Está en la página 1de 14

UNIDAD I: CONSIDERACIONES GENERALES DEL COVID – 19

Tema 2:
Grupos de riesgo para desarrollo de complicaciones graves
por COVID-19.

M.C. Víctor Palacios Cabrejos


Equipo Técnico
Dirección General de Intervenciones
Estratégicas en Salud Pública
Ministerio de Salud
Órganos afectados por el COVID-19

Li, H., Liu, L., Zhang, D., Xu, J., Dai, H., Tang, N., … Cao, B. (2020). SARS-CoV-2 and viral sepsis: observations and
hypotheses. The Lancet. doi:10.1016/s0140-6736(20)30920-x
Cambios fisiológicos en las personas adultas mayores

Fragala, M. S. (2015). The Physiology of Aging and Exercise. Exercise for Aging Adults, 1–11. doi:10.1007/978-3-
319-16095-5_1
Riesgo de desarrollo de complicaciones graves en
mayores de 60 años

≥ 85
31 a 70%
años 6 a 29%
10 a 27%

4 a 11%
65 a 84 11 a 31%
31 a 59%
años

Requieren
Requieren
hospitalización Fallecieron
hospitalización
UCI
Hipertensión Arterial

HTA es asociado con cerca de 2.5


veces mayor el riesgo de
desarrollar un cuadro severo y
mortalidad por COVID-19,
especialmente en adultos mayores.
Enfermedades Cardiovasculares
Diabetes y Obesidad
Enfermedad Renal Crónica

Tabla 1. Características epidemiológicas, demográficas y clínicas de


pacientes hospitalizados con COVID-19

Total de Cuadro no Cuadro


Comorbilidad
pacientes severo severo
subyacente
(n=548) (n=279) (n=269)

Enfermedad Renal
10/547 (1.8%) 4/278 (1.4%) 6/269 (2.2%)
Crónica
Enfermedad Respiratoria Crónica
y Asma

Tabla 2. Características epidemiológicas, demográficas y clínicas de


pacientes hospitalizados con COVID-19

Total de Cuadro no Cuadro


Comorbilidad subyacente pacientes severo severo
(n=548) (n=279) (n=269)
Enfermedad Pulmonar 4/279 13/269
17/548 (3.1%)
Obstructiva Crónicas (1.4%) (4.8%)
2/279 3/269
Asma 5/548 (0.9%)
(0.7%) (1.1%)
Enfermedad o tratamiento inmunosupresor
Desde 31 de enero del presente se analizaron
1590 casos con diagnóstico de CoV-19,
encontrando 18 casos con antecedentes de
cáncer, uno porciento de los casos infectados.

• Características:
• 5 casos de cáncer de pulmón.
• 2/18 tenían un estado de tratamiento desconocido.
• 4/16 habían recibido quimioterapia o cirugía en el último mes.
• 12/16 sobrevivientes al cáncer en observación.
• Edad Media de pacientes con cáncer era 63 vs 48 años.
• 4/18 – Tabaquismo.
• Manifestación basal de TAC más grave 17/18 (94%).
Enfermedad o tratamiento inmunosupresor

Liang W. et al (2020). Cancer patients in SARS-CoV-2 infection: a nationwide análisis in China. The Lancet Oncology,
21(3), 335-337.
Xia Y., Jin R., Zhao J., Li W., & Shen H. (2020) Risk of COVID-19 for cancer patients. The Lancet Oncology,21(4):e180.
doi:10.1016/S1470-2045(20)30150-9
Enfermedad o tratamiento inmunosupresor

Modelo de regresión de Cox.

Tiempo de desarrollo de
eventos severos:
Pacientes con cáncer se
deterioran rápidamente
que aquellos sin cáncer.
13 vs 43 días.
Grupos de riesgo para COVID-19
Características clínicas del paciente asociadas a
mayor riesgo de complicaciones por COVID-19: FACTORES DE
RIESGO
1. Edad: Mayor de 60 años.

O
CASO
2. Presencia de comorbilidades: SOSPECHOSO
Hipertensión arterial. COVID-19
Enfermedades cardiovasculares.
Diabetes.
Obesidad.
Asma. SIGNOS DE
Enfermedad respiratoria crónica. ALARMA
Insuficiencia renal crónica.
Enfermedad o tratamiento inmunosupresor.
Contacto:
M.C. Víctor Palacios Cabrejos
Equipo Técnico
Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud
Pública
vpalacios@minsa.gob.pe

También podría gustarte