Está en la página 1de 25

ISSN: 1130-2887 - eISSN: 2340-4396

DOI: https://doi.org/10.14201/alh201879125149

CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS


ELÉCTRICOS EN CHILE (2005-2016): UN ANÁLISIS
CONFIGURACIONAL
Socio-environmental conflicts towards power plants projects in Chile
(2005-2016): A configurational analysis

Antoine MAILLET
Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile, Chile
antoinemaillet@iap.uchile.cl

Adrián ALBALA
Instituto de Ciência Política, Universidade de Brasília, Brasil
aalbala@unb.br

Fecha de recepción: 7 de marzo de 2018


Fecha de aceptación y versión final: 22 de julio de 2018

RESUMEN: Las últimas décadas han sido testigos de un crecimiento de los conflictos ambien-
tales, en torno a proyectos de instalación de centrales energéticas de todo tipo. Según los casos,
estos conflictos desembocaron en la construcción o el abandono del proyecto. La mayor parte de
la literatura tiende a tratar estos casos de forma individual, sin caracterizar de forma sistemática la
incidencia de los conflictos en la construcción o no de plantas eléctricas. En cambio, el artículo
elabora un marco analítico para entender bajo qué condiciones un conflicto ambiental consigue,
o no, su objetivo de detener la construcción de la planta eléctrica. Para testearlo, se somete a un
análisis cualitativo comparado (QCA) la información levantada para 26 casos de conflictos en Chile.
El análisis arroja un escenario de causalidad compleja, donde no emerge en primera instancia una
variable o combinaciones de variables que expliquen de forma sintética los resultados. El análisis
avanzado permite relativizar la importancia de la articulación de los movimientos sociales con
los actores políticos tradicionales para obtener resultados. Estos resultados contribuyen de forma
significativa a la creciente literatura sobre las consecuencias de las movilizaciones sociales y a una
mejor comprensión de las dinámicas de los conflictos socioambientales.

Palabras clave: resultados de movilización; conflicto socioambiental; análisis cualitativo compa-


rado (QCA); central eléctrica; Chile.

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
126 CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
ABSTRACT: Last decades have witnessed increasing occurrences of socio-environmental con-
flicts towards the installation of power plants of all kinds. Depending on the cases, these conflicts
led either to the construction or the abortion of the project. Most of the literature used to treat
these occurrences individually, without evaluating systematically the incidence of conflicts in the
construction –or not– of power plants. Therefore, this article proposes an analytical framework to
find out under what conditions an environmental conflict achieves its objective to stop the con-
struction of the power plant, or fails. To do so, we proceed to configurational analysis, using QCA
methodology for 26 cases of conflicts in Chile. The results points out a complex causality, in which
no single condition is neither sufficient nor necessary to produce the outcome. Additional analysis
highlights the only relative importance of articulation between social movements and traditional
political actors in producing succesful outcomes. These findings lead to a better understanding
of the dynamics of socio-environmental conflicts, offering thus a significant contribution to the
growing literature on the consequences of social mobilizations.

Key words: outcomes of social movements; socio-environmental conflicts; Qualitative


Comparative Analysis (QCA); power plants; Chile.

I. INTRODUCCIÓN1
Los conflictos socioambientales en América Latina suelen ser abordados a través
de estudios de caso, en particular cuando el enfoque trata de movilizaciones contra
infraestructuras o instalaciones de tamaño grande, conocidos como megaproyectos. En
algunas oportunidades, el foco de interés está en los resultados o outcomes de estas mo-
vilizaciones, particularmente en términos de transformación del tejido social (Li 2015)
o de política pública (Silva 2016). A partir del estudio de 26 conflictos en torno a pro-
yectos eléctricos en Chile, procuramos aquí entender cuáles son las condiciones o confi-
guraciones de condiciones que conducen al éxito del movimiento socioambiental (o sea
el éxito en bloquear la construcción o no de la central). Recurriendo, de forma inédita
a un estudio comparado, la principal propuesta de este trabajo consiste en contribuir a
la construcción de un marco teórico sobre conflictos socioambientales.
Asimismo, de manera esquemática, en relación a la instalación de centrales eléctri-
cas de todo tipo, se observa, por un lado, en la ciudadanía una reticencia a contar en
su entorno con infraestructuras de esta índole, generando a menudo movilizaciones de
diversas formas. Por otro lado, el empresariado ha manifestado de manera reiterada y
consistente en el tiempo su inquietud por las dificultades encontradas en el desarrollo
de este tipo de proyectos, en particular, por la creciente ola de conflictos que gene-
ran. Entremedio, los actores políticos electos –alcaldes, parlamentarios– oscilan entre
la valoración de los beneficios económicos de estos proyectos y la preocupación por el
medio ambiente y el buen vivir de las comunidades.

1 Los autores agradecen los muy valiosos comentarios recibidos en un taller en Santiago de Chile
en septiembre de 2017, así como los comentarios y sugerencias de dos evaluadores anónimos de América
Latina Hoy, Revista de Ciencias Sociales, a la primera versión de este artículo. Además, ambos autores
agradecen el apoyo de FONDECYT (CONICYT/FONDECYT/1151215; CONICYT/FONDECYT/1180496) y del
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (CONICYT/FONDAP/15130009).

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE 127
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
Por cierto, el estudio de caso es una estrategia que tiene grandes fortalezas para ini-
ciar la construcción de teoría, en esta oportunidad elucidar en detalle cómo se agencian
estas relaciones entre distintos actores, para finalmente producir cierto resultado en
cuanto al proyecto inicial –su construcción o no–. Sin embargo, su contribución teórica
también tiene límites de alcance, que se manifiestan, por ejemplo, si uno considera
dos conflictos como HidroAysén y Alto Maipo. Por un lado, HidroAysén, un proyecto
impulsado por Endesa y Colbún, comprendía la construcción de 5 centrales hidroeléc-
tricas en los ríos Baker y Pascua, esperando generar 2750 MW de capacidad instalada,
convirtiéndose en la central más grande de Chile. Los actos de protesta en contra del
proyecto comenzaron el 2006 y la movilización se estructuró en torno al movimiento
Patagonia ¡Sin Represas! El año 2014 se declaró el rechazo del proyecto por parte del
Comité de Ministros y Endesa Chile retira HidroAysén de su cartera de proyectos en
América Latina. Por otro lado, el conflicto por la construcción de la central hidroeléc-
trica Alto Maipo se inició el 2009 y desde entonces la oposición ha sido fuerte y clara
por parte de la ciudadanía organizada principalmente en la Coordinadora No Alto
Maipo. El proyecto, perteneciente originalmente a AES Gener y Antofagasta Minerals2,
comprende la construcción de dos centrales en los ríos Volcán, Yeso y Colorado, bus-
cando 531 MW de capacidad instalada. En este caso, las movilizaciones en contra del
proyecto no han surtido efecto, y la central se encuentra todavía en construcción.
La diferencia en el desenlace de ambos casos plantea una pregunta general para el
estudio del conflicto socioambiental en América Latina. ¿Cuáles son los factores que
explican que un conflicto termine en la suspensión o no del proyecto? Estudiar solo un
caso es una buena estrategia exploratoria, pero será más provechoso si luego se entre-
laza con estudios comparados (Schneider y Rohlfing 2013). Por cierto, los estudios de
caso generan una inferencia causal con importante validez interna (Gerring 2004). En
el caso de HidroAysén, destacaron como factor importante para explicar el resultado
las características particulares de la coalición de actores, diversos y presentes en distin-
tos niveles, que enfrentó el proyecto, y cómo estos influyeron hasta que finalmente se
detenga (Schaeffer 2017; Silva 2016). Sin embargo, por el otro lado, aparece el conflicto
por Alto Maipo, también de interés para los académicos (Folchi y Godoy 2016), con un
resultado distinto. Se podrían sumar muchos casos, que han concitado interés académi-
co, de la prensa y la opinión pública, con resultados diversos3, pero esta estrategia no
nos llevaría hacia una respuesta más general.
El estudio de caso, método adecuado para la exploración inicial, pierde entonces
relevancia para un tratamiento más general de la pregunta. Peor aún, estos casos son en
general tratados con poca reflexión respecto a su comparabilidad con otros o, en otros
términos, con poca preocupación respecto a la validez externa que tienen sus resulta-
dos. ¿Cómo situar lo aprendido del estudio de la oposición a HidroAysén respecto al

2 Esta última se retiró del consorcio durante el año 2017.


3 Neltume sería otro ejemplo bastante estudiado (X. CUADRA MONTOYA 2015; C. MARTÍNEZ-
NEIRA y G. DELAMAZA 2018). Para un análisis general sobre los conflictos socioterritoriales en Chile
durante el período, ver G. DELAMAZA, A. MAILLET y C. MARTÍNEZ-NEIRA (2017).

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
128 CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
conjunto de los conflictos eléctricos en Chile? En términos propiamente metodológi-
cos, en relación al fenómeno de la oposición a las centrales eléctricas en Chile, ¿se trata
de un caso típico, cuyos resultados se pueden extrapolar fácilmente a otros, o más bien
singular (Schneider y Wagemann 2012)? Estas preguntas centrales para la producción
de teoría no se resuelven con la acumulación de estudios de caso focalizados en los
megaproyectos, que correría el riesgo de perpetuar una lógica de sesgo de selección
(Collier y Mahoney 1996). Para salir de la casuística y ampliar la validez más allá de los
estudios de caso, la alternativa es emprender una investigación a mayor escala, focali-
zada en la problemática de los resultados de los conflictos sobre los proyectos que los
motivan.
Para cumplir este objetivo, una primera opción sería un diseño que considere un
gran número de casos, para el cual se aplicaría un análisis cuantitativo de los datos.
Sin embargo, otra opción que ofrece la caja de herramientas de los métodos contem-
poráneos es el análisis cualitativo comparado –conocido por la sigla inglesa QCA, por
qualitative comparative analysis–, que permite comparar una cantidad mediana de casos
manteniendo el contacto con los casos (Ragin y Rihoux 2009; Schneider y Wagemann
2012). Así, la presente investigación considera 26 conflictos ocurridos en torno a pro-
yectos de generación eléctrica en Chile entre 2005 y 2016.
A continuación, se presenta primero una discusión teórica para situar la pregunta
por las consecuencias de los conflictos y examinar los factores que las pueden explicar.
Estos elementos serán luego usados para plantear en detalle la metodología de estudio,
en particular, la selección de casos y de variables a documentar para cada uno. Más ade-
lante se procede al análisis de los datos con el método QCA, entregando una respuesta
matizada a la pregunta de investigación por el desenlace de los conflictos eléctricos. En
conclusión, se examina la validez interna y externa de los resultados, considerando en
particular cómo se pueden extender hacia otros países y otros sectores de la economía,
para una reflexión general sobre el conflicto socioambiental en América Latina.

II. MARCO TEÓRICO


La pregunta por los factores que explican los resultados de un conflicto eléctrico
nos sitúa en el ámbito de los outcomes de las movilizaciones sociales, área de conoci-
miento que plantea importantes desafíos, como lo señala Sidney Tarrow: «Cualquiera
que ha trabajado sobre los movimientos sociales sabe cuán importante es procurar com-
prender sus resultados. Casi todos admiten la extrema dificultad de hacerlo. Algunos
realizamos intentos a medias; otros se repliegan hacia el terreno ya conocido del estudio
de los orígenes de los movimientos; otros pocos se refugian en la fenomenología» (Ta-
rrow 1999: VII). A pesar de esta apreciación relativamente pesimista, la literatura ha sido
relativamente activa durante las últimas dos décadas (Amenta 2014; Amenta, Caren,
Chiarello y Su 2010), considerando distintos tipos de consecuencia para los movimien-
tos sociales, en los ámbitos políticos, culturales o biográficos (Bosi y Uba 2009).
Si bien esta literatura permite ordenar el tratamiento de la pregunta, al mismo
tiempo se deben tomar en consideración dos diferencias fundamentales entre el objeto

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE 129
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
de estudio trabajado aquí y los que aborda la literatura sobre los policy outcomes. En
primer lugar, en este artículo la unidad de análisis es el conflicto socioambiental local,
que se origina en un proyecto preciso de generación eléctrica. Por conflicto se entiende
la interacción contenciosa sobre un determinado período entre fuerzas favorables a la
instalación de un proyecto (en primer lugar la empresa, pero el proyecto puede tener
más promotores) y otras que se movilizan en contra. La envergadura de estos conflictos
es distinta a la de los casos típicos en esta literatura, que suele abordar movimientos más
amplios, como el de los derechos civiles en Estados Unidos o antinuclear en Europa y
Japón (Giugni, McAdam y Tilly 1999). Sin embargo, como bien lo indica la preocupa-
ción general de este número por el conflicto socioambiental sin plural –lo que denota
un interés por una unidad general–, esta diferencia no significa una exterioridad com-
pleta. Al contrario, los conflictos locales sobre los cuales trabajamos pueden ser vistos
como parte de un conjunto de iniciativas de contestación del modelo extractivista. De
hecho, esta observación es central en la metodología que abordaremos en la sección
siguiente, en particular, para la construcción de la comparabilidad entre las distintas
unidades de análisis que componen la población de casos bajo estudio.
En segundo lugar, otra diferencia central reside en el tipo de resultado considerado
en el análisis, que se sitúa a un nivel intermedio entre, por un lado, los ámbitos políticos
y culturales y, por el otro, los efectos biográficos. Hasta ahora la literatura ha tratado o
de las consecuencias a nivel micro, es decir, en las trayectorias de vida de los individuos
(Vestergren, Drury y Chiriac 2017); o de efectos macros sobre las políticas o las pautas
culturales de un país, o incluso a nivel global (Silva 2015). Sin embargo, tiende a dejar
de lado consecuencias inmediatas de los conflictos, como la concretización o no de un
proyecto que ha generado rechazo. El resultado de interés aquí se sitúa precisamente a
este nivel intermedio del proyecto. Este nivel intermedio es el de la articulación social
y desarrollo territorial local. No pertenece a la política pública (policy) propiamente
tal, aunque sí tiene consecuencias importantes a nivel local. En tiempos de boom ex-
tractivista (Mcneish 2018) resulta particularmente importante considerar este tipo de
resultado porque el impacto de la protesta suele ser menospreciado por los activistas, a
raíz de una sensación de impotencia que se genera por la multiplicación de los proyec-
tos. Uno de nuestros objetivos es justamente medir a gran escala el resultado de estos
múltiples conflictos, para ver cuánta incidencia han tenido los conflictos.
Después de precisar el objeto de esta investigación, otra tarea del marco teórico
es esbozar los determinantes de los desenlaces de los conflictos eléctricos. Para esto,
la inspiración proviene tanto de la literatura sobre los resultados de las movilizaciones
sociales como de los estudios de caso ya mencionados –HidroAysén en particular–. Así,
se toman en consideración dos familias de variables –relativas respectivamente a las
características de los proyectos y de la oposición que enfrentan– que podrían explicar
los resultados. En primer lugar, es importante considerar los proyectos en sí, para ver
si se pueden relacionar algunos de sus rasgos con el final del proceso. Dos elementos
se presentan como posibles variables explicativas. Por un lado, el tamaño del proyecto
podría jugar un rol en la fuerza de la movilización y, finalmente, en el desenlace del
conflicto. Los megaproyectos pueden transformarse en emblemáticos, y así congregar

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
130 CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
más oposición, incluso tomando la ruta de la transnacionalización de la oposición, un
camino bien conocido en la resistencia a la gran minería (Paredes 2016) y que recorrió
Patagonia ¡Sin represas! en el caso de HidroAysén (Schaeffer 2017). Por lo tanto, la
magnitud del proyecto es una variable por considerar. A partir de esto, se puede, por
ende, testear como primera hipótesis (H1) que si la planta eléctrica es de gran tamaño,
entonces debería enfrentar mayor resistencia dificultando, por tanto, su construcción.
Por otro lado, la tecnología de la central también podría desempeñar un papel en
el resultado final del conflicto. En efecto, es esperable que las instalaciones más con-
taminantes generen mayor rechazo y, por lo tanto, conflictos más duros. En Europa,
por ejemplo, las centrales nucleares han generado importantes movimientos de oposi-
ción, que se han extendido a la industria nuclear en general, incluyendo el traslado de
residuos y su tratamiento (Rivat 2013). En la ausencia de esta tecnología en Chile, la
más contaminante en el período bajo estudio es la termoelectricidad, cuyo combustible
principal es el carbón, y en algunos casos el gas natural licuado. Menos contaminantes
serían las centrales hidroeléctricas, al menos en términos de contaminación atmosférica.
Sin embargo, los daños atribuidos a las represas también han movilizado, por ejemplo
en el connotado caso de Ralco en los años 1990, donde el daño, más que propiamente
ambiental, era cultural (Bidegain 2015). Finalmente, a partir de la mitad de los 2000
empiezan a tener mayor impulso en Chile las energías renovables no convencionales
(ERNC), que se distinguen de la hidroelectricidad (que sería la alternativa renovable
«convencional»). Lo que está en juego con el levantamiento de datos realizado para
este artículo es si se puede discernir una asociación entre el tamaño del proyecto, su
tecnología y el desenlace de la movilización. De esta forma, la segunda hipótesis (H2)
prefigura que, cuando el proyecto de generación eléctrica está basado en una tecnología
potencialmente más dañina para el medioambiente, entonces recibiría más oposición, con-
denando la construcción del proyecto.
La otra familia de variables a considerar para explicar es relativa a cómo se es-
tructuran y desarrollan los conflictos generados por los proyectos. Si bien la literatura
sobre los outcomes de las movilizaciones sociales no ha podido establecer un modelo
de la influencia de estas sobre su entorno, sí han señalado algunos rasgos de los pro-
cesos contenciosos a tomar en consideración para explicar sus resultados. En primer
lugar, la articulación de actores para constituir un movimiento puede tener un impacto
en su resultado. Mientras más amplia la movilización, mayor es el impacto que pueda
tener. En particular, importa la capacidad de construir coaliciones que trascienden las
divisiones entre moderados y radicalizados, y entre los espacios convencionales y no
convencionales de la política (Giugni et al. 1999). Para los casos de conflicto de este
estudio, el término coalición presenta exigencias exageradas, pero esto no quita la im-
portancia de tomar en consideración la propensión del conflicto a aglutinar actores
o no, que es un foco de interés habitual de los estudios de casos. De hecho, Tarrow
(1998) ya teorizó que la presencia de aliados «potentes» (con visibilidad y capacidad de
acción importante) es crucial para la obtención de un resultado positivo para cualquier
movimiento. En particular, será de interés observar si políticos electos, como alcaldes
y parlamentarios de la zona, participan en el conflicto del lado de los opositores. De

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE 131
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
esta forma, colocamos nuestra tercera hipótesis (H3) de tal forma: si la articulación de
actores es más amplia y transversal políticamente, entonces la salida del conflicto debería
serle favorable a la oposición.
Vale notar la relevancia de entender cómo se articula el conflicto con otros presen-
tes en la zona, ya que la concentración en un mismo territorio de distintos conflictos en
un mismo momento podría potenciarlos, a través del trabajo político mancomunado.
En otras palabras (H4), cuando se acumulan conflictos en un territorio, es de esperarse que
el desenlace sea el abandono del proyecto.
Finalmente, la última condicionante clave que podría incidir en el resultado reside
en las tácticas o repertorios de protesta usados por los opositores (Inclán Oseguera
2017; Tricot 2012). Este concepto ya tradicional del análisis de las movilizaciones so-
ciales ha sido interrogado por la literatura sobre los resultados en torno al impacto de
las tácticas disruptivas sobre el resultado final (Giugni et al. 1999). La literatura ha
divergido al respecto, algunos siguiendo la premisa inicial de una mayor efectividad
de las tácticas disruptivas (Gamson 1975, citado en Giugni et al. 1999), mientras otros
consideran menos efectivas las acciones de fuerza. Para los conflictos abordados aquí
es importante considerar que la decisión final de realizar el proyecto recae en empre-
sas que suelen tener una preocupación por su reputación, más aún en tiempos donde
la «responsabilidad social empresarial» se ha instalado como un nuevo lugar común
(Tironi y Zenteno 2012). Por lo tanto, se hipotetiza (H5) que si las protestas adoptan
tácticas disruptivas o acciones de fuerza, entonces el uso de dicha táctica debería llevar a la
suspensión del proyecto.

III. DATOS Y SELECCIÓN DE CASOS


Los elementos teóricos expuestos anteriormente proveen un marco teórico para
tratar la pregunta relativamente original planteada, así como pistas para construir una
metodología, en particular, para elaborar distintas hipótesis para explicar los resultados
observados.
En primer lugar, habiendo determinado que se trataría de un número de casos
relativamente importante en un solo país, se requiere precisar la definición de caso y
establecer límites temporales al estudio. Para esta investigación, un caso es un conflicto
originado en un proyecto de central eléctrica, que se inicia entre los años 2005 y 2014.
El año 2005 marca una nueva etapa en el mercado eléctrico nacional, con los proble-
mas de abastecimiento de gas desde Argentina, que obligaba a buscar otras fuentes y
reafirma la problemática de la seguridad energética. Vale la pena recordar que en Chile,
desde la reforma a la política eléctrica durante la dictadura, las decisiones de inversión
están exclusivamente en manos de los operadores privados (Madariaga y Gladina 2018;
Maillet 2015). En cuanto al final del período, el segundo gobierno de Michelle Bache-
let, iniciado el año 2014, marca también un cambio de época en el mercado, con la
incorporación de nuevas preocupaciones, en particular, por el medio ambiente y la in-
corporación de nuevos actores (Maillet y Rozas 2017). En lo que respecta a la selección

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
132 CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
de casos, el período presenta sin duda cierta homogeneidad, distinguible de lo que lo
precede y luego lo sigue.
Así, nuestro supuesto es que los casos del universo que se definen con este criterio
son comparables en torno a un número limitado de variables. Para el presente análisis
fueron considerados los conflictos iniciados en torno a proyectos eléctricos a partir del
año 2005 y hasta el 2014, y que a la fecha del levantamiento de datos (fines de 2016)
presenten un desenlace claro, lo que deja fuera varios conflictos. Estos proyectos fueron
seleccionados a partir de un listado de 101 conflictos socioterritoriales, establecidos en
el marco del proyecto FONDECYT «Lo que los conflictos producen» (n.° 1151215). Por
lo tanto, este estudio contempla considerar 25 casos de conflictos en torno a la creación
de plantas energéticas desde 2005. Estos casos están listados en la Tabla I.
Dado el número relativamente bajo de casos considerado en este estudio (26), el
enfoque metodológico adoptado aquí, para explicar bajo qué condiciones un conflic-
to ambiental consigue –o no– su objetivo de detener la construcción de una planta
eléctrica, será de corte cualitativo-comparado. Este enfoque, más conocido como QCA
(Qualitative Comparative Analysis), permite la posibilidad de rastrear «configuraciones
de causalidad» a partir de un «resultado» dado (Ragin y Rihoux 2009).
Como se ha mencionado anteriormente, el recurso al QCA permite mantener un
contacto constante con los casos en presencia, manteniendo un total control sobre las
condiciones y los valores atribuidos a estas, limitando así confusiones o errores en el
cómputo de los datos. Además, la visibilización de todos los casos al mismo tiempo
en una tabla simple permite una comparación sistematizada de los diferentes caminos
causales.
La lógica del QCA consiste en establecer los caminos causales, o «configuraciones de
condiciones» (Schneider y Wagemann 2012), que permitan explicar un resultado dado,
siguiendo las nociones de suficiencia y/o necesidad. Asimismo, se considera que una
condición, o conjunto de condiciones, es suficiente para explicar un resultado cuando
su sola presencia explica el resultado. En otras palabras, basta que esta condición X esté
para que se produzca el fenómeno Y (X => Y). Por otro lado, se entiende como «nece-
saria» una condición, o conjunto de condiciones, sin las cuales el resultado no podría
existir. Dicho de otra forma, para que tengamos Y, es preciso que haya X (X <=Y). Sin
embargo, la complejidad de las relaciones sociales son tales que es mucho más habitual
encontrar condiciones suficientes que condiciones necesarias.
Además, por tratarse de una metodología de corte cualitativo, el QCA, al contra-
rio de métodos estadísticos, integra las nociones centrales de «asimetría» (en una re-
lación causal de X => Y, la ausencia de X no lleva necesariamente a la ausencia de Y)
y de «equifinalidad» (varios caminos pueden llevar a Y). Asimismo, considerando la
complejidad del fenómeno estudiado, parece difícil que una condición, o su ausencia,
consiga explicar por sí sola por qué en algunos casos los movimientos ambientales con-
siguieron detener la construcción de plantas eléctricas y en otros no.
Por esos motivos, consideramos el recurso a este método de análisis como parti-
cularmente relevante para poder identificar interacciones o «combinaciones» de con-
diciones para explicar de forma más sistemática el desenlace de un conflicto. De esta

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE 133
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
TABLA I
26 CONFLICTOS ENERGÉTICOS EN CHILE (2005-2016)

CASO INICIO DEL CONFLICTO FIN DEL CONFLICTO


Geotérmica El Tatio 2007 2013
Hidrotérmica Anihuerraqui 2013 2016
Hidrotérmica El Rincón 2013 2016
Termoeléctrica Castilla 2009 2012
Termoeléctrica Guacolda 1991 2012
Termoeléctrica Punta Alcalde 2009 2015
HidroAysén 2006 2014
Hidroeléctrica Aguas Calientes 2009 2011
Hidroeléctrica Angostura 2008 2010
Termoeléctrica RG Generación 2010 2010
Termoeléctrica Santa María 2008 2015
Termoeléctrica Barrancones 2008 2010
Termoeléctrica Cruz Grande 2008 2011
Termoeléctrica Farellones 2007 2009
Termoeléctrica Punta Colorada 2007 2013
Parque Eólico Chiloé 2010 2016
Hidroeléctrica Neltume 2009 2015
Hidroeléctrica Maqueo 2007 2011
Termoeléctrica Los Robles 2007 2016
Hidroeléctrica Alto Maipo 2013 2016
Termoeléctrica RC Generación 2011 2011
Termoeléctrica Campiche 2008 2014
Termoeléctrica Energía Minera 2009 2015
Termoeléctrica Ventanas 2005 2016
Termoeléctrica Hornitos 2010 2014
Termoeléctrica Andino 2010 2014
Fuente: Elaboración propia.

forma abogamos que esta técnica nos permite salir de explicaciones meramente casuís-
ticas pudiendo, de esta manera, matizar conclusiones fuertes, pero que se aplicarían a
un solo caso.

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
134 CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
A su vez, no se descarta la posibilidad de intervención de otras condiciones. Asimis-
mo, según el marco teórico establecido, se asume que es en las variables seleccionadas
que existe una varianza relevante para el resultado. En otras, como los conflictos en
sí o las estrategias de las empresas, la varianza es menos relevante. Un supuesto que
fundamenta este trabajo es que, en el actual estado de la reflexión sobre la pregunta de
investigación, los costos en términos del grado de complejidad que se pierde están más
que compensados por las ventajas de generar un panorama amplio.
Finalmente, vale destacar que este método consiste en una deconstrucción sincró-
nica del camino llevando al resultado. Dicho de otro modo, si bien consigue captar las
condiciones que llegaron a producir el resultado (aquí la construcción –o no– de la
planta energética), no permite, de forma sistemática, un abordaje diacrónico del proce-
so. Pretendemos, sin embargo, suplir con esta limitación al mencionar, en la demostra-
ción, algunos de los casos más emblemáticos de nuestro muestreo.

IV. DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES Y SU OPERACIONALIZACIÓN


En esta parte presentamos los indicadores y fuentes que usamos para operacionali-
zar nuestras hipótesis a partir de condiciones de causalidad. Primero, se define el fenó-
meno por explicar, o sea el «resultado» (o «Y»). Luego, se procede con la codificación
de cada condición siguiendo las correspondientes hipótesis.
Con base en el marco teórico señalado, se levantó y sistematizó información4 para
los 26 casos. Así, todos estos casos se configuran en torno a un nombre, que es el del
proyecto o de la localidad donde se sitúa, un resultado («1» con desenlace de sus-
pensión del proyecto y «0» con construcción), y cinco variables, llamadas condiciones
según la nomenclatura del QCA.
Aunque la variante más común (u «original») del QCA sea la forma dicotomizada
(1/0), también conocida como crisp-set QCA (o csQCA), se optó en este trabajo por adop-
tar un recurso más refinado y, por ende, más complejo. Asimismo, el análisis considera
aquí la variante multi-value QCA (o mvQCA) que permite un refinamiento mayor, al per-
mitir establecer para algunas condiciones valores intermediarios (o multinomiales) con
tal de establecer jerarquías, del estilo alto/mediano/bajo (2/1/0).
Asimismo, el fenómeno por explicar en este trabajo, en otras palabras, la variable
dependiente (o «resultado», notado «RESULT»), remite al éxito de los movimientos am-
bientales en detener la construcción de una planta eléctrica. Para tal, los indicadores
consisten en observaciones de los principales proyectos eléctricos desde 2004 conside-
rando su desencadenamiento final: el proyecto fue construido o no. De esta forma, se le
asigna a esta variable los valores siguientes:

4 Los autores agradecen el trabajo de levantamiento de información y análisis por caso realizado
durante el año 2016 por el equipo de alto nivel compuesto por Germán Bidegain, Gabriela Córdova,
Pamela Gordillo y María Ignacia Rodríguez.

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE 135
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
– 1, ahí donde los movimientos ambientales consiguieron detener la construcción
del proyecto;
– 0, ahí donde los movimientos ambientales no consiguieron detener la construc-
ción del proyecto.

A continuación presentamos el proceso de operacionalización de las condiciones


causales, otorgando valores positivos (1 y/o 2) como, teóricamente, más favorables para
producir el resultado positivo (detención de la construcción de la planta).
La condición «tamaño de la instalación» (TAM).
Esta condición remite a la primera hipótesis (H1), que plantea que si la instalación es
de tamaño grande, mayor es la oposición, entonces es de esperarse que la acción sea exi-
tosa. Para la calibración, se consideran criterios internacionales de tamaño de capacidad
de generación eléctrica, siendo que desde los años 1990 se considera como una capacidad
«supercrítica» una planta de 800 MW. Por ende, la calibración procede como sigue:

– 2, planta con gran capacidad ≥ 800 MW.


– 1, planta con capacidad media 800 MW >n>200 MW.
– 0, planta con capacidad menor ≤ 200 MW.

La condición «tipo de instalación» (INST).


Esta condición remite a la segunda hipótesis (H2), que establece que si la instala-
ción es de tipo contaminante entonces es de esperarse que la oposición sea más exitosa.
Por tanto, discriminamos esta condición en función de la naturaleza de la instalación o,
en otras palabras, su tecnología para la generación de energía. Partimos del presupuesto
de que las instalaciones más tradicionales, termoeléctricas y gas, son las que emiten ma-
yor cantidad de CO2, perjudicando asimismo de forma más directa el ecosistema. Las
hidroeléctricas, por no ser directamente contaminantes, son consideradas en este caso
como «neutras»5. Optamos por operacionalizar esta condición de tal forma:

– 1, instalación tradicional (termoeléctrica o gas).


– 0, instalación «verde» o neutra.

La condición «articulación de actores» (ART).


Esta condición remite a nuestra tercera hipótesis (H3), que estipula que, si el con-
flicto articula actores variados y transversales políticamente6, entonces es de esperarse

5 Si bien el carácter «ecológico» de las plantas hidroeléctricas ha sido ampliamente discutido y


matizado, en particular por la literatura brasileña, estos matices se aplican esencialmente para «mega-
proyectos» como Belo Monte, Itaipú, etc. (P. FEARNSIDE 2015). Los emprendimientos pequeños o
medianos siguen siendo considerados como «limpios» o sostenibles. De ahí la relevancia adicional de
entender las interacciones de estas condiciones con la de tamaño.
6 Algunos de estos actores pueden ser agentes económicos, como es el caso de empresarios
pesqueros, agrícolas o turísticos que ven su actividad amenazada por la instalación de una planta de
generación eléctrica. Estos actores están contenidos dentro de nuestra definición de la articulación
de una coalición.

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
136 CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
que la oposición sea exitosa. De esta forma, se operacionaliza esta variable siguiendo
la naturaleza de los actores y su «peso» político relativo pudiendo influenciar sobre la
decisión. La calibración procede como sigue:

– 2, sociedad civil + actores políticos nacionales (congresistas, ministros).


– 1, sociedad civil + actores políticos locales (alcalde).
– 0, solo actores locales y/o sociedad civil.

La condición «concentración territorial de conflictos» (CONC).


Esta condición remite a la cuarta hipótesis (H4), que indica que la concentración en
un mismo territorio de distintos conflictos en un mismo momento podría potenciarlos.
Así, esta variable considera la preexistencia en el territorio de otros conflictos de la
misma índole. La calibración es dicotómica:

– 1, presencia de otros conflictos (concentración territorial).


– 0, ausencia de otros conflictos (no concentración territorial).

La condición «repertorio» (REP).


Esta condición remite a la quinta hipótesis (H5), que considera que, si hay acciones
de fuerza, es de esperarse que los inversionistas puedan estar tentados a abandonar el
proyecto. El indicador de esta condición proviene de fuentes de prensa. La operaciona-
lización procede entonces así:

– 1, si se registraron repertorios disruptivos.


– 0, si no se registraron repertorios disruptivos.

En la Tabla II, compilamos todas las condiciones, sus relaciones con las hipótesis y
el proceso de operacionalización.

V. ANÁLISIS
Antes de proceder al testeo de las variables, vale la pena computar todos los casos
en función de los criterios de calibración resumidos en la Tabla II, con el fin de arraigar
el contacto con la empiria. A partir de esto, podremos entonces describir el proceso
metodológico que nos permitirá identificar los caminos causales que explicarían las
combinaciones suficientes o necesarias para que un movimiento ambiental consiga, o
no, detener la construcción de una planta eléctrica.
Asimismo, en la Tabla III ordenamos los 26 casos de este trabajo, inscribiendo de
forma visible los valores atribuidos para cada caso de forma comparada. Observamos
en la última columna los valores dicotomizados (1/0) que presentan el resultado (RE-
SULT), o sea, si movimientos consiguieron (1), o no (0), detener la construcción.

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE 137
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
TABLA II
CUADRO RESUMIDO DE LAS HIPÓTESIS Y SU OPERACIONALIZACIÓN

CONDICIÓN HIPÓTESIS OPERACIONALIZACIÓN


Resultado: ¿fueron exitosas las 1: sí
RESULT acciones?
0: no
H1: Cuando el proyecto de generación Proxy: tamaño de capacidad instalada
eléctrica está basado en una tecnología anunciada
potencialmente más dañina para el
medioambiente, entonces recibiría más 2: gran capacidad ≥ 800 MW
TAM
oposición, condenando la construcción 1: capacidad media 800 MW >n>
del proyecto. 200 MW
0: capacidad menor ≤ 200 MW
H2: Si la planta eléctrica es de gran «Tipo de instalación»
tamaño, entonces debería enfrentar
mayor resistencia dificultando, por 0 = instalación menos contaminante
INST
tanto, su construcción. 1 = instalación tradicional
(termoeléctrica o gas)
H3: Si la articulación de actores es más Expresada en función de la naturaleza
amplia y transversal políticamente, de los actores:
entonces la salida del conflicto debería
serle favorable a la oposición. 0: solo actores locales y/o sociedad civil
ART 1: sociedad civil + actores políticos
locales (alcalde)
2: sociedad civil + actores políticos
nacionales (congresistas, ministros)
H4: Cuando se acumulan conflictos 1: concentracion territorial
en un territorio, es de esperarse que
CONC 0: no concentración territorial
el desenlace sea el abandono del
proyecto.
H5: Si las protestas adoptan las 1: acciones con registros de violencia
tácticas disruptivas o acciones de
REP fuerza, entonces el uso de dicha táctica 0: acciones de índole pacífica
debería llevar a una suspensión del
proyecto
Fuente: Elaboración propia.

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
138 CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
TABLA III
MATRIZ CONFIGURACIONAL DEL ÉXITO/FRACASO DE LOS MOVIMIENTOS AMBIENTALISTAS

CASO TAM INST ART CONC REP RESULT

Geo_El_Tatio 0 0 2 1 0 1
Hidro_Anihuerraqui 0 0 1 1 1 0
Hidro_El_Rincón 0 0 1 1 1 0
Termo_Castilla 2 1 2 0 0 1
Termo_Guacolda 1 1 1 1 0 0
Termo_Punta_Alcalde 1 1 2 1 1 1
Hidro_Aysén 2 0 2 1 1 1
Hidro_Aguas_Calientes 0 0 1 0 0 1
Hidro_Angostura 1 0 0 1 0 0
Termo_RGGeneración 1 1 1 1 0 1
Termo_Sta_María 1 1 2 1 1 0
Termo_Barrancones 1 1 2 1 0 1
Termo_Cruz_Grande 1 1 2 1 0 1
Termo_Farellones 2 1 0 1 1 1
Termo_Pta_Colorada 0 1 0 1 0 0
Pq_Eolico_Chiloe 0 0 2 0 0 0
Hidro_Neltume 1 0 1 1 1 1
Hidro_Maqueo 1 0 0 0 1 1
Termo_Los_Robles 1 1 2 1 0 1
Hidro_Alto_Maipo 1 0 2 0 1 0
Termo_RC_Generación 1 1 2 1 0 1
Termo_Campiche 1 1 2 1 0 0
Termo_Energía_Minera 2 1 1 1 0 1
Termo_Ventanas 2 1 2 1 0 0
Termo_Hornitos 0 1 2 1 1 0
Termo_Andino 0 1 2 1 1 0
Fuente: Elaboración propia.

De esta forma, siguiendo la discusión teórica que presentamos anteriormente, y a


partir de los datos presentados en la Tabla II, podemos resaltar que la «combinación
teórica ideal», o más propensa para explicar el éxito de los movimientos ambientalis-
tas en detener la construcción de centrales eléctricas, se podría notar: TAM(2)*INST(1)*
ART(2)*CONC(1)*REP(1) => 1.

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE 139
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
Esta combinación teórica ideal se lee así: si un proyecto combina una instalación
con una capacidad teórica de generación energética alta (TAM = 2), contaminante
(INST = 1), que los movimientos ambientales cuenten con un apoyo político significa-
tivo (ART = 2) combinado con una concentración geográfica (CONC = 1) y procedan
a acciones violentas (REP = 1); entonces el desenlace de este proyecto termina en su
anulación (RESULT = 1).
Por oposición, para explicar el resultado 0, o sea el fracaso de los movimientos
ambientalistas en la detención de la construcción de plantas energéticas, el camino teó-
rico ideal sería: TAM(0)*INST(0)*CONC(0)*ART(0/1)*REP(0) => 0. Léase, si un proyecto
presenta las características de ser de pequeño porte (TAM = 0), poco contaminante (INST
= 0), donde los movimientos reciben un apoyo político nulo o limitado (ART = 0/1),
no concentrado geográficamente (CONC = 0) y no proceden a acciones de violencia
(REP=0); entonces el desenlace de este proyecto debe terminar en la construcción de la
planta (RESULT = 0).
Ahora bien, la idea de usar este método consiste, justamente, en observar si alguna
condición o algún conjunto de condiciones consiguen ser más relevantes que otas para
poder explicar el fenómeno observado.

V.1. Análisis del testeo de las hipótesis


Para procesar el testeo de las hipótesis, recurrimos al paquete QCAGUI del software
R, desarrollado por Dusa (2018). Considerando la naturaleza exploratoria de este tra-
bajo y su propuesta de generación de teoría (theorybuilding), optamos por recurrir al
uso de las soluciones complejas o «conservadoras». Esas soluciones solo consideran los
casos presentes en la muestra desconsiderando, asimismo, los casos hipotéticos o con-
trafactuales que podrían existir, pero que no aparecen en nuestra base (conocidos como
remainders). Este tipo de solución contiene, por ende, una perspectiva más inductiva ya
que es a partir de los casos presentes que podremos «subir» en teoría.
Antes de proceder al testeo de las condiciones, se introduce en la Tabla IV la «tabla
de verdad» (truth table), que consiste en la ilustración gráfica de todos casos presentan-
do las combinaciones de condiciones presentes en la matriz configuracional (Tabla III)
y su expresión en términos de resultado (1/0). La observación de esta tabla de verdad
nos permite indagar 18 configuraciones de condiciones, lo que significa que varios casos
poseen características semejantes (o sea que presentan las mismas configuraciones de
condiciones). Entre estas configuraciones, ninguna reproduce la combinación teórica
ideal para explicar el éxito (RESULT = 1), presentada previamente. De esto se deduce
que esta combinación no es ni necesaria ni suficiente.

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
140 CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
TABLA IV
TABLA DE VERDAD

CONF. CASO TAM INST ART CONC REP RESULT


1 Geo_El_Tatio 0 0 2 1 0 1
Hidro_Anihuerraqui, Hidro_El_
2 0 0 1 1 1 0
Rincón
3 Termo_Castilla 2 1 2 0 0 1
Termo_Guacolda (0), Termo_
4 1 1 1 1 0 C
RGGeneración (1)
Termo_Pta_Alcalde (1), Termo_
5 1 1 2 1 1 C
Sta_María (0)
6 Hidro_Aysén 2 0 2 1 1 1
7 Hidro_Aguas_Calientes 0 0 1 0 0 1
8 Hidro_Angostura 1 0 0 1 0 0
Termo_Barrancones (1),
Termo_Cruz_Grande (1),
9 Termo_Los_Robles(1), Termo_ 1 1 2 1 0 C
RCGeneración(1), Termo_
Campiche(0)
10 Termo_Farellones 2 1 0 1 1 1
11 Termo_Pta_Colorada 0 1 0 1 0 0
12 Pq_Eolico_Chiloé 0 0 2 0 0 0
13 Hidro_Neltume 1 0 1 1 1 1
14 Hidro_Maqueo 1 0 0 0 1 1
15 Hidro_Alto_Maipo 1 0 2 0 1 0
16 Termo_Energía_Minera 2 1 1 1 0 1
17 Termo_Ventanas 2 1 2 1 0 0
18 Termo_Hornitos, Termo_Andino 0 1 2 1 1 0
Nota: Entre paréntesis, los valores del resultado para cada caso.
Fuente: Elaboración propia.

En la Tabla IV se puede observar que el caso de HidroAysén (configuración #6),


parece constituir un caso casi ideal según nuestra combinación ideal presentada an-
teriormente. De hecho, solo desvía en el tipo de instalación (INST = 0) siendo una hi-
droeléctrica y, por lo tanto, una instalación teóricamente menos dañina para el medio
ambiente. En todos lo demás, HydroAisén presenta un cuadro teórico desfavorable a su
construcción y, de hecho, el resultado de este proyecto fue el cierre de la construcción
del proyecto. Esto entrega ya un primer resultado en cuanto a la discusión presentada
en la introducción sobre cómo situar los estudios que tratan de este caso particular.

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE 141
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
Además, un caso (Hidro Aguas Calientes) presenta una configuración de combi-
naciones compatible con nuestra combinación teórica ideal para explicar el fracaso de
los movimientos ambientales: TAM(0)*INST(0)*ART(1)*CONC(0)*REP(0). Sin embargo,
el resultado de este caso es sorprendentemente contraintuitivo pues este movimiento
consiguió detener la construcción de la planta. De esto podemos deducir que algo en
nuestra discusión teórica no está siendo considerado.
Por otro lado, se pueden observar tres configuraciones de condiciones presentando
contradicciones (presentando una «C» en la casilla resultado): las configuraciones #4,
#5 y #9. Esto significa que por una misma configuración de condiciones algunos casos
presentan un resultado contradictorio (1 o 0). Estas inconsistencias remiten, asimismo,
al hallazgo anterior dejando en evidencia la necesidad de una mayor discusión teórica.
De hecho, la presencia de configuraciones contradictorias constituye uno de los prin-
cipales retos del QCA (Rihoux y De Meur 2009; Medina 2017). En efecto, su presencia
imposibilita la indagación de configuraciones causales necesarias. Asimismo, existen
tres formas de enfrentar la presencia de contradicciones: 1) la inclusión de una nueva
condición derivada de una nueva hipótesis; 2) la recodificación de la operacionaliza-
ción de las condiciones (basándonos en criterios teóricos o racionales); y 3) la inclusión
de nuevos casos. Ahora bien, considerando el carácter exploratorio de este trabajo, la
tercera opción no parece la más adecuada por ahora. Queda entonces considerar las
opciones 1 y 2.
A la vez, todas esas contradicciones no tienen el mismo impacto. En efecto, si bien
las configuraciones causales #4 y #5 son abiertamente contradictorias, pues para ambas
existe un caso con resultado 1 y otro con resultado 0, el carácter contradictorio de la con-
figuración 9 es menos evidente. Asimismo, esta combinación TAM(1)*INST(1)*ART(2)*
CONC(1)*REP(0) muestra cuatro casos presentando un resultado idéntico (RESULT = 1:
Termo_Barrancones, Termo_Cruz_Grande, Termo_Los_Robles, Termo_RCGenera-
ción) por uno solo disímil (RESULT = 0, Termo_Campiche). Esta contradicción puede,
por ende, explicarse en base a elementos idiosincrásicos o circunstanciales propios al
caso de la Termoeléctrica Campiche, por lo que probablemente solo un estudio más
refinado de este caso conseguiría elucidar su inconsistencia.
Una vez que se ha analizado la tabla de verdad, se procede a la presentación de los
resultados de esta investigación. Por cuestiones de lógica, se iniciará el análisis presen-
tando los caminos causales conducentes a los resultados positivos (RESULT = 1), luego,
en un segundo tiempo, se presentan los resultados negativos (RESULT = 0). Consideran-
do que la presencia de contradicciones imposibilita el hallazgo de configuraciones nece-
sarias, nos concentraremos en evidenciar configuraciones suficientes (cada vez que están
presentes producen el resultado), utilizando un nivel de corte de 0.8 (o sea, se considera
como suficiente una configuración conteniendo un grado de consistencia superior al
80%). Con este nivel de corte, se consigue un nivel explicativo con una cobertura em-
pírica para el 79.16% (19/24) de los casos.

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
142 CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
V.2. Análisis configuracional para RESULT = 1
El análisis para explicar el éxito de los movimientos ambientales presenta, asimis-
mo, una capacidad explicativa relativamente interesante, pues como lo muestra la Ta-
bla V conseguimos explicar el 85.7% (12/14) de los casos que presentan el resultado
1 (correspondiendo a la noción de «cobertura» en la Tabla IV). Sin embargo, debido
al tipo de solución utilizado (solución compleja) las configuraciones explicativas están
demasiado vinculadas a los casos. En efecto, al observar la Tabla IV, se puede indagar
que cada caso consiste en una explicación, disminuyendo así la capacidad explicativa
del análisis, pues casi todos presentan valores unitarios de cobertura7 (remitente a un
solo caso) y/o que se funde con los valores de «cobertura única» («cob.u»)8.

TABLA V
ANÁLISIS CONFIGURACIONAL RESULT = 1

CONSISTENCIA COBERTURA COB.U


1 TAM(0)* INST(0)*ART(1)* CONC(0)*REP(0) 1.000 0.071 0.071
2 TAM(0)* INST(0)*ART(2)* CONC(1)*REP(0) 1.000 0.071 0.071
3 TAM(1)* INST(0)* ART(0)* CONC(0)*REP(1) 1.000 0.071 0.071
4 TAM(1)* INST(0)* ART(1)* CONC(1)*REP(1) 1.000 0.071 0.071
5 TAM(2)* INST(0)* ART(2)* CONC(1)*REP(1) 1.000 0.071 0.071
6 TAM(1)* INST(1)*ART(2)* CONC(1)*REP(0) 0.800 0.286 0.286
7 TAM(2)* INST(1)* ART(2)* CONC(0)*REP(0) 1.000 0.071 0.071
8 TAM(2)* INST(1)*ART(0)* CONC(1)*REP(1) 1.000 0.071 0.071
9 TAM(2)* INST(1))*ART(1)* CONC(1)*REP(0) 1.000 0.071 0.071
0.923 0.857 -
Fuente: Elaboración propia.

Pese a eso, algunas conclusiones son posibles a esta altura. Primero, si observamos
los dos primeros caminos causales, observamos que presentan configuraciones teórica-
mente desfavorables al éxito: 1) en ambos casos se trataba de una planta considerada
menos contaminante (una planta hidroeléctrica: Aguas Calientes; y una planta geotér-
mica: El Tatio); 2) en ambos casos se trataba de instalaciones con capacidades modes-
tas (24 MW/0 MW); y 3) en ambos casos los movimientos no recurrieron a acciones
violentas. Si ambas se diferencian por su extensión geográfica (siendo que el proyecto

7 Salvo para la configuración mencionada previamente (cobertura de 4 casos = 0.286).


8 Se entiende por «cobertura única» la que prevalece únicamente para esta configuración.

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE 143
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
de hidroeléctrica de Aguas Calientes no era geográficamente concentrado), en ambos
casos la capacidad de movilización de los actores políticos parece haber tenido un papel
determinante, en particular para el caso de Aguas Calientes en el que los movimientos
solo pudieron contar con el apoyo del alcalde de Pinto, mientras que, en el caso de la
geotérmica de El Tatio, el apoyo fue mucho más masivo y transversal (con un valor de
ART = 2).
De hecho, parece verificarse la importancia de la formación de coaliciones impor-
tantes (ART = 2), al estar esta condición presente en 8 de los 14 casos (57.14%) donde
los movimientos tuvieron éxito (o sea presentando un resultado 1). Sin embargo, esta
misma condición está presente en proporciones casi idénticas (7/12 = 58.33%) en los
casos de fracasos (RESULT = 0), lo que nos permite deducir que esta condición no con-
tiene un factor explicativo decisivo. O sea que no es ni suficiente ni necesaria para el
desenlace de los conflictos. Este resultado consiste en un hallazgo bastante sorpresivo,
al matizar el impacto de los apoyos políticos a los movimientos ambientales. De hecho,
este hallazgo permite matizar los estudios que lo presentaban como determinante al
considerar el caso de HydroAisén.
Adicionalmente, la condición «tamaño de la instalación» (TAM) parece presentar
resultados interesantes, sobre todo si es combinada con el tipo de instalación (INST).
Asimismo, el 28.5% (4/14) de los proyectos de plantas eléctricas que fueron detenidos
proponían una capacidad de generación eléctrica de tipo «supercrítico» (> 800 MW),
a lo que podemos adicionar otras 4 con tamaños bastante cercanos a los 800 MW:
Los Robles (750 MW), Punta Alcalde (740 MW), RC Generación (700 MW) y RG
Generación (700 MW), lo que aumenta el factor explicativo de esta condición a una
consistencia del 57% (8/14). Esto es particularmente llamativo pues solamente en tres
instalaciones de tamaño supercrítico (Ventanas) o casi supercrítico (Guacoldo y Santa
María) no se pudo impedir su contrucción. A su vez, si combinamos esta condición de
supercríticas y casi supercríticas (>700 MW) con la condición contaminadora (INST =
1), el nivel explicativo sube al 70% de consistencia (7/10), por lo que podemos inferir
que aunque esta combinación de condiciones no sea ni suficiente ni necesaria, esta po-
see una capacidad explicativa relevante.
Ninguna otra condición considerada aisladamente o en combinación con otras
condiciones ofrece resultados relevantes, cuando recurrimos a un test de solución inter-
mediaria o parsimoniosa9. Los resultados del testeo son, por ende, bastante limitados en
cuanto al factor explicativo de RESULT = 1. Esto puede llevar a significar que se requiere
considerar otras variables, especialmente para estos resultados positivos, o simplemente
que la complejidad de este fenómeno social difícilmente puede reducirse hasta llegar a
un modelo causal esquemático satisfactorio.

9 Soluciones que al incluir los remainders procuran «minimizar» los resultados eliminando
pasos repetidos o combinaciones irrelevantes bajo la forma de que si tenemos tres condiciones A, B y
C en que A(1)*B(1)*C(1) + A(1)*B(0)*C(1) => RESULT(1); entonces el resultado minimalizado sería:
A(1)*C(1) => RESULT(1).

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
144 CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
V.3. Análisis configuracional para RESULT = 0
El análisis para explicar el fracaso de los movimientos ambientales presenta, a su
vez, una capacidad explicativa relativamente importante, pues como lo muestra la Ta-
bla VI conseguimos explicar el 75% (9/12) de los casos que presentan el resultado 0.
Dejando de lado el caso «desviante» (Gerring 2007) de la Termoeléctrica Campiche
que describimos anteriormente, este valor de cobertura sube al 81.8% (9/11) de los
casos presentando un valor 0. Al igual que para el análisis anterior, casi todos los casos
presentan valores unitarios de cobertura y en todos los casos estos valores se confunden
con el valor de cobertura única.

TABLA VI
ANÁLISIS CONFIGURACIONAL RESULT = 0

CONSISTENCIA COBERTURA COB.U


1 TAM(0)*INST(0)* ART(2)* CONC(0)*REP(0) 1.000 0.083 0.083
2 TAM(0)*INST(0)* ART(1)* CONC(1)*REP(1) 1.000 0.167 0.167
3 TAM(1)*INST(0)* ART(2)* CONC(0)*REP(1) 1.000 0.083 0.083
4 TAM(1)*INST(0)* ART(0)* CONC(1)*REP(0) 1.000 0.083 0.083
5 TAM(0)*INST(1)* ART(0)* CONC(1)*REP(0) 1.000 0.083 0.083
6 TAM(0)*INST(1)*ART(2)* CONC(1)*REP(1) 1.000 0.167 0.167
7 TAM(2)*INST(1)*ART(2)* CONC(1)*REP(0) 1.000 0.083 0.083
1.000 0.750 -
Fuente: Elaboración propia.

Dado que son menos los casos con resultado 0, parece razonable que sean menos
los caminos explicativos que para el análisis configuracional de resultado 1 (7 vs 9).
Asimismo, como se ha presentado anteriormente, el factor explicativo de cada paso es
relativamente limitado a la propia idiosincrasia configuracional de los casos, dejando un
espacio interpretativo importante.
Sin embargo, cuando se realiza un testeo de solución intermediaria (Tabla VII), se
pueden observar resultados llamativos.
Asimismo, el proceso de minimización por inclusión de los remainders consiguió
aislar dos caminos (A y B) con cuatro combinaciones posibles, pero que se diferencian
solamente en la última combinación:

A: TAM(0)*REP(1) + ART(0)*REP(0) + INST(0) *ART(2)*CONC(0) +


TAM(2)*ART(2)*CONC(1)*REP(0)

B: TAM(0)*REP1) + ART(0)*REP(0) + INST(0)*ART(2)*CONC(0) +


INST(1)*TAM(2)*ART(2)*CONC(1)

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE 145
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
TABLA VII
SOLUCIÓN INTERMEDIARIA PARA RESULT = 0

CONSISTENCIA COBERTURA COB.U


1 ART(0)*REP(0) 1.000 0.167 0.167
2 TAM(0)*REP(1) 1.000 0.333 0.333
3 INST(0)* ART(2) *CONC(0) 1.000 0.167 0.167
A TAM(2)* ART(2)* CONC(1)*REP(0) 1.000 0.083 0.00
B INST(1)*TAM(2) *ART(2)*CONC(1) 1.000 0.083 0.00
1+2+3+A 1.000 0.750 -
1+2+3+B 1.000 0.750 -
Fuente: Elaboración propia.

Las tres primeras configuraciones presentan un nivel de consistencia perfecto


(100%) y un nivel de cobertura bastante interesante, pues abarcan el 66.6% de los
casos presentando un resultado 0 (8/12). Este valor sube al 75% cuando sumamos el
camino A o B. Asimismo, esta solución puede leerse así: si un movimiento combina una
articulación de actores débil (ART = 0) junto con renunciar al uso de repertorios disrup-
tivos (REP = 0); o si el proyecto energético es de tamaño modesto (TAM = 0) y enfrentó
un movimiento violento (REP = 1); o si un proyecto es poco contaminante (INST = 0),
no concentrado geográficamente (CONC = 0) pese a enfrentar un movimiento con fuerte
apoyo político (ART = 2); entonces este movimiento enfrentará un fracaso. En otras
palabras, cada una de esas configuraciones son condiciones suficientes para que una
protesta tenga un desenlace negativo. A esto se agregan los caminos A o B, pero cuya
configuración carece de sentido explicativo, cada uno correspondiendo a un caso, abre
espacio para la inclusión de nuevos factores explicativos.
Estos hallazgos son interesantes pues parecen, en parte, confirmar algunas de
nuestras hipótesis iniciales. Asimismo, la combinación de ningún respaldo político
de envergadura (ART = 0) junto con un repertorio de acción esencialmente no violento
(REP=0) constituye una versión simplificada de nuestro camino «ideal» para explicar 0.
Adicionalmente, y sorpresivamente, el recurso a un repertorio disruptivo parece irre-
levante cuando se trata de una instalación de pequeño porte. Finalmente, como se ha
observado anteriormente, la presencia de una coalición de apoyo relevante no es por sí
sola suficiente, ya que su impacto se encuentra «apagado» cuando se combina con otras
condiciones menos favorables (INST = 0 y CONC = 0).

VI. CONCLUSIÓN
Este estudio pone en evidencia la dificultad de generar grandes conclusiones par-
tiendo de un solo caso, matizando asimismo la «tipicidad» de un caso tan emblemático

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
146 CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
como podría ser HidroAysén para el estudio de los conflictos que generan los proyectos
energéticos. En efecto, el principal hallazgo de este trabajo consiste en desmitificar la
relevancia, o sea el carácter necesario o suficiente, de la articulación política. Al con-
trario de lo que viene argumentando una vertiente dominante de la literatura sobre
movilización social (Tarrow 1998), la procura y la obtención de apoyos políticos de
peso no parecen decisivas para incidir en el desenlace de los proyectos (construcción o
no construcción). Por otro lado, en nuestro análisis las características intrínsecas a los
proyectos parecen ser más determinantes para la generación de oposiciones exitosas.
Asimismo, el tamaño y la tecnología empleada aparecen como condiciones más impor-
tantes en vista al éxito de las protestas. Esto, por supuesto, no significa que desaparece
la política. El sentido de esta observación es que las movilizaciones, por sí solas y sin
el apoyo de actores políticos convencionales, han logrado en varias oportunidades blo-
quear y derrumbar los proyectos. También vale recordar que cualquier movilización
requiere de algún grado de articulación de actores. Lo que nuestro trabajo revela es que
sumar actores convencionales puede ser inocuo en el objetivo de resistir a un proyecto.
Resulta particularmente relevante la observación en el contexto de un sistema político
en general donde los partidos siguen siendo considerados como los principales actores
(Tricot y Albala 2017) y de una creciente autonomización de los movimientos sociales
(Bidegain 2017; Donoso y Von Bulow 2017).
Estos hallazgos solo fueron posibles al levantar información sobre un número re-
lativamente importante de casos y comparándolos. El recurso al método comparado se
revela, de esta forma, extremamente útil para generar conocimiento y entendimiento
teórico más sistemático y dejar de lado elementos o condiciones que muchas veces son
propios a la casuística. Por cierto, el método no está exento de defecto, y los dilemas
que enfrenta el investigador social entre la cantidad de casos y el grado de complejidad
con el que los puede tratar no desaparece (Ragin 2007). Por ejemplo, al usar QCA para
responder a esta pregunta de investigación sobre el desenlace de procesos complejos de
movilización, se pierde la dimensión dinámica de los conflictos. Para usar una metáfora,
el estudio de caso nos muestra una película, cuando el QCA se basa en una colección
de fotos, lo que dificulta el despliegue de la complejidad, especialmente temporal. Por
lo mismo, ambas aproximaciones no son excluyentes, sino que deben articularse, sea
en proyectos basados en métodos mixtos, sea, como aquí, en una lógica de ciclo de la
investigación donde se suceden estudios basados en distintos métodos, que apuntan a
la acumulación de conocimiento y construcción de teoría (Schneider y Rohlfing 2013),
a través de lo cual se van afinando las hipótesis que conforman el estado del arte sobre
un fenómeno.
En este sentido, si bien este artículo apunta a ampliar la cobertura del conocimiento
más allá de un caso, a su vez puede ser sometido a la pregunta por su validez externa.
En efecto, siempre hay una extensión posible para poner a prueba los hallazgos, más
allá de los límites internos que se han construido. Por un lado, manteniéndose en el
mismo país, valdría la pena analizar si resultados similares –quizás más nítidos, incluso–
se presentan en otros sectores donde está presente el conflicto socioambiental, como la
minería o la industria forestal. Así, queda pendiente saber si el sector eléctrico fue un

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE 147
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
caso típico o no. Más allá de las fronteras nacionales, también se podría explorar si los
patrones observados –y su ausencia en algunos casos– se reproducen en otros países de
la región. Al respecto, vale la pena notar que buena parte de la literatura sobre conflicto
socioambiental trata de conflictos mineros (Bebbington 2013; Bebbington y Bury 2013;
Echave et al. 2009). Esto lleva a interrogarse sobre la supuesta unidad de los llamados
«conflictos socioambientales». Al focalizarse en un sector, este artículo presenta una
contribución que deberá ser revisada a la luz de lo observado en las oposiciones a otras
actividades económicas.

VII. BIBLIOGRAFÍA
AMENTA, E. How to Analyze the Influence of Movements. Contemporary Sociology, 2014, vol. 43
(1): 16-29. http://doi.org/10.1177/0094306113514536.
AMENTA, E.; CAREN, N.; CHIARELLO, E. y SU, Y. The Political Consequences of Social Move-
ments. Annual Review of Sociology, 2010, vol. 36 (1): 287-307. http://doi.org/10.1146/
annurev-soc-070308-120029.
BEBBINGTON, A. (ed.). Industrias extractivas, conflicto social y dinámicas institucionales en la re-
gión andina. Lima: IEP, 2013.
BEBBINGTON, A. y BURY, J. (eds.). Subterranean Struggles New Dynamics of Mining, Oil, and Gas
in Latin America. Austin: University of Texas Press, 2013.
BIDEGAIN, G. Autonomización de los movimientos sociales e intensificación de la protesta: estu-
diantes y mapuches en Chile (1990-2013). Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile,
2015.
BIDEGAIN, G. Cada vez más lejos: la autonomización partidaria de los movimientos sociales en
Chile, 1990-2014. En LUNA, J. P. y MARDONES, R. La columna vertebral fracturada. Revisitan-
do intermediarios políticos en Chile. Santiago: RIL Editores, 2017.
BOSI, L. y UBA, K. Introduction: The outcomes of social movements. Mobilization:
An International Quarterly, 2009, vol. 14 (4): 409-415. http://doi.org/10.17813/
maiq.14.4.m1408k812244744h.
COLLIER, D. y MAHONEY, J. Insights and Pitfalls: Selection Bias in Qualitative Research. World
Politics, 1996, vol. 49 (1): 56-91.
CUADRA MONTOYA, X. Conflictos ambientales en territorios indígenas y el rol de la reivindicación
por el consentimiento libre, previo e informado: un análisis del caso Neltume en Chile. Jus-
tiça Do Direito, 2015, vol. 29 (2): 294-312.
DELAMAZA, G.; MAILLET, A. y MARTÍNEZ-NEIRA, C. Socio-Territorial Conflicts in Chile: Confi-
guration and Politicization (2005-2014). European Review of Latin American and Caribbean
Studies, 2017, vol. 104: 23-46.
DONOSO, S. y VON BÜLOW, M. Social Movements in Chile. Organization, Trajectories, and Politi-
cal Consequences. New York: Palgrave Macmillan, 2017.
DUùA, A. QCA with R. A Comprehensive Resource. New York: Springer International Publishing,
2018.
ECHAVE, J.; DÍEZ, A.; HUBER, L.; REVESZ, B.; LANATA X. y TANAKA, M. Minería y conflicto social.
Lima: CBC, CIPCA, CIES, IEP, 2009.
FEARNSIDE, P. Emissions from tropical hydropower and the IPCC. Environmental Science & Poli-
cy, 2015, vol. 50 (2): 225-239.

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
148 CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
FOLCHI, M. y GODOY, F. La disputa de significados en torno al Proyecto Hidroeléctrico Alto
Maipo (Chile, 2007-2015). Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña (HALAC): Revista
de La Solcha, 2016, vol. 6 (1): 86-104. http://doi.org/10.5935/2237-2717.20160005.
GERRING, J. What Is a Case Study and What Is It Good For? American Political Science Review,
2004, vol. 98 (2): 341-354.
GERRING, J. Case Study Research: Principles and Practices. Cambridge: Cambridge University
Press, 2007.
GIUGNI, M.; MCADAM, D. y TILLY, C. How Social Movements Matter. Minneapolis: University of
Minnesota Press, 1999.
INCLÁN OSEGUERA, M. A la sombra de Sidney Tarrow. Política y Gobierno, 2017, vol. 24 (1):
189-212.
LI, F. Unearthing Conflict: Corporate Mining, Activism and Expertise in Peru. Durham: Duke
University Press, 2015.
MADARIAGA, A. y GLADINA, E. El cambio de paradigma en la política energética chilena. En
GONZÁLEZ, F. y MADARIAGA, A. (eds.). La constitución política, social y moral de la economía
chilena. Santiago: RIL Editores/Universidad Central, 2018.
MAILLET, A. Más allá del «modelo» chileno: una aproximación multi-sectorial a las relacio-
nes Estado-mercado. Revista de Sociologia e Política, 2015, vol. 23 (55): 53-73. http://doi.
org/10.1590/1678-987315235504.
MAILLET, A. y ROZAS, J. Hybridization of neoliberalism policies: The case of the Chilean electric
power policy reform (2014-2016). Lima: Conferencia Red de Economía Política de América
Latina, 2017.
MARTÍNEZ-NEIRA, C. y DELAMAZA, G. Coaliciones interétnicas, framing y estrategias de movili-
zación contra centrales hidroeléctricas en Chile: ¿Qué podemos aprender de los casos de
Ralco y Neltume? Midlle Atlantic Review of Latin American Studies, 2018, vol. 2 (1): 68-96.
MCNEISH, J. A. Resource Extraction and Conflict in Latin America. Colombia Internacional,
2018, vol. 93: 3-16.
MEDINA, I. MvQCA. En MEDINA, I. et al. Análisis cualitativo comparado (QCA). Cuadernos Meto-
dológicos, 56. Madrid: CIS, 2017.
PAREDES, M. The glocalization of mining conflict: Cases from Peru. The Extractive Industries and
Society, 2016, vol. 3 (4): 1046-1057. http://doi.org/10.1016/j.exis.2016.08.007.
RAGIN, C. La construcción de la investigación social. Introducción a los métodos y su diversidad.
Bogotá: Siglo del Hombre Editores/Universidad de los Andes, 2007.
RAGIN, C. y RIHOUX, B. Configurational Comparative Methods. Qualitative Comparative Analysis
(QCA) and Related Techniques. Thousand Oaks: Sage Publications, 2009.
RIHOUX, B. y DE MEUR, G. Crisp-Set Qualitative Comparative Analysis (CSQCA). En RAGIN, C. y
RIHOUX, B. Configurational Comparative Methods. Qualitative Comparative Analysis (QCA)
and Related Techniques. Thousand Oaks: Sage Publications, 2009: 33-68.
RIVAT, E. La transnationalisation de la cause antinucléaire en Europe: une approche comparée de
la France et des Pays-Bas: (1970-2010). Tesis doctoral. Bordeaux: Universidad Montesquieu-
Bordeaux IV, 2013.
SCHAEFFER, C. Democratizing the Flows of Democracy: Patagonia Sin Represas in the Awake-
ning of Chile’s Civil Society. En DONOSO, S. y VON BÜLOW, M. (eds.). Social Movements in
Chile. New York: Palgrave Macmillan, 2017: 131-160.
SCHNEIDER, C. y ROHLFING, I. Combining QCA and Process Tracing in Set-Theoretic Multi-
Method Research. Sociological Methods & Research, 2013, vol. 42 (4): 559-597.

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149
ANTOINE MAILLET Y ADRIÁN ALBALA
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ELÉCTRICOS EN CHILE 149
(2005-2016): UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
SCHNEIDER, C. y WAGEMANN, C. Set-Theoretic Methods for the Social Sciences A Guide to Quali-
tative Comparative Analysis. Cambridge: Cambridge University Press, 2012.
SILVA, E. Social Movements, Protest, and Policy. European Review of Latin American and Ca-
ribbean Studies, 2015, vol. 100: 27-39. http://doi.org/10.18352/erlacs.10122.
SILVA, E. Patagonia, without Dams! Lessons of a David vs. Goliath campaign. The Extractive
Industries and Society, 2016, vol. 3 (4): 947-957. http://doi.org/10.1016/j.exis.2016.10.004.
TARROW, S. Power in movement: social movements and contentious politics. Cambridge: Cambrid-
ge University Press, 1998.
TARROW, S. Foreword. En GIUGNI, M.; MCADAM, D. y TILLY, C. (eds.). How Social Movements
Matter. Minneapolis: University of Minnesota Press, 1999.
TIRONI, M. y ZENTENO, J. «Licencia Social para Operar». Sostenibilidad y las justificaciones de la
RSE en la gran minería chilena. En OSSANDÓN, J. y TIRONI, E. (eds.). Adaptación. La empresa
chilena después de Friedman. Santiago: Ediciones UDP, 2012.
TRICOT, T. Movimiento de estudiantes en Chile: Repertorios de acción colectiva ¿algo nuevo?
F@ro: Revista Teórica del Departamento de Ciencias de la Comunicación, 2012, vol. 1 (15), en
línea: http://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/63/49.
TRICOT, T. y ALBALA, A. Institutionalization vs. Responsiveness: The Dilemma of Political Re-
presentation in Chile. En ALBALA, A. (ed.). Civil Society and Political Representation in Latin
America. New York: Springer, 2017: 55-72.
VESTERGREN, S.; DRURY, J. y CHIRIAC, E. H. The Biographical Consequences of Protest and Acti-
vism: A Systematic Review and a New Typology. Social Movement Studies, 2017, vol. 16 (2):
203-221. http://doi.org/10.1080/14742837.2016.1252665.

Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND América Latina Hoy, 79, 2018, pp. 125-149

También podría gustarte