Está en la página 1de 28

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/330039036

Desenterrando el Género en Arqueología.

Chapter · December 2018

CITATIONS READS

0 247

1 author:

Maria Cristina Fernández-Laso


King Juan Carlos University
63 PUBLICATIONS   464 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Heritage and Education: the digital transformation of the Cultural Heritage in Spain. View project

Terrorist Threat Analysis and Risk Group: Asymmetry, Dysmetria and Conflict Perception. View project

All content following this page was uploaded by Maria Cristina Fernández-Laso on 03 August 2020.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Transversalidad de la violencia género. Una respuesta
criminológica, social y jurídica.

María Cristina Fernández Laso & Roberto Morales Estévez


(Coordinadores)

Anabel Amores Ampuero

Alejandro Barceló Hernando

Jesús de Jesús Sánchez

María Luisa Fanjul Fernández

Mónica Pucci Rey

Ana Isabel Serrano Esteban

Mercedes María Trujillo Mata


Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización
escrita de los titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas de las leyes,
la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento
incluidos la reprografía y el tratamiento informático para su uso comercial.

© Transversalidad en la violencia doméstica: una respuesta criminológica, social


y jurídica.
© María Cristina Fernández-Laso y Roberto Morales Estévez
© 2018: Editorial: AMEC Ediciones
C/ Marqués del Vasto 3, 28003. Madrid. España.

ISBN: 978-84-17584-08-5.
ÍNDICE
I. DESENTERRANDO EL GÉNERO EN ARQUEOLOGÍA
María Cristina Fernández-Laso Y Roberto Morales Estévez ...................................................................................................................................................... 8

II. LAS RAÍCES HISTÓRICAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO


Roberto Morales Estévez y María Cristina Fernández-Laso ............................................................................................................................................... 9

III. LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ARTE


Alejandro Barceló Hernando ............................................................................................................................................................................................. 10

IV. LA ORDEN DE PROTECCIÓN


Ana Isabel Serrano Esteban ............................................................................................................................................................................................... 12

V. LA PRESCRIPCIÓN EN EL TIPO DE MALTRATO HABITUAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR


Mercedes María Trujillo Mata ........................................................................................................................................................................................... 14

VI. EL TRATAMIENTO PROCESAL DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA


Mónica Pucci Rey ............................................................................................................................................................................................................... 15

VII. LA DISPENSA DEL ART. 416 DE LA LECrim


Ana Isabel Serrano Esteban ............................................................................................................................................................................................... 16

VIII. ANÁLISIS DEL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA AGRESIVIDAD INFANTIL Y ADOLESCENTE: CASO MARY BELL Y KIPLAN
María Luisa Fanjul Fernández .......................................................................................................................................................................................... 18

IX. ESTUDIO MÉDICO-LEGAL EN LOS CASOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA


Anabel Amores Ampuero .................................................................................................................................................................................................... 20

X. FILIO-PARENTAL: LOS HIJOS QUE MALTRATAN A SUS PADRES


María Luisa Fanjul Fernández .......................................................................................................................................................................................... 21

XI. LA PENA ACCESORIA DE PROHIBICIÓN DE APROXIMACIÓN Y COMUNICACIÓN. CONSECUENCIAS LEGALES DE SU


INCUMPLIMIENTO
Jesús de Jesús Sánchez ....................................................................................................................................................................................................... 22
Presentación

En ESERP Madrid celebramos las I Jornadas sobre violencia La segunda ponencia Las raíces históricas de la violencia de género,
doméstica con motivo del Día Internacional contra la Violencia de del Dr. Roberto Morales Estévez, lleva a cabo un recorrido histórico,
Género el 25 de noviembre. Los días 13, 14 y 15 de noviembre, desde desde la Antigüedad hasta nuestros días, de los discursos en los que se
el Observatorio Científico de ESERP Madrid y el claustro de ha justificado la misoginia occidental. En este recorrido hace especial
profesorado del Grado de Criminología, organizamos diferentes hincapié en la mayor explosión de misoginia en el mundo occidental,
ponencias y mesas redondas con el objeto de formar y sensibilizar a como lo fue la caza de brujas de la Edad Moderna. Una violencia
nuestro alumnado del Grado de Criminología. doméstica y social que alcanzó tanto a mujeres como a niños. Una
coacción que fue contestada ya de manera evidente a finales del siglo
Tras la inauguración oficial de las jornadas por los directores, María
XIX, iniciándose una lucha por la igualdad que a día de hoy
Cristina Fernández-Laso y Roberto Morales Estévez, se inicia un
lamentablemente continúa. Con ello se pretende ofrecer a los que
primer bloque de ponencias centrado en analizar las raíces históricas
luchan desde los cuerpos de seguridad del estado, educadores y
de la violencia de género desde la Arqueología, la Historia y el Arte.
estamento jurídico, claves para luchar contra la violencia doméstica.
Este primer bloque pretende ofrecer al alumnado un marco
historiográfico sobre la construcción del género en nuestra sociedad. Este primer bloque se cierra con la intervención del Dr. Alejandro
Barceló Hernando y su ponencia titulada La violencia de género en el
De este modo la primera intervención Desenterrando el género en la
arte. En la misma, nos presente cómo el relato misógino ha sido
Arqueología, de la Dra. María Cristina Fernández-Laso, analiza las
plasmado a lo largo de la Historia del Arte. Un Arte de hombres para
mujeres en la Prehistoria a lo largo de la construcción de la Ciencia
hombres donde las mujeres han sido arrinconadas y obligadas a
arqueológica, y cómo se ha in-visibilizado o transmitido una imagen
representar los papeles que los hombres le asignaban, fidelidad o
errónea de las mujeres en este periodo histórico en los libros
sumisión, sin capacidad de respuesta. Santas, prostitutas, angelicales o
académicos, de divulgación, Internet, exposiciones, etc. Desde la
demoniacas, etc., las mujeres han sido representadas reflejando los
Arqueología de Género, la doctora llama la atención en la necesidad de
miedos y deseos de los hombres. Hasta la Edad Contemporánea muy
revisar los trabajos arqueológicos y etnográficos realizados desde una
pocas mujeres pudieron dedicarse a crear imágenes que respondieran
visión androcentrista, valiéndose para ello de las publicaciones que,
al discurso masculino, una tendencia que se rompió definitivamente en
desde los años ochenta del siglo XX, vienen haciéndose desde una
el siglo XX, tendencia que a día de hoy no tiene su correspondencia en
perspectiva de género.
las grandes pinacotecas. consecución del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de
Violencia de Género (Sistema VioGén) de la Secretaría de Estado de
El segundo bloque de las jornadas se centra en el ámbito jurídico, así
Seguridad del Ministerio del Interior. También se analiza, por ser de
la Dra. Ana Isabel Serrano con su comunicación La orden de
vital importancia en estas cuestiones, el papel de las asociaciones de
protección, analiza de manera integral la orden de protección
víctimas de violencia de género, haciendo hincapié en el interés de los
introducida por la LO 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la Orden
menores también víctimas de estos delitos.
de Protección de las Víctimas de Violencia Doméstica. Dicha orden
confiere a la mujer un estatuto integral de víctima que le proporciona Continúa esta segunda sesión la Dra. Ana Isabel Serrano con La
una protección completa, tanto desde el punto de vista penal como de dispensa del art. 416 de la LECrim. Una dispensa que acarrea a los
protección social. La entrada en vigor de dicha protección encierra una juristas no pocos problemas a la hora de su implementación, ya que por
complejidad evidente que es desentrañada por la ponente. Continúa la la misma supone una excepción a la obligación que pesa sobre todo
Dra. Mercedes Trujillo con la prescripción en el tipo de maltrato testigo de declarar en presencia judicial sobre los hechos de los que
habitual en el ámbito familiar, en la presente Ponencia, aborda el hubiere tenido conocimiento. En relación a su naturaleza jurídica se ha
controvertido tema de la prescripción de la pena. Desde el campo del discutido si la misma constituye un derecho o si supone un privilegio
Derecho, la Dra. analiza esta institución como causa de extinción de la que la ley reconoce a determinadas personas, por razón de la relación
responsabilidad criminal y la casuística asociada a la misma. de parentesco que le une con el autor. Para los delitos de violencia de
género se plantea derogar tal dispensa o practicar la declaración
En esta misma línea temática, el segundo día de las jornadas la Dra.
testifical de la víctima como prueba pre-constituida en fase sumarial,
Mónica Pucci abre con la ponencia El tratamiento procesal de la
lo que abre un reflexión sobre tal dispensa como “mal necesario” en
violencia doméstica. En ella se van analizando las distintas
los ámbitos de violencia doméstica y de género.
especialidades procesales que se recogen en la Ley Orgánica de
Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, La segunda sesión continua, de la mano de la Dra. María Luisa Fanjul,
fundamentalmente la doble competencia (civil y penal) que la ley con una temática fundamental y necesaria en la violencia de género: la
otorga a los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, creados por ella. Se violencia y agresividad en la infancia y adolescencia. Para ello la Dra.
realiza además una valoración crítica sobre si tales especialidades Fanjul imparte dos ponencias: Análisis del papel de la familia en la
consiguen el fin para el que fueron creadas: la protección e interés de agresividad infantil y adolescente: caso Mary Bell y Kiplan Kindkel y
la víctima. Junto a ello, se hace mención al reciente Pacto de Estado en Violencia filio-paternal: los hijos que maltratan a sus padres. En la
la materia, a los datos recogidos por distintos Observatorios contra la primera la aborda la dolorosa realidad del aumento de la agresividad
Violencia de Género (el estatal y el del CGPJ) y a la implantación y entre niños y adolescentes, partiendo de los numerosos autores y
estudios que coinciden en afirmar que la familia como grupo de La tercera y última sesión de las jornadas se cierra con las conferencias
socialización primaria incide directamente en las conductas depresivas invitadas de la inspectora de policía Dña. María Elena Palacios, Jefa
y de agresividad de los niños y adolescentes, de tal manera que los del servicio de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM),
conflictos familiares contribuyen a incrementar las respuestas en la que nos explica el papel que juega dicha unidad en la atención y
agresivas en estas edades. Este análisis no lo lleva a cabo de manera protección en caso de violencia de género, continua y clausura las
abstracta, sino que se centra en la exposición de dos casos extremos jornadas el magistrado Ilustrísimo Sr. D. Jesús de Jesús Sánchez con
como lo fueron los de Mary Bell y Kiplan Kindel. En su segunda su ponencia La pena accesoria de prohibición de aproximación y
intervención trata de delimitar las causas que explican la violencia comunicación. Consecuencias legales de su incumplimiento. Para el
filio-paternal tomando como punto de partida la teoría de Garrido sobre análisis del tema a tratar, el magistrado desde su amplia experiencia
el trastorno que ha llamado el Síndrome del hijo Emperador. Con profesional para nos muestra la abundante casuística existente
posterioridad la autora amplía su campo de estudio al ámbito de la deteniéndose, en particular, en la trascendencia jurídico penal, si es que
violencia intrafamiliar desde la perspectiva de la Teoría del la tiene, del consentimiento de la persona en cuya protección se
Aprendizaje social. dictaron las medidas cautelares o la pena. Dicha ponencia concluye
apuntando los problemas que en la actualidad presenta el control de las
Finalmente la segunda sesión, con la participación de la Dra. Anabel
citadas medidas cautelares o pena mediante dispositivos electrónicos
Amores, nos presenta el Estudio médico-legal en los casos de violencia
de control de la proximidad, y el reciente tipo penal introducido en el
doméstica. La medicina legal y forense juega un papel esencial en la
Código en el número 3 del artículo 468 a tal efecto.
detección y protección de las víctimas de violencia doméstica. La
En suma estas I Jornadas pretenden acercarse al fenómeno de la
valoración de las lesiones físicas y psicológicas de la víctima, la
violencia doméstica de manera multidisciplinar esperando con ello
valoración del riesgo, el seguimiento periódico de las víctimas o la
aportar nuevos elementos de análisis, y posibles acciones, a la
determinación de la veracidad de los hechos, son los principales
comunidad científica, académica, legal y policial en su lucha contra tan
aspectos a tener en cuenta por el médico legal y forense en el momento
deleznable lacra.
de valorar a una víctima de violencia doméstica y elaborar el
correspondiente informe pericial. Un informe que además de poner en Dra. María Cristina Fernández-Laso
conocimiento de la autoridad judicial unos hechos delictivos, aun Grado Criminología ESERP Business school
Dr. Roberto Morales Estévez
cuando la víctima no reconoce el maltrato, permite auxiliar a la
Grado Criminología ESERP Business school
autoridad judicial en la toma de decisiones y medidas correspondientes. Directores de las I Jornadas sobre violencia doméstica
Programa

Martes 13 de noviembre
15:45h. Inauguración de las jornadas.
16:00h. “Desenterrando el género en arqueología”. Dra. María Cristina Fernández-Laso.
16:45h. “Las raíces históricas de la violencia de género”. Dr. Roberto Morales Estévez.
17:30h. “La violencia de género en el arte”. Dr. Alejandro Barceló Hernando.

18:15h.-18:30h. Pausa-café.

18:30h. “La orden de protección”. Dra. Ana Isabel Serrano Esteban.


19:15h. “La prescripción en el tipo de maltrato habitual en el ámbito familiar”. Dra. Mercedes María Trujillo Mata.
20:00h. Mesa redonda. Participantes: D. Roberto Morales Estévez, D. Alejandro Barceló Hernando, Dña. Ana Isabel Serrano Esteban, Dña. Mercedes
María Trujillo Mata. Moderador: Dña. María Cristina Fernández-Laso.

Miércoles 14 de noviembre
16.00h. “El tratamiento procesal de la violencia doméstica”. Dra. Mónica Pucci Rey.
16:45h. “La dispensa del art. 416 de la LECrim”. Dra. Ana Isabel Serrano Esteban.
17:30h. “Análisis del papel de la familia en la agresividad infantil y adolescente: caso Mary Bell y Kiplan Kindkel”. Dra. María Luisa Fanjul
Fernández.

18:15h.-18:30h. Pausa-café.

18:30h. “Estudio médico-legal en los casos de violencia doméstica”. Dra. Anabel Amores Ampuero.
19:15h. “Violencia filio-parental: los hijos que maltratan a sus padres” Dra. María Luisa Fanjul Fernández.
20:00h. Mesa redonda. Participantes: Dña. Ana Isabel Serrano Esteban, Dña. María Luisa Fanjul Fernández, Dña. Anabel Amores Ampuero, Dña.
Mónica Pucci Rey. Moderador: D. Roberto Morales Estévez.

Jueves 15 de noviembre

16:30h. “La Unidad de Atención a la Familia y la Mujer de la Policía Nacional”. Dña. María Elena Palacios, inspectora de policía y jefa de servicio,
Unidad Central de Atención a la Familia y Mujer (UFAM). Comisaría General de Policía Judicial, Madrid.
17:30h. “La pena accesoria de prohibición de aproximación y comunicación. Consecuencias legales de su incumplimiento”. Ilustrísimo Sr. D. Jesús
de Jesús Sánchez, Magistrado.
18:30h. Clausura de las jornadas y entrega de los certificados.
I
DESENTERRANDO EL GÉNERO EN ARQUEOLOGÍA
María Cristina Fernández-Laso y Roberto Morales Estévez

Resumen

L as mujeres, la otra mitad de la humanidad, han tenido un papel relevante en la evolución del hombre/ser humano y en el proceso de
hominización. A lo largo de la Prehistoria las mujeres, además de madres y protectoras de sus crías, participaron activamente en lo que se ha denominado
“actividades de mantenimiento”. Sin embargo, las imágenes que se representan y que estamos acostumbrados a observar en los museos, exposiciones,
libros, Internet, etc., suelen mostrar erróneamente una marcada diferenciación de roles de género. Las categorías de sexo/género de nuestro actual
pensamiento occidental, claramente androcentrista y heterocentrado, son trasladadas erróneamente para definir comportamientos de los distintos grupos
humanos del pasado.
La arqueología del género o gender archaeology, surgida en los años 80 del siglo pasado, ha demostrado que es necesario cuestionarse la supuesta
“objetividad” de la Ciencia y ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar los trabajos antropológicos y arqueológicos realizados hasta ese momento,
en los cuales no se tenía en cuenta el trabajo de las mujeres, por ser consideradas labores “poco relevantes” ante la figura del hombre cazador, motor de
la evolución y responsable de la supervivencia de la especie.
Esta comunicación tiene por objeto poner de manifiesto el papel desarrollado por las mujeres en la Prehistoria, analizar las imágenes que se representan
y valorar la supuesta “objetividad” del conocimiento científico. Y, por otra parte, hacer un breve recordatorio de las mujeres científicas que han
participado y contribuido al conocimiento científico-técnico desde la antigüedad, y que en la mayoría de los casos han sido pretendidamente
invisibilizadas.

Palabras clave: arqueología, prehistoria, arqueología del género, género, mujeres, mujeres científicas.

Referencias bibliográficas
Colomer, L., Picazo, M., González Marcén, P., Montón, S. (Comp.) (1999). Arqueología y teoría feminista. Estudios sobre mujeres y cultura material
en arqueología. Barcelona: Ed. Icaria.
Gallego, H. (2018). Feminidades y masculinidades en la historiografía de género. Granada: colección mujeres historia y feminismo, Ed. Comares.
Gilchrist, R. (1999). Gender and archaeology, contesting the past. Londres: Ed. Routledge.
Moncó, B. (2011). Antropología del género. Madrid: Ed. Síntesis.
Rose, O. R. (2010). ¿Qué es historia de género? Madrid, Alianza Editorial.
Sanahuja, M. (2002). Cuerpos sexuados, objetos y prehistoria. Madrid: Ed. Feminismos Cátedra 69.
Sánchez, M. (2005). Arqueología y Género. Granada: Universidad de Granada 64.
II
LAS RAÍCES HISTÓRICAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Roberto Morales Estévez y María Cristina Fernández-Laso

Resumen

P erder la perspectiva histórica de cualquier acontecimiento humano siempre es algo dramático y de consecuencias imprevisibles, Reflexionar
sobre la violencia doméstica desde el presentismo nos oculta los mecanismos sociales y culturales de raíz histórica tras los cuales se ocultan los
violentos de manera inconsciente. Sin lugar a dudas la herencia del mundo clásico sigue alumbrando a la humanidad del siglo XXI, lo que no es óbice
para reconocer en Grecia y Roma a los primeros pilares de la justificación de la violencia de género. El mundo occidental durante siglos ha aceptado
por tradición la violencia ejercida contra mujeres y niños de manera acrítica confundiendo un constructo cultural con una suerte de ley natural.
Esta violencia llegó al grado de histeria colectiva con la caza de brujas acaecida durante la Edad Moderna. Realmente la brujería fue la coartada para
justificar la violencia ejercida por los hombres hacia las mujeres y de las mismas hacia sus infantes en una suerte de macabro control de natalidad.
Una violencia que, a pesar de lo que se pueda pensar a priori, no fue ejercida principalmente por la Inquisición, sino en muchas ocasiones por las
instituciones civiles, tal y como demuestra en Francia la acción del juez secular Pierre de Lancre o en las colonias americanas los famosos juicios de
Salem. Las mujeres, borradas injustamente del fenómeno histórico conocido como la Ilustración, comenzaron un largo camino, aún no concluido,
donde además de reclamar el derecho al voto o la igualdad comenzaron a alzar la voz sobre la violencia doméstica que sufrían. Muchos hombres
respondieron al movimiento femenino reafirmándose en sus valores masculinos como tabla de salvación, pero el camino hacia el rechazo a la violencia
sería ya imparable. Afortunadamente, en nuestra sociedad la oposición hacia la violencia doméstica es compartida por gran parte de la misma. Por
desgracia, las noticias de rotativos y otros medios de comunicación nos recuerdan que esta lacra aún no ha desaparecido por completo. Abordar tan
dolorosa realidad desde la perspectiva histórica nos hará conscientes de las fuertes raíces sociales y culturales en la que se asienta dicha violencia y,
es posible, que nos aporte claves para enfrentarnos a ella con mayor criterio y efectividad. Con ello esperamos aportar más elementos de análisis y
herramientas a los garantes del orden y la justicia herramientas en su lucha contra tan terrible realidad.

Palabras clave: mujeres, violencia, infancia, historia, brujería.

Referencias bibliográficas
Castell, P. (2017). Con toda templanza y moderación. El Santo Oficio ante la caza de brujas en Cataluña. Mulieres inquisitionis La mujer frente a la
Inquisición en España, Academia de Historia del Hispanismo. pp. 51-104.
Duby, G. y Perrot, M. (Dirs) (1993). Historia de las mujeres, 10 Vols., Madrid, Taurus.
Guzmán Almagro, A. (2017). Cabalgando con Diana: la interpretación de la diosa clásica en la narrativa demonológica hispana. Mulieres
inquisitionis La mujer frente a la Inquisición en España, Academia de Historia del Hispanismo. pp. 21-50.
Tausiet, M. (1998). Brujería y metáfora: el infanticidio y sus traducciones en Aragón (s. XVI-XVII). Temas de antropología aragonesa 8, pp. 61-84.
Zamora Calvo, M.J. (2016). Artes maleficorum: brujas, magos y demonios en el Siglo de Oro. Barcelona, Calambur.
III
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ARTE
Alejandro Barceló Hernando

Resumen

A lo largo de la Historia el Arte se ha encargado de transmitirnos valores culturales de determinados grupos sociales. Las artes en general
y, la pintura en especial, por su carácter visual son los transmisores de las vivencias de una época. Aunque no lo creamos detrás de una pintura existe
un mensaje, un mensaje que dependiendo de la época cambia su significado. El lenguaje del arte posee la capacidad de describir momentos y contar
historias. Un lenguaje que hasta el siglo XX fue creado por el sexo masculino, para un público masculino y con mensajes que reflejaban los sueños,
expectativas y fobias de los hombres. Al mismo tiempo el arte es un medio didáctico y moral, en el que la proyección pictórica, escultórica y literaria,
así como de otras artes nos ha descrito los modos de vida de la sociedad a lo largo de la historia. Es imprescindible para reflexionar sobre los distintos
medios como el hombre ha utilizado el mundo del arte para articular los procesos de enseñanza-aprendizaje con un fin, el de la instrumentalización
didáctica.
En este sentido las mujeres a lo largo de la historia han sido representadas infinidad de ocasiones, y no siempre de una forma favorable, no solamente
las mujeres sino su posición en la sociedad y su relación con el mundo. Las mujeres han sido degradas a lo largo de la historia y, en la mayoría de los
casos, maltratadas física y psicológicamente. El papel que han jugado las mujeres en la historia ha sido, hasta hace unos años, infravalorado sin tener
en cuenta la importancia de sus aportaciones, ni sus condiciones de vida. La historia solo se hacía eco de las grandes mujeres mientras que el resto no
tenían cabida.
Es importante ensalzar la imagen de las mujeres artistas que sin ser un número destacado poco a poco fueron abriéndose camino en la producción
artística y reivindicando con su trabajo unos derechos que les fueron negados, superando dificultades y cuestionamientos sobre la calidad de su trabajo
por el mero hecho de ser mujeres. Podríamos afirmar que hasta finales del siglo XIX el mundo del arte carece de la mirada psicosocial y sensual de
las artistas. El mundo del arte ha mantenido a las mujeres con los mismos roles que fueron asignados por el hombre, desplazándolas a un segundo
plano, artístico, social y personal.
La concepción y la representación de las mujeres en la pintura y escultura anterior al siglo XX ha estado fuertemente condicionada por una la
estigmatización de las mujeres en roles negativos y distorsionados, lo cual ha potenciado una dificultad de comunicación entre los dos géneros y ha
encerrado a las mujeres en un arquetipo denigrante. La temática de la mujer, ha estado asociada a valores religiosos y a un comportamiento de fidelidad
sumisa al hombre que ha sido la dominante durante un importante periodo de la historia. Las mujeres se sitúan en el arte y en la cultura como una
compañera fiel del hombre en quien recae todo el protagonismo, con excepcionalidades.
La imagen de las mujeres a lo largo de la historia ha tenido una importante dualidad a la hora de ser representada. Por una parte, la imagen del bien
representada en las escenas de santas, vírgenes, diosas y niñas, y por otra, brujas, prostitutas y demonios…, imágenes que con el tiempo y la doble
moral se han ido aferrando en la imagen de mujer en la sociedad distorsionando el universo femenino incentivando así la visión machista de la
sociedad.
No se puede decir que el mundo del arte se haya regodeado con el maltrato físico de la mujer, pero si es cierto que la pintura ha reflejado a lo largo de
la historia las distintas formas en las que las mujeres vivían enmascarándose a través de la visión del hombre, algo que la historiografía en el siglo
XXI está intentando descifrar. Con esto no se quiere decir que no existiera un maltrato hacia las mujeres, pero en estas épocas el concepto de violencia
de género no existía, y el arte representaba este tipo de escenas con un fin moralizador, pero no con la idea de denunciar el maltrato existente en la
sociedad civil del momento.
Es posible que, en el siglo XXI, con la ética y moral presente, muchas de las cosas que en este momento vemos en las obras de siglos anteriores en la
actualidad no serían políticamente correctas y, por lo tanto, es necesario saber que se quería contar y cómo a través de la pintura. La violencia de
genero existía, posiblemente mucho más significativa que en la actualidad, pero no era reconocida, ni por la sociedad ni por las instituciones. A las
mujeres no se las reconoció en la realidad, cuando tuvo un papel determinante en la historia, desde mujeres al cargo de naciones, hasta mujeres
encargadas de la evolución y supervivencia de la sociedad y de la cultura.

Palabras clave: arte, historia, artistas, pintura, género, violencia de género, psicosocial, cultura.

Referencias bibliográficas
Aksenchuk, R. (2007). “Las mujeres en el cuerpo del arte: Iconografías, idearios y vicisitudes de la sexuación”. Revista de Psicoanálisis y Estudios
Culturales, nº5.
Alario Trigueros, T. (2008). Arte y Feminismo. San Sebastián: Nerea.
Bartra, E. (1987). Mujer, Ideología y Arte, Barcelona, Ed. La Sal.
Bengochea Jove, Mª. C. (1998). “La historia de la mujer y la historia del género en la Roma Antigua. Historiografía actual”. Espacio Tiempo y
Forma, Serie I, Historia Antigua. t. 11, pp. 241-259.
Beguiristain, Mª. T. (1994). “Arte y Mujer en la Edad Media”, Asparkía, n. 2.
Beguiristain, Mª. T. (2006). “la mujer en la cultura medieval y renacentista” Asparkía, nº 6, pp. 135-146.
De Diego, E. (1986). “Aprender a dibujar sin maestro”, Goya, n. 192.
Delporte, H. (1982). Imagen de la mujer en el arte prehistórico, Ed. Itsmo.
Dhabi, M.M. (1996). Iniciación a la simbología románica. Madrid: Akal.
Duby, G. y Perrot, M (dirs.) (1993). Historia de las mujeres, Madrid, Taurus.
Duby, G. y Aries, Ph. (1989). Historia de la vida privada, Madrid, Taurus.
Eco, U. (2004). La historia de la belleza. Barcelona, Ed. Lumen.
Flecha García, C. et al. (2001). La educación de las mujeres: nuevas perspectivas. Sevilla: Universidad de Sevilla.
García Pérez, N. (2004). Arte, poder y género. Murcia: Nausíca.
López Fernández- Cao, M. (2000). Creación artística y mujeres. Madrid: Narcea.
Mayayo, P. (2003). Historias de mujeres, historias del arte. Madrid: Cátedra.
Muñoz Corvalan, L, Ruiz Llamas, G. (2003). “El arte de enseñar a través del arte. El valor didáctico de las imágenes románicas”. Education, n. º 20-
21.
Serrano de Haro, A. (2007). Imágenes de lo femenino en el arte: atisbos y atavismos. Santiago de Chile: Centro de Investigación Sociedad y
Políticas Públicas (CISPO).
Vives Casas, F. (2006). “La imagen de la Mujer a través del Arte. El ideal de mujer en los siglos XVIII y XIX”. Revista Vasconia, nº 35; 103-117.
IV
LA ORDEN DE PROTECCIÓN
Ana Isabel Serrano Esteban

Resumen

L a orden de protección introducida por la LO 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la Orden de Protección de las Víctimas de Violencia
Doméstica, confiere a la mujer un estatuto integral de víctima que se traduce en una protección completa e inmediata pues la misma comprende, no
solo medidas penales, sino también civiles, asistenciales y de protección social. En relación a su solicitud, no solo se reconoce legitimación a la
víctima, sino que también se puede interesar por cualquier persona que tenga con la víctima algunas de las relaciones a que se refiere el art. 173.2 del
CP, por el MF, por entidades y por organismos asistenciales, públicos o privados que hubieran tenido conocimiento de los hechos e incluso puede ser
adoptada de oficio por el Juez o Tribunal. La comparecencia del art. 544 ter se celebrará ante el Juez de Guardia y serán citados a la misma la víctima,
o su representante legal, el MF y el presunto agresor asistido de su letrado.
En cuanto a su adopción reviste la forma de auto, que será motivado y recurrible tanto en reforma como en apelación en los términos del art. 766 de
la LECrim, y su concesión, de conformidad con lo dispuesto en el art. 544 ter de la LECrim, se hace depender de dos requisitos:
a) Que se desprenda la existencia de indicios racionales de criminal por la comisión de un delito contra la vida, integridad física o moral,
libertad, libertad sexual o seguridad de alguna de las personas comprendidas en el art. 173.2 CP.
b) Que se produzca una situación objetiva de riesgo que haga necesario la adopción de medidas cautelares penales para proteger a la víctima.
A la hora de acreditar la existencia de una situación objetiva de riesgo, se tendrán en cuenta las circunstancias que rodean al hecho cometido, los
antecedentes, tanto policiales como penales del autor, el informe de valoración del riesgo elaborado por la policía y cualquier otro elemento que nos
permita prever la posibilidad de reiteración delictiva.
En relación al contenido de las medidas adoptadas en la orden, lo normal será que se adopten medidas de naturaleza penal y/o civil, si bien éstas
últimas tendrán una duración de 30 días, por lo que, si en dicho plazo no se presenta la demanda de medidas, las mismas quedarán sin efecto. El
contenido de las mismas se ciñe a resolver sobre el uso y disfrute de la vivienda conyugal, la guarda y custodia de los hijos comunes, el régimen de
visitas del progenitor no custodio con los mismos y la pensión de alimentos a satisfacer por éste último.
En cuanto a las medidas penales y, aunque en la mayoría de los casos se circunscriben a la prohibición de aproximación y comunicación con la víctima,
lo cierto es que pueden consistir en cualquier otra medida cautelar prevista en la LECrim durante el tiempo que se determine por el Juez o Tribunal
que la hubiere adoptado.
En relación a estas prohibiciones, el acusado será notificado y requerido de las mismas de modo que tenga un perfecto conocimiento de su contenido
y; de tal forma, que si no las respeta incurrirá en un delito de quebrantamiento de medida cautelar del art. 468 del CP. En los casos en los que se
acuerde su mantenimiento hasta el dictado de una sentencia firme, dichas medidas seguirán en vigor si en la sentencia, recurrida, se acuerda
expresamente su eficacia en esos casos pues, de lo contrario, quedarán sin efecto.

Palabras clave: violencia de género, medidas de protección, víctimas, orden de alejamiento, quebrantamiento.
Referencias bibliográficas
Aragoneses Martínez, S. (2006). “Las medidas judiciales de protección y seguridad de las víctimas de violencia de género”, en Aragoneses Martínez,
S., Cubillo López, M., Manjón-Cabeza, A., Núñez Fernández, J. Y Requejo Naveros, M.T., Tutela penal y tutela judicial frente a la violencia de
género, Cólex, Madrid.
Arangüena Fanego, C. (2009). “Medidas cautelares personales en los procesos por violencia de género. Especial consideración de la prisión
provisional”, en De Hoyos Sancho, M. (Dir), Tutela jurisdiccional frente a la violencia de género. Aspectos procesales, civiles, penales y laborales,
Lex Nova, Valladolid.
Bermúdez Requena, J.M. (2007). “Medidas judiciales de protección y valoración procesal de la declaración de la víctima”, en Burgos Ladrón De
Guevara, J., (coord.), La violencia de género: Aspectos penales y procesales, Comares, Granada.
De Hoyos Sancho, M. (2009). “La orden de protección de las víctimas de la violencia de género”, en De Hoyos Sancho M., (Dir.), Tutela jurisdiccional
frente a la violencia de género. Aspectos procesales, civiles, penales y laborales, Lex Nova, Valladolid.
De Miguel Herrán, I. (2004). “La orden de protección, presupuestos para su adopción, protocolo, problemas probatorios y de ejecución”, en Echano
Basaldúa, J. I., (Dir.), La ley de medidas de protección integral contra la violencia de género, Cuadernos penales José María Lindón nº 2, Universidad
de Deusto, Bilbao.
Delgado Martín, J. (2004). “La orden de protección de las víctimas de violencia doméstica”, Encuentros “Violencia doméstica”, CGPJ.
Díaz Pita, M. P. (2009). “Violencia de género: el sistema de medidas judiciales de protección y de seguridad de las víctimas”, en Núñez Castaño, E.,
(Dir.), Estudios sobre la tutela penal de la violencia de género, Tirant lo Blanch, Valencia.
Ferrar García, A. (2005). “Medidas judiciales de protección y seguridad de las víctimas en la Ley Integral”, Colección Cuadernos de Derecho Judicial.
García San Martín, J. (2010). “Las prohibiciones de comunicación y aproximación con la víctima en el ámbito de los delitos relacionados con la
violencia de género”, Revista Jurídica Canaria, nº 19.
Herrero-Tejedor Algar, F. (2007). “La orden de protección”, en Gómez Colomer, J.L., (coord.), Tutela procesal frente a hechos de violencia de género,
Publicacions de la Universitat Jaume I, Castelló de la Plana.
Jiménez Muñoz, B. (2008). “La duración de la orden de protección”, Colección Cuadernos Digitales de Formación.
Manjón-Cabeza Olmeda, A. (2011). “La protección mediante el alejamiento” en Castillejo Manzanares, R., (Dir.), Violencia de género, justicia
restaurativa y mediación, La Ley, Las Rozas (Madrid).
Martínez García, E. (2008). “La protección cautelar penal de las víctimas de violencia de género”, en Villacampa Estiarte, C., (coord.), Violencia de
género y sistema de justicia penal, Tirant lo Blanch, Valencia.
Moral Moro, M. J. (2008). “Las medidas judiciales de protección y de seguridad de las víctimas en la ley integral contra la violencia de género”,
Revista Jurídica de Castilla León, nº 14.
Peramato Martín, T. (2007). “La orden de protección”, Colección manuales de formación continuada.
Rodríguez Castro, J. (2012). “El pronunciamiento de las medidas cautelares en los procedimientos sobre violencia de género”, La Ley, nº 7952, Sección
Tribuna, 26 de octubre de 2012.
Ruíz De Alegría, C. (2005). “La orden de protección. Algunas consideraciones prácticas sobre la problemática en cuanto a la aplicación y eficacia de
la misma”, en Echano Basaldúa, J. I., (Dir.), La ley de medidas de protección integral de protección integral contra la violencia de género, Cuadernos
penales José María Lidón, nº 2 Universidad de Deusto, Bilbao.
Tardón Olmos, M. (2010). “La orden de protección: cuestiones principales”, Cuadernos Digitales de Formación.
Villena Cortés, B. (2007). “La orden de alejamiento”, en Rivas Vallejo, M., P. y Barrios Baudor, G. L., (Dir.), La violencia de género. Perspectiva
multidisciplinar y práctica forense, Aranzadi, Navarra.
V
LA PRESCRIPCIÓN EN EL TIPO DE MALTRATO HABITUAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR
Mercedes María Trujillo Mata

Resumen

P ara dar comienzo a esta disertación, debemos comprender el alcance y naturaleza del Instituto de la Prescripción. En un sentido lato sensu, entraña la
solidificación jurídica de una fáctica situación que, por su pervivencia en el tiempo, adquiere reconocimiento en Derecho. Es una institución de naturaleza sustantiva
o material, de orden público e interés general, que puede invocarse y apreciarse incluso de oficio. Concretamente, el núcleo central de esta ponencia reside en la
Prescripción de la Pena, no del delito, si bien es cierto, ambas de efecto extintivo o liberatorio, pero disímiles en cuanto a fundamento y al momento inicial dies a
quo –comienzo del cómputo del plazo-. La Prescripción de la Pena, es uno de los motivos por los que deviene ope legis la extinción de la responsabilidad criminal,
y específicamente en el campo del delito de maltrato habitual en el ámbito familiar, ubicado sistemáticamente en el artículo 173.2, Título VII, “De las torturas y
otros delitos contra la integridad moral”, partiendo de la premisa que el iterado delito es un tipo especial impropio, por la especial relación entre sujeto activo y
pasivo, estructuralmente doloso, permanente, que contempla pluralidad de penas de carácter heterogéneo, desde privativas de libertad, hasta privativas de derechos,
de imperioso cumplimiento sucesivo, y como elemento configurador y valorativo, tal y como el legislador lo describe conceptualmente, -la habitualidad-, en tal
sentido, no debemos permanecer impertérritos, máxime si se es letrado de la acusación, ya que constituye un auténtico quebradero de cabeza por tratarse de un
arma de defensa altamente poderosa, plantea por tanto abordar las cuestiones acerca del comienzo, suspensión e interrupción del cómputo del plazo prescriptivo:
¿Cómo se realiza dicho cómputo? ¿A qué debemos atenernos, a la pena impuesta o a la solicitada por la acusación? ¿Y ante el escenario de una suspensión de la
ejecución de la pena privativa de libertad? ¿Y si la víctima es un menor de edad? ¿Cómo opera si se trata de un cumplimiento sucesivo?

Palabras clave: cómputo del plazo, prescripción, dies a quo, sentencia firme, cumplimiento sucesivo, suspensión.

Referencias bibliográficas
Barrera, J. y Pereira Garmendia, M. (2012). Teoría del Delito y praxis penal. Aportes del Normativismo. Uruguay: B d F.
Cardenal Montraveta, S. (2015). La Prescripción de la Pena tras la Reforma del Código Penal de 2015. Valencia: Tirant lo Blanch.
Código Penal (2015). Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre. En Boletín Oficial del Estado número de 24 de noviembre de 1995.
Diez Ripollés J. (2008). Algunas cuestiones sobre la prescripción de la Pena. Revista Indret para el análisis del Derecho. Nº 2. Dialnet.
González Tapia, M. I. (2003). La Prescripción en el Derecho Penal. Madrid: Dykinson.
Mir Puig. S. (2015). Derecho Penal Parte General. Valencia: Tirant lo Blanch.
Muñoz Conde, F. (2007). Derecho Penal Parte General. Teoría General del Delito. Valencia: Tirant lo Blanch.
VI
EL TRATAMIENTO PROCESAL DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA
Mónica Pucci Rey

Resumen

L a Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género trata de ser una ley transversal de lucha
contra este tipo de violencia. Entre otras cosas, creó los Juzgados de Violencia sobre la Mujer con doble competencia: civil y penal. Analizaremos en qué consiste
cada una de ellas y qué tipo de incompatibilidades existen entre una y otra a la hora de ser el asunto civil conocido por otra clase de juzgados (los de Primera
Instancia o especializados en Familia), junto a posibles lagunas o casos no contemplados por la Ley, así como a una posible contaminación probatoria entre ambos
procedimientos. Mencionaremos también la posibilidad que la Ley otorga para acudir en esta materia al instituto de la mediación y de la conformidad.
Estudiaremos otras cuestiones procesales como la concesión a las víctimas del beneficio de Justicia Gratuita, el nuevo fuero de competencia territorial en la
materia, la obligación de la comunicación de la sentencia que se dicte al Juzgado de Violencia sobre la Mujer, la posibilidad de suspensión o sustitución de la pena
de prisión en estos supuestos, el protocolo para las citaciones por la Policía Judicial ante los JVM en los juicios rápidos, la exención de la obligación de denunciar
y declarar para este tipo de víctimas y la adopción de medidas de protección integral para ésta. Nos plantearemos después si todas estas especialidades procesales
sirven realmente al interés y protección de la víctima, para lo que se deben analizar los datos estadísticos proporcionados por los distintos Observatorios de
Violencia de Género, la opinión de las propias asociaciones de víctimas y de los diversos operadores jurídicos, así como la práctica diaria de los Tribunales.
Mención especial merecen los logros del reciente Pacto de Estado en la materia, y estudiaremos la posibilidad de que el Estado responda por los daños ocasionados
por los errores en la Administración de Justicia, dado los dolorosos casos de muertes de víctimas o sus hijos por errores en las resoluciones judiciales o por no
haberse concedido las pertinentes órdenes de alejamiento o comunicación del agresor con ésta. Novedad constituye el sistema de seguimiento integral en los casos
de Violencia de Género (Sistema VioGén).
Analizaremos por último el papel de las asociaciones de víctimas de violencia de género como voces para la reivindicación de las propias víctimas y en especial
del interés del menor, que en muchas ocasiones resulta también víctima directa o indirecta del agresor, y cómo debería ello repercutir e influir en el Juzgador a la
hora de tomar las decisiones o medidas civiles sobre fijación de custodia o régimen de visitas del progenitor agresor respecto al menor. Hará falta, sin duda, en lo
sucesivo, programas de continua sensibilización y formación en violencia de género destinados a la educación de la sociedad en general y especialmente de los
menores en la etapa educativa, pues tal labor resulta de obligación moral para todos los que formamos parte de nuestra sociedad.

Palabras clave: Juzgados de Violencia sobre la Mujer, tratamiento procesal, violencia de género, Observatorios de Violencia de Género, asociaciones de víctimas
de violencia de género, Sistema VioGén.

Referencias bibliográficas
Gómez Colomer, J.L. (2007). Violencia de Género y Proceso. Valencia: Ed. Tirant lo Blanch.
Informe del CGPJ sobre Violencia de Género del 2008.
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Consejo General del Poder Judicial (2018). Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Gobierno de España (2018). Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer.
Piñeiro Zabala, I. Juzgados de Violencia sobre la Mujer. Aspectos procesales, http://www.euskonews.com/0536zbk/gaia53601es.html
Rodríguez Lainz, JL (2006). Juzgado de Violencia sobre la Mujer y Juzgado de Guardia. Barcelona: Ed. Bosch.
Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. Gobierno de España (2018). Servicios al ciudadano. Violencia contra la mujer. Sistema VioGén.
Villacampa Estiarte, C. (Coord.) (2008). Violencia de Género y Sistema de Justicia penal. Universitat de Lleida. Dep. Dret Public. Valencia: Ed. Tirant lo Blanch.
VII
LA DISPENSA DEL ART. 416 DE LA LECrim
Ana Isabel Serrano Esteban

Resumen

L a dispensa prevista en el art. 416 de la LECrim supone una excepción a la obligación que pesa sobre todo testigo de declarar en presencia
judicial sobre los hechos de los que hubiere tenido conocimiento. En relación a su naturaleza jurídica se ha discutido si la misma constituye un derecho
o si supone un privilegio que la ley reconoce a determinadas personas, por razón de la relación de parentesco que le une con el autor. Como se verá,
la víctima no tiene un derecho en virtud de este precepto sino que el mismo otorga un privilegio, del que puede o no hacer uso, y que para el caso de
que no se acoja a aquél, estará obligada a decir verdad y a contestar a cuantas preguntas se le formulen.
Se valorará la razón de ser de dicha figura jurídico-procesal atendiendo particularmente al llamado conflicto moral que se produce en el testigo. Esta
figura jurídica ha planteado no pocos problemas en cuanto a qué personas se entiende que se encuentran incluidas en su ámbito subjetivo de aplicación.
Si no existen dudas respecto de personas unidas por vínculo matrimonial, las mismas surgen respecto de las parejas sentimentales pues dicho precepto
se refiere a “persona unida por relación de hecho análoga a la matrimonial”, por lo que, en su virtud, deberían excluirse a las parejas sentimentales sin
convivencia y aquellas relaciones sin solución de continuidad. Además, dicha relación de afectividad debe concurrir, bien en el momento del hecho,
o bien en el momento en el que solicita tanto en fase sumarial o de enjuiciamiento el testimonio a la misma. Asimismo, se suscitó la controversia
respecto de si la víctima denunciante o personada como acusación particular, puede con posterioridad acogerse a la dispensa y la evolución que se ha
producido al respecto, especialmente concretada en el Pleno no jurisdiccional de 23 de enero de 2018, de la Sala Segunda del TS, y en la STS de julio
de 2015.
Finalmente, se expondrá las consecuencias que produce en el acervo probatorio el que la víctima se acoja a la dispensa y si caben soluciones al
respecto. En este sentido se han planteado diferentes soluciones como la posibilidad de derogar la figura de la dispensa en los delitos de violencia de
género, o de practicar la declaración testifical de la víctima como prueba preconstituida en fase sumarial. Analizaremos la conveniencia a efectos de
política criminal de la primera opción y la corrección jurídico-procesal de la segunda. Consideraremos si la dispensa debe ser estimada como un “mal
necesario” en el ámbito de los delitos de violencia de género y doméstica.

Palabras clave: violencia de género, testigo, dispensa, privilegio procesal, relación de afectividad, acervo probatorio.

Referencias bibliográficas
Caballero Sánchez-Izquierdo, J. M. (2010). “Violencia de género y dispensa de declarar contra el cónyuge”, Diario La Ley, nº 7589, Sección
Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, año XXXII.
Cabrera Gárate, R. (2006). “Apuntes sobre la dispensa del deber de declarar contemplado en el art. 416 de la LECrim, en relación con la víctima de
violencia de género, Revista jurídica de Canarias II, año.
Castillejo Manzanares, R. (2011). “La dispensa”, en Castillejo Manzanares, R., (Dir.), Violencia de género, justicia restaurativa y mediación, La Ley,
Las Rozas (Madrid).
Cerón Hernández, J. C. y Magro Servet, V. (2010). “Una solución ante el problema del uso del artículo 416 LECrim por la víctima de violencia contra
la mujer en el juicio oral: La práctica de la prueba preconstituida con víctimas de violencia de género en el Juzgado de Violencia contra la Mujer”,
Colección Cuadernos Digitales de Formación.
Chacón Alonso, M. T. (2012). “Valoración de la declaración de la víctima en los delitos de violencia de género. Situaciones de falta de colaboración
de la víctima en el proceso penal. Cuestiones que plantea la interpretación del art. 416 de la LECrim”, Colección Cuadernos Digitales de Formación,
año.
Hernández García, J. (2007). “La facultad de abstención del deber de declarar por vínculos personales con la persona acusada”, Colección Estudios
de Derecho Judicial, número 139.
López Tebar, E. (2007). “La negativa de la víctima a prestar declaración en el acto del juicio oral en los delitos de violencia intrafamiliar”, Colección
Revista del Poder Judicial.
Millán de Las Heras, M. J. (2010). “La negativa a declarar de la víctima ex artículo 416 en los supuestos de violencia de género. Posibilidades de
amparo de este derecho y supuestos de no permisividad en atención a la reciente doctrina del Tribunal Supremo”, Colección Cuadernos Digitales de
Formación.
Sáez-Santurtún Prieto, M. (2008). “La dispensa en nuestro ordenamiento penal”, Diario La Ley, nº 8430, Sección Tribuna, Año XXXV, 27 de
noviembre de 2014.
Solaz Solaz, E., “Contenido y alcance de la dispensa prevista en el art. 416 de la LECrim”, Colección Cuadernos Digitales de Formación.
Tardón Olmos, M. (año 2010). “Problemas prácticos que surgen en la práctica de la prueba de testigos en el juicio oral, con especial referencia a los
supuestos de violencia de género. Valor de la declaración de los agentes policiales cuando las víctimas se amparan luego en el artículo 416.1 de la Ley
de Enjuiciamiento Criminal”, Colección Cuadernos Digitales de Formación.
VIII
ANÁLISIS DEL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA AGRESIVIDAD INFANTIL Y ADOLESCENTE:
CASO MARY BELL Y KIPLAN KINDKEL
María Luisa Fanjul Fernández

Resumen

E n los últimos años se ha asistido a un incremento de los casos de niños con conductas emocionalmente desajustadas, tales como la depresión
o la agresividad (Del Barrio et al., 2001). En este sentido, autores como McClellan et al. (2004) coinciden en afirmar que la familia como grupo de
socialización primaria incide directamente en las conductas depresivas y de agresividad de los niños y adolescentes, de tal manera que los conflictos
familiares contribuyen a incrementar las respuestas agresivas en estas edades. Concretamente, Sanders y Becker (1995) señalan a la familia como una
de las principales fuentes de adquisición del comportamiento violento y agresivo en los niños. En esta misma línea Tur (2004, p. 75) se refiere a los
padres como “fuente primaria de adquisición de pautas y valores”.
Este hecho refuerza la línea de investigación abierta por Nagin et al. (2001) donde se evidencia que la violencia rara vez surge como un evento aislado
en la vida de un individuo. Por el contrario, la violencia es considerada por el autor como una conducta que tiene historia, y esa historia describe una
trayectoria de desarrollo que se refiere a la forma en la que un comportamiento avanza desde la agresividad hasta llegar la violencia.
En este contexto, los niños en situación de riesgo de desarrollo de comportamientos extremadamente agresivos comparten situaciones comunes que
les sitúan en la trayectoria hacia la violencia (UNICEF, s.f.).
Así y según la American Psychological Association Commission on Violence and Youth (Comisión de la Asociación Psicológica Americana para la
Violencia y la Juventud) (UNICEF, s.f.) estas situaciones se fundamentan en un débil vínculo con sus cuidadores durante la infancia y una educación
poco eficaz por parte de sus padres, incluyendo falta de vigilancia, disciplina incoherente, trato muy punitivo o abusivo, y falta total de refuerzos
positivos y comportamientos socialmente aceptables. Por tanto, puede concluirse que la familia es clave en la adopción de conductas agresivas en los
niños y adolescentes. Conductas que tienden a cronificarse en la edad adulta.
Es por ello que, hoy más que nunca, se hace necesario abordar el tema de la agresividad infantil y adolescente desde una perspectiva sociológica,
profundizando en los factores ambientales que contribuyen a fomentar comportamientos violentos en la etapa infantil y adolescente. A continuación
se propone el análisis de dos de los casos más extremos de violencia infantil y adolescente que ejemplifican y contextualizan los argumentos expuestos
anteriormente: Mary Bell y Kiplan Kindel.

Palabras clave: agresividad infantil, adolescencia, niñez, sociología de la desviación, niños asesinos, violencia infantil y adolescente

Referencias bibliográficas
Del Barrio, V., Moreno Rossetrosa, C. y López Martínez, R. (2001). Evaluación de la agresión y la inestabilidad emocional en niños españoles: su
relación con la depresión. Clínica y Salud, vol 12, n° 1, pp. 3-50.
McClellan, C. L., Heaton, T. B., Forste, R. y Barber, B. K. (2004). Familial impacts on adolescent aggression and depression in Colombia, Marriage
& Family Review, vol. 36, pp. 91- 118.
Sanders, B. y Becker Lausen, E. (1995). The measurement of psychological maltreatment: Early data on the child abuse and trauma scale. Child Abuse
and Neglect, vol. 19 (3), pp. 315-323.
Tur, A. (2004). Factores moduladores de la conducta agresiva y prosocial. El efecto de los hábitos de crianza en la conducta del adolescente. Ansiedad
y Estrés, vol. 10 (1), pp. 75-77.
Nagin D.S., Richard E..Daniel, S. y Tremblay R.E. (2001). Parental and early childhood predictors of persistent physical aggression in boys from
kindergarten to high. Archives of General Psychiatry, vol. 58 (4), pp.389-394.
UNICEF (s.f.). Niños y violencia. Inocenti Digest. En: https://www.unicef-irc.org/publications/pdf/digest2s.pdf
IX
EL ESTUDIO MÉDICO-LEGAL EN LOS CASOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
Anabel Amores Ampuero

Resumen

L a violencia doméstica se ha convertido en un problema que va más allá de lo meramente profesional para ser considerado un problema social
y de salud pública de gran interés. Pese a no tratarse de un problema nuevo, en la actualidad, los diversos cambios sociales y los medios de
comunicación están tratando este problema como un asunto verdaderamente grave y bastante frecuente.
La medicina legal y forense juega un papel esencial en la detección y protección de las víctimas de violencia doméstica. La valoración de las lesiones
físicas y psicológicas de la víctima, la valoración del riesgo, el seguimiento periódico de las víctimas o la determinación de la veracidad de los hechos,
son los principales aspectos a tener en cuenta por el médico legal y forense en el momento de valorar a una víctima de violencia doméstica y elaborar
el correspondiente informe pericial. Así pues, en la elaboración del informe pericial correspondiente se tiene en cuenta la documentación procedente
de partes médicos de urgencia de la víctima, la documentación proporcionada por la propia víctima y la exploración física y psicológica de la misma.
Dicho informe debe contener información no solamente relativa a las lesiones físicas y/o psicológicas que pueda tener la víctima, sino también al
tratamiento y a las posibles secuelas.
De este modo, un informe que además de poner en conocimiento de la autoridad judicial unos hechos delictivos, aun cuando la víctima no reconoce
el maltrato, permite auxiliar a la autoridad judicial en la toma de decisiones y medidas correspondientes.

Palabras clave: violencia física- violencia psicológica-lesión-diagnóstico-medicina legal y forense

Referencias bibliográficas
Casas, J.D; Rodríguez, M.S. (2010). Valoración médico-forense de la mujer maltratada. Rev. Esp. Med. Legal. 36(3):110-116.
Martínez, M. (2015). Valoración médico-legal de la violencia: de la violencia intrafamiliar a la violencia de género. An. Real Acad. Med,
Cir.Vall.52:101-117.
Noriega, J; Salvat, J; González, S.V. (2016). Curso de Medicina Legal. Salamanca: Ed.Ratio Legis.
X
VIOLENCIA FILIO-PARENTAL: LOS HIJOS QUE MALTRATAN A SUS PADRES
María Luisa Fanjul Fernández

Resumen

A roca (2010) considera la violencia filio-parental como:

aquella donde el hijo/a actúa conscientemente con la intención de obtener/mantener poder, control y dominio sobre sus
progenitores de forma reiterada, causando daño y tribulación en su víctima, con el fin inmediato de obtener lo que se
desea, utilizando la violencia psicológica, económica y/o física. (p. 136)

Concretamente, y en esta línea autores como Eckstein, (2004) y Rechea et al. (2008) afirman que los hijos e hijas maltratadores utilizan la violencia psicológica, física
y económica para obtener lo que desean ejerciendo poder y control sobre su víctima. En esta ponencia abordamos la violencia de los niños y adolescentes contra sus
progenitores con el objetivo de delimitar las causas que explican este fenómeno. Como punto de partida se propone el análisis del enfoque ofrecido por Garrido (2008),
donde el autor estudia la conducta de los hijos maltratadores a partir de un trastorno que denomina: Síndrome del Emperador. Garrido (2008) afirma que los hijos
violentos con sus padres: “son personas temperamentalmente vulnerables o predispuestas a la tiranía que son educados por padres que no pueden enfrentarse a la
exigencia de una socialización tan difícil como la que ellos plantean”.
A continuación, se explicará la violencia intrafamiliar desde la perspectiva de la teoría del aprendizaje social. Para ello se analizará la Teoría de la predictibilidad de
Whaler y Dumas (1986), quiénes dirigieron sus investigaciones hacia los patrones interaccionales de los familiares con problemas de relación y abuso, centrándose
fundamentalmente en la figura materna. En este caso, se tendrán en cuenta los estudios presentados por otros autores, tales como Kochanska y Murray (2000), quienes
en sus conclusiones afirman que los niños educados por padres sensibles reaccionan de forma positiva y colaborativa hacia ellos, mientras que los hijos de padres poco
sensibles ofrecen una mayor tendencia a mostrar afecto negativo (Johnston et al. 2002).

Palabras clave: agresividad filio-parental, violencia, violencia intrafamiliar, Síndrome del Emperador, agresividad y adolescencia, niños agresivos

Referencias bibliográficas
Aroca, C. (2010). La violencia filio-parental: una aproximación a sus claves. Tesis Doctoral. Universidad de Valencia.
Eckstein, N.J. (2004). Emergent issues in families experiencing adolescent-toparent abuse. Western Journal of Communication, vol. 68 (4), pp. 365-388.
Garrido, V. (2008). El Síndrome del Emperador y sus desafíos en el ámbito científico y profesional. Ponencia en la Jornadas sobre Violencia Intrafamiliar, Valencia,
28-29 de febrero de 2008.
Johnston, C., Murray, C., Hinshaw, S. P., Pelham, W. E. Jr. & Hoza, B. (2002). Responsiveness in interactions of mothers and sons with ADHD: Relations to maternal
and child characteristics. Journal of Abnormal Child Psychology, vol. 30, pp. 77-88.
Kochanska, G. y Murray, D. T. (2000). Mother-child mutually responsive orientation and conscience development: From toddler to early school age. Child
Development, vol. 71, pp. 417-431.
Rechea, C., Fernández, E. y Cuervo A.L. (2008). Menores agresores en el ámbito familiar. Centro de Investigación en Criminología. Informe nº 15, 1-80. En
https://previa.uclm.es/centro/criminologia/pdf/informes/15_2008.pdf
Whaler, R.G. y Dumas, J. E. (1986). Maintenance factors in coercitive motherchild interactions: The Compliance and predictability hypotheses. Journal of Applied
Behavior Analysis, vol. 19, pp. 13-22.
XI
LA PENA ACCESORIA DE PROHIBICIÓN DE APROXIMACIÓN Y COMUNICACIÓN. CONSECUENCIAS
LEGALES DE SU INCUMPLIMIENTO
Jesús de Jesús Sánchez

Resumen

V amos a tratar en esta ponencia sobre las particularidades de dichas penas accesorias en los delitos cometidos en el ámbito de la violencia de
género. Así, el artículo 57.2 del Código Penal, dispone la imposición obligatoria de la pena prevista en el apartado 2 del artículo 48 del mismo texto legal,

L
en los supuestos de delitos cometidos sobre las personas a las que hace referencia el artículo 173.2 del Código Penal. Del mismo modo, el propio artículo
57 en su apartado 1, prevé la posibilidad de imponer, con carácter potestativo, el resto de penas previstas en los demás números del artículo 48 del
Código Penal. Finalmente, y dentro del ámbito de aplicación de esta pena accesoria, el artículo 57.3 prevé su imposición potestativa en los delitos leves
cometidos entre las personas a las que se refiere el artículo referenciado anteriormente. Una cuestión a tener en cuenta, a la hora de determinar la duración

V
de tales penas accesorias, es la relativa a si la pena principal de la que sean accesorias es de prisión o de trabajos en beneficio de la comunidad, pues en
el segundo caso, no regirán los mínimos de duración establecidos en el artículo 57 del Código Penal.
De otro lado, ha de resaltarse que tales penas accesorias, en unión de las medidas cautelares penales previstas en el artículo 544 Ter 6 Lecrim, son el
presupuesto, en caso de incumplimiento, de dos delitos de muy abundante casuística en la actualidad; el quebrantamiento de condena y de medida cautelar,
tipificados ambos en lo que al ámbito de la violencia de género y doméstica se refiere en el artículo 468.2 del Código Penal. De dichos tipos penales
analizaremos sus elementos configuradores. El elemento normativo, constituido por la resolución judicial en la que se hayan dictado bien las medidas
penales o bien la pena, debiendo estudiarse detenidamente los requisitos que generan las resoluciones judiciales en cuanto a su notificación y
requerimiento al interesado. El elemento objetivo, constituido por el acto de quebrantamiento o incumplimiento en sí. Y el elemento subjetivo, constituido
según algunos sectores doctrinales por el mero conocimiento de la vigencia de las medidas cautelares o pena y por otros por ese conocimiento unido al
ánimo de quebrantar los mandatos o prohibiciones judiciales.
Estudiaremos la abundante casuística existente deteniéndonos, en particular, en la trascendencia jurídico penal, si es que la tiene, del consentimiento de
la persona en cuya protección se dictaron las medidas cautelares o la pena. Y finalmente, apuntaremos los problemas que en la actualidad presenta el
control de las citadas medidas cautelares o pena mediante dispositivos electrónicos de control de la proximidad, y el reciente tipo penal introducido en el
Código en el número 3 del artículo 468 a tal efecto.

Palabras clave: quebrantamiento, consentimiento, imperativa/potestativa, dispositivos telemáticos, ánimo de quebrantar

Referencias bibliográficas
García Pérez, M. F. (2006). “La pena de localización permanente y la pena de prohibición de residencia, aproximación y comunicación con la víctima”,
Colección Cuadernos de Derecho Judicial, vol. 14.
Jerez García, C. (2009). “El delito de quebrantamiento de condena o medida cautelar. Violencia de género”, Colección Cuadernos Digitales de
Formación, número 33.
López Del Moral Echeverría, J. L. (2008). “Quebrantamiento de pena y de medida cautelar de prohibición de aproximación y de comunicación, problemas
que plantea el consentimiento de la víctima. Distintos criterios de las Audiencias Provinciales y del Tribunal Supremo”, Colección Cuadernos Digitales
de Formación, vol. 49.
Magro Servet, V. (2011). “Problemática en los actos de comunicación en las medidas cautelares y penas en la violencia de género”, Colección Cuadernos
Digitales de Formación, vol. 7.
Mota Bello, J. F. (2005). “Las penas de localización permanente y de prohibición de residencia, de aproximación y de comunicación con la víctima y
otras personas”, Colección Cuadernos de Derecho Judicial, vol. 4.
Rodríguez Castro, J. (2012). “Imposición preceptiva de la pena de alejamiento en las sentencias en materia de violencia de género”, Diario La Ley, nº
7877, Sección Tribuna, año XXXIII.
Rodríguez Lainz, J. L. (2012) “Los dispositivos electrónicos de posicionamiento global (GPS) en el Proceso Penal”, Diario La Ley, nº 7945, Sección
Doctrina, 2012.
Ruíz-Rico Ruíz-Morón, J. M. (2008). “Problemas derivados de la imposición de la pena de trabajos en beneficio de la comunidad y de la pena de
alejamiento así como de la suspensión de penas en cuanto a la preceptiva remisión a los planes formativos. Experiencias prácticas”, Colección Cuadernos
Digitales de Formación, vol. 49.
Sánchez-Tembleque Pineda, A., “La pena de alejamiento: Constitucionalidad de su imposición obligatoria”, Diario La Ley, nº 7589, Sección La sentencia
del día del Tribunal Constitucional, año XXXII.
Serrano Frías, I. (2015). “Registros y medios telemáticos como garantía de cumplimiento de penas y medidas de seguridad. Consecuencias de su
infracción”, Colección Cuadernos Digitales de Formación, vol. 3.
Tardón Olmos, M. (2010). “Orden de protección: Cuestiones Principales”, Colección Cuadernos Digitales de Formación.
LISTA DE AUTORES

María Cristina Fernández Laso María Luisa Fanjul Fernández


prof.cfernandez@eserp.com prof.mlfanjul@eserp.com

Roberto Morales Estévez Mónica Pucci Rey


prof.rmorales@eserp.com prof.mpucci@eserp.com

Anabel Amores Ampuero Ana Isabel Serrano Esteban


prof.aamores@eserp.com prof.aserrano@eserp.com

Alejandro Barceló Hernando Mercedes María Trujillo Mata


prof.abarcelo@eserp.com prof.mtrujillo@eserp.com

Jesús de Jesús Sánchez


j.jesus@poderjudicial.es
NOTAS
LA TRANSVERSALIDAD DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
UNA RESPUESTA CRIMINOLÓGICA, SOCIAL Y JURÍDICA.

View publication stats

También podría gustarte