Está en la página 1de 1

Tipos I. I. de cumplimiento, I. de evaluación, I. de eficiencia, I. de eficacia, I.

de gestión Sean medibles


Positiva y alentadora. y alcanzables
Atributos Medible, Entendible, Controlable
Amplia y detallada. Sean realistas,
Ser clara flexibles y
INDICADORES
¿Porque Tomar decisiones, Conocer la eficiencia de la empresa, Ser duradera. Compartida y apoyada. aceptables.
Saber el tiempo real, Se necesita mejorar en cada área.
medir?
Optimista.
Visión O Objetivos O.
¿Para qué Proporcionar bases de desarrollo Estratégico, Establecer relación entre Conciliar los intereses de
medir? productividad y rentabilidad, Definir la necesidad de introducir los grupos involucrados
cambios. B. Recursos
Ejecución
Misión O
Facilitan la comunicación y negociación de objetivos, Estimulan
la motivación y la iniciativa. Responsabilidades B. Gerencial
Programación
C.G
B. Gente
La planificación y los presupuestos Instrumentos C.G Beneficios no Financieros Formulación
B. Visión
CONTROL Análisis del Entorno
Beneficios Financieros
CAMBIO
Informar, Coordinar, Evaluar y Motivar Fines del C.G Barreras para
Beneficios Etapas la ejecución

Indicadores de Gestión Planificación Estratégica


PLANEACION
Políticas y Objetivos de Calidad ESTRATEGICA Responsabilidad de la Dirección
se convierten en la intensión manifiesta de la alta dirección de orientar la LIDERAZGO RESPONSABILIDAD
organización hacia la mejora continua para satisfacer los clientes y las
partes interesadas, dentro de las empresas con SGC.
Roles, responsabilidades y
Liderazgo y Política de autoridades en la
DIRECTRICES ASPECTOS DE LA POLITICA DE CALIDAD compromiso la Calidad organización

es adecuada al propósito de la organización Generalidades Desarrollo de la política de calidad


Documentada
se comunica y entiende dentro de la organización. Enfoque al Comunicación de la política de calidad
Metas
cliente
se revisa para conseguir que se mantenga
adecuada continuamente.

También podría gustarte