Está en la página 1de 4

Instrucciones del proyecto final

Objetivos
 Identificar las estrategias que el participante aplica de acuerdo con los contenidos
estudiados en el programa
 Identificar los puntos de refuerzo en habilidades gerenciales que el participante
requiere para el avance en el desarrollo de su empresa
 Hacer un plan de trabajo sobre los aspectos en los que la empresa del participante
aplicará los conceptos mas relevantes del programa.

Plan de trabajo

Primera evaluación: cada participante debe identificar claramente las necesidades


personales y organizacionales que lo llevan a tomar el programa y exponerlas en un texto
dentro de la plataforma que estará dividido en tres partes. Aproximadamente, cada
respuesta debe tener una extensión de 1.500 caracteres.

En el texto se deben presentar las ideas principales sobre las necesidades personales y
organizacionales, de la siguiente manera:
a. Describir la empresa en la que trabaja
b. Identificar los aspectos mas relevantes de su empresa y que requieren ser
intervenidos con base en los temas que estudiará durante el programa
c. Exponer las metas personales y empresariales que quiere lograr con base en el
programa de formación con la Universidad de los Andes

Entrega: una vez se tenga el texto debe cargarlo directamente en la plataforma eclass.

Facultad de Administración – Universidad de los Andes


Calle 21 No. 1-20. Edificio SD, código postal: 111711. Bogotá - Colombia. | Conmutador: (571) 339 49 49/99 |
Línea directa: (571) 332 4555 | http://administracion.uniandes.edu.co | Correo electrónico: administracion@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Instrucción inicial para los estudiantes

El proyecto que usted realizará durante este programa tiene el propósito de ser una
herramienta útil para que aplique los distintos conceptos y contenidos a su empresa, de tal
forma que implemente, en lo que sea pertinente, soluciones a problemas que usted tiene
indentificados. Como se trata de un instrumento para su uso NO RECIBIRÁ NINGUN TIPO
DE RETROALIMENTACION y las entregas que hará, tanto al inicio como al final, tendrán el
objetivo de certificar que usted realizó este trabajo como parte importante de su proceso
de aprendizaje.

Evaluación final: cada participante debe escribir un texto en donde retome el primer texto
y desarrolle los siguientes aspectos:
a. Temas fundamentales en los que se intervendrá en la empresa con base en los
conocimientos adquiridos. En cada tema se describirán las estrategias que se
realizarán, las tácticas que se utilizarán y los resultados esperados
b. Temas significativos a nivel personal en los que se desarollarán las habilidades en
las que se han encontrado oportunidades de mejora de manera inmediata. En cada
habilidad se expondrán las estrategias que se implementarán y las tácticas que se
desarrollarán en cada una de ellas.
c. Metas personales y empresariales que quiere lograr con base en el programa de
formación con la Universidad de los Andes propuestas en el primer documento, su
nivel de logro y las estrategias asociadas a cada una de ellas.

En el documento se deben desarrollar los elementos propuestos y al finalizar el


participante debe autovalorar su nivel de aprendizaje y aplicación en su realidad personal
y empresarial. La Universidad de los Andes presentará al iniciar el programa la rúbrica que
servirá para evaluar los trabajos presentados.

Facultad de Administración – Universidad de los Andes


Calle 21 No. 1-20. Edificio SD, código postal: 111711. Bogotá - Colombia. | Conmutador: (571) 339 49 49/99 |
Línea directa: (571) 332 4555 | http://administracion.uniandes.edu.co | Correo electrónico: administracion@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Entrega: una vez se tenga el texto debe cargarlo directamente en la plataforma eclass.

RUBRICA PARA EVALUAR EL PROYECTO

TEMA NIVEL BÁSICO NIVEL ACEPTABLE NIVEL EXCELENTE


1. Descripción de la La descripción incluye La descripción incluye La descripción inlcuye
empresa sector económico, sector económico, sector económico,
ventas anuales y ingresos, utilidades, estados financieros de
número de empleados numero de empleados e los ultimos dos
hitos históricos del periodos, análisis del
desarrollo de la misma comportamiento en
relación con el
mercado, enunciación
de la conformación de
la planta de personal y
proyecciones en el
mediano y largo plazo
2. Aspectos a ser Descripción general de Descripción detallada Formulación de
intervenidos en la las temáticas a de los principales problemas estratégicos
empresa intervenir problemas de la de la empresa y el plan
empresa y sus de intervención
propuestas de producto del
intervención aprendizaje en el
programa
3. Metas personales a Identificación de metas Descripción de Formulación de un
lograr con el personales asociadas a habilidades y diagnóstico personal de
programa expectativas del oportunidades de potenciales que se
programa desarrollo personal que trabajarán como
se trabajarán a partir de producto de los
los aprendizajes aprendizajes
acompañado del plan
de acción
4. Autoevaluación Identificación global de Identificación de Descripción de criterios
Facultad de Administración – Universidad de los Andes
Calle 21 No. 1-20. Edificio SD, código postal: 111711. Bogotá - Colombia. | Conmutador: (571) 339 49 49/99 |
Línea directa: (571) 332 4555 | http://administracion.uniandes.edu.co | Correo electrónico: administracion@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
los aprendizajes criterios de claros de
logrados durante el autoevaluación y autoevaluación,
programa aplicación de los aplicación de estos al
mismos a los proceso personal de
aprendizajes logrados aprendizaje y plan de
durante el programa desarrollo con base en
los resultados obtenidos

Facultad de Administración – Universidad de los Andes


Calle 21 No. 1-20. Edificio SD, código postal: 111711. Bogotá - Colombia. | Conmutador: (571) 339 49 49/99 |
Línea directa: (571) 332 4555 | http://administracion.uniandes.edu.co | Correo electrónico: administracion@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

También podría gustarte