asistencia directa

15
16
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Way nders (formerly CSP) 1221 E. Dyer Rd. Suite 120, Santa Ana (714) 765-7938, www.weareway nders.org ltran@cspinc.org Asistencia directa
(949) 250-4058
Ext. 335
WEAVE, Inc. 1900 K St., Sacramento (916) 448-2321, www.weaveinc.org info@weaveinc.org Asistencia directa
California (916) 443-3715
WestCoast Children's Clinic, (510) 269-9030, www.westcoastcc.org info@westcoastcc.org Asistencia directa
C-Change Program (510) 269-9030
YWCA Monterey County 236 Monterey St., Salinas (831) 422-8602, www.ywcamc.org mail@ywcamc.org Asistencia directa
(831) 757-1001
ALIGHT (Alliance to Lead Impact 225 S Broadway #9912, Denver (720) 577-5840 www.alightnet.org connect@alightnet.org Servicios indirectos
in Global Human Trafficking)
Colorado Legal Services 1905 Sherman Street, Ste. 400, Denver www.coloradolegalservices. Asistencia directa
org
Colorado Organization for 90 Galapago St., Denver (303) 861-1160 www.coloradocrimevictims. angelika@coloradocrimevictims. Asistencia directa
Victim Assistance (COVA) org org
Free Our Girls P.O. Box 336391, Greeley (303) 621-4269 www.freeourgirls.org info@freeourgirls.org Asistencia directa
Hope Academy of the Denver 1380 Ammons Street, Denver (303) 881-5881 www.denverstreetschool.org sara.bratton@denverstreetschool. Asistencia directa
Colorado Street School org
Northeast Colorado Coalition (970) 339-6294 www.neccat.org weldcoalition@gmail.com Servicios indirectos
Against Trafficking
Rocky Mountain Immigrant 3489 W 72nd Ave., Westminster (303) 433-2812 www.rmian.org Asistencia directa
Advocacy Network
The Haven at Southern Peaks (719) 276-7500, info@southernpeaksrtc.com Asistencia directa
(719) 276-7567
Truckers Against Trafficking P.O. Box 816, Englewood (612) 888-4828 www.truckersagainsttraffick tat.truckers@gmail.com Servicios indirectos
ing.org

CAJA DE HERRAMIENTAS
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Kids in Crisis One Salem Street, Cos Cob (203) 661-1911, www.kidsincrisis.org sshapiro@kidsincrisis.org Asistencia directa

HERRAMIENTA 2
Connecticut (203) 622-6556
Love146 P.O. Box 8266, New Haven (203) 772-4420 www.love146.org/action info@love146.org Asistencia directa
Amara Legal Center (240) 257-6492, www.amaralegal.org referrals@amaralegal.org Asistencia directa
(202) 603-0957
ArtWorks for Freedom 409 D Street NE, Washington (202) 544-1360 www.artworksforfreedom.org micheleanneclark@gmail.com Servicios indirectos
Ayuda 6925B Willow St. NW, Washington (202) 387-4848, www.ayuda.coma Asistencia directa
(202) 243-7301
District of Catholic Charities DC - Trafficked 1018 Monroe Street NE, Washington (202) 854-9606, www.catholiccharitiesdc.org thuba.roush@cc-dc.org Asistencia directa
Columbia Victims Assistance Program (202) 481-1437
Courtney's House P.O. Box 48626, Washington (202) 525-1426 www.courtneyshouse.org info.courtneyshouse@gmail.com Asistencia directa
FAIR Girls (202) 520-9777 www.fairgirls.org info@fairgirls.org Asistencia directa
National Domestic Workers 1112 16th Street NW, Washington (202) 787-5245 Servicios indirectos
lliance
Polaris P.O. Box 65323, Washington (202) 790-6300 www.polarisproject.org Asistencia directa
1HTC, Inc. Tamarac PO/CO 27531 7875 NW 57th (813) 816-1482 www.1htc.org info@1htc.org Servicios indirectos
Street, Tamarac
Abuse Counseling and P.O. Box 60401, Fort Myers (239) 939-2553 www.actabuse.coma act@actabuse.com Asistencia directa
Treatment, Inc.
Alachua County Coalition (352) 639-0924 www.accaht.org accaht@gmail.com Servicios indirectos
Against Human Trafficking
Florida
BEST - Building Empowerment 701 Brickell Avenue Suite 1550, Miami (305) 728-5218 www.beststoptrafficking.org linda.sullivan@beststoptraffick Asistencia directa
By Stopping Trafficking ing.org
Bikers Against Trafficking 1349 International Parkway South, Lake (407) 300-8971 www.bikersagainsttrafficking. doc@family4today.org Servicios indirectos
Mary org
Camillus House & Health (305) 374-1065 www.camillus.org alinat@camillus.org Asistencia directa
Ext. 307

17
18
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Capital City Youth Services, Inc. 2407 Roberts Avenue, Tallahassee (850) 576-6000, www.ccys.org jess.tharpe@ccys.org Asistencia directa
(850) 576-6000
Catholic Charities, Diocese of 100 W 20th Street, Riviera Beach (561) 345-2008 www.catholiccharitiesdpb.org csilvestri@ccdpb.org Asistencia directa
Palm Beach
Catholic Charities, Diocese of 26820 Old 41 Road, Bonita Springs (239) 738-8722, epineros@ccslee.org Asistencia directa
Venice - Human Trafficking (239) 390-2928
Victim Assistance
Children's Home Society of FL 1300 N Palafox Street, Ste. 103, Pensacola (850) 266-2700 www.chs .org lindsey.cannon@chs .org Asistencia directa
Created Gainesville, Inc. (352) 870-8481 www.createdgainesville.com contactus@createdgainesville. Asistencia directa
com
Devereux Advanced Behavioral 8000 Devereux Drive, Viera (800) 338-3738 www.devereux .org referral@devereux.org Asistencia directa
Health - Florida Ext. 7713
Devereux Advanced Behavioral 5749 Westgate Drive, Suite 102, Orlando (800) 338-3738 www.devereux .org referral@devereux.org Asistencia directa
Florida Health - Florida - Outpatient x7713,
Services (321) 441-1030
Florida Abolitionist, Inc. P.O. Box 536832, Orlando (407) 495-5846 www. oridaabolitionist.org info@ oridaabolitionist.org Asistencia directa
Florida Coalition Against P.O. Box 2948, Clearwater (727) 442-3064, www.stophumantrafficking. fcahtoffice@gmail.com Servicios indirectos
Human Trafficking (FCAHT) (727) 902-6841 org
Glory House of Miami (786) 286-9958 www.gloryhouseofmiami.org betty@gloryhouseofmiami.org Asistencia directa
Ext. 0000
Greater Orlando Human (407) 620-6516, www.gohttf.org info@gohttf.org Asistencia directa
Trafficking Task Force (407) 504-1319
Gulfcoast Legal Services, Inc. 501 First Avenue North, St. Petersburg (727) 821-0726 www.gulfcoastlegal.org luise@gulfcoastlegal.org Asistencia directa
Hepzibah House (561) 386-0031, info@hepzibahhouse.org Asistencia directa
(561) 386-0031
Hope for Freedom 5343 Northlake Blvd., Palm Beach Gardens (561) 776-3216 hopeforfreedom@cftoday.org Asistencia directa

CAJA DE HERRAMIENTAS
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Human Trafficking Resource 10501 FGCU Boulevard South, Fort Myers (239) 745-4276 www.humantraffickingsw . aolivares@fgcu.edu Servicios indirectos

HERRAMIENTA 2
Center at Florida Gulf Coast com
University
International Rescue 730 NW 107 Ave., Suite 100, Miami (305) 640-9881 Asistencia directa
Committee (IRC) - Miami
Lutheran Services Florida 3625 West Waters Ave., Tampa (813) 877-9303, www.lsfnet.org gayane.galoyan@lsfnet.org Asistencia directa
(813) 676-9412
Miami-Dade County Human 2400 South Dixie Highway, Miami (305) 285-5900 Asistencia directa
Trafficking Coalition
Miami-Dade County, 2400 South Dixie Highway, Miami (305) 285-5900 Asistencia directa
Community Action and Human
Services Department (CAHSD),
Violence Prevention and Inter-
Florida vention Division (VPID),
Coordinated Victims Assistance
More Too Life 1661 Ringling 2212 Sarasota, Sarasota (941) 227-1012, www.moretoolife.org info@moretoolife.org Asistencia directa
(310) 770-4082
Nancy J Cotterman Center 400 NE 4th Street, Fort Lauderdale (954) 357-5775 mimenez@broward.org Asistencia directa

Path2Freedom, Inc. 1200 Goodlette Rd. N #9916, Naples (239) 398-9961 www.path2freedom,org ana@path2freedom.org Asistencia directa
Safespace North P.O. Box 380817, Miami (305) 758-2546 Asistencia directa
Safespace South P.O. Box 901710, Homestead (305) 247-4249 Asistencia directa
Selah Freedom Inc. (941) 677-8841 www.selahfreedom.com info@selahfreedom.com Asistencia directa
South West Florida Regional (239) 939-2553 sw htcoalsec@gmail.com Asistencia directa
Human Trafficking Coalition

19
20
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Survive and Thrive Advocacy 906 Thomasville Road, Tallahassee (850) 597-2080, www.surviveandthriveadvo stac@surviveandthriveadvocacy. Asistencia directa
Center (STAC) (850) 273-2893 cacy.org org
The Life of Freedom Center P.O. Box 414373, Miami (786) 565-8677 www.lofcenter.org admin@lofcenter.org Asistencia directa
The Shelter for Abused Women P.O. Box 10102, Naples (239) 775-3862 www.naplesshelter.org info@naplesshelter.org Asistencia directa
& Children
There Is Hope For Me, Inc. 7512 Dr. Phillips Blvd. #50655, Orlando www.thereishopeforme.org info@thereishopeforme.org Asistencia directa
U.S. Institute Against Human 6730 West Linebaugh Ave. Suite 102, (813) 895-3390 www.usiaht.org info@usiaht.org Asistencia directa
Florida Trafficking Tampa
Victim Service Center of 2111 E Michigan Street, Orlando (407) 254-9415 www.victimservicecenter.org marketing@victimservicecenter. Asistencia directa
Central Florida org
Wings of Shelter 21301 S Tamiami Trail, Estero (239) 340-2980, www.wingsofshelter.org wingsofshelter@aol.com Asistencia directa
(239) 707-3457
BeLoved Atlanta (770) 630-7765 www.belovedatlanta.org info@belovedatlanta.org Asistencia directa
City of Refuge - House of www.cityofrefugeatl.org Asistencia directa
Cherith
Devereux Advanced Behavioral 1291 Stanley Road, Kennesaw (800) 342-3357, www.devereuxga.org bthurmon@devereux.org Asistencia directa
Health - Georgia (770) 427-0147
Georgia Cares, Inc. (404) 602-0068 www.gacares.org admin@gacares.org Asistencia directa
Lutheran Services of Georgia 401 Mall Blvd., Suite 201-F, Savannah (912) 353-8875 www.lsga.org Asistencia directa
Georgia Out of Darkness (404) 719-4854 www.outofdarkness.org info@outofdarkness.org Asistencia directa
Tapestri, Inc. 362 PMB, 3939 Lavista Rd., Tucker (404) 299-2185 www.tapestri.org tapestri@tapestri.org Asistencia directa
The Salvation Army HavenATL (678) 595-6542, www.havenatl.org hillarydejarnett@gmail.com Asistencia directa
(404) 638-7262
Wellspring Living www.wellspringliving.org info@wellspringliving.org Asistencia directa
World Relief Atlanta 655 Village Square Drive, Stone Mountain (404) 294-4352 www.worldreliefatlanta.org Asistencia directa
YouthSpark, Inc. 395 Pryor Street SW, Suite 2117, Atlanta (404) 612-4628, www.youth-spark.org info@youth-spark.org Asistencia directa
(404) 613-4555

CAJA DE HERRAMIENTAS
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Hawaii Immigrant Justice P.O. Box 3950, Honolulu (808) 536-8826, www.legalaidhawaii.org stephanie.pavlakis@usw. Asistencia directa

HERRAMIENTA 2
Center at Legal Aid Society of (808) 536-4302 salvationarmy.org
Hawaii
Hawaii Ho`ola Na Pua P.O. Box 401, Haleiwa (808) 445-3131 www.hoolanapua.org info@hoolanapua.org Asistencia directa
Susannah Wesley Community 1117 Kaili Street, Honolulu (808) 847-1535 www.susannahwesley.org info@susannahwesley.org Asistencia directa
Center
Idaho Coalition Against Sexual 300 E Mallard Dr. Ste. 130, Boise (208) 384-0419 www.engagingvoices.org info@engagingvoices.org Servicios indirectos
& Domestic Violence
Idaho Legal Aid Services www.idaholegalaid.org Asistencia directa
INsideOUT (208) 695-7821, www.insideoutsalonandspa. dawn@insideoutss.org Servicios indirectos
Idaho (765) 894-0697 org
Nampa Family Justice Center 1305 3rd St. South, Nampa (208) 475-5700 www.nampafamilyjusticecen stephanie.pavlakis@usw. Asistencia directa
ter.org salvationarmy.org
World Relief - Boise 6702 Fairview Ave., Boise (208) 323-4964 www.worldreliefboise.org lmjones@wr.org Asistencia directa
Center for Prevention of Abuse (309) 691-0551 www.centerforpreventiono Asistencia directa
fabuse.org
Chicago Alliance Against 307 N Michigan Ave., Ste. 1818, Chicago (773) 244-2230 www.caase.org info@caase.org Asistencia directa
Sexual Exploitation (CAASE)
Heartland Human Care (312) 662-6185 djenkins@heartlandalliance.org Asistencia directa
Services
Illinois
Illinois Migrant Legal Asistencia directa
Assistance Project
Kankakee County Center 1440 West Court Street, Kankakee (815) 932-7273 www.kc-casa.org info@kc-casa.org Asistencia directa
Against Sexual Assault
(KC-CASA)
Legal Aid Society of 1 N Dearborn Ste. 1000, Chicago (312) 986-4015 www.metrofamily.org atlasst@metrofamily.org Asistencia directa
Metropolitan Family Services

21
22
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
National Immigrant Justice 208 S LaSalle St., Suite 1300, Chicago (312) 660-1370 www.immigrantjustice.org immigrantlegaldefense@heartlan Asistencia directa
Center dalliance.org
Pioneer Center for Human 14411 Kishwaukee Valley Road, Woodstock (815) 344-1230 Asistencia directa
Services Ext. 3150
Project Oz 1105 W Front St., Bloomington (309) 827-0377 www.projectoz.org projectoz@projectoz.org Asistencia directa
Reclaim13 5120 Main Street, Downers Grove (630) 209-4554, www.reclaim13.org info@reclaim13.org Asistencia directa
(630) 209-4554
Illinois Refuge for Women - Chicago 180 S Western Ave., #123, Carpentersville (708) 380-7419 www.rfwchicago.org Asistencia directa
Teen Living Programs 162 West Hubbard Suite 400, Chicago (312) 568-5700, www.tlpchicago.org Asistencia directa
(312) 625-1858
The Salvation Army - STOP IT (877) 606-3158 stop-it@usc.salvationarmy.org Asistencia directa
Program
The Salvation Army PROMISE 133 S Ashland Ave., Chicago www.sapromise.org promise@usc.salvationarmy.org Asistencia directa
Program - Anne's House
Traffick Free 418 S Wabash, Chicago (312) 884-1703 www.traffickfree.org ndoutmore@traffickfree.org Asistencia directa
Ascent 121 (317) 759-0067 www.ascent121.org info@ascent121.org Asistencia directa
Ascent 121 - Indianapolis (317) 417-2371 www.ascent121.org info@ascent121.org Asistencia directa
Duneland Abolitionists (219) 929-5313, duneland.abolitionists.cja@gmail. Servicios indirectos
(A mission of Duneland (219) 929-5313 com
Community Church)
Purchased, Inc. PO Box 531965, Indianapolis (317) 782-5535 www.purchased.org info@purchased.org Asistencia directa
Indiana
Restored (317) 225-7317, www.restoredinc.org tmcdaniel@restoredindiana.org Asistencia directa
(317) 225-7317
YWCA North Central Indiana 1102 S. Fellows Street, South Bend (574) 233-9491, www.ywcancin.org ywca@ywcancin.org Asistencia directa
(574) 233-9491
Ext. 301

CAJA DE HERRAMIENTAS
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Braking Traffik, Inc. 2800 Eastern Avenue, Davenport (563) 468-2381 www.famres.org Servicios indirectos

HERRAMIENTA 2
Friends of the Family 3835 West Ninth Street, Waterloo (319) 234-0232, www.fo a.org Asistencia directa
(319) 352-0037
Iowa Network Against Human 5508 W. Lincoln Way, Ames (515) 290-1909 www.iowanaht.org gbelitsos55@gmail.com Servicios indirectos
Trafficking
L.U.N.A. 4313 Fleur Drive, Suite 25, Des Moines (515) 271-5060 www.lunaiowa.org Asistencia directa
Iowa
SafePath Survivor Resources 2800 Eastern Ave., Davenport (563) 322-1200, www.famres.org/safepath. Asistencia directa
of Family Resources (309) 797-1777 html
Youth Emergency Services & (515) 282-9377 www.yessiowa.org gallok@yessiowa.org Asistencia directa
Shelter
YSS 420 Kellogg Ave., Ames (515) 233-3141, www.yss.org Asistencia directa
(515) 232-4332
Options Domestic and Sexual 2716 Plaza Ave., Hays (785) 625-4202, www.help4abuse.org Asistencia directa
Violence Services (785) 625-3055
Willow Domestic Violence 1920 Moodie Rd., Lawrence (800) 770-3030, www.willowdvcenter.org info@willowdvcenter.org Asistencia directa
Center (785) 331-2034
Kansas
YWCA Center for Safety and 225 SW 12th Street, Topekae (785) 354-7927, Asistencia directa
Empowerment (785) 354-7927

Partnership Against the PO Box 17076, Fort Mitchell info@pathnky.org Asistencia directa
Trafficking of Humans, PATH
Kentucky Refuge for Women - Kentucky 342 Waller Ave. Ste. D, Lexington (859) 254-0041 www.refugeforwomen.org ked.frank@refugeforwomen.org Asistencia directa
The Center for Women and P.O. Box 4028, Louisville (502) 581-7222 www.thecenteronline.org Asistencia directa
Familiess Ext. 7222
Covenant House New Orleans 611 N Rampart Street, New Orleans (504) 584-1111 www.covenanthouseno.org Asistencia directa
Louisiana
Eden House (504) 407-0943 www.edenhousenola.org info@edenhousenola.org Asistencia directa

23
24
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Educational and Treatment 2400 Merganser St., Lake Charles (337) 433-1062 www.etcyouth.org amy@etc-youth.org Asistencia directa
Council, Inc. (ETC)
Family Service of Greater New 2515 Canal Street Ste. 201, New Orleans (504) 822-0800 www.fsgno.org family@fsgno.org Asistencia directa
Orleans
Greater New Orleans Human 611 N Rampart Street, New Orleans (504) 584-1170, www.nolatrafficking.org info@nolatrafficking.org Servicios indirectos
Trafficking Task Force (504) 228-0624
Hope House U.S., Inc. 17732 Highland Road, Baton Rouge (225) 290-7598, www.hopehouseus.org gmills@hopehouseus.org Asistencia directa
(225) 290-7598
HP Serve (404) 667-3413, kelly.pitts@hpserve.org Asistencia directa
(225) 413-5102
Jewish Family Service of 3300 W Esplanade Ave. Suite 603, Metairie (504) 831-8475 jfs@jfsneworleans.org Asistencia directa
Greater New Orleans Ext. 134

Louisiana Metropolitan Center for P.O. Box 10775, Jefferson (504) 837-5400, www.mcwcgno.org rrainey@mcwcgno.org Asistencia directa
Women and Children (504) 837-5400
National Guestworker Alliance 217 N Prieur St., New Orleans (504) 452-9159, www.guestworkeralliance.org jacob@guestworkeralliance.org Asistencia directa
(NGA) (504) 881-6587

New Orleans Dream Center P.O. Box 56505, New Orleans (504) 621-5544, www.neworleansdreamcenter. damos@neworleansdreamcenter. Asistencia directa
ba Free NOLA (504) 621-5544 org org
New Orleans Family Justice 701 Loyola, New Orleans (504) 355-0850 www.noc.org arooney@noc.org Asistencia directa
Center
Our House, Inc. - Christopher 205 Smith Avenue, Monroe (318) 345-5556, www.teen-help.com our_house@comcast.net Asistencia directa
Youth Center (318) 345-5556
Sexual Trauma Awareness & 123 N Genois Street, New Orleans (504) 407-0711 www.star.ngo advocacynola@star.ngo Asistencia directa
Response
Southeast Louisiana Legal Southeast LA Legal Services, Harvey (504) 374-0977 www.slls.org hgroedel@slls.org Asistencia directa
Services Ext. 104

CAJA DE HERRAMIENTAS
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Trafficking Hope Inc. 17732 Highland Road, Suite G-175, Baton (225) 819-0000 www.traffickinghope.org info@traffickinghope.org Asistencia directa
Louisiana

HERRAMIENTA 2
Rouge
Catholic Charities Maine - 80 Sherman St., Portland (207) 871-7437 www.ccmaine.org info@ccmaine.org Asistencia directa
Refugee and Immigration
Services
Maine Coalition Against Sexual (207) 626-0034 www.mecasa.org info@mecasa.org Servicios indirectos
Assault (MeCASA)
Maine Sexual Assault Support Asistencia directa
Maine Centers

Preble Street 38 Preble Street, Portland (207) 775-0026 www.preblestreet.org dcameron@preblestreet.org Asistencia directa
Ext. 1333,
(207) 415-8554
Safe Voices (207) 795-6744 www.safevoices.org info@safevoices.org Asistencia directa
Slavery Today 15 Meadow Way, Bath (207) 522-8082 www.slaverytoday.org engage@slaverytoday.org Servicios indirectos
CASA de Maryland 8151 15th Avenue, Hyattsville (301) 431-4185 www.casademaryland.org Asistencia directa
Faith Alliance Against Slavery (855) 333-2278 www.faastinternational.org faast@faastinternational.org Servicios indirectos
and Trafficking
International Rescue Committee 8719 Colesville Road 3rd Floor, Silver (301) 562-8633 wachingtondc@rescue.org Asistencia directa
(IRC) - Silver Spring Spring
Maryland Coalition Against (301) 328-7023 www.mcasa.org Servicios indirectos
Maryland
Sexual Assault (MCASA)
Safe House of Hope 4710 Curtis Ave., Baltimore (443) 690-5585 www.safehouseofhope.org safehouseofhope@gmail.com Asistencia directa
SARC P.O. Box 1207, Bel Air (410) 836-8431, www.sarc-maryland.org info@sarc-maryland.org Asistencia directa
(410) 836-8431
Tahirih Justice Center - 201 N Charles St. Ste. 920, Baltimore (410) 999-1900 www.tahirih.org baltimore@tahirih.org Asistencia directa
Baltimore

25
26
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
The Human Trafficking Project (410) 837-5706 jemerson@ubalt.edu Asistencia directa
of the Civil Advocacy Clinic,
University of Baltimore School
of Law
The Salvation Army - (443) 573-3293 Asistencia directa
Catherine's Cottage

Maryland The Samaritan Women (443) 858-7796 www.thesamaritanwomen. jallert@thesamaritanwomen.org Asistencia directa
org
TurnAround, Inc. 401 LaSalle Rd., Towson (410) 377-8111 www.turnaroundinc.org info@turnaroundinc.org Asistencia directa
University of Maryland SAFE 5245 Greenbelt Road, Box 107, College (301) 314-7233 www.umdsafecenter.org safecenter@umd.edu Asistencia directa
Center for Human Trafficking Park
Survivors
Women's Law Center of 305 West Chesapeake Avenue, Suite 201, (410) 321-8761, www.wlcmd.org Asistencia directa
Maryland Towson (410) 321-8761
Amirah, Inc. (781) 462-1758 www.amirahboston.org info@amirahboston.org Asistencia directa
Ascentria Care Alliance 11 Shattuck Street, Worcester (774) 243-3100 infolegal@ascentria.org Asistencia directa
Immigration Legal Assistance
Program
Boston University School of (617) 353-2807 jadahl@bu.edu Asistencia directa
Law - Immigrants' Rights &
Massachusetts Human Trafficking Program
My Life My Choice 989 Commonwealth Ave., Boston (617) 779-2179 www. ghtingexploitation.org lgrace@jri.org Asistencia directa
RIA House, Inc. (774) 245-9153 www.riahouse.org info@riahouse.org Asistencia directa
Support to End Exploitation 989 Commonwealth Ave., Boston (617) 779-2145, elizabeth.bouchard@state.ma.us Asistencia directa
Now (SEEN) Coalition; (617) 779-2146
Children's Advocacy Center of
Suffolk County

CAJA DE HERRAMIENTAS
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
All Worthy of Love (313) 923-7477 www.allworthyo ove.org info@allworthyo ove.org Asistencia directa

HERRAMIENTA 2
Alternatives For Girls 903 West Grand Boulevard, Detroit (313) 361-4000 www.alternativesforgirls.org resourcecenter@alternativesfor Asistencia directa
Ext. 295 girls.org
Arbor Circle Corporation 1115 Ball Ave. NE, Grand Rapids (616) 451-3001 www.arborcircle.org Asistencia directa
Common Ground 1410 S Telegraph Rd., Bloom eld Hills (248) 456-8150, www.commongroundhelps. Asistencia directa
(248) 547-2260 org
Freedom House - Detroit 2630 W Lafayette, Detroit (248) 508-2765 www.freedomhousedetroit. ddrennan@freedomhousedetroit. Asistencia directa
org org
Genesee County Youth 914 Church Street, Flint (810) 233-8700 www.reach-traverseplace.org gcyc@intouchmi.com Asistencia directa
Corporation - REACH/Traverse
Place
Human Trafficking Clinic 625 S State Street, Ann Arbor (734) 615-3600 humantrafficking@umich.edu Asistencia directa
University of Michigan Law
Michigan School
Livingston Family Center/The 4736 E M-36, Pinckney (810) 231-9591 www.theconnectionyouth angelap@livfc.org Asistencia directa
Connection Youth Services services.org
Michigan Abolitionist Project P.O. Box 180603, Utica www.map-mi.org info@map-mi.org Servicios indirectos
Restoration Place P.O. Box 37, Swartz Creek (810) 399-9713 www.restorationplace.org amy@restorationplace.org Servicios indirectos
SOAP Metro Detroit (734) 334-8055, www.traffickfree.com soapmetrodetroit@gmail.com Servicios indirectos
(734) 796-0643
The Alabaster Gift P.O. Box 5282, Warren (586) 453-7129 www.thealabastergift.org thealabastergift@gmail.com Asistencia directa
Underground Railroad Inc. (989) 399-0007, www.undergroundrailroadinc. Asistencia directa
(989) 755-0413 org
Vista Maria (313) 271-3050, www.vistamaria.org mreese@vistamaria.org Asistencia directa
(844) 449-4647
Wayne County SAFE 2727 Second Avenue, Detroit (313) 964-9701, www.wcsafe.org adowd@wcsafe.org Asistencia directa
(313) 430-8002

27
28
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Wedgwood Christian Services' (616) 942-2110 www.wedgwood.org Asistencia directa
Manasseh Project
Michigan
YWCA Kalamazoo 353 E Michigan Ave., Kalamazoo (269) 345-5595 www.ywcakalamazoo.org Asistencia directa
YWCA of Greater Flint 801 S Saginaw St., Flint (810) 238-7621 www.ywca.org/ int amycuneaz@ywca int.org Asistencia directa
Breaking Free, Inc. 778 University Avenue W, St. Paul (651) 645-6557 www.breakingfree.net vcarter@breakingfree.net Asistencia directa
Brittany's Place/180 Degrees 1301 E 7th Street, Saint Paul (651) 332-5539 www.180degrees.org shelter.home@180degrees.org Asistencia directa
Central MN Sexual Assault 15 Riverside Drive NE, Saint Cloud (320) 251-4357 www.cmsac.org cmsac@cmsac.org Asistencia directa
Center
Day One of Cornerstone (952) 884-0330 www.dayoneservices.org Asistencia directa
Evergreen Youth & Family 610 Patriot Dr., NW, Bemidji (218) 751-8223 www.evergreenyfs.org Asistencia directa
Services, Inc.
Hmong American Partnership 1075 Arcade St., St. Paul (651) 495-1557, www.hmong.org Asistencia directa
(612) 308-0668
International Institute of 1694 Como Avenue, St. Paul (651) 647-0191 www.iimn.org myocum@iimn.org Asistencia directa
Minnesota
Minnesota Mille Lacs Band of Ojibwe 17230 Noopiming Lane, Onamia (320) 532-7793 Asistencia directa
Family Violence Prevention
Program
Minnesota Indian Women's 2300 15th Avenue South, Minneapolis (612) 728-2000 www.miwrc.org Asistencia directa
Resource Center
Someplace Safe (West-Central P.O. Box 815, Fergus Falls (218) 739-3359, www.someplacesafe.info becki.j@someplacesafe.info Asistencia directa
Regional Navigator) (218) 770-4256
Southern Minnesota Regional (888) 575-2954, prairie.bly@smrls.org Asistencia directa
Legal Services - Farmworker (800) 832-5575
Unit
The Advocates for Human 330 2nd Ave. S, Suite 800, Minneapolis (612) 341-3302 www.theadvocatesforhuman hrights@advrights.org Asistencia directa
Rights rights.org

CAJA DE HERRAMIENTAS
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
The Link (West Metro Regional 13780 McKenna Rd., Prior Lake (612) 232-5428, www.thelinkmn.org hkopischke@thelinkmn.org Asistencia directa

HERRAMIENTA 2
Navigator) (612) 226-1604
Minnesota
Tubman 1725 Monastery Way, Maplewood (612) 825-3333, www.tubman.org info@tubman.org Asistencia directa
(651) 770-0777
Advocates for Freedom (228) 806-3492 www.advocatesforfreedom. john@advocatesforfreedom.org Asistencia directa
org
Gulf Coast Center for (228) 436-3809 www.gccfn.org Asistencia directa
Mississippi
Nonviolence
The Center for Violence (601) 360-8701 www.mscvp.org tower@mscvp.org Asistencia directa
Prevention
Crisis Aid (888) 740-7779 www.crisisaid.org info@crisisaid.org Asistencia directa
ECH Every Child's Hope 8240 St. Charles Rock Road, St. Louis (314) 427-3755 www.everychildshope.org alibke@echmail.org Asistencia directa
Epworth Children and Family 110 North Elm, St. Louis (314) 961-5718, www.epworth.org communityservices@epworth.org Asistencia directa
Services (314) 222-4877
International Institute of St. 3654 S Grand Blvd., St. Louis (314) 773-9090 www.iistl.org/index.html info@iistl.org Asistencia directa
Louis Ext. 160
Legal Services of Eastern 4232 Forest Park Avenue, Saint Louis (314) 534-4200 www.lsem.org info@lsem.org Asistencia directa
Missouri, Inc.
Missouri MBCH Children and Family 11300 St. Charles Rock Road, Bridgeton (314) 739-6811 www.mbch.org freedom4319@mbch.org Asistencia directa
Ministries
St. Charles Outreach Coalition (636) 248-1117 www.stcharlescoalition.com ehogan@cpps-ofallon.org Servicios indirectos
Against Human Trafficking
The Covering House (314) 865-1288 www.thecoveringhouse.org lellis@thecoveringhouse.org Asistencia directa
Youth In Need 201 S Jefferson St., St. Louis (636) 946-5600, www.youthinneed.org outreach@youthinneed.org Asistencia directa
(314) 280-0941
YWCA St. Louis Regional 140 N Brentwood Blvd., St. Louis (314) 726-6665 www.ywcastlouis.org Asistencia directa
Sexual Assault Center

29
30
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Tumbleweed Runaway 505 N 24th Street, Billings (406) 259-2558 www.tumbleweedprogram. Asistencia directa
Montana Program Inc. org
Rejuvenating Women P.O. Box 207, Boys Town (800) 402-0601, www.rejuvenatingwomen.com julie@rejuvenatingwomen.org Asistencia directa
(402) 522-6811
RENEW info@staysafenebraska.com Asistencia directa
The Salvation Army's Fight to (402) 898-4768 Asistencia directa
Nebraska End Trafficking (SAFE-T)
The Spouse Abuse Sexual 220 S Burlington Ave., Ste. 4, Hastings (402) 463-5810, www.sasacenter.org Asistencia directa
Assault Crisis Center, Inc. (877) 322-7272
Women's Center for 222 S 29th Street, Omaha (402) 345-6555 www.wcaomaha.org jessycav@wcaomaha.org Asistencia directa
Advancement
Awaken 433 Spokane St., Reno (775) 393-9183 www.awakenreno.org info@awakenreno.org Asistencia directa
Hookers for Jesus - Las Vegas, (702) 883-5155, www.hookersforjesus.net info@hookersforjesus.net Asistencia directa
NV (702) 755-8400
Refuge for Women - Nevada (859) 254-0041 www.refugeforwomen.org ked.frank@refugeforwomen.org Asistencia directa
Nevada Sex Workers Anonymous www.sexworkersanonymous. sexworkrecovery@yahoo.com Servicios indirectos
com
The Salvation Army - SEEDS of (702) 649-8240 www.salvationarmysouther Asistencia directa
Hope Ext. 246 nnevada.org/#!seeds-of-hope-
human-trafficking/ck2l
A Safe Place 6 Greenleaf Woods, Suite 101, Portsmouth (603) 436-4619, www.asafeplacenh.org Asistencia directa
(603) 330-0214
Bridges: Domestic & Sexual P.O. Box 217, Nashua (603) 889-0858, www.bridgesnh.org Asistencia directa
New Violence Support (603) 672-9833
Hampshire Crisis Center of Central New P.O. Box 1344, Concord (603) 225-7376 www.cccnh.org Asistencia directa
Hampshire
Monadnock Center for Violence 12 Court Street, Keene (603) 352-3782, www.mcvprevention.org Asistencia directa

CAJA DE HERRAMIENTAS
Prevention (603) 209-4015
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
New Beginnings P.O. Box 622, Laconia (603) 528-6511 www.newbeginningsnh.org Asistencia directa

HERRAMIENTA 2
RESPONSE to Sexual & 54 Willow Street, Berlin (603) 752-5679 Asistencia directa
Domestic Violence
Sexual Assault Support 7 Junkins Avenue, Portsmouth (603) 436-4107, www.sassnh.org Asistencia directa
Services (603) 332-0775
Starting Point Services for P.O. Box 1972, Conway (603) 447-2494, www.startingpointnh.org Asistencia directa
Victims of Domestic & Sexual (603) 539-5506
Violence
New The Support Center at Burch P.O. Box 965, Littleton (603) 444-0624, Asistencia directa
Hampshire House (603) 444-0624
Turning Points Network 11 School Street, Claremont (603) 543-0155, www.free-to-soar.org Asistencia directa
(603) 863-4053
Voices Against Violence P.O. Box 53, Plymouth (603) 536-5999, www.voicesagainstviolence. Asistencia directa
(603) 536-3423 net
WISE 38 Bank Street, Lebanon (603) 448-5922, www.wiseoftheuppervalley. Asistencia directa
(866) 348-9473 org
YWCA Crisis Service 72 Concord Street, Manchester (603) 625-5785 www.ywcanh.org Asistencia directa
Bethany Christian Services - NJ 12-19 River Road, Fair Lawn (201) 703-4371 www.bethany.org/fair-lawn yfermin@bethany.org Asistencia directa
Center For Family Services P.O. Box 1149, Vineland +1 (800) 225-0196 www.centerffs.org rescue-restore@centerffs.org Asistencia directa
Sanar Wellness Institute P.O. Box 32353, Newark (973) 624-5454 www.sanar-institute.org info@sanar-institute.org Asistencia directa
New Jersey
The Women's Center/Dream (609) 601-9925 www.acwc.org dreamcatchertwc@gmail.com Asistencia directa
Catcher Program
Volunteer Lawyers for Justice (973) 645-1955 www.vljnj.org jkitson@vljnj.org Asistencia directa
Catholic Charities Legal 2215 S Main St., Ste. B, Las Cruces (575) 527-0500 Asistencia directa
Services Program
New Mexico
DreamTree Project 128 La Posta Road, Taos (575) 758-9595, www.dreamtreeproject.org irene@dreamtreeproject.org Asistencia directa
(575) 770-7704

31
32
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
The Life Link 2325 Cerrillos Road, Santa Fe (505) 438-0010 www.505getfree.org info@thelifelink.org Asistencia directa
New Mexico Youth Shelters & Family P.O. Box 28279, Santa Fe (505) 983-0586, www.youthshelters.org info@youthshelters.org Asistencia directa
Services (505) 988-2652
Asian American Legal Defense 99 Hudson St., 12th Fl., New York (212) 966-5932, www.aaldef.org info@aaldef.org Asistencia directa
and Education Fund (AALDF - (800) 966-5946
AALDEF)
CAPTAIN Youth and Family 5 Municipal Plaza, Clifton Park (518) 371-1185 www.captaincares.org info@captaincares.org Asistencia directa
Services Ext. 0000
Catholic Charities - Diocese of (631) 789-5210, www.catholiccharities.cc Asistencia directa
Rockville Centre (631) 789-5211
Child Advocacy Center of (716) 285-0045 www.cacofniagara.org cacofniagara@nfmmc.org Asistencia directa
Niagara/Niagara Falls Memorial
Medical Center
City Bar Justice Center (212) 382-6710 www.citybarjusticecenter.org iwc@nycbar.org Asistencia directa
Immigrant Women & Children
New York Project
Compass House 370 Linwood Avenue, Buffalo (716) 886-1351, www.compasshouse.org lisafreeman@roadrunner.com Asistencia directa
(716) 884-3066
EAC Network (631) 439-0480, www.eacinc.org shannon.speed@eacinc.org Asistencia directa
(516) 539-0150
EAC/Child Advocacy Center 84 Wheeler Road, Central Islip (631) 439-0480 www.eacinc.org shannon.speed@eacinc.org Asistencia directa
Family & Children's Service of 1522 Main Street, Niagara Falls (716) 285-6984, www.niagarafamily.org jwierzbicki@niagarafamily.org Asistencia directa
Niagara (716) 285-7125
Family of Woodstock, Inc. (845) 331-7080, www.familyofwoodstockinc. mberg@fowinc.org Asistencia directa
(845) 679-2485 org
International Institute of 864 Delaware Ave., Buffalo (716) 883-1900 www.iibuff.org a eischauer@iibuff.org Asistencia directa
Buffalo (IIB)

CAJA DE HERRAMIENTAS
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
McMahon/ Ryan Child 601 E Genesee Street, Syracuse (315) 701-2985 www.mcmahonryan.org mcmahonryan@mcmahonryan. Asistencia directa

HERRAMIENTA 2
Advocacy Center Ext. 224, org
(315) 701-2985
My Sister's Place 1 Water Street, White Plains (914) 683-1333 www.mspny.org Asistencia directa
New York Asian Women's www.nyawc.org Asistencia directa
Center
Restore NYC P.O. Box 1003, Bowling Green Station, (212) 840-8484, www.restorenyc.org info@restorenyc.org Asistencia directa
New York (917) 688-5392
Safe Horizon Anti-Trafficking 50 Court Street, 8th Floor, Brooklyn (718) 943-8631, Asistencia directa
Program (800) 621-4673
Safe Inc. Of Schenectady 1344 Albany St., Schenectady (518) 374-5178, www.safeincofschenectady. safeinc@nycap.rr.com Asistencia directa
(518) 374-0166 org
New York Sanctuary for Families (212) 349-6009 www.sanctuaryforfamilies.org ati@sffny.org Asistencia directa
The Center for Youth Services 905 Monroe Ave., Rochester (585) 473-2464, www.centerforyouth.net safe@centerforyouth.net Asistencia directa
(585) 473-2464
The Safe Center LI 15 Grumman Rd. W, Bethpage (516) 465-4778, www.tscli.org info@tscli.org Asistencia directa
(516) 465-4778
Ulster County Crime Victims (845) 340-3443 cvap@co.ulster.ny.us Asistencia directa
Assistance Program
Washington County Youth 383 Broadway, Fort Edward (518) 746-2330, www.washingtoncountyny. setu@co.washington.ny.us Asistencia directa
Bureau (518) 746-2330 gov/165/youth-bureau
Worker Justice Center of New 9 Main Street, Kingston (800) 905-9644, www.wjcny.org gmartinez@wjcny.org Asistencia directa
York - Albany & Kingston (585) 325-3050
Worker Justice Center of New 1187 Culver Road, Rochester (585) 325-3050, www.wjcny.org lpapenfuse@wjcny.org Asistencia directa
York - Rochester (585) 269-9639
5 Sparrows, The Fayetteville 336 Ray Ave., Fayetteville (910) 758-2591, www.5sparrowsfdc.com vesparrows126@gmail.com Asistencia directa
North Carolina Dream Center (910) 568-3897

33
34
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
A Safe Place (855) 723-7529 www.asafeplacetogo.com dawn@asafeplacetogo.com Asistencia directa
Alamance for Freedom P.O. Box 316, Mebane (336) 684-0179 www.alamanceforfreedom. info@alamanceforfreedom.org Servicios indirectos
org
Eastern North Carolina Stop P.O. Box 959, Farmville (252) 814-6357 www.encstophumantraffick pam@encstophumantrafficking. Servicios indirectos
Human Trafficking Now ing.org org
Fields of Hope (877) 284-2877 www. eldsofhopeusa.com eldsofhope@oewm.net Servicios indirectos
Legal Aid of North Carolina's 1431 Elizabeth Avenue, Charlotte (704) 971-2601 amandar@legalaidnc.org Asistencia directa
Battered Immigrant Project English/Spanish,
(919) 856-3196
English
Lily Pad Haven, Inc. (704) 312-2011 www.lilypadhaven.org lilypadhaven@gmail.com Asistencia directa
My Safe Haven P.O. Box 604, Hickory (828) 237-2911 www.mysafehaven.org info@mysafehaven.org Asistencia directa
OEW Hope House P.O. Box 38587, Charlotte (877) 276-8023 www.oewhopehouse.com info@oewm.net Asistencia directa
North Carolina Restore One P.O. Box 3278, Greenville (252) 751-0411 www.restoreonelife.org info@restoreonelife.org Asistencia directa
The Salvation Army of (919) 390-6738 www.salvationarmycarolinas. project ght@wakearmy.org Asistencia directa
Asheville, NC - Project FIGHT org/asheville
The Salvation Army of Greater (919) 390-6738 www.salvationarmycarolinas. project ght@wakearmy.org Asistencia directa
Charlotte - Project FIGHT org/charlotte
The Salvation Army of (919) 390-6738 www.salvationarmycarolinas. project ght@wakearmy.org Asistencia directa
Greenville, NC - Project FIGHT org/greenvillenc
The Salvation Army of New (919) 390-6738 project ght@wakearmy.org Asistencia directa
Bern - Project FIGHT
The Salvation Army of Wake (919) 390-6738 www.salvationarmycarolinas. project ght@wakearmy.org Asistencia directa
County - Center of Hope - Project org/wakecounty/programs/
FIGHT social-ministries/project- ght
Triad Ladder of Hope P.O. Box 470, High Point (336) 270-9073, www.triadladderofhope.org info@triadladderofhope.org Asistencia directa
(336) 270-9073

CAJA DE HERRAMIENTAS
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
With Friends, Inc. 2098 Keith Drive, Gastonia (704) 691-7116, Asistencia directa

HERRAMIENTA 2
North Carolina (704) 691-7358
World Relief - High Point 155 Northpoint Ave., High Point (336) 887-9007 www.worldreliefhighpoint.org Asistencia directa
4 h.e.r. North Dakota 1905 26th St. West, Williston (406) 844-0377 www.4hernd.org info@4hernd.org Asistencia directa
Rape and Abuse Crisis Center 317 8th St. North, Fargo (701) 293-7273 www.raccfm.com info@raccfm.com Asistencia directa
North Dakota
Youthworks - Bismarck 217 W Rosser Avenue, Bismarck (701) 255-6909, www.youthworksnd.org youthworks@youthworksnd.org Asistencia directa
(701) 255-6909
Advocates for Basic Legal 525 Jefferson Ave., Ste. 300, Toledo (419) 255-0814, www.ablelaw.org Asistencia directa
Equality (ABLE) - Toledo (800) 837-0814
AO: Advocating Opportunity 136 N Huron St., Suite 103, Toledo (419) 318-9829 www.advocatingopportunity. mm@advocatingopportunity.com Asistencia directa
com
Asian American Community (614) 220-4023 www.aacsohio.org asuzuki@aacsohio.org Asistencia directa
Services
Bellefaire JCB Homeless and (216) 932-2800 intake@bellefairejcb.org Asistencia directa
Missing Youth Program

Catholic Charities Legal 206 W Main Street, Ravenna (330) 297-7250 www.ccdoy.org nhdoymrs-legal@sbcglobal.net Asistencia directa
Ohio Immigration Services, Diocese
of Youngstown
Catholic Charities 7162 Reading Road, Cincinnati (513) 241-7745, www.ccswoh.org preynolds-berry@ccswoh.org Asistencia directa
Southwestern Ohio (513) 761-1588
Clark County Child Advocacy 1346 Lagonda Avenue, Spring eld (937) 327-3753, www.clarkcac.org Asistencia directa
Center (937) 327-3755
Cleveland Rape Crisis Center (216) 619-6194 www.clevelandrapecrisis.org Asistencia directa
Project STAR
Crime Victim Services 330 N Elizabeth St., 2nd Floor, Lima (419) 222-8666 www.crimevictimservices.org lweaver@crimevictimservices.org Asistencia directa
Gracehaven, Inc. P.O. Box 82102, Columbus (614) 886-7011 www.gracehaven.me info@gracehavenhouse.org Asistencia directa

35
36
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Greif Fellowship in Juvenile 55 W 12th Ave., Columbus (614) 292-3326, www.go.osu.edu/greif greif.fellow@gmail.com Asistencia directa
Human Trafficking (614) 385-2505
Human Trafficking (440) 714-1380, www.itcouldbemelorain.com htclc3@yahoo.com Asistencia directa
Collaborative of Lorain County (440) 225-0188
Lighthouse Youth Services 2522 Highland Ave., Cincinnati (513) 569-9500 www.lys.org aspriggs@lys.org Asistencia directa
Pike County Partnership 194 E Emmitt Avenue, Waverly (740) 947-1611 www.pikepartnership.org partnershipfelicia@yahoo.com Asistencia directa
Against Domestic Violence
RAHAB Ministries P.O. Box 13866, Akron (330) 819-3326 www.rahab-ministries.org believe@rahab-ministries.org Asistencia directa
Rahab's Heart (419) 720-1146, www.thatneighborhoodfoun jeanc@rahabsheart.com Asistencia directa
(419) 806-5375 dation.org/rahab-s-heart
Sisters in Shelter P.O. Box 384, Tiffin (419) 350-6786, www.sistersinshelter.com sistersinshelter@gmail.com Asistencia directa
Ohio (567) 220-6662
Summit County Collaborative 150 Furnace Street, Akron (330) 376-0040 www.endslaverysummit Servicios indirectos
Against Human Trafficking county.org
The Salvation Army - 966 E Main St, Columbus (614) 358-2614 www.centralohiorescueandre Asistencia directa
Columbus/Central Ohio Rescue store.org
and Restore
The Salvation Army Anti- (513) 762-5690 www.endslaverycincinnati.org erin.meyer@use.salvationarmy. Asistencia directa
Human Trafficking Program - org
Cincinnati
Trafficking Education Network 723 Phillips Ave. Bldg A Ste D, Toledo (202) 417-7193 www.traffickingeducation.com info@traffickingeducation.com Servicios indirectos
Victim Assistance Program 150 Furance Street, Akron (330) 376-0040 www.victimassistanceprogram. info@victimassistanceprogram.org Asistencia directa
org
DaySpring Villa Women & P.O. Box 1588, Sand Springs (918) 245-4075 www.dayspringvilla.com mail@dayspringvilla.com Asistencia directa
Children's Shelter, Inc.
Oklahoma
Domestic Violence Intervention 4300 S Harvard Ave., Tulsa (918) 743-5763 www.dvis.org info@dvis.org Asistencia directa
Services, Inc.

CAJA DE HERRAMIENTAS
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
The Dragon y Home P.O. Box 94613, Oklahoma City (405) 212-3378, www.thedragon yhome.org niqui@thedragon yhome.org Asistencia directa
Oklahoma

HERRAMIENTA 2
(855) 674-4767
Call to Safety - Formerly the (503) 235-5333 www.pwcl.org Asistencia directa
Portland Women's Crisis Line
Cascade Youth & Family Center 19 SW Century Drive, Bend (541) 647-4485 www.cascadeyouthandfamily mparker@jbarj.org Asistencia directa
center.org
Immigration Counseling 519 SW Park Ave. Suite 610, Portland (503) 221-1689 www.ics-law.org consult@ics-law.org Asistencia directa
Service
In Our Backyard (541) 948-6428, www.inourbackyard.org nita@inourbackyard.org Servicios indirectos
Oregon
(206) 579-8275
Jackson Street Youth Services 1240 7th Ave. SE, Albany (541) 760-4669, www.jacksonstreet.org kendra.phillipsneal@jacksonstreet. Asistencia directa
(541) 220-2950 org
Looking Glass Community 931 W 7th Avenue, Eugene (541) 689-3111, www.lookingglass.us james.ewell@lookingglass.us Asistencia directa
Services (541) 686-4310
Rebecca Bender Initiative 560 NE F Street Suite A628, Grants Pass (541) 450-9846 www.rebeccabender.org info@rebeccabender.org Asistencia directa
Redemption Ridge 711 Medford Center #264, Medford www.redemptionridge.com ella@redemptionridge.com Asistencia directa
Blackburn Center P.O. Box 398, Greensburg (724) 837-9540, www.blackburncenter.org Asistencia directa
(888) 832-2272
Bucks Coalition Against (215) 343-6543 www.bcatpa.org info@bcatpa.org Servicios indirectos
Trafficking
Centre County Youth Service 325 W Aaron Drive, State College (814) 237-5731 www.ccysb.com dmccann@ccysb.com Asistencia directa
Pennsylvania
Bureau
Crime Victim Center of Erie 125 West 18th St., Erie (814) 455-9414, www.cvcerie.org carolf@cvcerie.org Asistencia directa
County, Inc. (814) 455-9515
Crime Victims Council of the (610) 437-6610 www.cvclv.org nstith@cvclv.org Asistencia directa
Lehigh Valley

37
38
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Crisis Shelter of Lawrence 1218 West State Street, New Castle (724) 652-9206 www.crisisshelter.org info@crisisshelter.org Asistencia directa
County
Dawn's Place P.O. Box 48253, Philadelphia (215) 849-2396 www.ahomefordawn.org dawnsplace1@verizon.net Asistencia directa
Freedom and Restoration for (610) 451-0491, www.freefromht.org andrea@freefromht.org Servicios indirectos
Everyone Enslaved (FREE) (610) 451-9220
Mid-Atlantic Dream Center, Inc. (484) 424-9496 www.midatlanticdreamcenter. info@midatlanticdreamcenter.org Servicios indirectos
org
Nationalities Service Center 1216 Arch Street, 4th Floor, Philadelphia (215) 893-8400 www.nscphila.org ahua@nscphila.org Asistencia directa
Oasis of Hope P.O. Box 406, Troy (570) 673-4544, www.oasisofhopeusa.org oasisofhope@frontier.com Asistencia directa
(570) 337-8611
PathWays PA Basic Center 5013 Hazel Avenue, Philadelphia (215) 397-4287, www.pathwayspa.org dbutler@pathwayspa.org Asistencia directa
Program (215) 397-4260
PathWays PA Transitional Living (484) 480-6981 www.pathwayspa.org clim@pathwayspa.org Asistencia directa
Pennsylvania Program - Chester, Delaware
County
Pittsburgh Action Against 81 South 19th Street, Pittsburgh (412) 431-5665 www.paar.net helpforvictimsofhumantrafficking Asistencia directa
Rape (PAAR) @paar.net
Survivors, Inc. (717) 334-0589, www.enddvsa.org terri@enddvsa.org Asistencia directa
(717) 334-9777
The Crime Victims' Center of 135-137 West Market Street, West Chester (610) 692-1926, www.cvcofcc.org contactus@cvcofcc.org Asistencia directa
Chester County, Inc. (610) 692-7420
Transitions of PA (570) 523-1134, www.transitionsofpa.org heather_o@transitionsofpa.org Asistencia directa
(570) 523-6482
Truth for Women, Inc. 3400 Bath Pike, Suite 110, Bethlehem (610) 866-5755, www.truthforwomencenter.org info@truthforwomen.org Asistencia directa
(610) 866-5755
Valley Against Sex Trafficking 3400 Bath Pike, Suite 110, Bethlehem (484) 560-6836 www.thevast.org info@thevast.org Servicios indirectos
(VAST) Coalition

CAJA DE HERRAMIENTAS
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Villanova Law School Institute (610) 519-7183 shea.rhodes@law.villanova.edu Servicios indirectos

HERRAMIENTA 2
to Address Commercial Sexual
Exploitation
Worthwhile Wear P.O. Box 660, Silverdale (215) 997-2587, www.worthwhilewear.org kkutzner@worthwhilewear.org Asistencia directa
(215) 997-2594
Pennsylvania Youth Emergency Service 1526 Fairmount Ave., Philadelphia (215) 787-0633 Asistencia directa

YWCA of Greater Harrisburg (717) 238-7273 www.ywcahbg.org khoffman@ywcahbg.org Asistencia directa


YWCA York/ACCESS/Victim (717) 845-2631 www.ywcayork.org Asistencia directa
Assistance Center
Day One 100 Medway Street, Providence (401) 421-4100 www.dayoneri.org info@dayoneri.org Asistencia directa
Rhode Island
Sojourner House 386 Smith Street, Providence (401) 861-6191 www.sojournerri.org info@sojournerri.org Asistencia directa
Fresh Start Healing Heart P.O. Box 754, Port Royal (843) 644-1991, www.freshstarthealingheart. healingheartstart@gmail.com Asistencia directa
(843) 467-3823 org
Hope Center for Children 202 Hudson L Barksdale Blvd, Spartanburg (864) 583-7688, www.hopecfc.org Servicios indirectos
(864) 538-7688
Ext. 154
Lowcountry Coalition Against P.O. Box 22853, Hilton Head Island (843) 689-6918 www.lcaht.org lcaht1@gmail.com Servicios indirectos
Human Trafficking
South Carolina Pee Dee Coalition Against P.O. Box 1351, Florence (843) 669-4684 www.peedeecoalition.org lchristenberry@peedeecoalition. Asistencia directa
Domestic and Sexual Assault org
Sea Haven, Inc. 280 Hwy 57 S, Little River (843) 399-4045, www.seahaveninc.com cbjack@sccoast.net Asistencia directa
(843) 251-4216
Sexual Trauma Services of the (803) 790-8208 www.stsm.org dcs@stsm.org Asistencia directa
Midlands
South Carolina Legal Services 2803 Carner Avenue, North Charleston (843) 720-7044, www.sclegal.org karlamartinez@sclegal.org Asistencia directa
(843) 810-0629

39
40
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
SWITCH P.O. Box 5394, Greenville (864) 350-0281, www.switchsc.org info@switchsc.org Asistencia directa
South Carolina (864) 729-2992
Lutheran Social Services - Arise 3505 Cambell Street, Rapid City (605) 716-1837 www.lsssd.org staci.jonson@lsssd.org Asistencia directa
Youth Center/West
South Dakota Lutheran Social Services of 114 S Main Ave. Suite 100, Sioux Falls (605) 731-2000 www.lsssd.org Asistencia directa
South Dakota Center for New
Americans
Community Coalition Against P.O. Box 20937, Knoxville (865) 236-2046 www.growfreetn.org shantel@ccaht.org Asistencia directa
Human Trafficking/Grow Free TN
Domestic Violence Program & 2106 East Main Street, Murfreesboro (615) 896-7377, www.dvpshelter.org shelter2@bellsouth.net Asistencia directa
Sexual Assault Services (615) 896-2012
End Slavery Tennessee (615) 806-6899 www.endslaverytn.org dsmith@endslaverytn.org Asistencia directa
Tennessee KidLink Treatment Services 110 Westwood Place, Nashville (800) 726-4032 www.kidlinktreatmentservices. ktsreferral@uhsinc.com Asistencia directa
com
Partnership for Families, 1800 McCallie Ave., Chattanooga (423) 755-2822, www.partnershipfca.com pfca@partnershipfca.com Asistencia directa
Children and Adults (423) 755-2822
Restore Corps (901) 410-3590 www.restorecorps.org info@restorecorps.org Asistencia directa
SafeSpace 636 Middle Creek Road, Suite 3, Sevierville (865) 453-9254 www.safespacetn.org safespace00@msn.com Asistencia directa
ACH Child and Family Services 3712 Wichita, Fort Worth (817) 335-4673 www.achservices.org Asistencia directa
Catholic Charities - Houston 2900 Louisiana St., Houston (713) 526-4611, www.catholiccharities.org laguilar@catholiccharities.org Asistencia directa
(713) 874-6551
Catholic Charities - Archdiocese 202 W French Place, San Antonio (210) 222-1294 www.ccaosa.org nalzaidi@ccaosa.org Asistencia directa
of San Antonio
Texas
Fe y Justicia Worker Center 1805 W Alabama St, Houston (713) 862-8222 www.houstonworkers.org wc@houstonworkers.org Asistencia directa
For The Silent 305 S Broadway Ave. Suite 1116, Tyler (903) 747-8128 www.forthesilent.org info@forthesilent.org Servicios indirectos
Hearts Foundation (844) 284-3278 www.hearts-foundation.org info@hearts-foundation.org Asistencia directa
Lubbock Rape Crisis Center dba P.O. Box 2000, Lubbock (806) 763-7273, www.voiceofhopelubbock.org info@voiceofhopelubbock.org Asistencia directa

CAJA DE HERRAMIENTAS
Voice of Hope (806) 763-3232
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Montgomery County Youth 105 W Lewis St, Conroe (936) 756-8682 www.youthmc.org conroe@youthmc.org Asistencia directa

HERRAMIENTA 2
Services
Mosaic Family Services 4144 North Central Expressway Suite #530, (214) 821-5393, www.mosaicservices.org home@mosaicservices.org Asistencia directa
Dallas (214) 823-4434
New Friends New Life (214) 965-0935 www.newfriendsnewlife.org info@newfriendsnewlife.org Asistencia directa
Northwest Assistance 15555 Kuykendahl Rd., Houston (281) 885-4673, www.namonline.org Asistencia directa
Ministries/Family Violence (888) 750-4673
Center
Paso del Norte Center of Hope 2200 N Stevens St., El Paso (915) 307-2175 centerofhope@epccinc.org Asistencia directa

Refuge for Women - North (859) 254-0041 www.refugeforwomen.org ked.frank@refugeforwomen.org Asistencia directa
Texas
Rescue House Of South Texas P.O. Box 260837, Corpus Christi (361) 993-5900, www.rescuehouseofsouthtexas. katinaccrescuehouse@outlook.com Asistencia directa
Texas (361) 442-9478 com
SAFE 1515 Grove Blvd, Austin (512) 267-7233 www.safeaustin.org info@safeaustin.org Asistencia directa
Tahirih Justice Center - 1717 St. James Place, Ste. 320, Houston (713) 496-0100, annec@tahirih.org Asistencia directa
Houston (713) 496-0100
Tamar's Tapestry P.O. Box 720283, McAllen www.tamarstapestry.org info@tamarstapestry.org Asistencia directa
Texas Gulf Coast Coalition (409) 770-3107 www.antitraf.com info@antitraf.com Servicios indirectos
Against Human Trafficking
Texas RioGrande Legal Aid 4920 North IH-35, Austin (512) 374-2700 www.trla.org Asistencia directa
(TRLA)
The Children's Center, Inc. (409) 765-5212, www.thechildrenscenterinc.org Asistencia directa
(409) 765-5212
The Landing 9894 Bissonnet St., Suite 605, Houston (713) 766-1111 www.thelanding.org natasha@thelanding.org Asistencia directa
The Rape Crisis Center 7500 US Hwy 90 West, Building 2, Suite 201, (210) 521-7273, www.rapecrisis.com dburil@rapecrisis.com Asistencia directa
San Antonio (210) 521-7273

41
42
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Traffick911 4575 Claire Chennault, Addison (817) 575-9923 www.traffick911.com info@traffick911.org Asistencia directa
United Against Human (713) 874-0290 www.uaht.org contact@uaht.org Servicios indirectos
Trafficking
Women's Center of East Texas 1011 Wal Street, Longview (903) 295-7846 www.wc-et.org shannon@wc-et.org Asistencia directa
Texas
Women's Shelter of South Texas P.O. Box 3368, Corpus Christi (361) 881-8888, www.thewomensshelter.org info@thewomensshelter.org Asistencia directa
(361) 884-2900
YMCA International Services 6300 Westpark Drive, Suite 600, Houston (713) 339-9015 tpap@ymcahouston.org Asistencia directa

Catholic Community Services 745 East 300 South, Salt Lake City (801) 977-9119 www.ccsutah.org abatar@ccsutah.org Asistencia directa
of Utah
Utah
Utah Domestic Violence 124 South 400 East, Salt Lake City (801) 521-5544 www.udvc.org admin@udvc.org Servicios indirectos
Coalition
Give Way to Freedom P.O. Box 8408, Essex Jct (802) 316-1003 www.givewaytofreedom.org edith@givewaytofreedom.org Asistencia directa
Vermont Vermont Coalition of Runaway P.O. Box 627, Montpelier (802) 229-9151 www.vcrhyp.org info@vcrhyp.org Asistencia directa
and Homeless Youth
ACTS SAVAS Sexual Assault P.O. Box 74, Dumfries (703) 441-8606 www.actspwc.org dsilas@actspwc.us Asistencia directa
Victims Advocacy Service
Central Virginia Justice 11316 Tyrell Court, Fredericksburg (866) 620-2889 www.centralvajusticeinitiative. justicecva@gmail.com Servicios indirectos
Initiative Ext. 1 com
Freedom 4/24 104B Tradewynd Drive, Lynchburg (434) 582-4517 www.freedom424.org info@freedom424.org Servicios indirectos
Virginia
Latisha's House Foundation (757) 741-2798 www.latishashouse.com latishashouse@gmail.com Asistencia directa

Northern Virginia Family 6400 Arlington Blvd, #110, Falls Church (571) 748-2800 www.nvfs.org Asistencia directa
Service, Multicultural Center
Northern Virginia Human 44050 Ashburn Shopping Plaza Ste. 195 (703) 634-6061 www.novahti.com bridget@novahti.com Asistencia directa
Trafficking Initiative #614, Ashburn

CAJA DE HERRAMIENTAS
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Richmond Justice Initiative (804) 291-7326 www.richmondjusticeinitia info@rvaji.com Servicios indirectos

HERRAMIENTA 2
tive.com
Samaritan House 2620 Southern Blvd., Virginia Beach (757) 631-0710 www.samaritanhouseva.org Asistencia directa
Seton Youth Shelters 3333 Suite 28 Virginia Beach Blvd., Virginia (757) 498-4673, www.setonyouthshelters.org dphillips@setonyouthshelters.org Asistencia directa
Beach (757) 498-4673
Sun Gate Foundation (571) 403-1495, www.sun-gate.org info@sun-gate.org Asistencia directa
(571) 403-1495
Virginia
Tahirih Justice Center - Greater DC 6402 Arlington Blvd., Suite 300, Falls Church (571) 282-6161 www.tahirih.org Asistencia directa

The Arbor Charlottesville (434) 922-0131 www.arborcville.org operations@arborcville.org Asistencia directa


The Gray Haven P.O. Box 172, Richmond (804) 365-2529 www.thegrayhaven.org info@thegrayhaven.org Asistencia directa
Virginia Beach Justice Initiative (877) 227-2321 www.vbji.org info@vbji.org Servicios indirectos
Youth For Tomorrow 11835 Hazel Circle Drive, Bristow (703) 368-7995 Asistencia directa

API Chaya P.O. Box 14047, Seattle (206) 467-9976, www.chayaseattle.org hao@apichaya.org Asistencia directa
(206) 467-9976
Businesses Ending Slavery & P.O. Box 14512, Seattle (206) 724-8246 www.bestalliance.org info@bestalliance.org Servicios indirectos
Trafficking (BEST)
Friends of Youth 13116 NE 132nd St., Kirkland (425) 869-6490, www.friendsofyouth.org Asistencia directa
(425) 298-4846
Washington LCS Northwest 210 W Sprague Ave., Spokane (509) 747-8224 www.lcsnw.org/spokane ewilliams@lcsnw.org Asistencia directa
Mirror Ministries (509) 783-5730, www.mirror-ministries.org info@mirror-ministries.org Asistencia directa
(509) 783-5730
National Women's Coalition P.O. Box 872494, Vancouver (360) 852-8019 www.nwcave.org info@nwcave.org Servicios indirectos
Against Violence & Exploitation
(NWCAVE)
Northwest Justice Project 311 N 4th Street, Suite #201, Yakima (509) 406-6395, www.nwjustice.org dianal@nwjustice.org Asistencia directa

43
(509) 225-0026
44
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Support, Advocacy & Resource 1458 Fowler St., Richland (509) 374-5391 www.supportadvocacyresour Asistencia directa
Center cecenter.org
Washington Anti-Trafficking (206) 245-0782 www.warn-trafficking.org warntrafficking@yahoo.com Asistencia directa
Response Network (WARN)/
International Rescue
Washington Committee Seattle
World Relief - Spokane 1522 N Washington St. Ste. 204, Spokane (509) 484-9829, race2endslavery@wr.org Asistencia directa
(509) 232-2814
YouthCare (206) 694-4500 communityadvocate@youthcare. Asistencia directa
org

Catholic Charities WV: 1116 Kanawha Blvd. East, Charleston (304) 343-1036, eramsey@ccwva.org Asistencia directa
Migration and Refugee Services (304) 267-3071
West Virginia
Young Women's Christian 1100 Chapline St., Wheeling (304) 232-2748, www.ywcawheeling.org ywca@ywcawheeling.org Asistencia directa
Association (304) 232-0511
ASTOP www.astop.org astop@astop.org Asistencia directa
Convergence Resource Center (414) 979-0591, www.convergenceresource.org crcinfo@convergenceresource.org Asistencia directa
(414) 393-9970
Family Advocates, Inc. (608) 348-5995 www.familyadv.org director@familyadv.org Asistencia directa
Fierce Freedom (715) 514-2890 www. ercefreedom.org office@ ercefreedom.org Servicios indirectos
Hope House of South Central (608) 356-9123 www.hopehousescw.org hhshelter@hopehousescw.org Asistencia directa
Wisconsin Wisconsin
La Crosse Task Force to Eradicate (608) 782-5610 www.fspa.org/modernslavery mweisenbeck@fspa.org Servicios indirectos
Modern Slavery
LOTUS Legal Clinic (414) 930-3551, lotuslegalclinic@gmail.com Asistencia directa
(414) 930-3551

New Horizons Shelter and (608) 791-2610, www.nhagainstabuse.org Asistencia directa

CAJA DE HERRAMIENTAS
Outreach Centers, Inc. (608) 791-2600
Estado Organización Dirección Teléfono Página Web Correo electrónico Tipo de servicio
Path nders 4200 N Holton St., Suite 400, Milwaukee (414) 964-2565, www.path ndersmke.org tlewis@path ndersmke.org Asistencia directa

HERRAMIENTA 2
(414) 671-9282
People Against a Violent (920) 887-3810, www.pavedc.org pave@peopleagainstaviolenten Asistencia directa
Environment (PAVE) (920) 887-3810 vironment.com
Racine Coalition Against (262) 909-6612 www.racinecoalition.org racinecoalition@gmail.com Servicios indirectos
Human Trafficking
Rainbow House Domestic (715) 735-6656 www.therainbowhouse.us Asistencia directa
Abuse Services, Inc.
Reach Counseling Services, Inc. 1509 S Commericaql Street, Neenah (920) 722-8150, www.reachcounseling.com infor@reachcounseling.com Asistencia directa
(920) 426-1460
Sexual Assault Center of 300 Crooks St., Green Bay (920) 436-8899, sac@familyservicesnew.org Asistencia directa
Family Services (920) 436-8888
Wisconsin Sexual Assault Crisis Center - (920) 733-8119 www.sacc-foxcities.org info@sacc-foxcities.org Asistencia directa
Fox Cities
The Bridge to Hope (715) 235-9074 www.thebridgetohope.org manager@thebridgetohope.org Asistencia directa
The Women's Community, Inc. (715) 842-5663 Asistencia directa
TimeOut Abuse Shelter, Inc. (715) 532-6976, www.timeoutabuseshelter.org katie@timeoutabuseshelter.org Asistencia directa
(715) 532-6976
Turningpoint for Victims of (715) 425-6751, www.turningpoint-wi.org info@turningpoint-wi.org Asistencia directa
Domestic and Sexual Violence (715) 821-8626
UMOS, Inc. 802 W Mitchell Street, Milwaukee (414) 389-6500 www.umos.org mariana.rodriguez@umos.org Asistencia directa
Walker's Point Youth & Family (414) 647-8200 www.walkerspoint.org lori.runge@walkerspoint.org Asistencia directa
Center
Women and Children's (262) 656-3500, www.wchkenosha.org Asistencia directa
Horizons, Inc. (262) 652-9900
Legal Aid of Wyoming 211 W 19th Street, Suite 300, Cheyenne (877) 432-9955 www.lawyoming.org Asistencia directa
Wyoming
SAFE Project 319 S Lincoln St., Laramie (307) 742-7273 www.safeproject.org info@safeproject.org Asistencia directa

45
Herramienta 3.
Directorio de las Procuradurías de Protección
de Niñas, Niños y Adolescentes
Directorio de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

HERRAMIENTA 3
Estado Titular Dirección Teléfono Correo electrónico
Procuraduría Federal Mtro. Luis Enrique Guerra García Francisco Sosa No. 439, Del Carmen, C.P. 01 (553) 003 2200 enrique.guerra@dif.gob.mx
04100, Coyoacán, Ciudad de México. Ext. 4410
Aguascalientes Lic. Jaime Díaz Esparza Av. de la Convención Sur y Av. de los Maestros 01 (449) 910 2585 jaime.diaz@aguascalientes.gob.
S/N, España, C.P. 20210, Aguacalientes. Ext. 6561 mx
Baja California Lic. Consuelo Luna Pineda Av. Obregón No. 1290, Esq. Calle “E”, Col. 2da 01 (686) 551 6600 cluna@difbc.gob.mx
Sección, Nueva, C.P. 21100, Mexicali. Ext. 6626 y 6660
Baja California Sur Lic. Yesenia Ramírez Saldaña Carretera al Norte kilómetro 4.5, Blvd. Luis 01 (612) 124 2922 procudifbcs@hotmail.com
Donaldo Colosio, El Conchalito, C.P. 23090, La Ext. 7020
Campeche Mtra. Teresita de Atocha Rodríguez Calle 53, Esq. Calle 16, Centro Histórico, C.P. 01 (981) 811 4040 dir_ppnna@difcampeche.gob.
Chi 24000, Campeche. mx
Coahuila Lic. Yezka Garza Ramírez Carretera Saltillo-Torreón kilómetro 2.5, 01 (844) 434 0841, pronnif@gmail.com
Satélite Norte, C.P. 25115, Saltillo 01 (844) 434 1000 Ext. 102
Colima Lic. Adrián Menchaca García Juan Álvarez, Esq. Juan José Arreola S/N, 01 (312) 313 3033, procu_colima@hotmail.com
Vista Hermosa, C.P. 28010, Colima. 01 (312) 323 4697
Chiapas Lic. Claudia Guadalupe Castellanos Libramiento Salomón González Blanco, Esq. 01 (961) 617 0020 procu.dif.chiapas@hotmail.com
Galdámez Paso Limón, Patria Nueva, C.P. 29045, Tuxtla Ext. 55022
Gutiérrez.
Chihuahua Lic. César Enrique Juárez Calle 12 y Tamborel 4610, Santa Rosa, C.P. 01 (614) 214 4000 cesarjuarez.dif@gmail.com
31050, Chihuahua. Ext. 22273

47
48
Estado Titular Dirección Teléfono Correo electrónico
Ciudad de México Mtra. Mónica Ávila Torres Prol. Xochicalco 1000, Santa Cruz Atoyac, 01 (555) 604 0127 mavilat@dif.df.gob.mx
C.P. 03310, Benito Juárez, Ciudad de México. Ext. 6240
Durango Mtra. Raquel Leila Arreola Fallad Blvd. José Ma. Patoni 105, Fracc. Predio 01 (618) 13 79 101 dif.procuradora@durango.gob.
Rústico La Tinaja y Los Lugos, C.P. 34217, mx
Durango.
Estado de México Mtra. Cristel Yunuén Pozas Serrano Av. General José Vicente Villada 451, 01 (722) 212 4868 ppnna.difem@gmail.com
Francisco Murguía, C.P. 50130, Toluca.
Guanajuato Lic. Rolando Gaytán Vera San Luisito 20, San Luisito, C.P. 36000, 01 (473) 102 1200 rgaytanve@guanajuato.gob.mx
Guanajuato. Ext. 6071
Guerrero Lic. Juan Almonte Hilario Av. Gabriel Leyva, Esq. Ruffo Figueroa S/N, 01 (747) 472 5600 procuraduriaestatal@outlook.
Burócratas, C.P. 39090, Chilpancingo de los Ext. 1141 com
Bravos.
Hidalgo Lic. Laura Karina Ramírez Jiménez Calle Salazar 100, Centro, C.P. 42000, 01 (771) 716 8421, laura.ramirez@hidalgo.gob.mx
Pachuca. 01 (771) 716 8423
Ext. 3126
Jalisco Lic. Balbina Villa Martínez Av. Alcalde 1220, Mira ores, C.P. 44270, 01 (333) 030 8200 balbina.villa@red.jalisco.gob.mx
Guadalajara. Ext. 48564 y 48222
Michoacán Lic. Marbella Sánchez Aguado Calle Hospitales 200, Vasco de Quiroga, C.P. 01 (443) 324 6248 ppnna.michoacan@gmail.com
58030, Morelia.
Morelos Lic. Luis Enrique Guerra García Blvd. Adolfo López Mateos 100, El Vergel, 01 (777) 315 6009 celene.garcia@difmorelos.com
C.P. 62400, Cuernavaca. Ext. 470 y 471

CAJA DE HERRAMIENTAS
Estado Titular Dirección Teléfono Correo electrónico
Nayarit Mtra. Gabriela Gallardo Montaño Blvd. Luis Donaldo Colosio 93, Área 01 (311) 129 5160 procuraduriadeproteccion.dif@

HERRAMIENTA 3
Microindustrial, C.P. 63173, Tepic. nayarit.gob.mx
gabrielagallardo.dif@nayarit.
gob.mx
Nuevo León Lic. Luis Rodolfo Domínguez Av. Valparaíso 81, Jardines de La Pastora, 01 (812) 020 8521 ljdominguez@difnl.gob.mx
Jaramillo C.P. 67110, Guadalupe. 01 (812) 020 8522
Oaxaca Lic. María Cristina Susana Pérez Calle 14 y 22 Oriente S/N, Paraje Las Salinas, 01 (951) 133 9001 dif.prodenna@oaxaca.gob.mx
Guerrero Zamora C.P. 71248, San Raymundo Jalpan. 01 (951) 133 9002
Puebla Lic. Irma Méndez Rojas Calle 5 de Mayo 1606, Centro Histórico, C.P. 01 (222) 229 5261 procuraduriadifpuebla@outlook.
72000, Puebla. 01 (222) 229 5270 com
Querétaro Md. Carlos Roberto Fernández Av. Constituyentes, Esq. Reforma Agraria, 01 (442) 215 2480 cfernandezm@queretaro.gob.mx
Moreno Casa Blanca, C.P. 76030, Querétaro. 01 (442) 215 5952
Quintana Roo Lic. Aída Isis González Gómez Av. Bugambilias, Esq. Juana de Asbaje S/N, 01 (983) 837 3110 procuraduriadif@qroo.gob.mx
Mira ores, C.P. 77027, Chetumal. Ext. 103
San Luis Potosi Lic. Pablo Aurelio Loredo Oyervídez Av. Salvador Nava Martínez 2904, Fracc. Del 01 (444) 198 3002 dif_procurador@slp.gob.mx
Real, C.P. 78280, San Luis Potosí. 01 (444) 198 3000 Ext.102
Sinaloa Lic. Claudia Jose na Gámez Calle Margarita S/N, Fernando Taboada, C.P. 01 (667) 716 4486
Verduzco 80010, Culiacán. Ext. 11

Sonora Lic. Wenceslao Cota Amador Periférico Oriente 15, Los Naranjos, C.P. 01 (662) 108 0607 wenceslao.cota@difson.gob.mx
83060, Hermosillo. 01 (662) 108 0608
01 (662) 108 0609 Ext.107

49
50
Estado Titular Dirección Teléfono Correo electrónico
Tabasco Lic. Dei lia Badillo Gómez Prol. de Anacleto Canabal 700, 1° de Mayo, 01 (993) 315 2238
C.P. 86190, Villahermosa.

Tamaulipas Lic. Leonel Castillo Torres Calzada General Luis Caballero 297, 01 (834) 318 1400 procuraduria.dif@diftam.gob.
Tamatán, C.P. 87060, Ciudad Victoria. Ext. 48292 mx
Tlaxcala Lic. Febe Mata Espriella Calle Morelos 4, Centro, C.P. 90000, Tlaxcala. 01 (246) 465 0444 procuraduria@diftlaxcala.gob.
01 (246) 465 0440 mx
Ext.215
Yucatán Lic. Irene Noemi Torres Ortegón Calle 17 S/N, entre Calle 18 y Calle 20, San 01 (999) 940 2512 irene.torres@yucatan.gob.mx
José del Vergel, C.P. 97173, Mérida. Ext. 14503
Zacatecas Lic. Manuel David Pérez Navarrete Roberto Cabral del Hoyo S/N, Fracc. DIF, C.P. 01 (492) 922 1377 procuraduriasedifzac@zacatecas.
98060, Zacatecas. 01 (492) 925 2009 gob.mx
Ext. 126 manuel.perez@zacatecas.gob.
mx

CAJA DE HERRAMIENTAS
Herramienta 4.
Programas disponibles para VdT por
autoridad
Programas disponibles para VdT por autoridad
La Ley para la Protección de Víctimas de Trata y de Violencia (TVPA) establece que éstas pueden acceder a
los programas de protección y asistencia de la misma manera que lo hacen las personas con la condición
de refugiados. El objetivo de esta herramienta es proveer a los Consulados de un listado con los principales
programas existentes para VdT.

Es importante mencionar que algunos programas sólo están disponibles para aquellas VdT a las que el
Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) les ha expedido una carta de certi cación (CC) o de
elegibilidad (CE)23–en el caso de víctimas menores de 18 años–. Para que una persona sea certi cada es
necesario que:

1. Haya sido víctima de una forma severa de trata de personas, de acuerdo con la TVPA.
2. Esté dispuesta a asistir de manera razonable a las autoridades de procuración de justicia du-
rante la investigación y la persecución del delito. Se puede exentar este requisito si existe un
trauma físico o psicológico que se lo impida.
3. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS)4 haya otorgado el estatus de presencia conti-
nuada (CP), haya aprobado la visa T o noti cado a la víctima de que su petición de visa T es de
buena fe.

Los NNA no están obligados a cooperar durante la investigación ni la persecución del delito o a tener CP o
visa T para obtener una carta de elegibilidad. Una vez que el HHS ha recibido información creíble de que
un NNA ha sido VdT, tiene que expedir una carta temporal de asistencia que le permita acceder a los servi-
cios hasta por 90 días mientras se resuelve su elegibilidad.

Algunos programas presentados a continuación tienen requisitos adicionales al proceso de certi cación.
Para obtener más información se puede consultar la página web de las autoridades encargadas de los
programas o contactar a la Línea Nacional contra la Trata de Personas (+1 888 373 7888).

Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) 5

Temporary Assistance for Needy Families (TANF). Provee asistencia para las familias con
NNA en las que los padres o familiares responsables no pueden satisfacer las necesidades básicas.
El programa promueve la autosu ciencia de las familias necesitadas a través de apoyos nancieros.
Las personas que no cali quen a éste pueden acceder al Programa de Asistencia en Efectivo para
Refugiados (RCA). Más información disponible en https://www.acf.hhs.gov/ofa/programs/tanf

1 Departamento de Salud y Servicios Humanos, Services Available to Victims of Human Trafficking: A Resource Guide for Social Service Providers
(Estados Unidos: Departamento de Salud y Servicios Humanos, 2012), https://www.acf.hhs.gov/sites/default/ les/orr/traffickingservices_0.pdf.
2 Los ciudadanos o residentes legales permanentes (LPR, por sus siglas en inglés) no requieren una carta de certi cación o elegibilidad para acce-
der a los servicios.
3 Los estados de Nueva York y California permiten a las VdT que no han obtenido sus CC o CE acceder a los servicios estatales de asistencia.
4 El estatus de CP lo otorga el DHS a través del ICE. Es una forma de remedio migratorio, tiene una duración de 1 año, permite a la VdT permanecer
en Estados Unidos y obtener un permiso de trabajo.

52 CAJA DE HERRAMIENTAS
Medicaid. Otorga cobertura médica para mujeres embarazadas, NNA, padres, adultos de bajos
recursos o personas con alguna discapacidad que no tienen seguro médico o que éste es inade-
cuado. Si la persona no es elegible para este programa, puede acceder al de Asistencia Médica
para Refugiados (RMA). Más información en https://www.medicaid.gov/index.html

Children's Health Insurance Program (CHIP). Cubre a los NNA que no cali can a Medicaid
y que no cuentan con seguro médico privado. Con este programa se puede acceder a consultas
médicas, medicinas y servicios de hospitalización, entre otros. Para conocer los requisitos por
estado se puede consultar la página https://www.insurekidsnow.gov/coverage/index.html

Health Resources and Services Administration (HRSA). Ofrece nanciamiento a centros


de salud que proveen servicios a personas con di cultades para pagar. Los centros de salud uti-
lizan una escala basada en el ingreso de la persona para cobrar una cuota por sus servicios. Se
pueden consultar los centros disponibles en https://bphc.hrsa.gov/about/what-is-a-health-
center/index.html

Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA). Provee servi-
cios para personas en que tienen o están en riesgo de padecer desordenes mentales o de abuso
de sustancias. También cuenta con una línea para la prevención del suicidio (1-800-273-TALK
(8255)) y una línea 24 horas para realizar referencias (1-800-662-HELP (4357)). Se puede obte-
ner más información sobre los programas y proveedores de servicios especí cos por localidad
en https:// ndtreatment.samhsa.gov/

Refugee Cash Assistance (RCA) de la O cina para Reasentamiento de Refugiados


(ORR).6 A través de este programa, las VdT que no son elegibles para TANF o Supplemental Se-
curity Income pueden acceder a un apoyo nanciero en efectivo por hasta 8 meses a partir de la
fecha en que obtuvieron la certi cación. Las personas que apliquen a este programa deben re-
gistrarse en los servicios de colocación de empleo; los NNA que estén estudiando o que no ha-
yan recibido su permiso de trabajo no pueden aplicar. Para más información, consultar la pági-
na https://www.acf.hhs.gov/orr/programs/cma/about

Refugee Medical Assistance de la ORR. Otorga asistencia médica por 8 meses, a partir de
su fecha de certi cación, a las VdT que no son elegibles para Medicaid o CHIP. Se puede obtener
más información sobre este programa en la página https://www.acf.hhs.gov/orr/programs/
cma/about

5 El Departamento de Salud y Servicios Humanos compila sus programas disponibles para VdT y provee las ligas para obtener mayor información
sobre éstos en https://www.acf.hhs.gov/otip/victim-assistance/services-available-to-victims-of-trafficking.
6 Para los programas nanciados por la ORR se pueden contactar a los coordinadores estatales. El directorio se encuentra disponible en
https://www.acf.hhs.gov/orr/resource/orr-funded-programs-key-contacts

HERRAMIENTA 4 53
Refugee Social Services and Targeted Assistance de la ORR. Está conformado por una se-
rie de programas para superar las barreras que enfrentan las víctimas para ser autosu cientes.
Se enfocan en apoyar la búsqueda de empleo, proveer capacitación, cursos de inglés, entre otros.
Las VdT pueden acceder a estos programas hasta por 60 meses a partir de la fecha de certi ca-
ción. En las páginas de los programas se puede obtener más información sobre los requisitos y
prestadores de servicios: https://www.acf.hhs.gov/orr/programs/refugee-social-services/about
y https://www.acf.hhs.gov/orr/programs/targeted-assistance/about

Voluntary Agencies Matching Grant Program de la ORR. Es una alternativa a los progra-
mas de asistencia pública y busca que las VdT sean autosufcientes a los 120 o 180 días de acce-
der al programa. Las personas deben aplicar a los 31 días de recibir la carta de certi cación o ele-
gibilidad. Información disponible en https://www.acf.hhs.gov/orr/programs/matching-grants

Refugee Preventive Health Program. La ORR lleva a cabo revisiones médicas para diagno-
sticar de manera oportuna a las VdT certi cadas para que obtengan tratamiento para las enfer-
medades son un obstáculo para su autosu ciencia o que son contagiosas. Hay más información
y la lista de los coordinadores de este programa en la página https://www.acf.hhs.gov/orr/
programs/preventive-health/about

Unaccompanied Refugee Minors Program de la ORR. Coloca a los NNA en servicios de


cuidado para atender sus necesidades particulares y su entorno cultural. Los servicios pueden
incluir: apoyo indirecto para vivienda, alimento, ropa, servicio médico, reuni cación familiar,
oportunidades educativas, ajuste y apoyo migratorio, entre otros. Un NNA puede acceder a este
programa una vez que se le haya reclasi cado como un NNA refugiado no acompañado. En la
página https://www.acf.hhs.gov/orr/resource/unaccompanied-refugee-minors se encuentra
información sobre este programa, así como el proceso de reclasi caciónde un NNA.

A continuación se presenta una tabla en la que se muestra la elegibilidad de las VdT a los programas del
HHS de acuerdo con su estatus migratorio

Presente en Residentes
Adulto con Presente de
Categoría de la NNA con carta Estados Unidos legales
carta de manera regular
VdT/programa de elegibilidad de manera permanentes
certi cación (no LPR)
irregular (LPR)
Sí, después de 5
TANF Sí Sí No No
años de espera
Sí, después de 5
Medicaid Sí Sí No No
años de espera
No para adultos,
CHIP No Sí No No sí para NNA
después de 5
años de espera

54 CAJA DE HERRAMIENTAS
Presente en Residentes
Adulto con Presente de
Categoría de la NNA con carta Estados Unidos legales
carta de manera regular
VdT/programa de elegibilidad de manera permanentes
certi cación (no LPR)
irregular (LPR)
HRSA Sí Sí Sí Sí Sí
Substance Abuse
and Metal Health Sí Sí Sí Sí Sí
Services
Sí, hasta por 8
RCA meses a partir de No No No No
la certi cación
Sí, hasta por 8 Sí, hasta por 8
RMA meses a partir de meses a partir de No No No
la certi cación la elegibilidad
Sí, hasta por 60
Refugee Social meses a partir de
Sí, hasta por 60
Services and la elegibilidad
meses a partir de No No No
Targeted para adolecentes
la certi cación
Assistance de 16 años o
más 7
Sí, si son parte
de una familia
con un adulto
Sí, deben aplicar que pueda
antes de cumplir trabajar.
Voluntary
31 días con su Deben aplicar
Agency No No No
certi cación y antes de cumplir
Matching
está disponible 31 días con su
por 6 meses carta de
elegibilidad y
está disponible
por 6 meses.
Refugee
Preventive Sí Sí No No No
Health
Program
URM No Sí No No No

7 Los adolescentes que estén estudiando pueden aplicar si están buscando un empleo de tiempo parcial o temporal mientras terminan la escuela.
También son elegibles si están buscando un trabajo para cuando terminen sus estudios.

HERRAMIENTA 4 55
Departamento de Agricultura (USDA)
Child Nutrition Programs. Ofrece comidas y snacks nutritivos en escuelas, instituciones de
cuidado y programas después de la escuela. Para más información revisar https://www.fns.usda.
gov/school-meals/child-nutrition-programs

Supplemental Nutrition Assistance Program. Conocido previamente como Food Stamp


Program. Ofrece apoyo a personas o familias de escasos recursos mediante vales o tarjetas ele-
ctrónicas para adquirir comida saludable en tiendas de alimentos o supermercados. Los requi-
sitos por estado se encuentran en el sitio web https://www.fns.usda.gov/snap/snap-application
-and-local-office-locators

Special Supplemental Nutrition Program for Women, Infants and Children (WIC).
Proporciona suplementos alimenticios a personas en riesgo nutricional, como mujeres embara-
zadas o en periodo de lactancia y niños y niñas hasta los 5 años. También ofrece servicios de re-
ferencia a otros programas de asistencia social. Los requisitos para aplicar y las agencias estata-
les están disponibles en https://www.fns.usda.gov/wic/about-wic-wic-glance

A continuación se presenta una tabla en la que se muestra la elegibilidad de las VdT a los programas del
USDA de acuerdo con su estatus migratorio.

Presente en Residentes
Adulto con Presente de
Categoría de la NNA con carta Estados Unidos legales
carta de manera regular
VdT/programa de elegibilidad de manera permanentes
certi cación (no LPR)
irregular (LPR)
Child Nutrition
No Sí Sí, para NNA Sí, para NNA Sí, para NNA
Programs
Supplemental
Sí, hay un tiempo
Nutrition
Sí Sí No No de espera de 5
Assistance
años para adultos
Program
WIC Sí Sí Sí Sí Sí

Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD)


Public Housing Program. Da apoyos para el arrendamiento de viviendas seguras que partici-
pan en el programa a familias de bajos ingresos, adultos mayores y personas con discapacida-
des. Para más información consultar https://www.hud.gov/program_offices/public_indian_
housing/programs/ph

56 CAJA DE HERRAMIENTAS
A continuación se presenta una tabla en la que se muestra la elegibilidad de las VdT a los programas del
HUD de acuerdo con su estatus migratorio.

Presente en Residentes
Adulto con Presente de
Categoría de la NNA con carta Estados Unidos legales
carta de manera regular
VdT/programa de elegibilidad de manera permanentes
certi cación (no LPR)
irregular (LPR)
Public Housing
Sí Sí No No Sí
Program
Tenant-Based
Sí Sí No No Sí
Vouchers

Departamento de Justicia (USDOJ)

HERRAMIENTA 4 57
A continuación se presenta una tabla en la que se muestra la elegibilidad de las VdT a los programas del
USDOJ de acuerdo con su estatus migratorio.

Presente en Residentes
Adulto con Presente de
Categoría de la NNA con carta Estados Unidos legales
carta de manera regular
VdT/programa de elegibilidad de manera permanentes
certi cación (no LPR)
irregular (LPR)
VOCA
Emergency Sí Sí Sí Sí Sí
Funds
Victims´ Rights
Sí Sí Sí Sí Sí
and Services
EWAP Sí Sí Sí Sí Sí
Witness Security
Program Sí Sí Sí Sí Sí

Departamento de Trabajo (DOL)

58 CAJA DE HERRAMIENTAS
A continuación se presenta una tabla en la que se muestra la elegibilidad de las VdT a los programas del
DOL de acuerdo con su estatus migratorio.

Presente en Residentes
Adulto con Presente de
Categoría de la NNA con carta Estados Unidos legales
carta de manera regular
VdT/programa de elegibilidad de manera permanentes
certi cación (no LPR)
irregular (LPR)
One-Stop Career
Centers (servicios Sí Sí Sí Sí Sí
principales)
One-Stop Career
Centers (servicios Sí Sí No No Sí
intensivos)
Job Corps Sí Sí No No Sí

Administración del Seguro Social (SSA)

A continuación se presenta una tabla en la que se muestra la elegibilidad de las VdT a los programas de la
SSA de acuerdo con su estatus migratorio.

Presente en Residentes
Adulto con Presente de
Categoría de la NNA con carta Estados Unidos legales
carta de manera regular
VdT/programa de elegibilidad de manera permanentes
certi cación (no LPR)
irregular (LPR)
Supplemental Sí, después de
Security Income Sí Sí Sí Sí
5 años de espera

Departamento de Educación (ED)

HERRAMIENTA 4 59
A continuación se presenta una tabla en la que se muestra la elegibilidad de las VdT a los programas del
ED de acuerdo con su estatus migratorio.

Presente en Residentes
Adulto con Presente de
Categoría de la NNA con carta Estados Unidos legales
carta de manera regular
VdT/programa de elegibilidad de manera permanentes
certi cación (no LPR)
irregular (LPR)
Sí, si cuenta con
Federal Student
Sí Sí No No I-151, I-551 o
Financial Aid
I-551 C.

60 CAJA DE HERRAMIENTAS
Herramienta 5.
Ejemplo de base de datos
Ejemplo de base de datos
Número de SIPC Fecha de recepción Fecha de cierre del caso

¿Quién identi có? Nombre Apellidos

Fecha de nacimiento Edad Sexo

Ciudad de origen Estado Ciudad de identi cación

Estado de identi cación Estatus migratorio Documento migratorio*

1. ¿Pertenece a un grupo indígena? Sí No


¿Cúal?

2. ¿Tiene alguna discapacidad? Sí No


¿Cúal?

3. ¿La trata inició en México? Sí No


¿En qué estado?

4. Modalidad de trata

5. Sector o industria

6. Persona que reclutó

7. ¿Accedió a fondos de la SRE? Sí No

8. ¿Se brindó hospedaje?** Sí No

9. ¿Se brindó asistencia médica? Sí No

10. ¿Se brindó asistencia psicológica? Sí No

11. ¿Se brindo asistencia legal? Sí No

* Si ingresó a Estados Unidos con visa, anotar la clase.


** En los tipos de asistencia que se brindó, sólo se debe contestar a rmativamente si fue de manera directa o a través de un abogado del PALE o
consultor.

62 CAJA DE HERRAMIENTAS
12. ¿Se brindó asistencia migratoria? Sí No

13. ¿Se otorgaron documentos? Sí No

14. ¿A quién se canalizó?

Comentarios

HERRAMIENTA 5 63
Herramienta 6.
Protección de datos personales
Protección de datos personales
En el ámbito internacional, desde la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 se reconoce el
derecho a la vida privada de las personas. Conforme a lo establecido en la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos se considera la protección de datos personales como un derecho fundamental.

Los funcionarios consulares deben dar un tratamiento apropiado y ético a los datos personales y estar ate-
ntos a la información que proporcione la VdT, por lo que al iniciar la entrevista debe hacer saber a la perso-
na que:

1. Los datos que proporcione son con denciales

Se entienden como datos personales:

Nombre completo (nombre, apellido paterno y apellido materno)


Alias
Fecha de nacimiento
Entidad federativa de origen
Municipio de origen
Estado civil
Sexo
Grupo étnico
Fotografía
Filiación (estatura, peso, largo de cabello, estilo de cabello, color de cabello, color de
ojos, color de tez, forma de la cara y señas particulares)
Correo electrónico
Teléfono
Domicilio

2. La información que proporcione puede ser compartida y/o transferida a las autorida-
des competentes del país en el que se encuentre

Esto con la nalidad de aportar elementos su cientes para realizar acciones de protección nece-
sarias, y atender los requerimientos de información que realicen las autoridades mexicanas co-
mpetentes, que estén debidamente fundados y motivados, sin que se ponga en situación de
vulnerabilidad a la víctima de trata de personas.

Finalidad de contar con los datos personales


Los datos personales recabados serán utilizados para el registro del caso de asistencia y/o protección con-
sular del titular, toda vez que para que el Estado mexicano otorgue la protección consular y procure la in-
tegridad física y jurídica de sus nacionales en el exterior se deben reunir supuestos mínimos indispensa-
bles, como identi car plenamente que la persona por proteger sea mexicana, a n de que se realicen las

HERRAMIENTA 6 65
gestiones, los buenos o cios y las intervenciones para salvaguardar sus derechos e intereses con base en los
principios y las normas del derecho internacional, y la normativa de cada país.

Fundamento para el tratamiento de datos personales


La SRE trata los datos personales señalados con fundamento en el artículo 28, fracciones II y XII, de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal; el artículo 22 del Reglamento Interior de la Secretaría de
Relaciones Exteriores; el artículo 44, fracción I, de la Ley del Servicio Exterior Mexicano; el artículo 68 del
Reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano; el artículo 5° de la Convención de Viena sobre Rela-
ciones Consulares; así como lo establecido en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión
de Sujetos Obligados, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley General de
Transparencia y Acceso a la Información Pública.

66 CAJA DE HERRAMIENTAS
Herramienta 7.
Guía de indicadores
Guía de indicadores
Los funcionarios consulares deben estar atentos para detectar indicios de que una persona es posible víc-
tima de trata. A continuación se muestra una serie de indicadores generales por modalidad y otros para
NNA.

No es necesario que se presenten todos para considerar un caso de trata; sirven para despertar sospechas
e iniciar el proceso de entrevista.

Indicadores generales

Se le contrató para una nalidad determinada y se le obligó a realizar un trabajo distinto.


Las condiciones de trabajo son completamente distintas a lo que se había prometido o pacta-
do. Horas excesivas de trabajo y pocos o nulos días de descanso.
Cree que debe trabajar aun contra su voluntad.
No puede negociar sus condiciones laborales.
Vive en el mismo lugar donde trabaja.
Tiene restricciones de movimiento. No es libre de ir y venir a su conveniencia o de abandonar
su trabajo.
Recibe remuneración escasa o nula.
No tiene acceso a sus ingresos.
No tiene o tiene pocas posesiones personales.
Sufre o ha sufrido violencia física, castigos, privación de alimento o de sueño.
La atención médica que ha recibido es nula o inadecuada.
Teme sufrir represalias, o que lo hagan sus familiares, en caso de abandonar su trabajo.
Desconoce detalles sobre el lugar donde se encuentra, así como la dirección de su casa o tra-
bajo.
No tiene libertad para ponerse en contacto con familiares y amigos.
No tiene posibilidad de entablar relaciones sociales.
Tiene una deuda económica con sus empleadores o con las personas que lo llevaron al lugar
de trabajo.
Está constantemente vigilado o acompañado.
Menciona que en su lugar de trabajo o de residencia se implementan medidas de seguridad
excesivas: barrotes en las ventanas, se cierra con candado, hay cámaras de seguridad, venta-
nas opacas, entre otros.
Otra persona habla en su lugar durante el acercamiento con el personal consular, sin que haya
justi cación para ello.
No tiene control sobre sus documentos o a rma que los perdió y no puede dar detalles sobre
las circunstancias en que sucedió.
Tiene miedo de revelar su estatus migratorio.
Muestra miedo, ansiedad excesiva o temor hacia las autoridades.
Evita tener contacto visual.

68 CAJA DE HERRAMIENTAS
Indicadores generales
No puede ubicase en tiempo y lugar.
Hay inconsistencias en su narración.
Re ere provenir de alguna comunidad reconocida por expulsar o recibir víctimas de trata.
En los consulados es frecuente que grupos de trabajadores agrícolas empleen los servicios de
los “raiteros” para ser transportados; sin embargo, es necesario estar atentos para distinguir
cuando éstos ejercen control sobre las personas a las que trasladan
Indicadores en el caso de trata laboral 1
Comúnmente se encuentra en los sectores de agricultura, construcción, entretenimiento, ser-
vicios –entre ellos, paisajismo– o manufactura.
No es capaz de acceder a sus ganancias y no se le permite participar en las nanzas familiares.
Trabaja horarios excesivamente largos fuera de casa o dentro de casa por poca o ninguna co-
mpensación.
No se le permite tomar descansos de su trabajo doméstico ni comer, a menos de que sea auto-
rizado por el controlador.
Tiene una deuda que no es capaz de pagar.
Está viviendo en un lugar donde es supervisado o con nado.
No tiene otra opción de hospedaje.
Vive en granjas o en edi cios industriales.
No usa la ropa o el equipo adecuado para realizar sus labores, como guantes, lentes o tapabo-
cas.
Se le sanciona por medio de la imposición de multas o deudas.
Indicadores en el caso de trata sexual 2

Se le obliga a proveer favores sexuales. Incluso puede ser obligado por la pareja o un familiar.
Está en la industria sexual bajo el control de un tercero.
Se le escolta cada vez que requiere trasladarse de un lugar a otro.
Menciona que deben cumplir con una cuota.
Re ere que tiene infecciones de transmisión sexual sin tratar.
Re ere que ha interrumpido uno o más embarazos.
Si está embarazada, duda en mencionar quién es el padre.

20through%20the%20Justice%20System%20in%20the%20Republic%20of%20Malta.pdf.
2 Organización Internacional para las Migraciones, Improve Quality of Prosecution and Protection of Victims of Trafficking through the Justice
System in the Republic of Malta, 41-45.

HERRAMIENTA 7 69
Indicadores en el caso de trata sexual 2

Tiene tatuajes o marcas que no sabe explicar y que podrían indicar pertenencia a alguien.
Vive o viaja con otras mujeres que no hablan el mismo idioma.
No habla inglés, sólo sabe decir palabras relacionadas con la prestación de servicios sexuales.
Re ere que alguien lo compró o vendió.
Indicadores en el caso de las personas menores de edad 3
No tiene vínculos familiares.
Está solo o es acompañado por un adulto con quien mantiene una relación que es difícil de
explicar.
Vive en situación de calle.
Su comportamiento y/o su vestimenta no corresponde a su edad (apariencia sexualizada).
Tiene en su posesión dinero en cantidades que no corresponden a su edad.
No tiene amigos fuera del trabajo ni tiempo para jugar.
Vive en hoteles, casas de huéspedes u otro lugar inusual para su edad o condición.
Viaja solo o con grupos de personas que no pueden demostrar su parentesco.
Realiza trabajos o actividades inapropiadas para su edad.
Muestra temor excesivo o signos de ansiedad al proporcionar información personal.
Oculta información sobre sus actividades, familiares o su domicilio.
Re ere que ha tenido embarazos durante la infancia o adolescencia.

70 CAJA DE HERRAMIENTAS
Herramienta 8.
Guía para realizar la entrevista
Guía para realizar la entrevista
Paso 1: Seleccionar un lugar para la entrevista
Recinto cerrado e íntimo.
Deben estar presentes sólo las personas necesarias (incluyendo un intérprete si se requiere).
Asegurarse de que no haya personas que estén escuchando o vigilando a la posible víctima.
Ambiente seguro y cómodo.
Apagar o poner en silencio los teléfonos celulares.
Mostrar respeto.
Realizar una valoración del riesgo.

Paso 2: Empezar la entrevista


Presentarse y describir el papel como persona a cargo de la entrevista.
Veri car que el entrevistado se sienta seguro y cómodo y que no tenga necesidades inmediatas
(médicas o prácticas).
Describir los procedimientos o las actividades que se realizarán; indicar los detalles acerca del
horario, la duración, el lugar y las personas que participarán.
Tener a la mano los formularios y las guías de entrevista, así como la información de presta-
dores de servicios

Paso 3: Explicar el objetivo de la entrevista


Explicar el propósito de la entrevista.
Indicar que algunas preguntas podrían ser difíciles o traer recuerdos dolorosos.
Decirle a la persona entrevistada que podrá tomarse el tiempo que sea necesario para respo-
nder las preguntas y tomar un descanso en caso de requerirlo.
Explicar que entre más información aporte habrá mayor probabilidad de poder ayudarle.
Explicar que si usted no puede brindar asistencia, buscará otras alternativas de ayuda.
No hacer promesas que no pueda cumplir. Esto puede disminuir la con anza que la persona
tendrá en un futuro en otras instituciones u autoridades.
Explicar que sus respuestas serán estrictamente con denciales.
Procurar establecer un buen entendimiento.
Veri car que la persona haya entendido claramente todo lo explicado.
Veri car si la persona tiene alguna duda antes de comenzar.
Preguntar a la persona si está dispuesta a participar en la entrevista.

Paso 4: Observar los principios guía


No lastimar
Jamás realizar una entrevista cuando ello pueda exponer a la víctima a algún peligro.
Procurar asegurarse de que ninguna persona ajena esté observando ni escuchando.

72 CAJA DE HERRAMIENTAS
Ofrecer un ambiente seguro y cómodo

Algunas preguntas pueden ayudar a generar con anza y garantizar que la persona se sienta en un ambi-
ente seguro

¿Cómo se siente usted ahora?


¿Siente algún dolor o molestia?
¿Necesita ver a un doctor o una enfermera?
¿Le puedo traer algo para beber o comer?
¿Considera que existe algún riesgo para usted o para un tercero si realizamos la entrevista?

Garantizar la con dencialidad

Imprescindible para la seguridad de la víctima y el entrevistador.


Se debe compartir información únicamente cuando la institución a la que se canaliza tenga la
necesidad de saberla.

Proporcionar información

Decir su nombre a la víctima.


Tener en cuenta que no debe realizar promesas.
Ofrecer
. a la víctima una lista de los servicios disponibles, los nombres de organizaciones e ins-
tituciones; informarle que ellos también pueden ayudarla. Ofrecer también los nombres de co-
ntactos con ables

Obtener el consentimiento informado

Asegúrese de que la víctima entienda el propósito de la entrevista y su derecho a no participar o a termi-


narla en cualquier momento

Se requiere esta información para dar consentimiento informado:

Presentación del personal: su nombre, puesto y la función que tendrá durante la asistencia.
Descripción detallada del tipo de consentimiento solicitado (por ejemplo, para una entrevista,
un examen o un procedimiento médico). Incluir una descripción de la actividad y el tiempo
que requerirá.
Motivos y bene cios de la entrevista, el servicio, procedimiento, etc.
Riesgos y peligros relacionados con la entrevista, el servicio, procedimiento, etc.
Informar a la víctima de algún tema o aspecto sensible o posiblemente perturbador del exa-
men o procedimiento, etc.

HERRAMIENTA 8 73
Hacer las preguntas de manera sensible y sensata

Procurar no retraumatizar a la víctima. Evitar hacer preguntas repetitivas y no ahondar en deta-


lles que no se requieren para brindar la asistencia.
Hacer las preguntas menos delicadas primero para establecer una relación de con anza.
Usar un tono de voz adecuado.

Escuchar activamente y responder

Hacer preguntas y aclarar dudas.


Darle a la persona el tiempo que necesite para responder.
Mantener su atención focalizada.
Estar atento al mensaje.
Reconocer lo que la víctima dice.
Estar atento a las señales de que la víctima necesita un descanso.

Manejar sus prejuicios o conceptos establecidos

Creer sin juzgar. En un esquema de asistencia, las relaciones se basan en la con anza.
Mantener el profesionalismo. Tratar a toda persona de manera igualitaria y con respeto.
Ofrecer compasión y consuelo. Permitir que la persona se desahogue y respetar los silencios y
pausas que realice. Es posible que durante los silencios la persona esté reuniendo el valor para
contarle algún detalle traumático.
Enfatizar que la persona no tiene la culpa de lo que pasó.
No desestimar las narraciones de la víctima porque no le parezcan realistas o encuentre con-
tradicciones en ellas.

Paso 5: Cerrar la entrevista


Agradecer a la persona que haya compartido su experiencia y destacar algunas características
positivas que identi có durante la entrevista.
Resumir la información narrada por la VdT y la proporcionada por el personal consular.
Explicar los siguientes pasos para brindar asistencia: elaboración de un plan de intervención,
canalización, etc.
Exhortar a la VdT a que realice todas las preguntas que considere relevantes sobre lo expuesto
por el personal consular.
Solicitar que llene el formulario de consentimiento informado. En caso de que sea necesario,
apoyar a la persona leyéndolo.

74 CAJA DE HERRAMIENTAS
Consideraciones especiales para entrevistar a NNA
Las entrevistas con personas adultas son diferentes a las entrevistas con niños, niñas o adolescentes, por
ello es necesario:

Hablar en un idioma que el NNA pueda entender, utilizando un lenguaje apropiado.


Procurar que el menor de edad se sienta seguro y cómodo.
Recibir capacitación sobre las necesidades especiales de NNA y conocer el Protocolo de Niñas,
Niños y Adolescentes Migrantes no Acompañados.
Obtener la mayor cantidad de información que sea posible sobre el caso de manera previa a la
entrevista.
Establecer una relación basada en el entendimiento.
Mantener un ambiente informal.
No presionar al NNA ni pedir demasiados detalles.
De ser posible, debe estar presente su madre, padre o custodio.
Jamás hacer que el menor de edad se sienta culpable.

HERRAMIENTA 8 75
Herramienta 9.
Modelo de entrevista
Modelo de entrevista
Datos de la entrevista
Consulado Entrevistador
Fecha Hora

Datos de la persona entrevistada


Nombre Apellidos
Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento
Edad Sexo
Etnia Idioma
Última residencia en Última residencia en
México Estados Unidos
Número de Datos de contacto de la
identi cación persona entrevistada
En caso de NNA,
Datos de contacto de la
nombre de la persona
persona responsable
responsable
Estatus migratorio Tiempo de estancia en
actual Estados Unidos

Datos de la persona que identi có


Si es el Consulado, Dirección de la
mencione el área organización
Nombre de quien
Datos de contacto
re ere
Lugar de identi cación Fecha de la
identi cación
¿Entrevistaron a la ¿Se compartió la
víctima? entrevista ? Anexar
¿Requiere intérprete? Idioma
Nombre del intérprete Datos del intérprete
Comentarios

HERRAMIENTA 9 77
Fase de enganche
1. ¿Cómo entró la persona entrevistada en el proceso de trata? (Indicar varias opciones en caso de ser necesario)

Secuestro Visita de un amigo


Venta por un familiar Migración laboral
Venta por una persona fuera del núcleo familiar Matrimonio
Adopción Turismo
Oportunidad de proseguir estudios Otro
Visita de un familiar Especi que:
NS/NA 2
2. ¿La entrada en el proceso de trata de personas implicó el reclutamiento? Sí No
En caso a rmativo: ¿Cómo inició el contacto entre la persona entrevistada y el reclutador?

Contacto personal Aviso por radio


Agencia de empleo Aviso por televisión
Agencia de viajes Otro
Aviso por internet Especi que:
Aviso en periódicos NS/NA
3. En caso de migración laboral: ¿Para qué actividad creía la persona entrevistada que iba a ser contratada cuando
llegara al destino nal? (Indicar varias opciones si es necesario)

Trabajo agrícola Minería


Especi que: Trabajo en hostelería
Mendicidad Estudios
Cuidado de niños o adultos Comercio informal callejero
Construcción Actividades comerciales
Paisajismo Sector de transportes
Trabajo doméstico Otro
Trabajo fabril Especi que:
Pesca NS/NA
Actividades delictivas menores
4. ¿Sabía la persona entrevistada cuánto ganaría tras su llegada al lugar de destino? Sí No

Sueldo mensual promedio en dólares:


Otras prestaciones:
Sueldo mensual recibido en dólares:
5. ¿En qué mes/año se inició el proceso de trata de la persona entrevistada?

2 NS: No se sabe. NA: No aplica.

78 CAJA DE HERRAMIENTAS
6. ¿La persona entrevistada era menor de edad en el momento en que se inició el proceso de trata? Sí No
¿Cuántos años tenía?
7. ¿El proceso de trata de la persona entrevistada inició en México? Sí No
Especi que el municipio y estado:
8. ¿La persona entrevistada viajó sola? Sí No
En caso negativo: ¿Con quién viajó? (Indicar varias opciones si es necesario)

Cónyuge Transportista
Asociado Personas desconocidas
Familiar Otro
Amigo Especi que:
Reclutador NS/NA
9. ¿La persona pagó al reclutador antes de viajar? Sí No NS NA
En caso a rmativo: ¿Cuánto pagó (en dólares)?

Fase de traslado
10. Si se incurrió en gastos previos a la salida de México o en Estados Unidos:
¿Quién los pagó?
11. ¿Qué medios se emplearon para trasladarse?
A pie Avión
Carro Otro
Ferry Especi que:
Tren NS/NA
Barco
12. ¿La persona cruzó la frontera con Estados Unidos a través de un puerto de entrada o cial? Sí No
En caso a rmativo, especi que cuál: NS NA

La persona utilizó documentos:


Propios Falsos NA/NS
La persona utilizó documentos:
H-1B B-1 A-3
H-2A J-I Otra
H-2B G-5 Especi que:
13. ¿Dónde están los documentos de identidad de la persona?
Con el entrevistado Se perdieron
Con el empleador Otra
Con el tratante Especi que:
Con la policía NS/NA
Se destruyeron

HERRAMIENTA 9 79
14 ¿La persona estuvo en otros países además de México y Estados Unidos durante el proceso de trata? Sí
En caso a rmativo, especi que cuáles en orden cronológico: No

En caso a rmativo: ¿Llevó a cabo actividades en dichos países? Sí No


¿Cuáles?
Trabajo agrícola Trabajo en centros nocturnos
Especi que: Trabajo en hostelería
Mendicidad Trabajo en restaurantes
Cuidado de niños o adultos Trabajo en bares o cantinas
Construcción Estudios
Paisajismo Actividades comerciales
Trabajo doméstico Sector de transportes
Trabajo fabril Prostitución
Pesca Otro
Actividades delictivas menores Especi que:
Minería NS/NA
Comercio informal callejero
15. ¿Durante esta fase se recurrió a alguno de los medios mencionados a continuación para controlar a la persona
entrevistada?
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Violencia física
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Abuso psicológico
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Abuso sexual
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Amenazas Sí NA Reclutador Empleador
¿De qué tipo? No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:

80 CAJA DE HERRAMIENTAS
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Amenazas a la familia
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Falsas promesas
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Denegación de la Sí NA Reclutador Empleador
libertad No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Suministro de drogas
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Suministro de alcohol
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Denegación de Sí NA Reclutador Empleador
tratamiento médico No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Denegación de alimento Sí NA Reclutador Empleador
y bebida No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Retención del sueldo
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Retención de los Sí NA Reclutador Empleador
documentos ¿Cuáles? No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:

HERRAMIENTA 9 81
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Servidumbre por deuda
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Horario de trabajo Sí NA Reclutador Empleador
excesivo No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
16. Si hubo otros medios de control, por favor especi que.

Fase de explotación
17. ¿La persona entrevistada ha sido objeto de explotación? Sí No NS
18. Si no hubo explotación: ¿Hay indicios de una amenaza real o sustancial de explotación? Sí No NS
En caso a rmativo: ¿Por qué razones no se materializó la explotación?
Rescate Otro
Escape Especi que:
Detención NS
NA
19. ¿En qué fecha inició la explotación?
20. Cuando inició la explotación, ¿la persona tenía más de 18 años? Sí No
21. ¿Qué actividad realizaba?
Trabajo agrícola Trabajo en centros nocturnos
Especi que: Trabajo en hostelería
Mendicidad Trabajo en restaurantes
Cuidado de niños o adultos Trabajo en bares o cantinas
Construcción Estudios
Paisajismo Actividades comerciales
Trabajo doméstico Sector de transportes
Trabajo fabril Prostitución
Pesca Otro
Actividades delictivas menores Especi que:
Minería NS/NA
Comercio informal callejero
22. ¿Durante cuánto tiempo realizó las actividades?
23. ¿Cuánto dinero ganaba por realizar las actividades (en dólares)?

82 CAJA DE HERRAMIENTAS
24. ¿Se le permitía a la persona conservar sus ganancias? Sí No
En caso a rmativo: ¿Cuánto?
25. ¿La persona debía pagar una deuda a su reclutador/transportista/tratante?
26. ¿Cómo cali caría el grado de libertad de movimiento de la persona?
Negada completamente No había restricción
Sólo con acompañante NA/NS
27. ¿Durante esta fase se recurrió a alguno de los medios mencionados a continuación para controlar a la persona
entrevistada?
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Violencia física
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Abuso psicológico
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Abuso sexual
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Amenazas Sí NA Reclutador Empleador
¿De qué tipo? No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Amenazas a la familia
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Falsas promesas
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Denegación de la Sí NA Reclutador Empleador
libertad No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:

HERRAMIENTA 9 83
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Suministro de drogas
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Suministro de alcohol
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Denegación de Sí NA Reclutador Empleador
tratamiento médico No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Denegación de alimento Sí NA Reclutador Empleador
y bebida No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Retención del sueldo
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Retención de los Sí NA Reclutador Empleador
documentos ¿Cuáles? No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Sí NA Reclutador Empleador
Servidumbre por deuda
No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
En caso a rmativo: ¿Por quién?
Horario de trabajo Sí NA Reclutador Empleador
excesivo No NS Transportista Otros
Persona receptora Especi que:
28. Si hubo otros medios de control, por favor especi que.

84 CAJA DE HERRAMIENTAS
29. En caso de haber sido sujeto a trata de personas con nes de explotación sexual, llene el siguiente cuadro.

En caso negativo: ¿Quién forzaba?


Libertad para rechazar Sí NA Receptor Otros
a un cliente No NS Explotador Especi que:
Cliente
En caso negativo: ¿Quién forzaba?
Libertad para rechazar Sí NA Receptor Otros
ciertos actos No NS Explotador Especi que:
Cliente
En caso negativo: ¿Quién forzaba?
Libertad para utilizar Sí NA
Receptor Otros
preservativos No NS
Explotador Especi que:
Cliente
30. Si hubo otros medios de control, por favor especi que.

Conclusión de la entrevista
31. De acuerdo con la información que ha obtenido durante la entrevista: ¿Conforme a cuál de las siguientes legis-
laciones considera que la persona es víctima de trata?
Mexicana Estadounidense
32. ¿Se han podido comprobar las acciones? Sí No
En caso a rmativo: ¿Cuáles?
33. ¿Se han podido comprobar los medios? Sí No
En caso a rmativo: ¿Cuáles?
En caso negativo: ¿Se trata de un NNA? 3
34. ¿Se ha podido comprobar la explotación? Sí No
35. La persona fue objeto de trata de personas a nivel:
Nacional
Trasnacional
36. Si la persona no es víctima de trata: ¿Requiere asistencia consular? Sí No
En caso a rmativo, referir con la persona adecuada del Área de Protección del Consulado

3 Es importante recordar que bajo la legislación mexicana no es necesario comprobar los medios en casos de NNA. Por su parte, la legislación de
Estados Unidos no solicita que se actualicen los medios para los NNA sujetos a trata de personas en modalidad de explotación sexual.

HERRAMIENTA 9 85
37. Observaciones adicionales

Documentos que corroboren la situación de trata


Informes policiales Escritos elaborados por la VdT
Documentos de identidad Correos electrónicos
Documentos de viaje (visas) Mensajes de texto
Informes médicos Mensajes de audio
Contrato de empleo u ofertas de Otros
reclutamiento Especi que:
Notas periodísticas
Entrevistas realizadas por organizaciones
especializadas en TdP

86 CAJA DE HERRAMIENTAS
Herramienta 10.
Preguntas clave
Preguntas clave
Durante la entrevista es necesario que el funcionario consular realice preguntas clave que le permitan de-
terminar si la persona es víctima de trata. El funcionario consular no deberá preocuparse por encuadrar el
delito en alguna de las modalidades –ello signi caría conocer con mayor detalle la situación de explota-
ción–, basta con tener la certeza de que se actualizaron los tres elementos del Protocolo de Palermo: acci-
ones, medios y nes.

Las preguntas mostradas a continuación le permitirán al personal consular de Protección obtener informa-
ción para llenar la Herramienta 9: Modelo de entrevista.

Fase de enganche
¿Cómo empezó el contacto con el o los tratantes?
¿Son personas que conocía antes? ¿De dónde?
¿Le quitaron sus identi caciones u otra documentación? En caso de respuesta negativa, ¿por qué no?
¿Le proporcionaron papeles de identidad o documentos falsos?
¿Le cambiaron el nombre?
¿Le dieron falsas expectativas? ¿Le hicieron promesas de trabajo, educación, etc.?
¿Quién le prometió estas cosas?

Fase de traslado
¿Cómo se trasladó de un sitio a otro?
¿Le trasladaron con fuerza, sin pedirle permiso?
¿Cómo entró en este país?
¿Quién lo trajo a este país?
¿Conocía antes a las personas que le trasladaron?
¿Vino a este país para ejercer un trabajo concreto que le prometieron?
¿Quién organizó su viaje?
¿Quién y cómo realizó el pago de su viaje?
¿Cruzó algunas fronteras? En caso a rmativo, ¿cómo se cruzaron?
¿Cruzó estas fronteras de forma irregular?
Si se cruzaron irregularmente, ¿se utilizaron documentos de identidad o visas falsas?
¿Tuvo alguna actividad en particular en los países por los que se trasladó?
¿Qué tipo de actividad fue?

1 Rogelio Quintero et al., Protocolo para la Detección, Identi cación y Atención a Personas Migrantes Víctimas o Posibles Víctimas de Trata de Perso-
nas en México (Ciudad de México: Instituto Nacional de Migración y Organización Internacional para las Migraciones, 2017), 113-117.

88 CAJA DE HERRAMIENTAS
Fase de explotación
Condiciones laborales
¿En qué consistía su trabajo?
¿Cómo eran sus condiciones de trabajo?
¿Cómo consiguió su empleo?
¿Cuánto tiempo después de llegar a su lugar de destino empezaron estas actividades?
¿Podía dejar su empleo o su situación si lo deseaba?
¿La persona tratante estuvo involucrada también en la actividad? En caso a rmativo, ¿Cómo?
¿Sabe cuánto dinero generó esta actividad?
¿Podía aprovechar o disponer de este dinero? En caso a rmativo, ¿cuánto?
¿Tuvo que pagar alguna deuda? ¿Cómo se pagaba?
¿Lo obligaron a hacer otro trabajo diferente?
¿Quién lo obligó a hacer un trabajo diferente al que le prometieron?
¿Se rmó algún tipo de contrato laboral?
¿Recibió paga por su trabajo?
¿Quién tenía el dinero?
¿Debe dinero a su empleador?
¿Hay registros o recibos de lo que le debe a su empleador o al que realizó su captación?
¿Hay registros o recibos de lo que ganó o de lo que le pagaron?
¿Cómo le pagaban?
Condiciones de vida y libertad
¿Dónde vivía y cómo era ese lugar?
¿Dormía en una cama, en un catre o en el suelo?
¿Alguna vez se le ha privado de comida, agua, sueño o asistencia médica?
¿Cómo conseguía alimentos, medicamentos u artículos de higiene y primera necesidad?
¿Tenía que pedir permiso para comer, dormir o ir al baño?
¿Había cerraduras en las puertas y ventanas para que no pudiera salir?
¿Podía ir y venir cuando le apetecía?
¿Estaba restringida su libertad de circulación?
¿Vivía y trabajaba en el mismo lugar?
En caso de restricción física, ¿se efectuó por medio de cerraduras, cadenas, etc.?
¿Dónde estaban las cerraduras y quién tenía las llaves?
¿Cómo se realizaba la circulación por lugares públicos (en coche, furgoneta, autobús, metro)?
¿Quién supervisaba su circulación por lugares públicos?
¿A qué medios de comunicación o de telecomunicación tenía acceso (por ejemplo, televisión, radio,
periódicos, revistas, teléfono, internet)?
¿Dónde vivían, comían, dormían los presuntos infractores?
¿Las condiciones de vida de las dos partes eran excesivamente dispares?
¿Tiene familia? En caso a rmativo, ¿puede verla y hablar con ella?

HERRAMIENTA 10 89
¿Está en posesión de sus documentos ahora mismo?
¿Le retiraron sus documentos de identidad u otros, como la visa?
Maltratos y amenazas
¿Ha recibido amenazas si intenta marcharse? ¿De qué tipo? ¿Contra quién?
¿Le han hecho algún tipo de daño físico?
¿Alguien ha amenazado a su familia?
¿Alguna vez han amenazado con hacerle daño si intenta marcharse?
¿Alguna vez ha presenciado que amenazaran a otras personas si intentaban marcharse?
¿Conocen la ubicación o datos de contacto de su familia?
¿Sabe si han contactado a su familia alguna vez?
¿Sabe si la familia de alguna otra persona ha sido amenazada alguna vez?
¿Alguna vez ha recibido malos tratos físicos o ha presenciado maltrato a otra persona?
¿Qué tipo de maltratos físicos ha presenciado?
¿Se utilizaron objetos o armas para causarle malos tratos físicos?
¿Dónde se encuentran esos objetos o armas?
¿Alguna vez informó de esos malos tratos a una persona ajena a la situación (por ejemplo, denuncias
ante la policía, denuncias de violencia en el hogar, expedientes de hospitales, expedientes de servicios
sociales)?
¿Cómo se trataron los problemas médicos y quién los trató?
Si hubo abandono, ¿en qué condiciones tuvo lugar?
¿De quién tiene usted miedo?
¿Por qué le tiene miedo?

90 CAJA DE HERRAMIENTAS
Herramienta 11.
Guía para una escucha activa
Guía para una escucha activa
Durante la entrevista, el personal consular deberá mantener un estilo de comunicación asertiva que le pe-
rmita acercarse a la víctima y conocer su historia, sus necesidades y la manera en que desea aproximarse a
una solución.

Practicar la escucha activa ayuda a:

Eliminar la duda.
Crear con anza y respeto mutuo. Demostrar que se ha escuchado y comprendido al otro.
Corroborar que se ha entendido lo que nos está diciendo la otra persona.
Cambiar el ambiente. En vez de atacar o defenderse, la comunicación se caracteriza por el diá-
logo constructivo.

La escucha activa implica:

Colocarse en el lugar del otro para entender lo que dice y la manera en la que se siente
Enfocarse en lo que la víctima está compartiendo y no en las ideas propias.
Estar atento al lenguaje no verbal y los sentimientos de la persona. Las señales no verbales pu-
eden indicar que la víctima requiere un descanso.
Animar a la persona a expresarse con con anza.
Mantener una actitud imparcial y evitar juzgar a la persona. En un esquema de asistencia, las
relaciones se basan en la con anza y la actuación del funcionario se rige por el principio de
buena fe.
Reiterar a la persona que ella no tiene la culpa de lo que le sucedió.
No imponer soluciones o visiones propias sobre la situación. Es decir, respetar los deseos y las
decisiones de la persona a la que se atiende.
Un diálogo entre dos personas iguales. No es una exposición ni un interrogatorio.
Dar tiempo a la persona para que responda nuestras dudas y respetar los silencios.
Rea rmar las cualidades del interlocutor.

Es necesario que el personal consular realice las preguntas de manera sensible, evite ser repetitivo, use un
lenguaje y tono de voz adecuados. Se recomienda empezar con las preguntas menos delicadas para esta-
blecer una relación de con anza.

92 CAJA DE HERRAMIENTAS
Herramienta 12.
Guía para la valoración de riesgo
Guía para la valoración de riesgo
El presente documento se adaptó del Modelo de Atención Integral para Sobrevivientes-Víctimas de Trata
de Personas elaborado por la Coalición Nacional contra la Trata y el Trá co Ilícito de Migrantes. Su objetivo
es servir de guía para identi car los peligros que enfrenta una víctima y los riesgos para el personal con-
sular o terceras personas al momento de brindar asistencia. De igual manera, le permitirá identi car a los
socios adecuados para el plan de intervención.

Este instrumento no es un cuestionario que debe aplicarse a la VdT, su función es contener interrogantes
que el entrevistador deberá considerar al momento de tener contacto con la víctima. Asimismo, deberá
compartir sus hallazgos con los proveedores de servicios a los que sea referida la VdT.

I. Amenazas a la persona
1. ¿Las personas tratantes conocen la dirección del trabajo o de la vivienda de la víctima
y/o su número de teléfono?
2. ¿La víctima ha sido amenazada de muerte por las personas tratantes?
3. ¿La víctima ha recibido anteriormente agresiones físicas o sexuales por parte de las
personas tratantes? ¿Cuál fue la magnitud de las agresiones?
4. ¿La persona tratante ha utilizado armas de fuego u otros objeto para amenazarla?
5. ¿La persona tratante la amenazó con daños hacia ella o hacia su familia?
6. ¿La víctima reportó haber recibido llamadas, ser vigilada y/o perseguida por los tra-
tantes?
7. ¿La víctima ha ingresado recientemente a los sistemas de atención?
8. ¿La víctima ha denunciado recientemente a las personas tratantes?
9. ¿Cuál es la relación entre la persona tratante y la víctima? ¿Tiene la persona tratante
algún vínculo que le permita un fácil acceso a la víctima?

II. Amenazas a familia y personas cercanas


10. ¿La víctima está casada/o? ¿Tiene hijos/as?
11. ¿Los tratantes conocen detalles acerca de los familiares u otras personas cercanas a
la víctima?
12. ¿Los tratantes dicen conocer esos detalles?

1 Coalición Nacional contra la Trata y el Trá co Ilícito de Migrantes, Modelo de Atención Integral para Sobrevivientes-Víctimas de Trata de Personas
(Costa Rica: Ministerio de Gobernación y Policía, 2009).

94 CAJA DE HERRAMIENTAS
II. Amenazas a familia y personas cercanas
13. ¿Las personas cercanas a la víctima han sido amenazadas?
14. ¿Las personas cercanas a la víctima han sufrido algún tipo de agresión?

III. Amenazas a su propia integridad física


15. ¿La víctima consume algún tipo de droga?
16. ¿La víctima ha amenazado con suicidarse?
17. ¿La víctima ha intentado suicidarse?

IV. Amenazas al personal consular o proveedores de servicios


18. ¿Las personas tratantes tienen información acerca de las personas proveedoras de
servicios?
19. ¿Las personas proveedoras han recibido amenazas por parte de las personas tratan-
tes?

V. Revictimización
20. ¿La víctima ha sido contactada nuevamente por las personas tratantes?
21. ¿La víctima mantiene las mismas condiciones de vulnerabilidad que la expusieron a
la trata de personas?

VI. Dependencia de sustancias lícitas o ilícitas


22. ¿La víctima consume actualmente sustancias adictivas como resultado de la situaci-
ón de explotación?
23. ¿La víctima presenta dependencia a alguna sustancia lícita o ilícita, incluyendo el
consumo de alcohol? ¿En qué medida?
24. ¿El consumo de sustancias representa un riesgo para la salud y/o integridad física de
la víctima?

HERRAMIENTA 12 95
Herramienta 13.
Plan de intervención y seguimiento
Plan de intervención y seguimiento
Una vez que el personal consular haya identi cado durante la entrevista las necesidades de atención, de-
berá desarrollar un plan de intervención en conjunto con la víctima para iniciar el proceso de asistencia.

I. Información general
Nombre Número de SIPC
Apellido Fecha de inicio
Fecha de nacimiento Fecha de cierre
Sexo Estatus del caso

II. Albergue
Necesidades identi cadas Pasos por seguir
Introducir conforme su prioridad

Actividades que puede realizar el Consulado de


manera independiente

Organización y datos de contacto Acciones que realizará

Requisitos/condiciones de la organización Aportaciones del Consulado a la organización

Comentarios

III. Necesidades médicas


Necesidades identi cadas Pasos por seguir
Introducir conforme su prioridad

Actividades que puede realizar el Consulado de


manera independiente

Organización y datos de contacto Acciones que realizará

HERRAMIENTA 13 97
Requisitos/condiciones de la organización Aportaciones del Consulado a la organización

Diagnóstico Tratamiento

Medicamentos requeridos Citas programadas

Comentarios

IV. Necesidades psicológicas y/o psiquiátricas


Necesidades identi cadas Pasos por seguir
Introducir conforme su prioridad

Actividades que puede realizar el Consulado de


manera independiente

Organización y datos de contacto Acciones que realizará

Requisitos/condiciones de la organización Aportaciones del Consulado a la organización

Diagnóstico Tratamiento

Medicamentos requeridos Citas programadas

Comentarios

98 CAJA DE HERRAMIENTAS
V. Estatus migratorio
Necesidades identi cadas Pasos por seguir
Introducir conforme su prioridad

Actividades que puede realizar el Consulado de


manera independiente

Organización y datos de contacto Acciones que realizará

Requisitos/condiciones de la organización Aportaciones del Consulado a la organización

Fechas relevantes Actividades

Comentarios

VI. Reuni cación familiar


Necesidades identi cadas Pasos por seguir
Introducir conforme su prioridad

Actividades que puede realizar el Consulado de


manera independiente

Número de familiares con los que desea reunirse


Nombre Fecha de nacimiento Parentesco Ubicación

Organización y datos de contacto Acciones que realizará

Requisitos/condiciones de la organización Aportaciones del Consulado a la organización

HERRAMIENTA 13 99
Delegación a la
Nombre del hijo(a) menor de edad en México que se envía el Fecha de envío Clave del OP7
OP7

Comentarios

VII. Retorno voluntario asistido


Necesidades identi cadas Pasos por seguir
Introducir conforme su prioridad

Actividades que puede realizar el Consulado de


manera independiente

Lugar al que desea regresar Familiar o contacto en lugar de destino

Organización que puede apoyar en el destino y datos


Acciones que realizará
del contacto

Requisitos/condiciones de la organización Aportaciones del Consulado a la organización

Nombre y puesto de la persona que recibe en escala


Nombre y puesto de la escolta
y destino nal

Riesgos identi cados

Comentarios

100 CAJA DE HERRAMIENTAS


VIII. Otras necesidades
Necesidades identi cadas Pasos por seguir
Introducir conforme su prioridad

Actividades que puede realizar el Consulado de


manera independiente
Organización y datos de contacto Acciones que realizará

Requisitos/condiciones de la organización Aportaciones del Consulado a la organización

Comentarios

SEGUIMIENTO
Fecha Acciones realizadas Responsable y contacto

Fecha límite Acciones por realizar Acciones previas Responsable y contacto

Resultados esperados Resultados alcanzados Acción para alcanzar los objetivos

HERRAMIENTA 13 101
Herramienta 14.
Ejemplo de formato de consentimiento
informado
Ejemplo de formato de consentimiento informado
Al entrevistar o brindar asistencia a una VdT es necesario explicarle el objetivo de la actividad, las acciones
que se llevarán a cabo, el uso que se le dará a su información y las posi-bles consecuencias de realizar o no
la actividad. Se recomienda que el personal consular obtenga el consentimiento informado para cada acci-
ón que realice, ya sea un proceso de entrevista, una canalización a una ONG o autoridad, la prestación de
servicios consulares o por medio de abogados del PALE o consultores, etcétera.

A continuación se muestra un ejemplo de consentimiento informado para la entrevista que puede ser
adaptado a otras actividades realizadas por los funcionarios consulares.

Ubicación y fecha

Yo, NOMBRE DE LA PERSONA ENTREVISTADA, con número de pasaporte G99999999, mani esto que esta
entrevista se realiza de manera libre y voluntaria como parte del proceso mediante el cual el Consulado de
México en UBICACIÓN y yo buscaremos posibles soluciones a mis necesidades.

Entiendo que proporcionar información falsa o incompleta puede generar errores al momento de tomar
decisiones sobre las acciones por realizar por parte del Consulado y sus aliados.

Se me ha informado que para brindarme una asistencia integral, el Consulado puede requerir el apoyo
de socios locales. Dichas instituciones o autoridades necesitarán acceso a mis datos y estoy de acuerdo
en que el Consulado proporcione esta información una vez que se me comunique a quién se le compartirá.1

He comprendido y estoy de acuerdo en que la información que se obtenga en esta entrevista sea utiliza-
da de manera anónima y agregada por el Consulado de México en UBICACIÓN y la Secretaría de Relacio-
nes Exteriores para procesar estadísticas y generar investigación.

Sé que puedo suspender o cancelar la entrevista en el momento que yo decida, pero que ello retrasaría el
tiempo de respuesta del Consulado.

Nombre y rma del bene ciario Fecha

Nombre y rma del funcionario consular Fecha

1 Es importante tener en cuenta que la mayoría de las VdT no están listas para acudir con las autoridades de manera inmediata, por lo que debe-
rá noti cárseles antes de que se haga la referencia del caso. La única excepción son los NNA que se encuentren en peligro inminente.

HERRAMIENTA 14 103
Herramienta 15.
Declaración de retorno voluntario asistido
Declaración de retorno voluntario asistido
Las personas que han sido víctimas de trata en Estados Unidos y que deciden regresar a México deben co-
nocer y comprender el contenido de este formulario de manera previa a que se inicien los trámites del re-
torno voluntario asistido (RVA). Es fundamental que la persona entienda los derechos a los que renuncia
al abandonar Estados Unidos y que se le explique el posible escenario al que se enfrentará al regresar a
México.

Asegúrese de que la persona lea el formulario o que se le traduzca o explique en un lenguaje comprensible
antes de pedirle que rme la declaración de voluntariedad. En caso de los NNA, esta información también
deberá proporcionarse a padres, madres o tutores.

Lugar y fecha

Yo, NOMBRE DE LA VÍCTIMA DE TRATA, con número de pasaporte G99999999, declaro que es mi voluntad
regresar a México con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por medio del Consulado de
UBICACIÓN. Entiendo que la SRE me apoyará para llegar hasta DESTINO ACORDADO1y que no puedo per-
manecer en ninguno de los lugares de tránsito.

Declaro que se me han explicado los términos y las condiciones en los que el Consulado llevará a cabo el
retorno, al igual que mis derechos durante el viaje y al llegar a México.

Asimismo, se me ha informado que al abandonar Estados Unidos perderé el derecho a solicitar en un fu-
turo cualquier remedio migratorio derivado del delito que se cometió en mi contra.

Nombre y rma del bene ciario Fecha

Nombre y rma del funcionario consular Fecha

1 Puede ser el destino nal o algún puerto de entrada al país.

HERRAMIENTA 15 105
Herramienta 16.
Formato de idoneidad médica para el viaje
Formato de idoneidad médica para el viaje
Contar con la evaluación de un profesional de la salud antes de la salida de la VdT ayudará a minimizar los
riesgos de daño y victimización secundaria de la persona durante el trayecto.

Nombre Para registro del personal consular


Fecha de nacimiento Número de SIPC
Edad Sexo
Altura (cm) Peso (kg)
Latidos por minuto Presión arterial

Historia médica

Estado de salud actual. Indicar síntomas y signos


Función pulmonar

Función gastrointestinal

Función neurológica

Función cardiaca

Función reproductiva

Capacidad motora

Control de esfínteres

¿La persona presenta hemorroides? No



Indicaciones:

HERRAMIENTA 16 107
¿La persona tiene alguna infección? No

Indicaciones:
¿La persona presenta ebre? No

Indicaciones:

Otro

Cambios y alteraciones en el comportamiento

Tratamientos
Indicar tratamientos recibidos a la fecha y recomendaciones para su atención.

Requerimientos especiales para el viaje


Ninguno Botiquín
Silla de ruedas Tanque de oxígeno
Camilla Asientos adicionales
Medicamentos Otros

Escolta médica
No es necesaria Sí es necesaria
Se requiere:
Es necesaria (indicar el tipo de escolta: enfermero, Durante el viaje
médico, psicólogo, etc.) En el punto de salida
En el punto de recepción

108 CAJA DE HERRAMIENTAS


Otros comentarios

Conclusiones
Idóneo para el viaje No requiere atención médica
Idóneo para el viaje con seguimiento médico Amerita seguimiento médico no urgente
normal
Idóneo para el viaje con seguimiento Amerita atención médica inmediata a la
inmediato en lugar de llegada llegada
No idóneo para el viaje Se recomienda que se atiendan necesidades
médicas de urgencia antes de la salida

Nombre y rma del médico Fecha

HERRAMIENTA 16 109
Herramienta 17.
Formato de viaje
Formato de viaje
De manera previa al retorno de la víctima de trata de personas a México1se le debe proporcionar informa-
ción sobre el itinerario y las personas que la apoyarán a su llegada al país y durante el tránsito. De ser po-
sible se le apoyará con el llenado de los formatos migratorios y de aduanas.

Viaje de ingresar iniciales de la VdT

Horario de llegada
Fecha Ruta Reservación Pasaporte
al aeropuerto
20 Mayo 3:55 SEA/LAX/MEX WGQR7U G99999999
Itinerario
As648 20 Mayo Seattle/Los Ángeles 6:55-9:43
As3302 20 Mayo Los Ángeles/México 12:31-18:15

Nombre de la persona que la escolta 2 Puesto de la escolta

Contacto en lugar de llegada y puesto 3 Datos de contacto

Contacto de emergencia del Consulado Datos de contacto

Familiares que recibirán en aeropuerto Datos de contacto 4

Instrucciones
Por ejemplo:
Al pasar seguridad en Seattle, buscar la sala de abordar número . Revisar que en las pantallas esté
el logo de Alaska Airlines y el número de vuelo 648 con destino a Los Ángeles. Abordar el avión y bus-
car el número de asiento 6A.

Al llegar a Los Ángeles, preguntar a los sobrecargos dónde va a salir el vuelo 3302 con destino a México.
Buscar la sala, revisar que en las pantallas aparezca el vuelo de Alaska Airlines. Abordar el avión y bus-
car el asiento 23F.

1 También puede utilizarse cuando se traslade a una VdT a otra ciudad o estado con el objetivo de que reciba asistencia por parte de algún prestador
de servicios.
2 En caso de personas que requieran asistencia durante el viaje y que sean acompañados por una escolta de SRE se incluirán los datos.
3 Se incluirán los datos de todos los funcionarios que recibirán a la VdT en el aeropuerto, incluyendo la Procuraduría de Protección, el DIF, la SRE,
el INM, etcétera.
4 Para los familiares se recomienda incluir direcciones.

HERRAMIENTA 17 111
Al llegar a México, pasar Migración. Mostrar el pasaporte. Caminar a la sala de reclamo de equipaje y
buscar en las pantallas la del vuelo 3302. Recoger las maletas, formarse en la la para salir y entregar
la declaración de aduana que se llenó previamente o que entregaron en el avión.

En la salida estará esperando el compañero(a) NOMBRE con un letrero con el logo de la SRE para lle-
varlo a su destino nal.

Incluir logo de línea aérea

Instituciones identi cadas que pueden


Datos de contacto 5
brindar apoyo en México

El personal consular deberá realizarse ciertas preguntas de manera previa a la partida de la víctima para
saber si es necesario incluir información adicional en el formulario. A continuación se presentan algunas.

La víctima de trata…

¿cuenta con pasaporte o los documentos de viaje6 necesarios para salir del país ?
¿requiere asistencia durante la conexión?
¿cuenta con una asistencia coordinada durante el tránsito o la llegada?
¿tiene alguna enfermedad o trastorno que requiera atención médica durante el vuelo?7
¿cuenta con un plan de contigencia en caso de que las condiciones climatológicas u operativas
retrasen o cancelen alguno de los vuelos?

5 Se recomienda incluir el nombre de la persona de contacto, teléfono, dirección y correo electrónico.


6 Formato de autorización de salida por un tercero, emitido por el padre o autoridad competente.
7 Requiere silla de ruedas o, si está tomando medicamentes, el nombre de los medicamentos y copia de la receta médica.

112 CAJA DE HERRAMIENTAS


Herramienta 18.
Formato de entrega de niño, niña y
adolescente
Formato de entrega de niño, niña y adolescente
Información de viaje
Número de caso en SIPC Ruta de viaje Fecha de viaje

Datos del NNA


Nombre Fecha de nacimiento Número de pasaporte

Documentos
Clase de documento Descripción
Informes médicos, actas de nacimiento, Número de juegos, hojas por documento,
pasaportes, certi cados escolares, etc. original y copia.

Por medio de la presente, yo, NOMBRE DEL FUNCIONARIO CONSULAR, como escolta designada por el Con-
sulado de México en UBICACIÓN DEL CONSULADO, hago entrega del NNA a NOMBRE DE LA PERSONA QUE
RECIBE en su calidad de FAMILIAR/AUTORIDAD FACULTADA. Asimismo, hago entrega de los documentos
mencionados en la sección anterior.

Al momento de realizar la entrega se veri cará la identidad de las personas mencionadas en el presente
documento y se anexará copia de sus identi caciones.

Fecha y hora Lugar


local

Firma Teléfono

Tipo de Número de
identi cación identi cación

Yo, NOMBRE DE LA PERSONA QUE RECIBE, en calidad de FAMILIAR/AUTORIDAD FACULTADA, reconozco que
tengo bajo mi custodia física al NNA a partir de la hora indicada en el siguiente cuadro. De igual manera,
con rmo que he recibido los documentos a los que se hace mención en la sección previa.

114 CAJA DE HERRAMIENTAS


Fecha y hora Lugar
local

Firma Teléfono

Tipo de Número de
identi cación identi cación

Si el NNA se entrega a un familiar y se encuentra presente algún funcionario de la Procuraduría de Prote-


cción de NNA, del DIF u otra autoridad, es conveniente solicitar que funja como testigo de la entrega.

Como representante de INSTITUCIÓN A LA QUE PERTENECE, yo, NOMBRE DE LA PERSONA, hago constar
que NOMBRE DEL PERSONAL CONSULAR realizó la entrega del NNA a NOMBRE DEL FAMILIAR y de los do-
cumentos mencionados.

Fecha y hora Lugar


local

Firma Teléfono

Tipo de Número de
identi cación identi cación

HERRAMIENTA 18 115
Herramienta 19.
Recibo de dinero para el retorno voluntario
asistido
Recibo de dinero para el retorno voluntario asistido
Las Normas para la ejecución del programa de protección consular a personas mexicanas en el exterior,
contemplan un subprograma para otorgar apoyo económico para la repatriación de personas mexicanas
vulnerables, incluyendo víctimas o posibles víctimas de trata de personas.

Los recursos del subprograma pueden emplearse para cubrir los gastos de traslado aéreo o terrestre de
las personas mexicanas que serán repatriadas, así como para otorgarles ayuda económica para alimen-
tación, medicamentos, vestido, hospedaje y obtención de documentos consulares u otros documentos de
naturaleza análoga.

Los requisitos para la ejecución del referido subprograma, incluyendo el manejo y comprobación de los
recursos, solicitud de apoyo y recibo de ayuda económica, pueden ser consultados en:

https://sre.gob.mx/d-g-de-proteccion-a-mexicanos-en-el-exterior?id=146

HERRAMIENTA 19 117
Herramienta 20.
Prueba de autocuidado
Prueba de autocuidado
El personal consular del Área de Protección está expuesto constantemente a relatos de violencia y malos
tratos derivados de su contacto con personas en situación de vulnerabilidad. El estrés secundario generado
por la atención directa a víctimas de trata afecta la calidad de vida de los funcionarios consulares, por lo
que es importante que realicen el cuestionario de Maslach para detectar el síndrome del quemado (MBI,
por sus siglas en inglés).

El examen presentado a continuación permitirá identi car el área que necesita mejorar el personal consular.
Se recomienda que una vez realizada la prueba se remitan a la Herramienta 14: Guía para el autocuidado y
seguridad personal de la Caja de Herramientas del Protocolo de Atención Consular para Personas Víctimas
de Violencia Basada en el Género, para obtener recomendaciones especí cas sobre los cuidados por seguir.

El MBI está compuesto por 22 preguntas en forma de a rmación sobre los sentimientos y las actitudes de las
personas en su ambiente de trabajo. Mide los tres aspectos básicos del síndrome del quemado:

1. Cansancio emocional. Valora el nivel de desgaste emocional derivado de las demandas labo-
rales.
2. Despersonalización. Analiza el grado en que se reconoce la persona con actitudes de frialdad,
desinterés y distanciamiento.
3. Realización personal. Evalúa los sentimientos de autoe ciencia y realización personal en el
trabajo.

Instrucciones
El personal consular deberá colocar el número correspondiente a la frecuencia con la que se siente o actua
conforme a la a rmación.

Número Frecuencia
0 Nunca
1 Pocas veces al año o menos
2 Una vez al mes o menos
3 Unas pocas veces al mes o menos
4 Una vez a la semana
5 Unas pocas veces a la semana
6 Todos los días

Una vez que termine el cuestionario deberá sumar los puntajes por rubro conforme a la tabla mostrada
abajo. Así conocerá las esferas en las que requiere enfocarse y mejorar.

HERRAMIENTA 20 119
Preguntas por Puntaje
Aspecto evaluado Bajo Medio Alto
evaluar obtenido
Cansancio emocional 1, 2, 3, 6, 8, 13, 14, 0-18 19-26 27-54
16, 20
Despersonalización 5, 10, 11, 15, 22 0-5 6-9 10-30
Realización personal 4, 7, 9, 12, 17, 18, 40-56 34-39 0-33
19, 21

Cuestionario

Número A rmación Puntaje


1 Me siento emocionalmente agotado/a por mi trabajo.
2 Me siento cansado al nal jornada de trabajo.
3 Cuando me levanto por la mañana y me enfrento a la otra jornada de
trabajo , me siento fatigado.
4 Tengo facilidad para comprender cómo se sienten mis compañeros y las
personas a las que asisto.
5 Siento que estoy tratando a algunas personas como si fueran objetos
impersonales.
6 Siento que trabajar todo el día con gente supone un gran esfuerzo y me
cansa.
7 Siento que trato con mucha e cacia los problemas de las personas a las
que asisto.
8 Siento que mi trabajo me está desgastando.
9 Siento que estoy in uyendo positivamente en la vida de otras personas a
través de mi trabajo.
10 Siento que me he hecho más duro con la gente.
11 Me preocupa que este trabajo me esté endureciendo emocionalmente.
12 Me siento con mucha energía en mi trabajo.
13 Me siento frustrado/a en mi trabajo.
14 Creo que trabajo demasiado.
15 Siento que no me preocupa lo que le sucede a las personas a las que
asisto.
16 Siento que trabajar en contacto directo con gente me produce estrés.
17 Siento que puedo generar con facilidad un clima agradable con las
personas que asisto.

120 CAJA DE HERRAMIENTAS


18 Me siento motivado después de trabajar directamente con la persona que
asisto.
19 Siento que consigo cosas valiosas en este trabajo.
20 Me siento al límite de mis posibilidades en el trabajo.
21 En mi trabajo trato los problemas emocionales de forma adecuada.
22 Creo que las personas a las que asisto me culpan de algunos de sus
problemas.

HERRAMIENTA 20 121
Listado de siglas
CAST. Coalition to Abolish Slavery and Human Trafficking
CC. Carta de certi cación
CE. Carta de elegibilidad
CEAV. Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
CHIP. Children's Health Insurance Program
DGAJ. Dirección General de Asuntos Jurídicos
DGD. Dirección General de Delegaciones
CI. Comisión intersecretarial
CIAM. Centro de Información y Asistencia a Mexicanos
CP. Presencia continuada (Continued Presence)
DGPME. Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior
DHS. Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security)
DOJ. Departamento de Justicia (Department of Justice)
DOL. Departamento de Trabajo (Department of Labor)
ED. Departamento de Educación (Department of Education)
EWAP. Emergency Witness Assistance Program
FBI. Buró Federal de Investigaciones (Federal Bureau of Investigation)
GED. General Educational Development Test
HHS. Departamento de Salud y Servicios Humanos (Department of Health and Human
Services)
HRSA. Health Resources and Services Administration
HDU. Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (Department of Housing and Ur-
ban Development)
ICE. Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (Immigration and Customs Enfor-
cement)
INL. O cina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (Bureau
of International Narcotics and Law Enforcement Affairs)
INM. Instituto Nacional de Migración
JTiP. O cina para el Monitoreo y Combate a la Trata de Personas (Office to Monitor and
Combat Trafficking in Persons)
JVTA. Ley de Justicia para Víctimas de Trata de Personas (Justice for Victims of Traffick-
ing Act)
LGPSEDMTP. Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de
Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos
LPR. Residente legal permanente (Lawful Permanent Resident)
LSEM. Ley del Servicio Exterior Mexicano

122 CAJA DE HERRAMIENTAS


MBI. Cuestionario de Maslach para detectar el síndrome del quemado (Maslach Bur-
nout Inventory)
NHTH. Línea Nacional contra la Trata de Personas (National Human Trafficking Hotline)
NNA. Niños, niñas y adolescentes
OIM. Organización Internacional para las Migraciones
OIT. Organización Internacional para el Trabajo
ONG. Organización no gubernamental
ORR. O cina de Reasentamiento de Refugiados
OSC. Organización de la sociedad civil
OVC. O cina para Víctimas del Delito (Office for Victims of Crime)
PALE. Programa de Asesorías Legales Externas
PANITLI. Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas
PEAMI. Plataforma Especial de Atención a Migrantes Indígenas
PGR. Procuraduría de General de la República
PHA. Agencia de Vivienda Pública (Public Housing Agency)
PITF. Grupo de Tareas Interagencial para Monitorear y Combatir la Trata de Personas
(President's Interagency Task Force to Monitor and Combat Trafficking in Persons)
PPCPME. Programa de Protección Consular a Personas Mexicanas en el Exterior
PRM. O cina de Población, Refugiados y Migración (Bureau of Population, Refugees,
and Migration)
PROTECT Act. Prosecutorial Remedies and Other Tools to End the Exploitation of Children Today
Act
PVdT. Posible víctima de trata
RCA. Programa de Asistencia en Efectivo para Refugiados (Refugee Cash Assistance)
RICO. Racketeer In uenced and Corrupt Organizations Act
RMA. Programa de Asistencia Médica para Refugiados (Refugee Medical Assistance)
RVA. Retorno voluntario asistido
SAM. Salida de menores
SAMHSA. Substance Abuse and Mental Health Services Administration
SIJS. Estatus especial de inmigrante juvenil (Special Immigrant Juvenile Status)
SIPC. Sistema Integral de Protección Consular
SRE. Secretaría de Relaciones Exteriores
SSA. Administración del Seguro Social (Social Security Administration)
SSI. Supplemental Security Income
TANF. Temporary Assistance for Needy Families
TD. Trastorno de disociación
TdP. Trata de personas
TEPT. Trastorno de estrés postraumático
TF. Task force
TVPA. Ley para la Protección de Víctimas de Trata y de Violencia (Victims of Trafficking
and Violence Protection Act)

123
USAID. Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (United States Agency for Inter-
national Development)
USCIS. Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (United States Citizen-
ship and Immigration Services)
USDA. Departamento de Agricultura (United States Department of Agriculture)
VAIM. Ventanillas de Atención Integral para la Mujer
VAP. Programa de Asistencia a Víctimas (Victim Assistance Program)
VdT. Víctima de trata
VOCA. Victim of Crime Act
WIC. Special Supplemental Nutrition Program for Women, Infants, and Children

124 CAJA DE HERRAMIENTAS

También podría gustarte