Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS


DEPARTAMENTO DE HISTORIA
HISTORIA ANTIGUA I (ORIENTE) “B”

La economía de la antigua Mesopotamia


Un esquema general

Autor: Johannes Renger


Título original: Economy of Ancient Mesopotamia. A General Outline
Tomado de: Leick, G. (ed.), The Babylonian World, London- NewYork, Routledge, 2007,
pp. 187-197.
Traducción: Irene Rodríguez

La economía de la Mesopotamia antigua se basaba en la agricultura integrada con la cría de


ganado. La manufactura y la producción de bienes artesanales tenían una importancia
complementaria. Por falta de recursos propios, los bienes y materiales necesarios para la
reproducción de la sociedad en general debían obtenerse del mundo exterior mediante el
intercambio a larga distancia. Ellos incluían el estaño y el cobre para fabricar el bronce,
hierro, oro y plata para bienes de prestigio o para realizar pagos o intercambios, madera
para ser utilizada en la construcción de edificios públicos notables (templos y palacios),
piedras semipreciosas y de otro tipo para construcción y propósitos artísticos. La
construcción de canales y el mantenimiento de un amplio sistema de irrigación que
abarcaba toda la llanura aluvial, la construcción de numerosos edificios y estructuras
públicas, el sostenimiento de una compleja administración y de un ejército, sólo eran
posibles gracias al excedente productivo de la agricultura y de la cría de ganado.

El conocimiento de los procesos e instituciones que estructuraron la economía de la


Mesopotamia antigua se basa en alrededor de 200.000 documentos publicados, legales y

1
administrativos, cartas y colecciones de leyes. Los documentos administrativos más
antiguos datan de alrededor de 3200 a.C., los últimos corresponden al período helenístico y
arsácida (siglo III d.C. y posteriores). Sumado a ello, los restos arqueológicos permiten la
reconstrucción de la cultura material de la antigua Mesopotamia y agregan elementos a
nuestra percepción de los hechos económicos.

Teorías y premisas económicas

La naturaleza de una economía antigua tal como la de la Mesopotamia ha sido objeto de


discusiones teóricas en las que juegan su papel dos posturas opuestas: Karl Polanyi, el
historiador económico norteamericano, ha sostenido la existencia de una diferencia
fundamental entre las economías modernas que fijan los precios a través del mercado, y las
economías tradicionales, no industrializadas, tanto antiguas como medievales, donde la
incrustación social de la economía determina las actividades económicas, el
comportamiento y la motivación. Polanyi argumenta que esa diferencia requiere una
aproximación analítica adecuada para comprender la naturaleza específica de las economías
antiguas. Para él, resulta inadecuado entender las economías pre-modernas sobre la base de
un marco analítico derivado de la experiencia de una economía determinada por mercados
fijadores de precios.

La postura de Polanyi se contrapone a las opiniones de muchos historiadores de la antigua


Mesopotamia que, sin tomar en cuenta las implicancias teóricas, aplican inconscientemente
sus experiencias con la economía actual, orientada por el mercado, a las economías
antiguas (Stol 2004). Varias afirmaciones realizadas por Polanyi para fundamentar su teoría
ya no se sostienen (Renger 1984). Sin embargo, permanece aún en pie la cuestión de si tales
argumentos afectan la totalidad de su teoría en referencia al intercambio sin mercado, los
modos de intercambio, las formas en las que la gente adquiere los productos cotidianos o,
de un modo más general, el carácter de las economías antiguas. Éste no parece ser el caso.
También debe reconocerse que numerosos investigadores de diferentes orientaciones
teóricas y fácticas han insistido enfáticamente en la diferencia entre economías antiguas o

2
pre-modernas y modernas, algunos de ellos, mucho antes, y otros después de que la teoría
de Polanyi se pusiera en debate. Ellos han manifestado sus dudas respecto de las teorías
económicas que conciben y analizan tanto las economías antiguas como las campesinas
desde el punto de vista de la teoría económica neoclásica, orientada hacia el mercado
(Renger 1994b). Se debería mencionar, simplemente, a Thorstein Veblen (1899) y a
Sigfried Morenz (1969), que aplicó las ideas de Veblen a la economía del antiguo Egipto, a
Witold Kula (1976), que explicó la economía feudal de Polonia en los siglos XVII Y
XVIII, desestimando las teorías neoclásicas de mercado. Basándose en su experiencia en
países en desarrollo, Chris Gregory (1982), representante de las teorías tradicionales de
economía política, también argumentó en esta dirección. Moses Finley (1985) explicó la
economía de la antigua Grecia en base a las ideas polanyianas. Douglas C. North (1981),
laureado con un premio Nobel, que básicamente adhiere a las posturas del análisis
económico neoclásico, admite que diversos fenómenos de las economías antiguas desafían
las explicaciones en términos neoclásicos. Tampoco deberíamos olvidar a Wallerstein,
Godelier o Sahlins.

En este contexto, resulta interesante el impacto que ha tenido Polanyi en la concepción y


estudio de la economía de la antigua Mesopotamia. Bajo la dirección de A. L. Oppenheim,
Sweet escribió su tesis en la Universidad de Chicago (1968), “Sobre los precios, monedas y
usos de moneda en el período paleobabilónico”. Como se indica no sólo por su título, sino
también en forma expresa en la introducción, la tesis era un estudio de caso respetando las
teorías de Polanyi. El propio Oppenheim se refiere a Polanyi con aprobación, aunque es
más cauto en cuanto a la inexistencia de mercados en todo el antiguo Cercano Oriente
cuando afirma que “se tiene la impresión de que la institución del mercado era más
familiar fuera de Mesopotamia, en Elam y en Anatolia… En Mesopotamia, parece tener un
desarrollo tardío… y tenía, claramente, una importancia limitada y marginal” (1977).

Las preocupaciones centrales de Polanyi eran lo que él denominaba intercambio sin


mercado, intercambio administrado y el papel de los puertos de intercambio. Para él, el
intercambio a larga distancia de los mercaderes asirios desde Assur a Capadocia (entre los
siglos XX a XVIII a.C.) constituía un notable ejemplo de intercambio administrado. Klaas
Veenhof (1972) pudo falsear las conjeturas de Polanyi respecto del intercambio paleoasirio

3
con Capadocia como intercambio administrado sobre la base de un conocimiento más
profundo de las fuentes primarias, más abundantes ahora que en la época en la que Polanyi
formuló sus hipótesis. Fue recién en los años ochenta que las teorías de Polanyi se
convirtieron en una cuestión de interés para los que estudiaban la economía mesopotámica.
Algunos mostraban su aprobación, otros eran escépticos o incluso extremadamente críticos
respecto de los principios de Polanyi. Vargyas (1987) argumenta desde un punto de vista
que es básicamente determinado por la teoría neoclásica, y sin tomar conocimiento de la
crítica manifestada también por economistas, según la cual se necesita un enfoque diferente
al analizar economías pre-modernas. La crítica de las hipótesis de Polanyi por Gledhill y
Larsen (1982) descuida el valor analítico del paradigma de Polanyi respecto del concepto
de deuda por parte de las sociedades campesinas. El fracaso de las cosechas podía dar por
resultado el endeudamiento y, en consecuencia, la pérdida del control sobre la producción
agrícola (Renger 1995b). Esto podía significar que mayor o menor cantidad de tierras
cultivables, y por lo tanto, la producción agrícola en su totalidad, quedara bajo control
institucional. Como consecuencia de ello, el modo de producción dominante era
determinado por grandes unidades domésticas institucionales urbanas (oikoi). Una vez que
se alcanzaba esta etapa, quedaba muy poco margen para estructuras sociales y económicas
por fuera del palacio.

La economía del oikos durante el cuarto y el tercer milenio a.C.

La economía del oikos, como concepto ideal típico de organización económica, fue
descripto en primer lugar por Karl Rodbertus, y posteriormente por Karl Bücher y Max
Weber. Con el tiempo, el concepto de oikos fue aplicado a la antigua Mesopotamia por
Gelb (1979), y más sucintamente, por Gregoire (1981, 1992). Oppenheim se refiere al
templo y al palacio como las “grandes organizaciones” que controlan la mayor parte de los
medios de producción, es decir, la tierra cultivable. La economía del oikos era el modo de
organización económica dominante en Mesopotamia durante la última parte del cuarto
milenio y durante el tercer milenio. Presenta dos características principales. En primer
lugar, la unidad doméstica patrimonial (oikos) del gobernante es idéntica, tanto en términos

4
institucionales como espaciales, al “estado”. Integrada en ella se encuentra más o menos la
totalidad de la población, que provee de la mano de obra necesaria para la reproducción del
estado y de sus instituciones. En segundo lugar, estas unidades domésticas autosuficientes
producen todo lo necesario, salvo algunas necesidades estratégicas, como los metales o
bienes de prestigio que deben obtenerse del exterior. Característico de la economía del
oikos es el modo d producción redistributivo, según el cual una autoridad central, es decir,
el gobernante, se apropia de los resultados del trabajo colectivo en las actividades agrícolas
y no agrícolas, y posteriormente los redistribuye entre los productores, es decir, la
población del estado. Es por esto que hablamos de una economía redistributiva del oikos.

La redistribución toma la forma de raciones diarias o mensuales en especie, entregadas a


ciertos grupos de la fuerza de trabajo y del personal administrativo mediante la asignación
de pequeñas parcelas de tierra. Junto con las raciones, aseguran las necesidades básicas de
una persona o familia. En este tipo de economía redistributiva, la propiedad privada de la
tierra cultivable no juega un rol económico decisivo.

En los inicios del tercer milenio a.C., la unidad doméstica (oikos) del gobernante de
pequeñas entidades territoriales es, en términos organizativos y funcionales, menos
compleja o diferenciada que durante la Tercera Dinastía de Ur. La unidad doméstica del
gobernante del estado de Ur III abarca ahora la totalidad del reino y esa unidad patrimonial
del gobernante se caracteriza por cinco diferentes tipos de oikos. Ellos son:

- Tierras agrícolas de 50 a 200 ha. cada uno (Renger 1995b), administradas por los
templos, pero también por unidades domésticas dependientes del palacio. Las tierras
de los templos eran administradas por un numeroso personal administrativo, por lo
general organizado en tres niveles.
- Talleres, por ejemplo, para la producción textil, procesamiento del grano, o para
producir bienes artesanales, todos organizados y controlados por el palacio,
utilizando a veces alrededor de 100 o más trabajadores, hombres y mujeres.
- Unidades domésticas de distribución.
- Unidades domésticas de apoyo a las actividades administrativas del estado1.

1
Por ejemplo, el mensajero de la unidad doméstica (é.sukkal) dirigida por el sukkal-mah.

5
- Unidades domésticas individuales del gobernante, de los miembros de la familia
real, de los sumos sacerdotes y de los más importantes funcionarios del reino, para
su subsistencia personal.

Los inicios del segundo milenio: el surgimiento de la economía tributaria

Factores externos e internos, tales como la afluencia de grupos tribales, los ataques
militares desde Elam, las rivalidades políticas, el excesivo crecimiento del sistema de oikos
y la salinización de los suelos en el sur de Babilonia, produjeron cambios políticos y socio-
económicos significativos durante el siglo XX a.C. Como resultado de ello, el sistema de
oikos del tercer milenio fue perdiendo gradualmente su predominio como factor económico
decisivo. Fue reemplazado por un sistema en el que una gran proporción de las actividades
económicas que hasta entonces se habían desarrollado en grandes unidades domésticas
institucionales se asignó a individuos que trabajaban pequeñas parcelas de tierra, o a
entrepreneurs.2 Esto se refería a actividades como la producción de cereales en gran escala,
el cultivo de palmeras datileras, la cría de animales y también la explotación de algunos
recursos naturales (pesca, caza de aves, recolección de juncos, fabricación de ladrillos).
También implicaba servicios tales como la recaudación de los tributos, el transporte de los
productos agrícolas, el almacenamiento de cereales, el intercambio a larga distancia (una
actividad a menudo designada como “iniciativa del palacio”). Dado que el entrepreneur
debía pagar al palacio en especie o en plata, esto se conoce como economía tributaria
(Renger 2000). Muchos de estos “emprendedores” eran miembros de la élite administrativa.
El riesgo del emprendimiento corría por cuenta del entrepreneur. Esto significaba que a
menudo no pudieran cumplir con el servicio prometido, debido a diversos motivos como
malas cosechas o enfermedades en el ganado. Dado que el palacio dependía de los servicios

2
Sic en el original (“emprendedores”, “empresarios”). El autor utiliza un término de la economía moderna
para referirse a quienes poseían una tierra que no trabajaban en forma directa para su subsistencia. (N. de
la T.)

6
de los entrepreneurs, las deudas podían ser perdonadas por los denominados “edictos de
remisión” (Renger 2000b).

La producción agrícola quedó entonces, mayormente, en manos de individuos. Como en el


pasado, eran aún súbditos del rey, pero en vez de recibir raciones diarias o mensuales en
especie, se les otorgaba una casa, un huerto y parcelas de tierra cultivable para su
subsistencia3, a cambio de prestar distintos servicios4 o entregar tributos en especie5.
Además de los campos para subsistencia y tributación asignados a individuos por el
palacio, también existía en algunas zonas de Babilonia la propiedad privada de la tierra
cultivable, desde el siglo XIX al siglo XVII a.C. Sin embargo, no es posible cuantificar la
relación entre ambos tipos de posesión de la tierra (Renger 1995b).

Muchos aspectos de la organización social y política encuentran una explicación plausible


solamente cuando se considera el papel dominante del oikos y de las economías tributarias
durante ciertos períodos de la historia mesopotámica (Renger 2000b).

Agricultura de cereales y cultivo de palmeras datileras

Desde comienzos del cuarto milenio en adelante, la agricultura tuvo logros significativos,
no tanto debido a los avances tecnológicos sino por el alto desarrollo de los medios de
administración, tales como la movilización muy efectiva de la mano de obra. Las
habilidades agronómicas y el uso óptimo de animales de tiro como los bueyes, entrenados
para trabajar en grupos de cuatro, fueron factores de gran importancia para desarrollar las
tareas agrícolas en grandes extensiones en las tierras institucionales.

La agricultura babilónica de cereales era un monocultivo de cebada. Dado que no se


utilizaba ningún fertilizante natural, la fertilidad de los campos se sostenía con un rígido
sistema de barbecho. Los riesgos de la salinización ocasionada por la irrigación artificial se
paliaban mediante técnicas de filtrado y drenaje. El altísimo rendimiento agrícola - una

3
Tamaño mínimo de aproximadamente 6 ha.
4
“Corvée”, sic en el original.
5
Este sistema se denomina, en términos mesopotámicos, ilku.

7
proporción de 1:16, o 1:24, entre la semilla y el grano cosechado, y aproximadamente 750
kg por hectárea- no tiene parangón en la antigüedad6. En segundo lugar, después de la
agricultura de cereales, se encontraba el cultivo de palmeras datileras.

Cría de animales

La cría de ovejas, y en menor medida, la de cabras, era una actividad típica de la


Mesopotamia. Las ovejas proveían lana para los productos textiles de alta calidad, que
constituían el bien principal para el intercambio con el mundo exterior. El ganado bovino se
utilizaba principalmente para el arado. Además de estos animales, los asnos y mulas eran
importantes para el transporte, especialmente en las caravanas del intercambio a larga
distancia. En las unidades domésticas individuales se criaban cerdos, patos y gansos. La
cría de animales, con sus altos niveles de reproducción, era interdependiente con la
producción agrícola7. Sin embargo, la necesidad de pasturas competía con la tierra
cultivable cuando la cría de animales ocurría en áreas agrícolas y más densamente
habitadas. El ganado bovino, especialmente, presentaba una gran demanda de pastos
frescos, dado que no podían encontrar alimento suficiente en la estepa, como las ovejas y
las cabras (Renger 1994 a).

Reciprocidad y redistribución

En tanto que los modos de asignación o las formas de obtener los bienes básicos para la
vida tomaron formas específicas en Mesopotamia, originaron un considerable debate entre
antropólogos económicos, historiadores económicos e historiadores del antiguo Cercano
Oriente. Para Polanyi (1977), la diferencia entre una economía pre-moderna y una

6
Región del Ática clásica, 1:7; Apulia, 1:10, centro de Europa medieval, 1:3.
7
La organización de la ganadería evidencia un complejo sistema de cría. Documentos que abarcan desde
comienzos del tercer milenio a.C. hasta el siglo XVIII a.C. inclusive atestiguan las metas esperadas para os
administradores de un rebaño (Kraus 1966). Estaban obligados a informar una tasa de crecimiento de un
rebaño de 80 animales por 100 ovejas madres (Renger 1991; para ganado vacuno, Nissen 1990). Cada vez
que un criador tenía excedente, los animales pasaban a formar parte de su propio rebaño particular.

8
economía moderna, capitalista y orientada hacia el mercado se vuelve especialmente
evidente al considerar modos específicos de intercambio. La reciprocidad y la
redistribución fueron aceptadas con relativa facilidad, incluso por investigadores del
Cercano Oriente que adherían a concepciones económicas que aplicaban el principio de
mercado al análisis económico. Lo hacen pese al hecho de que la reciprocidad y la
redistribución son aspectos esenciales del concepto de intercambio sin mercado de Polanyi,
un concepto que niega la existencia de mercados en las sociedades antiguas y en sus
economías. Debe destacarse, sin embargo, que Polanyi no niega del todo la existencia del
intercambio, de mecanismos de intercambio que denomina substitutos del mercado y
elementos de mercado. Pero su afirmación básica sigue siendo válida: que el intercambio de
bienes (y de servicios) se produce predominantemente en condiciones de reciprocidad o de
redistribución, y no necesariamente bajo la forma de intercambio de mercado regido por un
mecanismo de oferta-demanda-precio.

La naturaleza redistributiva de la sociedad y de la economía mesopotámica resulta más


obvia en el cuarto y tercer milenio a.C., pero los modos de intercambio reciprocitario son
mucho más difíciles de detectar en los registros escritos de este período. Cartas de
funcionarios y de particulares de los siglos XVIII y XVII a.C., sin embargo, testimonian
este intercambio recíproco (Renger 1984), lo que abre la posibilidad de que también
existiera en períodos anteriores. Más aún, considerando el contexto general de esas cartas,
se vuelve evidente que la reciprocidad era operativa solamente por partes, en segmentos de
la sociedad. Otros segmentos se hallaban determinados por la redistribución. La
reciprocidad y la redistribución como modos primarios de intercambio en la antigua
Mesopotamia no deberían ser considerados, por lo tanto, en un contexto evolutivo, dado
que coexistieron durante toda la historia mesopotámica. Junto a los elementos
redistributivos encontramos elementos tributarios: la tierra cultivable asignada a cambio de
servicios o con la condición de entregar al palacio parte de lo producido.

De este modo, se deben tomar en cuenta dos esferas económicas separadas, aunque
interactuando entre sí (Renger 1990a). Una de ellas se basa en la agricultura de subsistencia
realizada en pequeñas parcelas, caracterizada por la vida en pequeñas aldeas y poblados del
entorno rural babilónico. El intercambio reciprocitario y la solidaridad tradicional son los

9
principios dominantes que gobiernan las relaciones sociales y económicas en la esfera rural.
La otra esfera queda determinada por la organización económica de las grandes unidades
domésticas institucionales y su sistema redistributivo, y es característica de la sociedad
urbana mesopotámica. No obstante, los modos de intercambio reciprocitario también
juegan un papel en la esfera urbana, como sucede en el caso del sistema redistributivo, que
se desborda en la esfera rural.

Intercambio de mercado

Para Polanyi, el intercambio de mercado es el último nivel en esta secuencia de formas de


intercambio. Sin embargo, antes de dar por sentado que la existencia del intercambio de
mercado fue un factor económico decisivo para las economías antiguas, se debería
esclarecer su papel (Renger 1993), dado que el término abstracto “mercado” denota un
proceso complejo relacionado con el intercambio de bienes y servicios -en síntesis, la triple
relación entre oferta, demanda y precio resultante (Wallerstein 1990). En cuanto a la
Mesopotamia antigua, ¿había suficiente demanda para un intercambio de mercado
considerable? Es necesario plantear unas cuantas preguntas. ¿Existían mercados
institucionalizados que funcionaban regularmente, o mercados de naturaleza irregular,
aunque institucionalizados? El intercambio, ¿estaba determinado por el tipo de bienes
ofrecidos, o por su función, tal como servir para satisfacer las necesidades de la vida
cotidiana, o para cumplir con otras expectativas?

Al plantear la necesidad del intercambio de mercado, debemos preguntarnos quiénes eran


los participantes, quiénes proveerían al mercado con qué bienes y en qué cantidades, con
qué clase de moneda pagarían los destinatarios y de dónde la obtendrían, en qué medida
este tipo de mercado podría ocuparse de las necesidades alimentarias de la población, y qué
otros medios existían para la subsistencia, léase subsistemas (raciones, intercambio
recíproco) y qué abarcaría ese subsistema (Renger 1984).

Más aún, debemos preguntarnos si, y en qué medida, el intercambio de mercado era posible
y necesario para proveer a la subsistencia de la población. En la era redistributiva del cuarto

10
y tercer milenio, la economía y la sociedad estaban organizadas como el oikos del
gobernante patrimonial. Toda la tierra institucional se hallaba controlada por las grandes
economías domésticas institucionales de la época, en las que se integraba prácticamente
toda la población, que se aprovisionaba mediante un sistema redistributivo de raciones.
Desde el segundo milenio, la agricultura en parcelas familiares producía todo lo necesario
como para abastecer a la subsistencia de los productores. Prácticamente no quedaba un
excedente como para suplir a un mercado en el estricto sentido del concepto, no existía la
necesidad de aprovisionarse mediante un mercado. La producción para abastecer las
propias necesidades limita la demanda; el consumo total o casi total de la propia producción
limita la oferta (Renger 1993). Además de la necesidad de satisfacer la alimentación básica,
la necesidad de proveerse de vestimenta -siendo ésta parte de las raciones en los sistemas
redistributivos- y de un techo, existe la necesidad de herramientas y utensilios. Los
utensilios tales como las herramientas agrícolas se producían en cada unidad doméstica o,
como sucedía con la cerámica, de forma cooperativa en la aldea. Sólo las herramientas y
utensilios hechos de metal podían obtenerse del exterior por parte de aquellos que podían
costearlos, aunque no resulta claro en qué medida las herramientas de metal se utilizaban en
realidad en las unidades domésticas rurales. Las grandes unidades domésticas
institucionales, sin embargo, dependían de la producción de cerámica, utensilios y
herramientas dentro de sus propios talleres.

El principio general de la economía institucional del cuarto y tercer milenio a.C. era la
autosuficiencia. Sólo unos pocos productos se obtenían del exterior de la Mesopotamia a
través del intercambio a larga distancia organizado por las unidades domésticas
institucionales y manejado por mercaderes (entrepreneurs) que eran miembros
dependientes de esas unidades. Los bienes y objetos que podían conseguirse en la
Mesopotamia, tales como animales para el arado, asnos, ovejas y cabras, y también los
cereales, aquello que no estaba disponible o era escaso en alguna unidad doméstica
institucional, se adquiría mediante el intercambio institucional entre estas unidades. Una
parte del equivalente de los bienes recibidos se entregaba en plata.

Crecimiento económico

11
La importante cuestión del crecimiento económico en la antigua Mesopotamia no ha sido,
hasta ahora, objeto de mucha discusión. Varios factores eran decisivos para hacer que el
crecimiento económico permaneciera en un nivel del cero por ciento o cercano al mismo.
Una vez alcanzados los logros tecnológicos básicos en la producción metalúrgica, cerámica
y textil, como también en técnicas agrícolas y de construcción y en la organización del
trabajo (durante el quinto y cuarto milenio a.C.), no se observan, en los períodos siguientes
de la historia mesopotámica, otros progresos importantes que podrían haber generado un
aumento significativo en la producción.

El área agrícola estaba limitada porque el abastecimiento de agua para la irrigación


procedente del Éufrates era limitado. Esto daba por resultado un crecimiento limitado de la
población que, a su vez, tenía repercusiones para la cantidad de mano de obra disponible
para la producción. Otro factor restrictivo era la competencia por el uso de la tierra entre la
cría de animales y la producción de cereales. Los desastres naturales y los factores humanos
tales como la guerra y la entrada de nómades limitaban el crecimiento en el corto plazo,
mientras que la salinización de la tierra cultivable ocasionada por la irrigación y el cambio
climático alrededor del 1200 a.C. afectaron el desarrollo a largo plazo.

El crecimiento económico también depende de las fuentes disponibles de energía y de


recursos materiales. Para Mesopotamia, ellos eran suficientes solamente para sostener el
status quo económico, pero no para mantener un crecimiento mensurable. Las principales
fuentes de energía para las tareas agrícolas eran el trabajo humano y la fuerza animal.
Existían tres fuentes de energía para el transporte: la fuerza humana (porteadores, cuadrillas
para remolcar las embarcaciones); la fuerza animal (bueyes para el arado, asnos para el
intercambio por vía terrestre); las vías navegables, ya sea para el desplazamiento de
embarcaciones que llevaban bienes de mayor volumen o el mar abierto para los barcos que
navegaban aprovechando los vientos.

El acceso a los recursos naturales resulta de fundamental importancia para sostener una
economía, además de la disponibilidad de energía y los factores demográficos. En primer
lugar, para una economía agraria se hallan la tierra cultivable, el agua (por irrigación o por
lluvias) y un clima adecuado, complementados por recursos naturales adicionales para la

12
alimentación (peces, aves y animales para cazar, y todo lo que no se obtiene como
productos agrícolas). Uno de los recursos naturales básicos de la antigua Mesopotamia era
la arcilla. Se utilizaba como material de construcción principal y para la producción y
manufactura de cerámica y utensilios (por ejemplo, hoces de arcilla para utilizar en la
siega).

El papel de la moneda, el crédito y el excedente

La plata tenía un papel limitado en la economía de la Mesopotamia antigua. El crédito


como instrumento monetario que facilita la inversión con propósitos productivos está
ausente.

La teoría de Pietro Scraffa (1960) acerca de la producción de bienes por medio de otros
bienes fue aplicada a la economía de Ur III por Kurz (2000). Este investigador se refiere a
un “modelo cerealero”, dado que el producto básico de la Mesopotamia era el cereal
(cebada). Respecto de este modelo, se deben considerar dos situaciones diferentes
relacionadas con la productividad agrícola. La primera se refiere a la economía de
subsistencia, que solamente permite la reproducción material de los que se dedican a la
agricultura, abasteciendo así a la totalidad de la sociedad. Una economía de subsistencia de
este tipo se aplica a regímenes agrícolas con una proporción de rendimiento por semilla de
1: 2 hasta aproximadamente 1: 6. Un rendimiento de tan bajo nivel no deja prácticamente
nada de excedente una vez que se descuenta la semilla para el próximo año y las
necesidades de consumo de los que trabajan la tierra.

Por el contrario, la economía agraria mesopotámica producía rendimientos por semilla en


proporciones que oscilaban entre 1: 16 y 1: 24, y así obtenía un excedente considerable,
cuyo monto exacto puede variar según las cifras reales de las cosechas y la situación
demográfica (Renger 1994 a). Ese excedente era producido solamente por una parte de la
población. De este modo, sólo una porción de la fuerza de trabajo, incluyendo el personal
administrativo, producía más de lo necesario para su reproducción. El excedente podía
utilizarse, por lo tanto, para alimentar a otros segmentos de la sociedad, por ejemplo,

13
grandes cantidades de trabajadores en talleres textiles. Éstos producían, en un proceso que
tomaba un tiempo considerable, textiles de extraordinaria calidad, que no sólo se utilizaban
con propósitos de prestigio interno sino también como un producto de exportación muy
apreciado. A cambio de ellos, ingresaban a la Mesopotamia otros bienes de prestigio y
también productos como la plata, el oro o bienes estratégicos como el cobre y el estaño para
la producción del bronce, o maderas. Este excedente generado por la producción de bienes
(textiles) por medio de otros bienes (cereales/cebada) servía exclusivamente para propósitos
de prestigio y ostentación. No se “invertía” para generar un excedente económico.

A pesar de sus enormes logros en términos cualitativos y cuantitativos, la economía de la


antigua Mesopotamia era, por razones inherentes y sistémicas, una economía estancada,
una economía sin crecimiento mensurable. Proveía lo suficiente para las necesidades
cotidianas de la mayoría de la población, y abundantemente para la élite.

Bibliografía

Finley, M.I. 1985 The Ancient Economy. Berkeley and Los Angeles, University of
California Press.

Gelb, I.J. 1979 ‘Household and Family in Early Mesopotamia’, in: E. Lipinski (ed.), State
and Temple Economy in the Ancient Near East I, 1–97. Leuven, Departement
Orientalistiek.

Gledhill, J. and Larsen, M.T. 1982 ‘The Polanyi Paradigm and a Dynamic Analysis of
Archaic States’, in: C. Renfrew et al. (eds), Theory and Explanation in Archaeology, 197–
230. New York, San Francisco, London, Academic Press.

Grégoire, J.-P. 1981 ‘L’origine et le développement de la civilisation mésopotamienne’, in:


C.-H. Breteau et al.(eds), Production, Pouvoir et Parenté dans le monde méditerranéen,
27–101. Paris, P. Geuthner.

–––– 1992 ‘Les grandes unités de transformation des céréales: l’exemple des minoteries de
la Mésopotamie du Sud à la fin du IIIe millénaire avant notre ère’, in P.Ch. Anderson (ed.),

14
Préhistoire de l’Agriculture: Nouvelles Approches Expérimentales et Ethnographiques
(Monographie du CRA no. 6, édition CNRS, Paris), 321–339.

Gregory, Chris A. 1982 Gifts and Commodities – Studies in Political Economy. New York,
San Francisco, London, Academic Press.

Janssen, J.J. 1988 ‘Prices and Wages in Ancient Egypt’, in: Altorientalische Forschungen
15 (Berlin, Akademieverlag) 10–23.

Kula, W. 1976 An Economic Theory of the Feudal System – Towards a Model of the Polish
Economy 1500–1800. London, NLB.

Kurz, H.D. 2000 ‘Das Kornmodell und seine Folgen’, in: S. Ryll and A. Yenal (eds),
Politik und Oekonomie. Problemsicht aus klassischer, neo- und neuklassischer Perspektive.
FS G. Huber (Marburg, Metropolis Verlag) 99–117.

Liverani, M. 1990 Prestige and Interest. Padua, Sargon srl.

Moeller, A. 2004 ‘Zur Aktualitaet der Wirtschaftsanthropologie Karl Polanyis’, in R.


Rollinger and C. Ulf (eds), Commerce and Monetary Systems in the Ancient World, 218–
239. Wiesbaden, Franz Steiner Verlag.

Morenz, S. 1969 Prestige-Wirtschaft im alten Ägypten. Munich, Verlag der Bayerischen


Akademie der Wissenschaften.

North, D.C. 1981 Structure and Change in Economic History. New York and London,
W.W. Norton & Comp.

Oppenheim, A.L. 1972 Ancient Mesopotamia – Portrait of a Dead Civilization. Chicago,


IL, University of Chicago Press.

Polanyi, K. 1977 The Livelihood of Man. New York, San Francisco, London, Academic
Press.

Renger, J. 1984 ‘Patterns of Non-institutional Trade and Non-commercial Exchange in


Ancient Mesopotamia at the Beginning of the Second Millennium BC’, in: A. Archi (ed.),
Circulation of Goods in Non-Palatial Context in the Ancient Near East, 31–123. Rome,
Edizioni dell’Ateneo.

15
–––– 1986 ‘Überlegungen zur räumlichen Ausdehnung des Staates Ebla an Hand der
agrarischen und viehwirtschaftlichen Gegebenheiten’, Istituto Universario Orientale,
Napoli, Series Minor 27,293–311.

–––– 1990a ‘Different Economic Spheres in the Urban Economy of Ancient Mesopotamia
Traditional Solidarity, Redistribution and Market Elements as the Means of Access to
theNecessities of Life’, in: E. Aerts and H. Klengel (eds), The Town as Regional Economic
Centre in the Ancient Near East, 20–28. Leuven, Leuven University Press.

–––– 1990b ‘Report on the Implications of Employing Draught Animals’, in: Irrigation and
Cultivation in Mesopotamia, Part II (Bulletin on Sumerian Agriculture 5 (Cambridge,
England, Sumerian Agriculture Group, Faculty of Oriental Studies)), 267–279.

–––– 1993 ‘Formen des Zugangs zu den lebensnotwendigen Gütern: Die


Austauschverhältnisse in der altbabylonischen Zeit’, Altorientalische Forschungen 20
(Berlin Akademieverlag), 87–114.

–––– 1994a ‘Landwirtschaftliche Nutzfläche, Einwohnerzahlen und Herdengröße’, in: FS


Léon de Meyer, 251–253. Leuven, Peeters.

–––– 1994b ‘On Economic Structures in Ancient Mesopotamia’, Orientalia NS 63, 157–
208. Rome, Pontifical Biblical Institute.

––––1995a ‘Subsistenzproduktion und redistributive Palastwirtschaft: Wo bleibt die Nische


für das Geld?’, in: W. Schelkle, M. Nitsch (eds), Rätsel Geld – Annäherungen aus
ökonomischer, soziologischer und historischer Sicht, 271–324. Marburg, Metropolis
Verlag.

–––– 1995b ‘Institutional, Communal, and Individual Ownership or Possession of Arable


Land in Ancient Mesopotamia’, in: Chicago-Kent Law Review 71, 269–319. Chicago,
Chicago-Kent Law School.

–––– 2000a ‘Das Palastgeschäft in der altbabylonische Zeit’, in: A.C.V.M. Bongenaar (ed.)
Interdependency of Institutions and Private Entrepreneurs, 153–183. Leiden, Nederlands
Instituut voor het Nabije Oosten.

16
–––– 2000b ‘Royal Edicts of the Old Babylonian Period’, in: M. Hudson and M. Van De
Mieroop (eds), Debt and Economic Renewal in the Ancient Near East, 139–162. Bethesda,
MD, CDL Press.

Robertson, J.F. 1993 ‘On Profit-seeking, Market Orientation, and Mentality in the “Ancient
Near East”’, in Journal of the American Oriental Society 113, 437–443.

Sahlins, M. 1972 Stone Age Economics. Chicago, IL, Aldine & Athertone.

Saller, R. 2002 ‘Framing the Debate over Growth in the Ancient Economy’, in W. Scheidel
and S. von Reden, The Ancient Economy, 251–269. Edinburgh, Edinburgh University
Press.

Scraffa, P. 1960 Warenproduktion mittels Waren (Engl. Production of Commodities by


Means of Commodities). Frankfurt/Main, Suhrkampverlag.

Sigrist, M. 1992 Drehem. Bethesda, MD, CDL Press.

Silver, M. 1985 Economic Structures of the Ancient Near East. London and Sidney, Croom
Helm.

Steinkeller, P. 1996 ‘The Organisation of Crafts in the Third Millennium Babylonia: The
Case of Potters’, Altorientalische Forschungen 23 (Berlin, Akademieverlag), 232–253.

Stol, M. 2004 ‘Wirtschaft und Gesellschaft in altbabylonischer Zeit’, in P. Attinger et al.


(eds) Mesopotamien. Die altbabylonische Zeit, 643–975. Universitätsverlag Freiburg
Schweiz & Vandehoek & Rupprecht, Göttingen.

Sweet, R.F.G. 1968 On Prices, Moneys, and Money Uses in the Old Babylonian Period.
Chicago, Chicago University Dissertation.

Vargyas, P. 1987 ‘The Problem of Private Economy in the Ancient Near East’, Bibliotheca
Orientalis 44, 376–385. Leiden, E.J. Brill.

Veblen, Th. 1899 The Theory of the Leisure Class – An Economic Study of Institutions.
New York, Kelley.

Veenhof, K.R. 1972 Aspects of Old Assyrian Trade and its Terminology. Leiden, E.J. Brill.

17
Wallerstein, I. 1990 ‘Capitalist Markets: Theory and Reality’. Paper read at the Xth
International Congress of Economic History, Leuven August 20–24, 1990. Published by
the Fernand Braudel Center for the Study of Economies, Historical Systems, and
Civilizations, State University of New York, Binghamton, NY.

Warburton, D.A. 2003 Macroeconomics from the Beginning. The General Theory, Ancient
Markets, and the Rate of Interest. Neuchâtel-Paris, Recherches et Publications.

Wilcke, C. 2006. ‘Markt und Arbeit im Alten Orient am Ende des 3. Jahrtausends v. Chr.’

18

También podría gustarte