Está en la página 1de 4

PRACTICA 2

SECTOR CIRCULAR RUEDAS Y ENGRANAJES

I. Longitud de arco:
1. ¿Qué distancia recorre el extremo de la aguja del minutero, que mide 25 cm de un reloj,
cuando han transcurrido 39 minutos?
2. El extremo de un péndulo de 50 cm de longitud describe un arco de 32 cm. ¿Cuál es el ángulo
de oscilación del péndulo?
3. El tramo de una línea curvilínea está constituido por dos arcos sucesivos, el primer ángulo
central está formado por 25º con un radio igual a 30 metros y el segundo corresponde a un
ángulo central de 30º con un radio igual a 35 metros. Halla la longitud total de los dos arcos.
4. Cual la longitud de arco determinado por un ángulo central de 1/3 radianes en una
circunferencia de 30 pulgadas de radio.
5. El minutero de un reloj mide 12 cm. ¿Qué distancia recorre la punta del minutero durante 20
minutos?
6. Un ángulo central determina un arco de 6 cm en una circunferencia de 30 cm de radio.
Expresar el ángulo central en radianes y en grados.
7. Una vía férrea ha de describir un arco de circunferencia. ¿Qué radio hay que utilizar si la vía
tiene que cambiar su dirección en 25º en un recorrido de 120 m.
8. Un tren se mueve a razón de 8 millas por hora (millas/hr) sobre una vía circular cuyo radio
mide 2500 pies. ¿Qué ángulo describe en un minuto ?. ( 1 millas = 5280 pies )
9. Dada la circunferencia de 24 pulgadas de radio encontrar la longitud de arco subtendido por
un ángulo central a) de 2/3 rad, b) de 3 pi / 5 rad, c) 75º d) de 130º
10. Una circunferencia tiene un radio de 30 pulgadas. ¿Cuántos radianes mide un ángulo central
subtendido por un arco a) de 30 plg, b) de 20 plg, c) de 50 plg, ?

II. Área del sector circular:


1. Calcular el valor del área de los sectores circulares mostrados en cada caso:
a) b) c)

2. De la figura mostrada, calcular el área de la región sombreada, si la líneas curva ABC, tiene
por longitud 4 m.
3. Hallar el cociente de las áreas sombreadas A y B respectivamente.

4. Calcular el valor del área del trapecio, y encontrar la medida del ángulo central en la figura
mostrada.

5. Hallar “x” si el área del trapecio circular es 21m 2

III. Engranajes:
1. ¿Qué son los engranajes?
Ruedas dentadas, son elementos mecánicos diseñados para transmitir movimiento giratorio.
Los dientes engranan en los de otra similar, de tal forma que cuando una gira obliga a girar a
la otra.
2. Explica las características principales de los engranajes.
La característica fundamental es el nº de dientes que posee. Otro dato esencial es la
velocidad de giro que indica el nº de vueltas que da el engranaje en un minuto.
El engranaje que empuja se llama de entrada, motriz o motor.
El engranaje que recibe el movimiento se llama de salida o conducido
3. Explica que ocurre si 2 engranajes tienen diferente nº de dientes.
Que se modifica la velocidad de giro que tiene cada uno. Si el engranaje motor es más
grande que el de salida, este girará más deprisa, si es más grande el de salida irá más
despacio.
4. ¿Qué misión tiene el engranaje motriz? ¿Y el engranaje de salida?
El engranaje motriz empuja, iniciando el movimiento.
El engranaje de salida recibe el movimiento, transmitiendo el giro al eje sobre el que va
montado.
5. ¿Qué es un engranaje loco?
Es un engranaje que se coloca entre el motriz y el de salida para no cambiar el sentido de
giro entre estos.
6. ¿Qué es un tren de engranajes?
Es un conjunto de engranajes, formado por varias parejas para poder conseguir en poco
espacio mucha reducción de velocidad
7. ¿Qué función tiene el lubricante en los engranajes?
• Reducir el rozamiento, aumentando el rendimiento mecánico.
• Disminuir el ruido que generan los engranajes al girar.
• Disminuir el desgaste de los dientes, aumentando la vida útil de los engranajes.
8. Podemos afirmar que, en cualquier pareja de engranajes, el que gira más rápido es siempre
el que tiene menos dientes, y el más lento es siempre el que tiene más dientes.
9. Supongamos que en la figura adjunta, el engranaje conducido tiene 20 dientes y el
engranaje motriz 60 dientes. Si el engranaje motriz gira a 1200 rpm, averiguar:
a) ¿A qué velocidad expresada en rpm gira el engranaje conducido?
b) ¿Cuántas vueltas tiene que dar el engranaje motriz para que el engranaje conducido gire
12 vueltas?
c) ¿Cuántos dientes debería tener el engranaje conducido para que cuando el engranaje
motriz girara 1 vuelta, el conducido girara 5 vueltas?

10. La figura representa una bicicleta. El plato tiene 50 dientes y el piñón 20 dientes. El diámetro
de la rueda es de 60 cm. El ciclista pedalea a razón de 50 rpm. Calcular:
a) La velocidad a la que gira la rueda expresada en rpm.
b) La distancia que recorre la bicicleta en 6 minutos. Recuerda que el perímetro de una
circunferencia es: perímetro = π ·diámetro.
c) La velocidad de la bicicleta en carretera expresada en km/hora.
d) ¿Cuánto tiempo tardará en llegar desde la plaza del Estudiante a la Ceja de El Alto, si la
distancia es de 9 km?
11. Determínese el paso diametral de un par de engranes cuya distancia entre los centros es de
0,3625 pulg. Los engranes tienen, respectivamente, 32 y 84 dientes.
12. Encuéntrese el número de dientes y el paso circular de un engrane con un diámetro de paso
de 6 pulg y cuyo paso diametral es 9.
13. Determínese el módulo de un par de engranes cuya distancia entre los centros es de 58mm.
Los engranes tienen 18 y 40 dientes, respectivamente.
14. Encuéntrese el número de dientes y el paso circular de un engrane cuyo diámetro es de
200mm, si el módulo es 8mm por diente.
15. ¿Cuáles son el paso diametral y el diámetro de paso de un engrane de 40 dientes cuyo paso
circular es de 3,5 pulg?
16. Los diámetros de paso de un par de engranes acoplados son 3 ½ y 8 ¼ pulg respectivamente.
Si el paso diametral es 16, ¿Cuántos dientes hay en cada engrane?
17. Encuéntrese el módulo y el diámetro de paso de un engrane cuyo paso circular es de 40mm,
si el engrane tiene 36 dientes.
18. Los diámetros de paso de un par de engranes son de 60 y 100 mm, respectivamente. Si el
módulo es 2.5 mm por diente, ¿cuántos dientes hay en cada engrane?
19. ¿Cuál es el diámetro de un engrane de 33 dientes si el paso circular es de 0,875 pulg?
10. Un eje sostiene un engrane de 30 dientes con paso diametral de 3, el cual impulsa a otro
engrane a una velocidad de 480 rpm. ¿A qué velocidad gira el engrane de 30 dientes si la
distancia entre los centros de los ejes es de 9 pulg?
11. Dos engranes que tienen una razón de velocidades angulares de 3:1 están montados sobre
ejes cuyos centros están separados 136 mm. Si el módulo de los engranes es 4 mm, ¿cuántos
dientes tiene cada engrane?
12. Un engrane que tiene un módulo de 4mm por diente y 21 dientes impulsa a otro cuya
velocidad es de 240 rpm. ¿Con qué rapidez gira el engrane de 21 dientes si la distancia entre
los centros de los ejes es de 156 mm?

También podría gustarte