Está en la página 1de 8

Boletín Semillas Ambientales * Bogotá, Colombia * Vol. 12 No. 1 – 2018 * pp.

58– 65 * ISSN: 2463-0691 (En línea)

ARTÍCULO CIENTÍFICO

USO DE Spirulina platensis EN LA BIOADSORCIÓN DE METALES PESADOS


PRESENTES EN AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN OBATALÁ
PROYECTO CURRICULAR DEL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO
AMBIENTAL
PROYECTO CURRICULAR ESTUDIANTE INGENIERÍA SANITARIA

Autora: Lady Johanna Gómez Merchán – ladygomemer@gmail.com

Docente asesor: Juan Pablo Rodríguez Miranda

RESUMEN
Freundlich, para así hallar la eficiencia de
Para la elaboración de este artículo se hace una
remoción de metales pesados por la bioad-
revisión bibliográfica acerca del uso de la Spi-
sorción de Spirulina platensis.
rulina platensis como tratamiento biológico de

las aguas residuales Industriales para la elimi- PALABRAS CLAVES

nación de metales pesados como: plomo (Pb), Spirulina platensis, metales pesados, bioad-

cadmio (Cd), cromo (Cr), cobre (Cu), níquel sorción, modelos cinéticos, eficiencia.

(Ni) y Zinc (Zn), dado a que la Spirulina pla-


INTRODUCCIÓN
tensis se caracteriza por poseer en su estructura
Las aguas residuales industriales afectan ne-
una alta bioadsorción de metales pesados, por
gativamente al medio ambiente y producen
ello se revisa las condiciones óptimas de creci-
riesgo para la salud humana, dado a que
miento de la Spirulina platensis en cuanto a
cualquier metal o metaloide causa contami-
(pH, radiación, temperatura y tiempo de reten-
nación ambiental, debido a que no puede
ción), que son los principales factores influyen-
degradarse biológicamente (y por lo tanto es
tes en el crecimiento de la Spirulina platensis,
bioacumulado). (SureshKumar, 2014)
por lo cual también se describen los modelos
Las industrias son las principales precurso-
cinéticos utilizados para la medición de bioad-
ras de la presencia de metales pesados pre-
sorción de metales pesados por medio de los
sentes en el agua debido a las actividades
modelos como lo son: Pseudo-primer orden,
relacionadas a la minería, metales de fundi-
Pseudo-segundo orden, Langmuir y
ción, producción de energía y combustible,
USO DE Spirulina platensis EN LA BIOADSORCIÓN DE METALES PESADOS PRESENTES EN AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
Lady Johanna Gómez Merchán

ARTÍCULO CIENTÍFICO

fertilizantes, pesticidas, electrólisis, electro- Spirulina platensis ofrecen una alternativa

osmosis, cuero, fotografía, fabricación de elec- de tratamiento biológico amigable con el

trodomésticos entre otros. (Malakootian, Kho- medio ambiente donde tienen la facilidad de

dashenas Limoni, & Malakootian, 2016) bioadsorber y biotransformar nutrientes, lo

Existen diferentes métodos para eliminar meta- cual permite la reducción de la demanda quí-

les pesados en las aguas residuales incluida la mica de oxígeno (DQO) y la demanda bioló-

ósmosis inversa, electroforesis, intercambio gica de oxígeno (DBO) presentes en aguas

iónico, precipitación química y procesos bioló- residuales. (Mohd Udaiyappan, Abu Hasana,

gicos. Cada método tiene sus propias ventajas Takriff, & Sheikh Abdullah, 2017)

y desventajas que afectan su eficiencia. En esta comparación bibliográfica se desea

(Malakootian, Khodashenas Limoni, & Mala- profundizar en el tratamiento biológico de

kootian, 2016) aguas residuales por medio de microalgas,

En el tratamiento convencional de aguas resi- específicamente por Spirulina platensis que

duales industriales se caracteriza por tener dos se ha caracterizado por ser una tecnología

procesos que son el tratamiento primario y tra- respetuosa con el medio ambiente y utiliza-

tamiento secundario. En el tratamiento prima- das para la eliminación de metales pesados

rio, se eliminan los sólidos grandes, mientras como el plomo (Pb), cadmio (cadmio), cobre

en el tratamiento secundario, la biorremedia- (Cu), níquel (Ni) y Zinc (Zn). (Anwar, Ru-

ción de materiales orgánicos tiene lugar a tra- mana, & Zularisam, 2010), por ello el uso de

vés de la participación de microorganismos. Spirulina platensis como bioadsorbente se

Estos métodos de tratamiento tienen algunos ha considerado una elección adecuada para

inconvenientes. Ellos generalmente requieren el tratamiento de metales pesados debido a

grandes cantidades de energía, grandes áreas su rápido crecimiento, y por su estructura

de tierra y pueden tener un alto costo de opera- funcional que contienen grupos tales como

ción y mantenimiento. Las microalgas como la carboxilos, hidroxilos, sulfatos y otros gru-

5959
USO DE Spirulina platensis EN LA BIOADSORCIÓN DE METALES PESADOS PRESENTES EN AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
Lady Johanna Gómez Merchán

ARTÍCULO CIENTÍFICO

pos cargados que son responsables de la unión K2SO4, 0,16 g de MgSO4, 0,05 g de FeSO4 y

de metales lo que hace que la eficiencia de 0,052 g K2HPO4 en un 1 L de medio, en la

bioadsorción de metales pesados por Spirulina revisión bibliográfica las condiciones de

platensis sea eficaz y que contribuya a la recu- adaptación de la Spirulina platensis se en-

peración de aguas residuales industriales a un cuentra para parámetros como la temperatu-

bajo costo de operación y mantenimiento. ra que deben encontrarse entre 25-30°C con

(Anwar, Rumana, & Zularisam, 2010). una intensidad lumínica entre 1500 -3000

lux con ciclos luz-oscuridad 14h luz / 10h


MÉTODOS
oscuridad para que no se presente una foto
Referente a la bibliografía consultada, la mayo-
inhibición por parte de la Spirulina platen-
ría de las investigaciones se efectuaron a escala
sis, para las condiciones de pH optimo es de
de laboratorio, donde relacionan materiales y
5.0 dado a que las células de las microalgas
métodos para hallar las condiciones óptimas de
tienen generalmente una carga neta negativa
crecimiento de Spirulina platensis y evaluar la
en la superficie que favorece la unión de io-
bioadsorción de metales pesados por modelos
nes metálicos a los ligandos de la superficie
cinéticos, donde estos modelos son una herra-
y para el tiempo de contacto recomendado es
mienta para hallar la capacidad de equilibrio
de 24 horas para luego dar paso a la medi-
del metal adsorbido por biomasa y se expresa
ción de metales removidos por la actuación
como % de eficiencia de la eliminación de me-
de la Spirulina platensis.
tales pesados.
Fase II. Preparación para la bioadsorción.
Fase I. Selección del Medio.
Se debe realizar una separación del medio
Como medio para el crecimiento de la Spiruli-
con respecto a la biomasa, al realizar la se-
na platensis es recomendable utilizar el medio
paración se lleva a secado por 48 h en un
Zarrouk que contiene 8 g de NaHCO3, 5 g de
horno a 80°C, luego se procede a preparar
NaCl, 0,2 g de urea, 2,5 g de NaNO3, 0,5 g
soluciones stock para el metal de estudio y

6060
USO DE Spirulina platensis EN LA BIOADSORCIÓN DE METALES PESADOS PRESENTES EN AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
Lady Johanna Gómez Merchán

ARTÍCULO CIENTÍFICO

llevar a la espectroscopia utilizando rangos es la concentración de metal en equilibrio

(1540 -1656 cm-1) para su análisis espectral y (mg / L), [V] es volumen inicial de solución

en cuanto a la muestra se lava con agua des de metal (L) y [W] es célula de biomasa del

ionizada para restablecer su pH 7 y se procede alga (g).

a eliminar la biomasa a través de un filtro de 2. La eficiencia de la eliminación de me-

membrana de acetato de celulosa de un 0.45 tales.

μm y el filtrado es analizado por espectrosco- Se calcula con la siguiente ecuación:

pia de absorción atómica.


(Ec.2)
Fase III. Isotermas de Lagmuir o [Co] es la concentración inicial de metal
Freundlich. (mg /L), [Ce] es la concentración de metal
Modelos de Isotermas de Lagmuir o en equilibrio (mg / L)
Freundlich, utilizados para procesar datos de 3. La isoterma lineal de Langmuir
adsorción en equilibrio. Se demuestra en la siguiente ecuación:
1. Isoterma de equilibrio

Se debe realizar una isoterma de equilibrio que (Ec.3)

se basa en la capacidad de equilibrio de absor- Donde [qe] es la capacidad de adsorción del

ción para cada muestra en términos del balance ion metálico en el equilibrio (mg / g), [Ce]

de masas de iones metálicos y se calcula se la es el equilibrio de la solución de iones metá-

siguiente manera: licos (mg / L), [qm] es la capacidad de ad-

sorción y [K] es Constante de Langmuir que


(Ec.1)
se obtiene al trazar [Ce] gráfico contra [Ce /

Donde es la capacidad de equilibrio del qe.]

metal adsorbido por biomasa (mg / g), [Co] es 4. La isoterma de adsorción de

la concentración inicial de metal (mg /L), [Ce] Freundlich.

Se demuestra en la siguiente ecuación:

6161
USO DE Spirulina platensis EN LA BIOADSORCIÓN DE METALES PESADOS PRESENTES EN AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
Lady Johanna Gómez Merchán

ARTÍCULO CIENTÍFICO

(Ec.4) (Ec.7)
5. La ecuación lineal de Freundlich. Donde [k2] (g/mg/min) es la tasa de pseudo

segundo orden (constante) y [qc] el valor


(Ec.5)
teórico de la capacidad de adsorción de equi-
Donde [Ce] es el equilibrio de la solución de
librio. Los trazados de ln (qe - qt) - ln (qe)
iones metálicos (mg / L), [qe] es la capacidad
versus (t) permiten estimar [k1], mientras
de adsorción del ion metálico en el equilibrio
que las representaciones de (t /qt) versus (t)
(mg / g) y [n] y [kf] son constantes de
lo hicieron para [k2] y [qc].
Freundlich obtenidas a través del trazado log
RESULTADOS.
[qe] graficado contra log [Ce]
En las bibliografías consultadas los resulta-
Fase IV Modelo cinético.
dos obtenidos para la eliminación de metales
El modelo pseudo-primer orden y el modelo
pesados se considera la concentración de
pseudo-segundo orden, se encuentran basados
bioadsorbente de 2 g / L cuya eficiencia de
en la capacidad de adsorción de metales pesa-
adsorción de plomo (Pb) es de 92.13%,
dos.
(Malakootian, Khodashenas Limoni, & Ma-
1. El modelo de Pseudo-primer orden.
lakootian, 2016)
Se describe mediante la ecuación:
El Cadmio (Cd), cobre (Cu) y Zinc (Zn) sus

(Ec.6) tasas de eliminación fueron 14.95, 35.55 y

donde [qt] (mg/g) es la capacidad de adsorción 73.95 μg / g / d, respectivamente. Las con-

en un momento dado y [k1] centraciones más altas de estos metales se

(1/min) la constante de velocidad de pseudo- acumularon en Spirulina platensis después

primer orden. de los 90 días, Solo 55% Cd, 85% Cu y 95%

2. El modelo de Pseudo-segundo orden. de Zn siendo esta última hiperacumuladora

Se describe mediante la ecuación: para la eliminación de Zinc. (Anwar, Ruma-

na, & Zularisam, 2010), para presencia de


6262
USO DE Spirulina platensis EN LA BIOADSORCIÓN DE METALES PESADOS PRESENTES EN AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
Lady Johanna Gómez Merchán

ARTÍCULO CIENTÍFICO

cromo (Cr) VI en concentraciones de adsor- CONCLUSIONES

bente 2-4 g/L, la eficiencia de eliminación es El objetivo de la revisión bibliográfica, con-

≥80% obtenido a partir del modelo de sistió en hallar las condiciones óptimas de

Langmuir. (Finocchio, Lodi, Solisio, & Con- crecimiento de Spirulina platensis para la

verti, 2010) bioadsorción de metales pesados, y se en-

DISCUSIÓN contró que en la mayoría de ellos se encuen-

Para la bioadsorción de metales pesados la efi- tran en asimilación a trabajar a un pH 7,

ciencia de la bioadsorción del plomo (Pb), cad- temperatura 25°C, iluminación a 3000 lux

mio (Cd), cromo (Cr), cobre (Cu), níquel (Ni) con horas luz/horas noche, tiempo de expo-

y Zinc (Zn) por parte de Spirulina platensis, lo sición de 24 horas, en cuanto a la bioadsor-

evalúan por medio de modelos matemáticos ción es bueno seguir los modelos de Lag-

como Langmuir, Freundlich, primer y segundo muir o Freundlich, pseudo-primer y segundo

orden con la finalidad de describir el comporta- orden, dado a que ofrecen ajustes lineales de

miento y eficiencia de la bioadsorción para la bioadsorción y puede usarse para predecir la

eliminación de metales pesados. (Finocchio, cantidad de adsorbente requerido para lograr

Lodi, Solisio, & Converti, 2010), dentro de los un porcentaje de eliminación específico para

factores que depende la adsorción de iones me- una determinada concentración inicial de

tálicos se encuentra: la presencia de grupos iones metálicos y volumen de solución y así

carboxilo OH-COO, el efecto del tiempo de determinar la eficiencia de la bioacumula-

contacto en la absorción, dosificación de adsor- ción de la Spirulina platensis de metales pe-

bente, la concentración inicial de iones metáli- sados, dentro de los estudios encontrados

cos necesarios, para así llevar a cabo la des- determinan que es un excelente bioacumula-

cripción del comportamiento de adsorción por dor de cobre (Cu), cromo (Cr) y Zinc (Zn) y

medio de los modelos anteriormente menciona- menos eficiente para cadmio (Cd),

dos.

6363
USO DE Spirulina platensis EN LA BIOADSORCIÓN DE METALES PESADOS PRESENTES EN AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
Lady Johanna Gómez Merchán

ARTÍCULO CIENTÍFICO

con esta revisión se concluye que el modelo de platensis. ELSEVIER(154), 973-980.

linealidad de adsorción es ampliamente utiliza- Finocchio, E., Lodi, A., Solisio, C., & Con-

do para determinar la eficiencia de remoción verti, A. (2010). Chromium (VI) removal

de metales pesados por medio de algas o mi- by methylated biomass of Spirulina

croalgas, como se demostró al estudio de inte- platensis: The effect of methylation pro-

rés. cess. ELSEVIER(156), 264-269.

Huijuan, M., Yunfeng, X., & Hong, C.


AGRADECIMIENTOS
(2012). Bioremediation of surface water
Agradecimientos al semillero OBATALA, por co-contaminated with zinc (II) and linear
la contribución al desarrollo de nuestra forma- alkylbenzene sulfonates by Spirulina
ción como investigadores en temas relaciona- platensis. ELSEVIER(47-48), 152-155.
dos a la preservación y recuperación del medio Linchuan, F., Chen, Z., Peng, C., Wenli, C.,
ambiente. Xingmin, R., Ke, D., & Wei, L. (2011).

Binding characteristics of copper and


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
cadmium by cyanobacterium Spirulina

platensis. ELSEVIER(190), 810-815.


Anwar, A., Rumana, G., & Zularisam, W.
Malakootian, M., Khodashenas Limoni, Z.,
(2010). Cd, As, Cu, and Zn Transfer
& Malakootian, M. (2016). The Efficien-
through Dry to Rehydrated Biomass of
cy of Lead Biosorption from Industrial
Spirulina Platensis from Wastewater.
Wastewater by Micro-alga Spirulina
Polish J. of Environ, 19(5), 887-893.
platensis. Int. J. Environ. Res., 10(3), 357
Aysegul, S., Talai, S., Ahment, E., Sinan, Y.,
-366.
Zeliha, D., & Meltem, D. (2008). Equilibri-
Mohd Udaiyappan, A. F., Abu Hasana, H.,
um, thermodynamic and kinetic studies for
Takriff, M. S., & Sheikh Abdullah, S. R.
the biosorption of aqueous lead (II), cadmi-
(2017). A review of the potentials, chal-
um (II) and nickel (II) ions on Spirulina

6464
USO DE Spirulina platensis EN LA BIOADSORCIÓN DE METALES PESADOS PRESENTES EN AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
Lady Johanna Gómez Merchán

ARTÍCULO CIENTÍFICO

lenges and current status of microalgae bio-

mass applications in industrial wastewater

treatment. ELSEVIER(20), 8-21.

Seno Ferreira, L., Santos Rodrigues, M., Mon-

teiro de Carvalho, J. C., Lodi, A., Finoc-

chio, E., Perego, P., & Converti, A. (2011).

Adsorption of Ni2+, Zn2+ and Pb2+ onto

dry biomass of Arthrospira (Spirulina)

platensis and Chlorella vulgaris. I. Single

metal systems. ELSEVIER(173), 326-333.

SureshKumar, K. U. (2014). Microalgae – A

promising tool for heavy metal remedia-

tion. ELSEVIER, 329-352.

6565

También podría gustarte