Está en la página 1de 2

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

DOCENTE : José Alberth TANANTA ARÉVALO

CARRERA : Administración de Empresas.

CURSO : Comercio Internacional

ALUMNO : Heber Daniel ANGULO GRANDEZ.

TARAPOTO – 2020
TAREA N° 4:
DOCUMENTACIÓN UTILIZADA EN EL COMERCIO

Mencione el significado de las siguientes palabras:

 Arancel.
 Gravamen.
 Tesoro público.
 Fisco.
 Finalidad recaudatoria.

DESARROLLO

1. ARANCEL.- Según lo define la página web del mef, un arancel es un


impuesto o gravamen que se aplica solo a los bienes que son
importados o exportados. El más usual es el que se cobra sobre las
importaciones; en el caso del Perú y muchos otros países
no se aplican aranceles a las exportaciones.

2. GRAVAMEN.- El gravamen es una cifra, porcentaje o coeficiente que


indica la cuantía de un impuesto que un contribuyente deberá abonar
al Estado. El gravamen sirve para cuantificar el monto que se debe
pagar de un impuesto. Es decir, mide la parte que se destina a los
poderes públicos. (http//:economipedia.com)

3. TESORO PÚBLICO.- Comprende la administración centralizada de los


recursos financieros por toda fuente de financiamiento generados por
el Estado y considerados en el presupuesto del Sector Público, por
parte del nivel central y de las oficinas de tesorerías institucionales, de
manera racional, óptima, minimizando costos y sobre la base de una
adecuada programación. (www.mef.gob.pe)

4. FISCO.- Se refiere al Estado, que en su carácter de persona jurídica, se


inviste de potestad tributaria como organismo recaudador, para lograr
por medio del cobro de impuestos, tasas y contribuciones, solventar
necesidades de interés general y particular de los contribuyentes.
(www.deconceptos.com)

5. FINALIDAD REC AUDATORIA.- Es la obtención de ingresos por parte del


Estado a través de la imposición de tributos para financiar las
actividades estatales.

También podría gustarte