Está en la página 1de 56

1

Bienvenidos

www.gvamundial.com.mx
2

SUA y Pasos
(Taller)

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 3

Cálculo de Pagos

Para calcular el pago de cuotas deberá tomar en cuenta:

a)  El SUA es el único sistema oficial autorizado para el proceso

b)  El uso de cualquier otro sistema será bajo la entera responsabilidad del usuario

c)  El usuario deberá cerciorarse de utilizar el SUA en su última versión,


actualmente es la 3.3.1

d)  Se recomienda respaldo en cada término de sesión

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 4

Cálculo de Pagos
Para ingresar a la
ventana del proceso
clíck en la opción
«cálculos» del menú de
árbol

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 5

Cálculo de Pagos
La acción anterior abrirá
el presente sub menú en
donde el usuario deberá
elegir conforme a su
situación

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 6

Cálculo de Pagos
Para efectos de nuestro
ejemplo elegiremos la
primera opción «Pago
Oportuno»

Esta opción es exclusiva


para un pago en tiempo.

Un archivo de pago
extemporáneo se puede
generar desde aquí pero
no será aprobado ni por
el validador del SUA ni
por el banco

Esta acción nos llevará


a la siguiente ventana:
www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 7

Cálculo de Pagos
La ventana del cálculo
oportuno tiene los
siguientes elementos:

Período y Año a
procesar

Botones de Reportes

Ventanas de Datos

Botones de Trabajo

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 8

Cálculo de Pagos
Para calcular el pago
debemos dar clíck en el
botón «calcular» previo
cotejo del período y año
correspondiente

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 9

Cálculo de Pagos

El sistema nos mostrará,


en la barra de proceso,
el avance del cálculo.

Una vez concluido nos


muestra el siguiente
mensaje:
www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 10

Cálculo de Pagos

Clíck

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 11

Cálculo de Pagos

La acción anterior nos


regresará a la ventana
del cálculo oportuno
pero ya conteniendo las
cifras del periodo
calculado

Debido a que no se ha
palomeado algún rubro
para pago el sistema en
el total nos muestra cero

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 12

Cálculo de Pagos

Para conocer el detalle


de lo que vamos a pagar
bastará con hacer clíck
en el botón del reporte
q u e d e s e e m o s
visualizar.

Esta acción nos muestra


lo siguiente:
www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 13

Cálculo de Pagos
Reporte del pago mensual

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 14

Cálculo de Pagos
Reporte del pago bimestral

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 15

Cálculo de Pagos

Una vez cerciorado de


las cifras determinadas
seleccionar los rubros a
pagar y hacer clíck en el
botón «Generar Pago»

En cuanto concluya la
generación del archivo
de pago se activará el
botón «Resumen Liq»

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 16

Cálculo de Pagos

El sistema nos pide le


indiquemos la carpeta
donde deseamos
guardar el archivo
seguido lo cual concluye

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 17

Cálculo de Pagos

Se recomienda la
impresión del resumen
de liquidación con el fin
de tener completo el
reporte del pago

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 18

Cálculo de Pagos

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Generación de Pago 19

Cálculo de Pagos

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Confronta 20

Revisión del Pago

La generación del archivo de pago de las cop mensuales y/o bimestrales a


través del SUA no implica únicamente una captura correcta sino también su
revisión final

Lo anterior con el fin de no incurrir en una omisión que repercuta en


requerimientos y sanciones de la autoridad además de los accesorios
correspondientes

Por ello se recomienda revisar detalladamente que los avisos e incidencias


capturados hayan pegado en el sistema tal cual lo hayamos querido

Este revisión se puede hacer de manera manual o electrónica

www.gvamundial.com.mx
Proceso de Confronta 21

Revisión del Pago


La revisión manual es recomendable en registros patronales con pocos
trabajadores pues de quererlo con una base de muchos trabajadores será muy
tedioso practicarlo al mismo tiempo que genera un mayor margen de error
además de convertir la tarea en una labor muy tediosa y cansada.

Su proceso consiste en comparar manualmente todos y cada uno de los avisos


ABC así como los reportes de incidencias (certificados de incapacidad y
ausentismos), avisos de inicio / fin de descuentos y reportes de retenciones con
el reporte de cuotas mensual y bimestral previamente impreso en papel o
pantalla

Terminada la comparación, de existir errores serán corregidos en el sistema


para generar el archivo de pago definitivo.
De no existir se dan por buenos los listados impresos y se procede a generar el
archivo de pago

www.gvamundial.com.mx
22
Proceso de Confronta
Comparación Tripartita Nómina – SUA – Bases IMSSFONAVIT

Siempre se deberá buscar hacer una comparación entre los registros del
sistema de nóminas que la empresa o patrón utilice, la información que se
alimentó al SUA y la que se envió al IMSS a través de los avisos de afiliación.

Actualmente no existe en el mercado un buen sistema informático que realice


de manera electrónica esta comparación tripartita, los que se venden confrontan
SUA – IMSS o SUA – Nómina pero no SUA – IMSS – NOMINA, por tanto el
usuario deberá crear sus propios sistemas.

Una buena recomendación es una hoja de cálculo con sus respectivas macros.

www.gvamundial.com.mx
23
Proceso de Confronta
IDSE

Existe una herramienta electrónica gratuita que confronta de manera automática


el archivo de pago generado por el patrón o usuario y la base de datos del
Instituto.

Esta herramienta fue creada por el propio IMSS y está disponible para cada
patrón bastando para poder hacer uso de ella que el patrón cuente con su firma
electrónica y su certificado digital

¿Que es ?

¿En que consiste?

¿Cómo se hace?

www.gvamundial.com.mx
24
Proceso de Confronta
IDSE

Es el proceso mediante el cual comparamos, a través del archivo de


pago, la información alimentada en nuestro SUA contra la información
que el propio Instituto (IMSS) tiene captada en su base de datos misma
que se generó por una solicitud nuestra mediante los avisos afiliatorios.

Este proceso en un inicio podía efectuarse desde el mismo SUA el cual


hacía la comparación contra la información que el IMSS nos enviaba en
los discos que contenían las liquidaciones anticipadas.

Era el famoso CD EMI CORP

www.gvamundial.com.mx
25
Proceso de Confronta
IDSE

www.gvamundial.com.mx
26
Proceso de Confronta
IDSE

La confronta mediante este método representaba muchas ventajas


siendo las siguientes las más importantes:

a) No se requería conexión internet

b) Era más rápido

c) Sí confrontaba los conceptos INFONAVIT

Ohhhhhhh!!!!

www.gvamundial.com.mx
27
Proceso de Confronta
IDSE

Sin embargo, debido a la incorporación de nuevas tecnologías en el


instituto las emisiones en CD prácticamente han desaparecido
debiendo el patrón descargarlas directamente de internet mediante
el uso de la Firma Digital, (el famoso IDSE) en un formato que el
SUA no reconoce para confronta.

www.gvamundial.com.mx
28
Proceso de Confronta
IDSE

Es por ello que el IMSS integró en su página una plataforma para la


confronta debiendo los patrones efectuarla forzosamente vía
internet.
Esto trajo consigo algunas desventajas mismas que veremos más
adelante

www.gvamundial.com.mx
29
Proceso de Confronta
IDSE

www.gvamundial.com.mx
30
Proceso de Confronta
IDSE

Ingresar
los datos
solicitados

www.gvamundial.com.mx
31
Proceso de Confronta
IDSE

C
l
ic
k

www.gvamundial.com.mx
32
Proceso de Confronta
IDSE

Cl
ick

www.gvamundial.com.mx
33
Proceso de Confronta
IDSE

Direccionamos
el certificado
digital y el
archivo de pago
del sua y
contraseña

CLICK

www.gvamundial.com.mx
34
Proceso de Confronta
IDSE

C
L
I
C
K

www.gvamundial.com.mx
35
Proceso de Confronta
IDSE

www.gvamundial.com.mx
36
Proceso de Confronta
IDSE

Es muy importante realizar este proceso para conocer una posible diferencia
entre nuestro pago y el que ha determinado el IMSS con la finalidad de
corregirla en caso de proceder y evitar el pago de accesorios como recargos,
actualización, multas, PAES, entre otros. Además evitaremos pérdida de
tiempo en aclaraciones en la subdelegación.

www.gvamundial.com.mx
37
Proceso de Confronta
IDSE

La confronta vía IDSE trajo consigo desventajas como:

a) Lentitud en el proceso en función de las visitas que tenga la página del IMSS

b) Disponibilidad en función del servidor del instituto, y la más importante:

c) Eliminó la confronta de conceptos INFONAVIT llevando a los patrones a


establecer procesos muy estrictos para no caer en diferencias por estos rubros.

d) No confronta el Factor de Riesgo (PRT)

e) No confronta pago extemporáneo, ni siquiera el más reciente

Además, repetimos, hizo obligatorio el uso de internet.

www.gvamundial.com.mx
38
Proceso de Confronta
PROCESO DE GENERACION DEL ARCHIVO DEFINITIVO

Una vez concluido el proceso de confronta y corregidas, en su caso,


las posibles omisiones o errores se deberá generar el archivo
definitivo de pago mediante el proceso ya señalado con anterioridad.

También deberá imprimir los reportes o cédulas definitivos (detalle


del sua) y resumen de liquidación

Para ello únicamente deberá hacer clíck en el ícono «imprimir» del


reporte correspondiente: (deberá cerciorarse que los reportes sean
exactamente iguales en sus cifras)

www.gvamundial.com.mx
39
Proceso de Confronta
PROCESO DE GENERACION DEL ARCHIVO DEFINITIVO

Clíck para imprimir

www.gvamundial.com.mx
40
Proceso de Confronta
PROCESO DE GENERACION DEL ARCHIVO DEFINITIVO

Clíck para imprimir

www.gvamundial.com.mx
41
Proceso de Confronta
PROCESO DE GENERACION DEL ARCHIVO DEFINITIVO

Clíck para imprimir Resumen de Liquidación

www.gvamundial.com.mx
42
Proceso de Confronta
PROCESO DE GENERACION DEL ARCHIVO DEFINITIVO

Se recomienda guardar cuidadosamente los reportes impresos acompañados de los


correspondientes papeles de trabajo.

Esta documentación deberá almacenarse, clasificada por ejercicio, en el archivo


correspondiente (se aconseja una carpeta de pasta dura) y procurar tener al alcance
los últimos cinco ejercicios con la finalidad de atender de manera oportuna algún
requerimiento de la autoridad.

De manera similar – por ejercicios – deberán abrirse carpetas electrónicas a donde


deberá depositar, por mes, los archivos definitivos del pago (archivo de pago,
emisiones anticipadas, confrontas, movimientos afiliatorios, avisos de amortización,
etc)

www.gvamundial.com.mx
43

Modificación de la PRT en el SUA

Anexo
Taller SUA

GVA

CP Víctor H Castañeda

www.gvamundial.com.mx
44

Una vez concluido el proceso de autodeterminación de la nueva prima


de riesgo de trabajo y su presentación al IMSS ya sea por internet o en
ventanilla, es importante hacer las siguientes precisiones:

www.gvamundial.com.mx
45

1.- Su vigencia conforme a la Ley del Seguro Social será a partir del 01 de
Marzo de 2012 y hasta el 28 de Febrero de 2013.

www.gvamundial.com.mx
46

2.- Toda vez que su vigencia es a partir del 01 de marzo deberá


cerciorarse que su aplicación entre en vigor a partir de las cop de marzo
mismas que se pagan en el mes de abril.

www.gvamundial.com.mx
47

3.- Debe capturar en el SUA la nueva prima de riesgo de trabajo de la


siguiente manera:

www.gvamundial.com.mx
48
Seleccionar: actualizar/
patrones

www.gvamundial.com.mx
Digitar el registro patronal 49

www.gvamundial.com.mx
50

En mes
seleccionar
Marzo, en Año
seleccionar
2012 y en
Prima digitar la
nueva PRT

www.gvamundial.com.mx
51

Finalmente
hacer click
en
actualizar.

www.gvamundial.com.mx
52

Deberá guardar los cambios cuando le pregunte el sistema y salir de la


ventana.

www.gvamundial.com.mx
53

4.- Para comprobar que está aplicando la nueva prima de riesgo en su


pago debe verificarla en la parte superior derecha del detalle de
liquidación ya que el proceso de confronta vía idse no incluye una
herramienta específica que compare primas de riesgo.

www.gvamundial.com.mx
54

www.gvamundial.com.mx
55

Dudas???

www.gvamundial.com.mx
56

Gracias

www.gvamundial.com.mx

También podría gustarte