Está en la página 1de 2

¿A que se refiere la capacidad estratégica empresarial?

Se refiere a la capacidad de una empresa para


implementar con éxito las estrategias competitivas que le permitan sobrevivir y aumentar su valor en el tiempo
La capacidad estratégica es importante en un negocio para: Permanecer económicamente viable y sobrevivir ante
la presencia de competidores en el mercado
La capacidad Umbral hace referencia a: Capacidades esenciales (Recursos y competencias mínimas)
(V) Los recursos únicos son aquellos que diferencian a la organización de la competencia y las competencias
esenciales de una organización son capacidades tangibles o intangibles que proporcionan una ventaja competitiva
clara sobre sus competidores
Las fuentes de la eficiencia en costos son: Costos de aprovisionamiento, Economías de escala, Diseño de
Producto/servicio, Experiencia
(V) La eficiencia en costos consiste en garantizar que se logre y que se mejore continuamente la eficiencia en costos
(V) Los costos de aprovisionamiento pueden reducir costos de adquisición, transporte y almacenamiento del
material requerido para el proceso productivo
Los criterios que deben cumplir las ventajas competitivas para que sean sostenibles en el transcurso del
tiempo son los siguiente: Valor, Rareza y Solidez de las capacidades estratégicas, No sustituibilidad, Capacidad
Dinamica
(V) Las capacidades dinámicas hace referencia a la constante innovación, la flexibilidad y la adaptación a un
entorno cambiante
(V) La cadena de valor y la red de valor Pueden ayudar a comprender como se crea o se pierde el valor en las
actividades que realiza las organizaciones, realizando así un diagnostico de la capacidad estratégica de la empresa
¿Cuáles son las 3 tareas para la formulación de una estrategia? Definir el negocio; Desarrollar la misión; y
Establecer objetivos
Los 3 aspectos fundamentales en la tarea de desarrollar la misión de una compañía Entender en que negocio se
encuentra la empresa; Decidir cuándo cambiar la misión y alterar la dirección estratégica; Comunicar la misión de
manera que sea clara
Para comprender y definir el negocio de una organización, se debe definir primeramente 3 factores: Las
necesidades del consumidor; Los grupos de consumidores a quien se satisface; Las tecnologías usadas y funciones
realizadas
(F) Las mejores declaraciones de la misión utilizan la terminología compleja y concisa, se expresa de manera firme y
clara, generan entusiasmo en cuanto a la dirección futura de la compañía y alientan a todos en la organización
esforzarse y emplear toda su energía personal
(F) Los objetivos financieros tienden a centrarse en el competidor y con frecuencia tratan de desembarcar al
competidor que es considerado el mejor en un categoría particular
(F) Los objetivo a largo plazo definen los resultados que se lograran en un periodo de tiempo inmediato, indicando la
velocidad con la cual la dirección quiere que avance la organización y también el nivel de resultado que se quiere
lograr en los próximos periodos
Las empresas de un solo negocio tienen niveles de formulación de estrategia que son las siguientes: Empresarial,
funcional y operativa
La estrategia operativa consiste en el plan de acción para dirigir a las unidades clave de la organización dentro de un
negocio (plantas, distritos de ventas, centros de distribución) y para manejar las tareas operativas estratégicamente
importantes compras de material, control de inventarios, mantenimiento, embarques, campañas publicitarias.
Cuales son los 4 estilos básicos que emplean los directivos para la creación de la estrategia: Enfoque del
estratega maestro. El gerente funciona personalmente como estratega y empresario principal, ejerciendo una fuerte
influencia en las evaluaciones de la situación, en las alternativas de la estrategia que se están discutiendo y en los
detalles de ella. Enfoque de delegación. El gerente delega la formulación de la estrategia a un equipo de planificación
estratégica o a un grupo de trabajo formado por personas de confianza. Enfoque de colaboración. Este es un enfoque
intermedio gracias al cual el gerente consigue la ayuda de los subordinados clave para obtener estrategia con el
consenso de todos. Enfoque del campeón. El gerente no está interesado en formular personalmente los detalles de la
estrategia el gerente alienta a los directivos subordinados a que desarrollan, defiendan y pongan en práctica
estrategias.
Mencionar 5 objetivos financieros y 5 objetivos Estrategicos: Obj. Financieros: Crecimiento de ingresos más
rápido; Crecimiento de beneficios más rápidos; Dividendos más altos; Mayores márgenes de beneficio; Mayor
rentabilidad en capital invertido. Obj. Estrategicos Mayor participación en el mercado; Una posición más alta y
segura en la industria; Mayor calidad de los productos; Costos más bajos en relación con los competidores clave;
Línea de productos más amplia y atractiva; Mejor reputación con los clientes
El ciclo presupuestario para ejecutar una estaregia tiene 5 pasos a seguir, mencionalos y comente brevemente
de que se tratan: El marco establecido por la alta dirección hacia los centros; Los centros de responsabilidades
establecidos por cada unidad; La coordinación y negociación de los miembros de las áreas; La aprobación por parte
de la alta dirección; El seguimiento necesario para establecer el grado de precisión
Que tipos de sistemas de soporte a las decisiones existen y comente brevemente sus definiciones: Sistemas de
soporte; Sistemas de Apoyo; Sistemas de información para objetivos; Sistemas para la toma de decisiones
¿Cuáles son los objetivos mas importantes en un plan de incentivos? Reducir la rotación de personal; Elevar la
moral de la fuerza laboral; Reforzar la seguridad laboral
Que principios deben cumplirse para hacer factible un plan de incentivos, comente brevemente cada uno de
ellos: • Principio del retorno de la inversión: No se puede ofrecer ningún incentivo si el mismo no traerá a cambio
incrementos en el rendimiento y eficiencia de la institución; Principio de la responsabilidad mutua: El éxito del plan
de incentivos dependerá de la inversión de la institución en beneficio de la fuerza laboral y los beneficios que ésta
dará a la institución reflejada en rendimiento y productividad; El costo calculado del plan de incentivos debe tener
una base financiera sólida que garantice su permanencia en el tiempo y evite conflictos laborales y políticos.
Que tipo de reconocimientos económicos al trabajador existen para premiar conductas positivas en los
miembros de la organización: Sueldos; Bonos; Beneficios no económicos; Apoyo Social; Asistenciales;
Recreativos; Supletorios; Adiestramiento
¿Qué es estrategia? Es un plan para dirigir un asunto una estrategia se compone de una serie de acciones
planificadas que ayuden a tomar decisiones y a conseguir los mejores resultados posibles, la estrategia esta orientados
a alcanzar objetivos
(V) El modelo delta y el bloqueo se produce cuando una organización logra una posición exclusiva en su industria;
se convierte en la norma de la industria. El bloqueo significa que las demás empresas se tienen que conformar o
adaptar a esa norma para poder prosperar y la arquitectura de la industria se construye en torno a este jugador
dominante.
(V) En un entorno hipercompetitivo, la competencia aumenta la velocidad de la hipercompetencia y hace que sea
más difícil ganar. Sin embargo, es posible que no haya otra alternativa. Los directivos tienen que aprender a hacer las
cosas más deprisa que sus competidores
Ventajas de la estrategia Hibrida: Si se pueden obtener volúmenes superiores a los de los competidores, es posible
que los márgenes sigan siendo mejores gracias a los menores costes.; Si una organización tiene claras cuáles son las
actividades que permiten una diferenciación, puede que sea posible reducir los costes de otras actividades; Como
estrategia de entrada en un mercado con competidores establecidos. Se suele utilizar cuando se desarrolla una
estrategia global. Las organizaciones buscan el «tazón de Aquiles» 6 de la cartera de negocios de un competidor;
Tal vez unas operaciones mal gestionadas en determinadas zonas geográficas del mundo, y en ese mercado con un
producto superior y, si es necesario, con un precio inferior; El objetivo es lograr cuotas de mercado, desviar la
atención del competidor y establecer una plataforma de partida desde la que se avanzara a continuación.

También podría gustarte