Está en la página 1de 4

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE TAYACAJA
Sub Gerencia de Obras
“Año de la Lucha contra la corrupción y la impunidad

INFORME N° 333-2019-SGO-GDUI-MPT/P

A : ARQ. JAMES IBARRA DAMIAN


Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura
DE : ARQ. V. RICHARD ALANYA PARIONA
Sub Gerente de Obras
ASUNTO : AMPLIACIÓN DE PLAZO Nº 01

REFERENCIA : INFORME Nº 010-2019-ING.RDCH-SA.O./MPT

FECHA : Pampas, 07 de Mayo del 2019

____________________________________________________________________________________
Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente a
nombre de la Sub Gerencia de Obras y a la vez informarle sobre la ampliación de plazo Nº 01 de la Obra
“CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS DEL ESTADIO DEL CENTRO POBLADO DE
COCHABAMBA CHICO - DISTRITO DE HUACHOCOLPA - PROVINCIA DE TAYACAJA -
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”.
1. GENERALIDADES
Contratista : Consorcio Valle
Residente de Obra : Ing. Civil Dante Moisés Mendoza Pérez
Monto de Contrato de Obra : S/. 1, 422,878.50
Consultor de Obra : Andina Constructora Consultora y Servicios Generales Dinner S.R.L.
Supervisor de Obra : Ing. Civil Rubén Darío Choque Hinojosa
Monto de contrato de Superv : S/. 33,300.00
Modalidad de ejecución : por contrata
Sistema de contratación : A suma alzada
Entidad ejecutora : Municipalidad Provincial de Tayacaja
Fecha de entrega de Terreno : 11-Ene-2019
2. ASPECTOS TECNICOS
2.1. PLAZO DE EJECUCION DE OBRA
Plazo de ejecución contractual : 120 días calendarios
Fecha de inicio de Obra : 14 de Enero del 2019
Fecha de culminación original : 13 de Mayo del 2019
2.2. CAUSAL DE AMPLIACION DE PLAZO
La solicitud de ampliación de plazo solicitado por Atrasos y/o paralizaciones por causas no
atribuibles al contratista, está regulado bajo el Art. 169 del RLCE (D.S. Nº 350-2015-EF), en el
que señala que “El contratista puede solicitar la ampliación de plazo pactado por…causales
ajenas a su voluntad, siempre que modifiquen la ruta crítica del programa de ejecución de obra
vigente al momento de la solicitud de ampliación”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE TAYACAJA
Sub Gerencia de Obras
“Año de la Lucha contra la corrupción y la impunidad

Asimismo se ha velado con el estricto cumplimiento de lo estipulado en el Art. 170.-


Procedimiento de ampliación de plazo.
2.3. AMPLIACION DE PLAZO DE EJECUCION DE OBRA
a. A través del ASIENTO Nº 22, Nº 28, Nº 29, Nº 48, Nº 50, Nº 51, Nº 53, Nº 57, Nº 58, Nº 61, Nº
62, Nº 66, Nº 67, Nº 73, Nº 79, Nº 81, Nº 92, Nº 98 y Nº 100 del cuaderno de Obra, el
Residente hace la anotación de las ocurrencias de las precipitaciones frecuentes de lluvias y
su duración en el día.
b. A los 18 días del mes de marzo del 2019 el residente de obra a través del ASIENTO Nº 063
del Cuaderno de Obra, anota la siguiente ocurrencia “…la comunidad intervino en la
ejecución del proyecto, impidiendo a los trabajadores que sigan trabajando a razón que no
están de acuerdo con la medida del estadio de 45x90 mts. Por lo tanto se hace una
paralización de Obra hasta la solución de parte de la Empresa Contratista y los Pobladores
del C.P. Cochabamba Chico”.
c. A los 20 días del mes de Marzo del 2019 la policía Nacional del Perú – Comisaria PNP
Huachocolpa, realiza la constatación policial en la Obra “CREACION DE LOS SERVICIOS
DEPORTIVOS DEL ESTADIO DEL CENTRO POBLADO DE COCHABAMBA CHICO -
DISTRITO DE HUACHOCOLPA - PROVINCIA DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA”, quienes certifican que no se vienen desarrollando actividades de trabajo,
por razones de que los pobladores impiden el normal desarrollo de las actividades.
d. A los 24 días del mes de Marzo del 2019, el contratista se compromete a ampliar el estadio
hasta el límite del inicio de vía del Jirón colindante (6.00 mts), así como la construcción de
todas las partidas y componentes que pueda conllevar dicha ampliación; del mismo modo el
Centro Poblado de Cochabamba Chico se compromete a ceder su cantera en forma gratuita
para la extracción de materiales que pueda necesitar el consorcio valle, formalizando así un
ACTA DE COMPROMISO.
e. A los 25 días del mes de Marzo del 2019 el residente de obra a través del ASIENTO Nº 064
del Cuaderno de Obra, registra el reinicio de los trabajos en Obra e indica que los trabajos
adicionales serán asumidos a todo costo por el consorcio valle, sin perjuicio a la entidad
contratante.
f. A los 23 días del mes de abril del 2019, el Representante Legal del Consorcio Valle ingresa a
través de trámite documentario la CARTA Nº 013-2019/CS/ROGA/RL, solicitando la
ampliación de plazo Nº 01.
g. A los 24 días del mes de abril del 2019, ésta Sub Gerencia a través de la CARTA N° 043-
2019-MPT/GDUI-SGO, hace la devolución de documentación del ítem f, a razón de que no se
estaba cumpliendo con el procedimiento establecido en la Ley su Reglamento de
Contrataciones del Estado.
h. A los 29 días del mes de abril del 2019, el Representante Legal del Consorcio Valle a través
de la CARTA Nº 015-2019/CS/ROGA/RL, hace la entrega al Supervisor de Obra la solicitud
de ampliación de plazo Nº 01.
i. A los 29 días del mes de abril del 2019, el supervisor de obra a través del documento de la
referencia, eleva a esta entidad su conformidad de la solicitud de ampliación de Plazo Nº 01.
3. ANÁLISIS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE TAYACAJA
Sub Gerencia de Obras
“Año de la Lucha contra la corrupción y la impunidad

Si bien es cierto, que a modo de solución de la controversia social generada por los pobladores del
Centro Poblado de Cochabamba Chico, el contratista expresa literalmente en el ACTA DE
COMPROMISO que “…se compromete a ampliar el estadio hasta el límite del inicio de vía del Jirón
colindante (6.00 mts), así como la construcción de todas las partidas y componentes que pueda
conllevar dicha ampliación…”, asimismo aclara en el ASIENTO Nº 064 del cuaderno de obra, que los
costos que genere esta ampliación serán asumidos por el contratista; en tal razón el supervisor de
obra hace mención a que son compromisos entre el contratista y la población, por lo que se deslinda
de esta responsabilidad y no otorga la ampliación de plazo que corresponda por ampliación de
medidas del estadio.
Asimismo, el supervisor discrepa del plazo de ampliación por causas atribuidas a los cambios
climatológicos y efectos de lluvias intensas que el residente sustenta, otorgándole así solo la
conformidad por 6 días.
Asimismo debido a que no se ha tenido respuesta alguna al INFORME N° 262-2019-SGO-GDUI-
MPT/P, mediante el cual se ha solicitado OPINION LEGAL sobre la necesidad de aprobar la
suspensión de plazo de ejecución de la Obra “CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS DEL
ESTADIO DEL CENTRO POBLADO DE COCHABAMBA CHICO - DISTRITO DE HUACHOCOLPA -
PROVINCIA DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” a partir del 18 de Marzo del
2019 hasta el 24 de Marzo del 2019, por un periodo de 07 días calendarios; el supervisor de obra ha
realizado el cálculo del periodo de ampliación de plazo, incluyendo estos 07 días de suspensión de
plazo.
Por lo tanto del sustento presentado por el residente de obra, solicitando 18 días de ampliación, el
supervisor de obra ha tenido discrepancias y otorga la conformidad de aprobación de ampliación de
plazo por un periodo de 13 días.
4. CONCLUSION:
Se ha cumplido con los plazos regulados en el Art. 170.- Procedimiento de ampliación de plazo, por lo
que esta sub Gerencia habiendo revisado y analizado la solicitud de ampliación de plazo Nº 01 de la
Obra “CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS DEL ESTADIO DEL CENTRO POBLADO DE
COCHABAMBA CHICO - DISTRITO DE HUACHOCOLPA - PROVINCIA DE TAYACAJA -
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”, da su opinión favorable sobre la necesidad de aprobar la
ampliación de Plazo Nº 01, por causal atrasos y/o paralizaciones no atribuibles al contratista.
Asimismo la oficina de asesoría Legal, deberá de tener en cuenta que se ha omitido la Opinión Legal
solicitada; razón por la cual, en el plazo de los 13 días otorgados por el supervisor, incluyen los 07
días de suspensión de plazo.
El RLCE, establece claramente, que “La Entidad resuelve sobre dicha ampliación y notifica su
decisión al contratista en un plazo máximo de diez (10) días hábiles, contados desde el día siguiente
de la recepción del indicado informe o del vencimiento del plazo, bajo responsabilidad. De no emitirse
pronunciamiento alguno dentro del plazo señalado, se tiene por aprobado lo indicado por el inspector
o supervisor en su informe”, se sugiere tomar en cuenta y cumplir, bajo responsabilidad.
Por lo que de ser el caso que la oficina de Asesoría Legal, opine procedente la necesidad de aprobar
la ampliación de plazo Nº 01 de la ejecución Obra; el Área correspondiente deberá de aprobar
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE TAYACAJA
Sub Gerencia de Obras
“Año de la Lucha contra la corrupción y la impunidad

mediante acto resolutivo la ampliación de plazo Nº 01, por un periodo de 13 días calendarios desde el
14 de Mayo del 2019 hasta el 26 de Mayo del 2019.
Es todo cuanto cumplo con informar a su despacho para los fines pertinentes que el caso lo
amerita.

ADJUNTO:
- INFORME N° 262-2019-SGO-GDUI-MPT/P
- INFORME Nº 010-2019-ING.RDCH-SA.O./MPT

Atentamente,

También podría gustarte