Resumen - Corte 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Universidad ECCI Sistemas Digitales II Semestre V

RESUMEN CORTE 3.
Cristian Camilo Rojas Gonzalez
e-mail: cristianca.rojasg@ecci.edu.co
Ilian Daniela Gonzalez Casas
e-mail: iliand.gonzalezc@ecci.edu.co

código al tener otra configuración es muy probable que el


RESUMEN: Este documento contiene de forma código se regenere desde cero y se pierda la
general y en algunos aspectos detallada, toda la temática programación ya registrada anteriormente.
vista en clase durante el tercer corte del semestre en Se puede hacer uso de MATLAB como oscilador
curso. para comprobar la salida de datos que está teniendo la
configuración y programación del microcontrolador [2]
PALABRAS CLAVE: Digitales, microcontrolador, Un ejemplo de la configuración del microcontrolador
programador, sistemas. puede ser el siguiente:

Clock 16MHz, a 8MHz=2 prescalador, 4Mhz


1 RESUMEN 10kHz = 10.000 ciclos * segundos
16MHz/P=10kHz
16MHz/10kHz=P
El microcontrolador STM32F401ve tiene una P=1600
arquitectura de hasta 32 bits que le permite trabajar un 10K ----- 1s
rendimiento alto en donde su frecuencia puede trabajar 1k ------- x, la interrupción ocurre cada 0.1 segundos
hasta los 84 MHz. [1] x=(1k*1s)/10k
Esta tarjeta tiene implementado todo un conjunto de x=0.1 s
instrucciones DSP y una unidad de protección de
memoria MPU que hace que la seguridad de su utilidad Reloj que gobierna al ADC --- 32MHz;
sea la mejor. Prescalador = 8
Contiene memorias integradas que manejan altas Velocidad del ADC: 32MHz/8=4MHz
velocidades como 512 Kbytes de memoria Flash y 96 12 bits tarda 15 ciclos de conversión y 480 ciclos
Kbytes de SRAM. [8] del conmutador o switch
El ADC que nos permitirá la lectura de datos es de 15+480=495 ciclos
12 bits y a su vez trae seis temporizadores de 16 bits. 4 millones de ciclos en un 1 segundo entonces
Cuando se trabaja el microcontrolador de forma 495 ciclos en 123.75 us… se invierte el número y se
física, el reloj se podrá configurar a la necesidad del multiplica por 1M = 8.080 kHz / Frecuencia de muestreo
trabajo mientras que cuando se trabaja de manera digital Reloj gobierna al TIMER 32MHz; Prescalador =
y se quiere hacer la simulación de este por medio de 320 ---- 100 kHz
proteus, este reloj deberá estar a una configuración Contador 100
específica con el fin de que haya compatibilidad entre 100mil ciclos ---- 1s
ambos programas. [4] 200 ciclos ----- x ;2ms:Ts (Periodo de muestreo);
Este microcontrolador trae integrado un convertidor 1/Ts=Fs; 1kHz
análogo digital de 121 bits con 16 canales. Contiene La máxima frecuencia muestrear es 500Hz.
también un oscilador de cristal que funciona desde los
4MHz hasta los 26MHz. [1] Convertidor análogo – Digital: Toma un serial de
El microcontrolador nos permite hace varias voltaje y la digitaliza. Este hace referencias mínimas y
aplicaciones como transmitir y recibir datos que se dan máximas. Funciona con un voltaje mínimo de 0v y con un
respectivamente por los puertos del USART, voltaje máximo de 5v, aunque en algunos casos puede
específicamente PA2 para transmisión de datos y PA3 variar. [5]
para recepción de datos. El ADC también se dará por el
puesrto P. [2] Comunicación serial: La comunicación serial
El Pin D12 siempre va a tener un led físico por lo consiste en el envío de un bit de información de manera
tanto al momento de su configuración este debe activarse secuencial, esto es, un bit a la vez y a un ritmo acordado
como un pin de salida. [4] entre el emisor y el receptor. A través de este integrado el
Para activar pines en donde se reflejaran los datos microcontrolador puede recibir y enviar datos a un
de salidas se debe consultar en el ADC la función de los computador de manera serial. [6]
GPIO en donde nos permitirá copiar la información que se - Baudios: Son símbolos por segundo donde
pondrá en la programación para la lectura de datos y evalúa cuantos puede reconocer en la unidad
salida en estos pines. de información. [1]
En la configuración del microcontrolador, - La arquitectura del microcontrolador es de
incialmente se deben activar y ajustar los valores máximo 32 bits, este permite que se configure
necesarios y requeridos pues al momento de generar el a la resolución que se desee siempre y cuando

1
Universidad ECCI Sistemas Digitales II Semestre V
.

los datos introducidos a programar coincidan


con la configuración inicial hecha. [8]
Filtro paso bajo. El microcontrolador nos permite
configurarle un filtro que al ser pasa baja nos atenuará las
frecuencias más altas y nos permitirá el paso de las más
bajas. Esta configuración se hace a partir de una
ecuación en donde inicialmente está se verá reflejada en
el simulador configurando las fuentes de voltaje AC que
estarán conectadas al ADC del dispositivo. La ecuación
que nos permitirá hacer el filtrado de la señal de entrada
irá en la programación del microcontrolador en donde se
deberán especificar los datos a leer y transmitir para que
la ecuación sea efectuada por el dispositivo y por medio
de MATLAB se pueda ver la señal de salida
completamente filtrada. [7]

Implementando el filtro pasa bajo se puede obtener


una señal ECG de salida, implementando una señal
distorsionada de ECG en la entrada. El filtro arreglará la
señal. [9]

Se puede visualizar la frecuencia cardiaca con la


que la señal del ECG está mostrando a la salida
implementando la configuración en el microcontrolador.
Esta frecuencia se visualiza en el Terminal Virtual del
simulador de la STM. [10]

2 REFERENCIAS
[1] Clase 1 corte 2 sistemas digitales. 07/09/2020. [video]
Directed by J. Barboza Torrealba. Classroom - Calendar.
[2] Clase 2 corte 2 sistemas digitales. 09/09/2020. [video]
Directed by J. Barboza Torrealba. Classroom - Calendar.
[3] Clase 3 corte 2sistemas digitales. 14/09/2020. [video]
Directed by J. Barboza Torrealba. Classroom - Calendar.
[4] Clase 4 corte 2 sistemas digitales. 16/09/2020. [video]
Directed by J. Barboza Torrealba. Classroom - Calendar.
[5] Clase 5 corte 2 sistemas digitales. 21/09/2020. [video]
Directed by J. Barboza Torrealba. Classroom - Calendar.
[6] Clase 6 corte 2 sistemas digitales. 23/09/2020. [video]
Directed by J. Barboza Torrealba. Classroom - Calendar.
[7] Clase 7 corte 2 sistemas digitales. 28/09/2020. [video]
Directed by J. Barboza Torrealba. Classroom - Calendar.
[8] STM32F401VE. (s. f.). STMicroelectronics.
https://www.st.com/en/microcontrollers-
microprocessors/stm32f401ve.html
[9] Clase 4 corte 3 sistemas digitales. 28/10/2020. [video]
Directed by J. Barboza Torrealba. Classroom - Calendar.
[10] Clase 6 corte 3 sistemas digitales. 09/111/2020. [video]
Directed by J. Barboza Torrealba. Classroom - Calendar.

También podría gustarte