Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS
Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

✓ CURSO: LABORATORIO DE OPTICA Y FISICA MODERNA

✓ TRABAJO: EXPERIENCIA N°5

✓ PROFESOR: RAUL REYES VEGA

✓ INTEGRANTES:
SILVA PEREZ JORGE EMILIO
GONZALES IQUIRA GUSTAVO ADOLFO
GUZMAN GAMERO ALAIN KIRK
PEREZ REATEGUI MARCO ANTONIO

LIMA, 06/08/2020
Experimento 5

REFRACCIÓN EN UN PRISMA

1.-Objetivo

- Estudiar cómo se refracta la luz en un prisma.

- Determinar el ángulo total de refracción (  ) en un prisma, en función del ángulo de


incidencia de la luz.

2.-Materiales

Caja luminosa, Halógena 12V/20 W. Cuerpo óptico trapezoidal

Cuerpo óptico en ángulo recto. Diafragma, ½ rendija

Disco óptico
REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO:

Refracción de la luz en un Prisma Trapezoidal

Determinación del Angulo total de refracción

Observaciones y resultados de las medidas


1. Refracción de la luz en un prisma
Trayectoria del haz estrecho:

Cuando un rayo de luz atraviesa un prisma es desviado, el angulo de desviación depende del
ángulo refringente del prisma. La desviación mínima es tanto mayor sea el angulo
refringente de desviación del prisma
Descripción del haz refractado:

La refracción es el cambio de dirección y velocidad que experimenta una onda al pasar de un


medio a otro con distinto índice refractivo. Solo se produce si la onda incide oblicuamente
sobre la superficie de separación de los dos medios y si estos tienen índices
de refracción distintos.

2. Determinación del ángulo total de refracción


Tabla 1
Ángulo de incidencia α 10° 20° 30° 40° 50° 60° 70°
Ángulo total de refracción 30 24 21 24 27 30 35
δ

V. Evaluación

1. Traza las normales en la figura del experimento 1, y trata de explicar la trayectoria


del haz de luz estrecho al atravesar el prisma, partiendo de tus observaciones y de la
ley de refracción.

2. ¿Qué sucede con la luz blanca cuando atraviesa un prisma?

Al atravesar el prisma la luz blanca es descompuesta en 6 colores


3. Lleva al diagrama los valores medidos del ángulo total de refracción δ (figura 3).
¿A qué conclusión llegas?

Si escribimos el ángulo de desviación δ en términos del ángulo de incidencia, del índice de refracción
y del ángulo del prisma, la grafica obtenida experimentalmente no es exactamente una parábola
como debería pero se acerca mucho.

También podría gustarte