Está en la página 1de 6

FACULTAD

CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS


ESCUELA PROFESIONAL DE
CONTABILIDAD

DOCENTE: ALBERTO ENCINAS GARCIA


MATERIA: DESARROLLO DE SISTEMAS
CONTABLES I
ESTUDIANTE: LIZBETH RIVEROS VILCA
CODIGO: 2006172255
FILIAL: AREQUIPA
CICLO: V
FECHA: 20 DE DICIEMBRE DEL 2020

AREQUIPA –PERU
1. ¿Cómo define y/o interpreta cada una de las características de la teoría
general de sistemas, según SCHODERBEK y otros (1993)
Según SHODERBEK y otros 1993 son:
1. la interrelación e interdependencia de objetos, atributos
acontecimientos y otros aspectos similares: esta característica nos
indica que todo sistema tiene que estar interrelacionado entre sí.
Nunca un sistema funciona de manera independiente.
2. Totalidad: nos indica esta característica, que no es un enfoque
analítico, es decir, que esto no estudia de un todo y dividiendo en
partes este sistema de manera que lo estudia de una forma aislada,
más bien trata de hacerlo de manera general relacionado sus partes.
3. Búsqueda de objetivos: esto quiere decir que se encarga del estudio
de todo el sistema llegando a una meta o fin en específico, para
obtener una posición de equilibrio.
4. Insumos y productos: todos los sistemas necesitan de insumos para
que se genere al final la meta propuesta. Y el producto es gracias a
todo lo utilizado para generar un nuevo producto.
5. Transformación: todo sistema necesita de transformadores de
entradas y salidas, ya que las entradas es la que genera el recibir
información, energía, materias primas, etc. Y de esta manera el
sistema lo modifica y genera la salida de información
6. Entropía: en este caso es cuando se genera desorden en el sistema, es
cuando el sistema no vivo genera desorden y es aislado.
Convirtiéndose en materia inerte.
7. Regulación: los sistemas son conjuntos relacionados e
interdependientes, donde los componentes interactúan para lograr
un objetivo al final.
8. Jerarquía: en realidad los sistemas son complejos, lo cual la jerarquía
implica que siempre haya un sistema encima de otro
sistema(subsistemas).
9. Diferenciación: los sistemas complejos tienen una función en
específico y sus componentes aportan al sistema de manera que este
se adapte a su ambiente.
10. Equifinalidad: en esta característica los sistemas logran sus objetivos
con diferentes condiciones, eso quiere decir que tiene una causa y
efecto, de manera que se pueda utilizar de diferentes maneras.
2. TEMA INFORMACIÓN:
2.1 ¿Cuáles son las clases de información y defina cada una de ellas?
Información privilegiada: Esta es una información donde solo tiene acceso un
grupo de personas, esta es una información que no es pública.
Información pública: Es una información den de todo el público tiene acceso.
Información privada: Es una información exclusiva donde solo tiene acceso
solo un grupo cerrado.
Información externa: Es una información done las personas tienen acceso,
pero con ciertos límites o parámetros.
Información interna: Es una información que solo se da en un grupo de
persona que solo ellas pueden manejar.
2.2 La información posee varias características. - ¿Cuáles son esas
características y defina cada una de ellas?
Datos: Es un conjunto de datos recopilados para ser archivado y guardados.
Orden: Es una información donde no se guarda con orden ya que después
son codificadas.
Veracidad: Es una información veraz y ordenada, aunque a veces puede
cambiar el sentido de la información.
Dirección: Es una información que se dirige a una información en especifico
Clasificación: Es una información donde se clasifica para luego ser archivada
de manera ordenada.
Usos: Es una información donde normalmente tiene un contenido muy
importante sería considerado como tesoro.

3. ¿Cuáles serían las funciones del sistema de información, definiendo cada


una de las funciones?
RECOLECCION: Esta es la función donde se obtiene todo tipo de información
y el registro de los mismos.
CLASIFICACION: Esta es la función donde se identifica los datos, y los agrupa
en conjuntos y ordena de manera que se puedan recuperar.
COMPRESION: Esta la función donde se simplifica la información de manera
que llegue al destinatario de manera reducida.
ALMACENAMIENTO: Esta función es donde se guarda información o datos
para que puedan ser protegidos.
RECUPERACION: Esta función es la de suministrar el acceso a la base de datos
PROCESAMIENTO: Esta función es la transformación de las entradas y salidas
atreves de un proceso.
TRASMISION: Esta función es donde se comparte información de puntos
distintos, ya sea por traslado físico de datos o trasmisión de señales.

4. Existe tres tipos principales de SOFTWARE; ¿Diga cuáles son y defina cada
una de ellas?

Software de aplicación:

Contiene todos los programas y utilidades que derivan de una programación


de software y cumplen una tarea específica, se usan a través de dispositivos
móviles y computadores mediante las aplicaciones.

Software de programación

Es de conocimiento lógico y lenguaje de programación orientada a diseñar


utilidades digitales para que sean utilizadas para diversas funciones. Este
programa es utilizado para escribir en código para desarrollar nuevos
sistemas operativos

Software de sistema:

Este es el sistema más importante porque permite usar el interfaz del


sistema operativo con el dispositivo incorporado.

5. Explique las características que se presentan en las bases de datos.

 Independencia lógica y física de los datos.

Independencia física: es cuando se modifica el sistema, sin provocar


cambios en los programas.

Independencia lógica: cuando se altera los programas del sistema


conceptual sin provocar cambios en las aplicaciones.
 Redundancia mínima.

Es duplicar una información con la intención de aumentar la


confiabilidad de la información.

 Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios

Cuando permite de modificar de manera simultánea una misma base


de datos. Y evita operaciones concurrentes de un mismo sistema.

 Integridad de los datos.

Guarda una relación con los datos conjunto de una normativa para el
cumplimento de del RGPD y la seguridad.

 Consultas complejas optimizadas.

Es la mejora de respuestas en el sistema de base de datos, es


optimizar el sistema para una mejora y eficiencia para el uso

 Seguridad de acceso y auditoría.

Medidas de protección para evitar el acceso a programas no


autorizados a los datos

 Respaldo y recuperación.

Es el proceso de restablecer información de dispositivos de


almacenamiento secundarios dañados

 Acceso a través de lenguajes de programación estándar.

Es la posibilidad de acceder a datos de una base mediante lenguajes


de programación ajenos al sistema.
6. En sistema informático existe las siguientes siglas: SGBD, B D, Postgres SGL,
Server, Oracle. Pregunta: descifrarlo y que papel desempeñan cada una de
ellas.
1. SGBD: Sistema gestor de base de datos
Permite el almacenamiento, manipulación y consulta de datos
pertenecientes a una organizada en uno o varios ficheros
2. BD Base de datos:
Es utilizada como su nombre lo dice para almacenar datos de manera
estructurada, con la menor redundancia posible.
Sirve para visualizar ingresar actualizar una cantidad de datos.
3. POSTGRES SGL: Es un sistema de gestión de base de datos relacional
orientado a objetos, y de código abierto, no tiene un gestor de defecto
haciendo muy difícil conocer sus estados. Esto esta denominada como
comunidad PDGD (Postgre SQL Global Development Group)
4. SERVER: servidor, Es una aplicación en ejecución que está relacionado
con el software que permite la organización mediante el uso de tablas
y registros.
5. ORACLE: Es una herramienta para la gestión de base de datos usada
por las grandes tiendas ya que la utilizan para controlar y gestionar
una gran cantidad de contenidos desde un solo archivo.
7. Presente las siguientes Diagramas completa con explicaciones de que se
trata cada una de ellas:
7.1 Diagrama GRANTT
Es una herramienta gráfica, donde se planifica y programa las tareas a lo
largo de un periodo. Es una manera fácil y rápida de visualizar las acciones,
esto nos permite controlar las acciones de los programas.
En este diagrama te muestra la fecha de inicio y finalización del proyecto, las
tareas que se encuentran dentro del proyecto, también se ve la fecha de
inicio y finalización de las tareas.
7.2 Un Diagrama de Flujo de Datos.
Es una representación gráfica de flujo de datos atreves de un sistema de
información, se utiliza para visualización de datos, este inventado por Larry
constantine.
Se caracteriza por las interacciones que realiza en el sistema con su entorno.

También podría gustarte