Está en la página 1de 5

Estudiantes de la UPR Informan

Profesores y empleados paralizan la Universidad tras el uso de fuerza excesiva por parte de
la Policía

Posted by kathia on February 10th, 2011

10 de febrero de 2011

Por Omar Rodríguez

omar@estudiantesinforman.com

Policías llenos de pintura/ Foto por Omar Rodríguez

RÍO PIEDRAS- La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) y la


Hermandad de Empleados Exentos no Docentes (HEEND) paralizaron el Recinto de Río Piedras
de la Universidad de Puerto Rico como repudio al uso de fuerza excesiva por parte de la Policía
de Puerto Rico el día de ayer, miércoles, crítica que el mismo Superintendente de la Policía
admitió y por el cual suspendió a varios miembros de la Fuerza de Choque.
La decisión de la APPU fue anunciada ayer en la rotonda, dentro de la Torre Universitaria,
mientras estudiantes, profesores y empleados protestaban en el lugar y en el segundo piso frente
a la Oficina de la Rectora.

El pedido primordial de ambos grupos representativos es la salida inmediata de la Policía de la


Universidad de Puerto Rico (UPR) lo cual según Wilberto Jiménez, presidente de la HEEND, ha
unido a la comunidad universitaria.

Los manifestantes han permanecido en las entradas al Recinto. Han tratado de convencer a los
que quieren entrar que desistan. Muy pocos empleados, profesores y estudiantes han decidido
entrar.

Los sucesos violentos de ayer, miércoles, comenzaron cuando unos estudiantes pintaban  en la
acera y la calle frente a la Biblioteca José M. Lázaro, la Policía intervino con ellos a pesar de que
la juez Rebecca de León Ríos declarara inconstitucional la prohibición de actividades y
manifestaciones dentro del recinto riopedrense, implantada inicialmente por parte de la rectora
Ana R. Guadalupe y endosada por la Junta de Síndicos.

Las fuerzas de ley y orden comenzaron a dar macanazos para despejar el área y crear un
perímetro. En videos de la prensa se ve como miembros de la Policía golpean con sus macanas a
un estudiante que intentaba sacar una fémina que se encontraba atrapada en el bullicio. Otro
estudiante fue golpeado por más de seis oficiales mientras levantaba las manos en señal de que
no mostraba peligro hacia ellos.  Los estudiantes respondieron con gritos y pintura, la cual le
cayó a varios agentes.

Estudiantes de la UPR Informan al igual que otros medios de comunicación fueron instruidos
para que se mantuvieran fuera del perímetro mientras que la Biblioteca fue cerrada por
empleados para evitar que la Policía entrara.
Empleada y madre de estudiante llora tras los sucesos. Foto por Omar Rodríguez.

Luego los estudiantes se movieron a la Facultad de Ciencias Sociales donde hubo un


encontronazo más fuerte entre los estudiantes y la Policía. Algunos estudiantes respondieron con
puños y piedras a la agresión de la Policía mientras algunos miembros de la Policía respondieron
tirando piedras que se encontraban en el piso. Visuales de este incidente fueron captados por el
lente de Noticentro.

La marcha pasó por la Facultad de Estudios Generales donde hubo otro enfrentamiento con la
Policía. La Policía, al igual que frente a la Biblioteca, despejó el primer piso. La marcha llegó
frente a la Escuela de Comunicación, donde ocurrió otra confrontación, y de ahí se movilizaron a
la Torre Universitaria.

Allí, luego de formar un piquete, entraron a la Torre y subieron al segundo piso donde se
encuentra la Oficina de la Rectora. Los cientos de manifestantes estuvieron  horas cantando
consignas hasta que la APPU hizo su declaración.

Una representante del Comité de Representación Estudiantil (CRE) describió a la Policía como
“el brazo opresor de Luis Fortuño (gobernador de Puerto Rico) y de la administración
universitaria”.

Este conflicto del día de ayer, miércoles, resultó en alrededor de 28 arrestados los que horas más
tardes fueron liberados por una juez al no encontrarles causa para arresto.

En la noche se llevó a cabo una vigilia frente a la Torre donde participaron artistas, líderes
políticos, padres, profesores y estudiantes. Muchos, vestidos de blanco, cargaban velas
encendidas. Para esta actividad no hubo ninguna intervención por parte de la Policía, de hecho,
no había algún oficial en el área.

Vigilia frente a la Torre/ Foto por Omar Rodríguez

Todo esto ocurre luego de la marcha pacífica denominada “Entra/ Sal pa’ fuera” llevada acabo el
lunes y de un enfrentamiento el martes entre estudiantes la Policía luego de denuncias que
miembros de la Policía mantienen una costumbre de acosar sexualmente a estudiantes féminas.

La marcha del lunes fue seguida en todo momento por la Fuerza de Choque hasta llegar frente a
la Torre. Justo cuando la Fuerza de Choque aparentaba disponerse a remover a los estudiantes de
la Plaza Baldorioty de Castro varias féminas estudiantes instruyeron a los demás manifestantes a
que se sentaran para evitar la violencia y ser removidos. Cuando la campana de la Torre marcó la
1 de la tarde la Fuerza de Choque abandonó el área, sucesos muy distintos a los de hoy.
Fuerza de Choque siguió a los estudiantes en el "walkout" denominado "Entra/Sal pa' fuera".
Foto por Omar Rodríguez

Para más fotos sobre estos incidentes favor de hacer click aquí, aquí y aquí.

También podría gustarte