Está en la página 1de 4

NOS RELACIONAMOS DESDE

NUESTRA DIVERSIDAD

Actividad: Explicamos algunas definiciones


relacionadas con la herencia.
¿Qué función cumplen los ácidos nucleicos en la
herencia?
Las funciones de los ácidos nucleicos tienen que ver con el almacenamiento y
la expresión de información genética. El ácido desoxirribonucleico (ADN)
codifica la información que la célula necesita para fabricar proteínas.

¿Qué relación hay entre cromosomas y genes?


Genes y cromosomas. Los genes son segmentos de ácido desoxirribonucleico
(ADN) que contienen el código para una proteína específica cuya función se
realiza en uno o más tipos de células del cuerpo. Los cromosomas son
estructuras que se encuentran dentro de las células y que contienen los genes
de una persona.

¿A qué se debe la gran diversidad morfológica


que hay entre los seres vivos?
Las especies domésticas tienen una diversidad morfológica y fisiológica
mayor que las especies silvestres.
¿Cómo es posible que, teniendo una estructura
similar de composición, hay tantas diferencias
entre los organismos?
suponiendo que con composición similar te refieres a los bioelementos como
C,H,O,N etc
la respuesta es: por el medio ambiente, un organismo se desarrolla en función
de la temperatura; si es un medio acuático , terrestre o aereo y los cambios en
el medio, provocan una adaptación de los mismo ya sea con selección natural
o mutación.

Toma tu lapicero y tu cuaderno u hojas de reúso


para que realices un análisis de la imagen y del
texto sobre cómo se hereda la información
genética. Reflexiona en torno a:
¿Cuántos cromosomas tiene el ser humano y
cuáles son?
tienen 23 pares de cromosomas, constituyendo un complemento cromosómico
total de 46 cromosomas.

¿Cómo se transmiten los cromosomas de padres a


hijos?
mediante la información genética, las enfermedades y anomalías congénitas
también se heredan.

¿Cuál es el papel de las células sexuales haploides (n)


y el cigoto diploide
. De esta manera, la meiosis es una fuente de variabilidad en la descendencia.
¿Por qué tenemos doble copia del mismo
cromosoma en nuestras células somáticas o
autosomas?
Éstas a su vez se van a dividir y cada una de ellas va a dar lugar a dos células
más y así sucesivamente hasta que se forma un individuo.

¿Cuál es la relación entre cromosomas, genes y


alelos?
Los genes determinan las características físicas y bioquímicas que tendrá un
individuo Y Un alelo es una variación específica en la secuencia de ADN de
un gen que determina cómo van a expresarse las características genéticas en el
individuo.

¿Qué diferencias hay entre genotipo y fenotipo?


El genotipo se transmite de generación en generación. Por otro lado, el
fenotipo es la expresión en forma física de las características de un individuo
de cualquier especie.

¿A qué se llama homocigoto y heterocigoto?


Heterocigoto se refiere a haber heredado dos formas diferentes de un gen en
particular, una de cada progenitor. Lo contrario es un genotipo homocigoto,
donde un individuo hereda formas idénticas de un gen en concreto del padre y
de la madre.

Actividad: Explicamos los experimentos


y leyes de Mendel
¿Qué piensas de Gregor Mendel luego de leer su
legado a la ciencia, logros y experimentos?
pienso que Gregor Mendel fue una persona muy importante ya que fue el que
descubrió las leyes que rigen la trasmisión de los caracteres hereditarios,
ademas determinó que un solo polen realiza la fecundación del óvulo de una
planta.

¿Cuáles son los pasos del método científico que


siguió Gregor Mendel?
El primer paso fue cruzar plantas de un determinado carácter,El segundo paso
consistía en cruzar dos razas puras de arvejas con distinto fenotipo y el tercer
paso,fue cruzar entre sí plantas de la generación F1; es decir, cruzó híbridos
(heterocigotos) y obtuvo en la segunda generación filial (F2) los fenotipos de
la generación parental (P1 y P2),

¿Por qué experimentó varias veces con cada uno


de los siete caracteres? ¿Por qué no lo hizo solo
una vez?
lo que creo es que fue para ver cual fue el que le quedo mejor y así escogerlo.

¿Cuáles fueron los resultados de sus repetidas


experimentaciones? ¿Qué propuso finalmente?
Finalmente, Mendel llegó a conclusiones tras la regularidad encontrada en sus
experimentos. Así, formuló leyes 3
1ra Ley de Mendel o Ley de la uniformidad
2da Ley de Mendel o Ley de la segregación
3ra Ley de Mendel o Ley de la independencia de los caracteres

ALUMNA: VALERIA PALOMINO


GRADO: 3RO B

También podría gustarte