Está en la página 1de 15

SOPORTES CONTABLES Y

CUENTAS QUE SE MANEJAN


EN CONTABILIDAD
SOPORTES CONTABLES
Los soportes contables son los documentos que sirven de base para
registrar las operaciones comerciales de una empresa.
Todos los soportes contables deben contener la siguiente información:

✓ Nombre o razón social de la empresa que lo emite.


✓ Nombre, numero y fecha del comprobante.
✓ Descripción del contenido del documento.
✓ Firmas de los responsables de elaborar, revisar, aprobar y contabilizar
los comprobantes.
Los principales soportes contables:

✓1-Recibo de caja.
✓2-Recibo de consignación bancaria.
✓3-Comprobante de deposito y retiro de cuentas de ahorro.
✓ 4-Factura de compra-venta.
✓ 5-cheque.
✓ 6-comprobante de pago.
✓ 7-Letra de cambio.
✓ 8-Pagare.
✓ 9-Nota debito.
✓ 10-Nota crédito.
✓11-Recibo de caja menor.
✓12-Nota de contabilidad.
✓ 13_Comprobante diario de contabilidad.
✓RECIBO DE CAJA: Es un soporte de contabilidad en el cual constan los
ingresos en efectivo recaudados por la empresa. El recibo de caja se
contabiliza con un débito a la cuenta de caja y el crédito de acuerdo con su
contenido o concepto del pago recibido.

✓RECIBO DE CONSIGNACION BANCARIA: Este es un comprobante que


elaboran los bancos y suministran a sus clientes para que lo diligencien al
consignar.

✓COMPROBANTE DE DEPOSITO Y RETIRO DE CUENTAS DE AHORRO:


Las corporaciones de ahorro y crédito han diseñado unos formatos que
suministran a sus clientes, en libretas, para que sean diligenciados al depositar,
o retirar dinero de su cuenta de ahorros.
FACTURA DE COMPRA-VENTA: La factura comercial es un soporte contable que
contiene además de los datos generales de los soportes de contabilidad, la
descripción de los artículos comprados o vendidos, los fletes e impuestos que se
causen y las condiciones de pago. La factura debe expedir los siguientes requisitos:
• Estar denominada expresamente como factura de venta. (preimpreso).
• Numeración en orden consecutivo. (preimpreso).
• Apellidos y nombre o razón social y NIT del vendedor o de quien preste el
servicio. (preimpreso).
• Apellidos y nombre o razón social del adquiriente los bienes o servicios.
• Fecha de expedición.
• Descripción específica o genérica de los artículos vendidos o servicios prestados.
• El nombre o razón social y NIT del impresor de la factura. (preimpreso).
• Indicar la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas.
CHEQUE: Es un titulo valor por medio del cual una persona llamada “girador”,
ordena a un banco llamado “girado” que pague una determinada suma de
dinero a la orden de un tercero llamado “beneficiario”.

COMPROBANTE DE PAGO: Llamado también orden de pago o comprobante


de egreso, es un soporte de contabilidad que respalda el pago de una
determinada cantidad de dinero por medio de un cheque.

LETRA DE CAMBIO: Este documento negociable o título valor es una orden


incondicional de pago que da una persona llamada “girador” a otra llamada
“girado”, para que pague a la orden o al portador, cierta suma de dinero, a la
vista o en una fecha determinada.
PAGARE: Es un título valor mediante el cual una persona se obliga a pagar
cierta cantidad de dinero en una fecha determinada. Este documento se utiliza
para respaldar los créditos bancarios.

NOTA DEBITO: Es un comprobante que utiliza la empresa para cargar en la


cuenta de sus clientes, un mayor valor por concepto de omisión o error en la
liquidación de facturas y los intereses causados por financiación o por mora en
el pago de sus obligaciones.

NOTA CREDITO: Cuando la empresa concede descuentos y rebajas que no


estén liquidados en la factura o cuando los clientes hacen devoluciones totales
o parciales de las mercancías, para su contabilización se utiliza un
comprobante llamado nota crédito.
RECIBO DE CAJA MENOR: Es un soporte de los gastos pagados en
efectivo, por cuantías mínimas que no requieren el giro de un cheque,
para ello se establece un fondo denominado caja menor.

NOTA DE CONTABILIDAD: Es el documento que se prepara con el fin


de registrar las operaciones que no tienen un soporte contable como es
el caso de los asientos de corrección, ajustes y cierre.

COMPROBANTE DIARIO DE CONTABILIDAD: Es un documento que


debe elaborarse previamente al registro de cualquier operación y en el
cual se indica el número, fecha, origen, descripción y cuantía de la
operación, así como las cuentas afectadas con el asiento.
CUENTAS CONTABLES
La cuenta contable es un instrumento que permite identificar, clasificar y registrar un
elemento o hecho económico realizado por una empresa.

Partes que componen una cuenta contable:

✓El titular: se refiere a la cuenta en la que estamos registrados


✓El débito: representa todas las entradas o el motivo por el cual se realizó una
salida
✓El crédito: representa todo lo que sale de una empresa o el motivo de una
entrada.
✓El saldo: es la resta del débito y el crédito. Cuando la sumatoria de los créditos
es mayor se denomina saldo acreedor; en caso contrario que la de los débitos sea
mayor existe un saldo deudor.
CUENTAS BASICAS DE CONTABILIDAD
Para el buen funcionamiento de una empresa o negocio es de vital
importancia conocer las entradas y salidas de dinero con sus respectivas
especificaciones. Estos datos se registran en los 6 diferentes tipo de
cuentas que se manejan en la contabilidad.

1. ACTIVOS: son todos los recursos tangibles o intangibles que posee un


negocio, de los cuales se espera obtener un beneficio en el futuro
Las cuentas que intervienen en los activos son:
CLASE I: activo corriente, caja y bancos, clientes y cuentas por cobrar.
CLASE II:
Existencias: mercancías, productos terminados, subproductos y desperdicios,
productos en proceso, materias primas y auxiliares, embases y embalajes,
suministros, existencias y provisiones.
CLASE III: activo no corriente, valores, maquinaria y equipos, intangibles, cargas
diferidas, entre otros.

2. PASIVOS:Es la obligación que adquiere una empresa hacia una entidad, por
ejemplo en el caso de que una empresa solicita un préstamo se compromete a
cumplir el pago luego de un lapso de tiempo acordado.
En los pasivos encontramos las cuentas de clase VI: pasivo corriente y
no corriente tributos por pagar, remuneraciones y participaciones por
pagar, proveedores, dividendos por pagar, beneficios sociales de los
trabajadores, ganancias diferidas.

3. CAPITAL: El capital representa la financiación procedente de las


aportaciones realizadas por los propietarios de la empresa, tanto en el
momento en que ésta se formó como en fechas posteriores, siendo
éste el significado económico del capital.

4. INGRESOS: Consta del dinero entrante a la empresa generado por


la actividad económica de la misma.
5. COSTOS: Es la inversión que se realiza con el fin de
conseguir un activo que provea beneficios, tomándose
también en cuenta el costo que conlleva poner en
funcionamiento dicho activo.

6. GASTOS: Es una salida de dinero dirigida o promovida


por la administración de la empresa y sus respectivas
actividades, se diferencia de un costo porque este se registra
inmediatamente y no es recuperable.
CLASIFICACION DE LAS CUENTAS CONTABLES
CUENTAS

CUENTAS DE
REALES NOMINALES
ORDEN

ACTIVO INGRESOS

PASIVO GASTOS

PATRIMONIO COSTOS

También podría gustarte