Está en la página 1de 4

TIEMPO PARA COMPLETAR ACTIVIDAD:

Guía PROFUNDIZACIÓN Ecuaciones 6º 15 minutos


HORA INICIO HORA TÉRMINO
PUNTAJE IDEAL: 19 Pts.

CANTIDAD DE
ACTIVIDADES
QUE COMPLETÉ
Nombre: ____________________________ Fecha: ________

Objetivo: RePRESENTAR Y RESOLVER ECUACIONES DE FORMA CONCREtA, PICTÓRICA Y SIMBÓLICA, PARTICIPANDO EN CLASE
Y COLABORANDO CON su EQUIPO DE TRABAJO.

1) ¿Cuál es la ecuación que corresponde a la representación pictórica? (1 Pts.)


(ENCIERRA EN UN CÍRCULO)
1 1 1 1
X 1 1 1 1 1 1
1 1 1 = 1 1 1 1

A. x + 5 = 21 B. x + 8 = 21 C. x + 5 = 12 D. x + 8 = 12

2) ¿Cuál es la ecuación que corresponde a la representación pictórica? (1 Pts.)


(ENCIERRA EN UN CÍRCULO)

X 1 1 1 1 1
X 1 1 1 1 1 1 1
X = 1 1 1 1 1

A. 3 x + 1 = 15 B. 2 x + 1 = 16 C. 3 x + 1 = 16 D. 3 x + 1 = 14

3) ¿Cuál es EL VALOR DE X EN la representación pictórica? (1 Pts.)


(ENCIERRA EN UN CÍRCULO)

X 1 1 1 1 1 1
X 1 1 1 1 1 1
X 1 = 1 1 1 1 1

A. X=2 B. X=3 C. X=5 D. X=4

4) ¿Cuál es el diagrama que representa la ecuación 2 x + 1 = 13 ? (2 Pts.)


(ENCIERRA EN UN CÍRCULO)
A. C.
1 1 1 1 1 1 1 1
X 1 1 1 1
X 1 1 =
1
1
1
1
1
1
1
X 1 = 1 1 1

B. D.
1 1 1 1 1 1 1
X X
1 1 1 1
X 1 1 =
1
1
1
1
1
1
X 1 = 1 1 1 1

1 1 1 1

Hoja 1 de 2
5) ¿Cuál es el diagrama que representa la ecuación 3 x + 3 = 15 ? (2 Pts.)

(ENCIERRA EN UN CÍRCULO)
A. C.
X 1 X 1 1 1 1 1
X 1 =
1
1
1
1
1
1
1
X = 1 1 1 1 1
X 1 X 1 1 1 1 1 1

B. 1 1 1 1 1 D. X 1 1 1 1 1 1
X = 1 1 1 1 1 X 1 = 1 1 1 1 1
X 1 1 1 1 1 1 X 1 1 1 1 1 1

6) Escribe la ecuación correspondiente para cada representación. (6 Pts.)


Registra el valor de X. Guíate por el ejemplo.
Plantear
REPRESENTACIÓN PICTÓRICA LA Ecuación Valor de X

EJEMPLO

a)
x = X + 5 = 12 X=7

b)
x = X=

c) x
X=
x =

x
d)
x
X=
x =

Instrucción: Pinta la carita que mejor represente tu desempeño en clase

Autoevaluación Participé en Clase Colaboré con mi equipo Puedo explicar lo que aprendí

Hoja 2 de 2
7) REPRESENTA PICTÓRICAMENTE LAS SIGUIENTES ECUACIONES. ESCRIBE (6 Pts.)
EL VALOR PARA X.

REPRESENTACIÓN PICTÓRICA Ecuación Valor de X

a) X + 4 = 12 X=

b) 9 + X = 11 X=

c) 2 X + 1 = 17 X=

d) 4 + 2 X = 10 X=
Escuela Villa Las Peñas - Aula Pitágoras - Profesor Juan Carvajal Fernández - Mulch

Nombre: ________________________ Fecha: _____

Objetivo Clase: Resolver problemas cotidianos mediante ecuaciones de primer grado


de forma concreta, pictórica y simbólica, manifestando un estilo de trabajo metódic

Habilidad: Resolver problemas, representar,


Objetivo Clase: Resolver problemas con ecuaciones de forma concreta, p
manifestando un estilo de trabajo metódico y ordenado.

Objetivo Clase: Resolver un problema utilizando ecuaciones

Este canasto hace 32 jarros de digüeñes y he vendido 16 jarros


¿Cuántos me quedan por vender?

Este canasto es más grande, hace 55 jarritos de digüeñes. he vendido 12


¿Cuántos nos faltan por vender?

En un canasto tengo una cantidad de jarros de digüe


jarros que en el primero. Entre los 2 canastos tengo 3

Cierta cantidad de jarritos de digüeñes, sumado con 12 jarritos, da como


número de jarritos?

Natalia compró una cantidad de jarros de digüeñes con un billete de $10


$ 7.600 ¿Cuánto dinero gastó en digüeñes?

¿Qué pasaría si un vez de un canasto de digüenes fueran dos canastos?

En una caja hay una cantidad de yogurt. En la otra caja hay el doble d
que en la primera. Entre las 2 cajas se cuentan 36 yogurt ¿Cuántos enva
hay en cada caja?

Este canasto es más grande, hace 55 jarritos de digüeñes. Si cada jarro


¿Cuánto dinero le saco al canasto?

Este canasto hace 32 jarritos de digüeñes. Me quedan 14 jarros ¿Cuánto

Este canasto hace 30 jarros de digüeñes. He vendido 19. Si cada jarrito


¿Quisiera saber cuánto ganaré al vender todo el canasto?

También podría gustarte