Está en la página 1de 15

SPI detalle de proyecto febrero,12, 2020 11:05 a.m.

Nombre del proyecto:

AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN


SUPERIOR NACIONAL

Objetivo general:
AMPLIAR LOS MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Código BPIN: 2018011001024


Sector: Educación
página 1 | 15
SPI detalle de proyecto febrero,12, 2020 11:05 a.m.
Proyecto: AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONAL - 2018011001024

Entidad: Mineducacion - Gestion Gral PND: Pacto Por Colombia, Pacto por la Equidad
(2019-2022)
Responsable: Jorge Esteban Gallego Álvarez
Horizonte: 2019 - 2020
Presupuesto 2019: $ Pacto: Movilidad social
Control Posterior: 16/12/2019
Línea: Cerrar la brecha en el acceso y la calidad de la
Seguimiento de: diciembre 2019 educación, para mejorar la formación de capital
humano, incrementar la movilidad social y fomentar la
construcción de ciudadanía
Programa: Calidad y fomento de la educación
superior.

página 2 | 15
SPI detalle de proyecto febrero,12, 2020 11:05 a.m.
Proyecto: AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONAL - 2018011001024

> Cadena de Valor


OBJETIVO ESPECIFICO
Disminuir las barreras regionales en el acceso a la educación superior

PRODUCTOS
Servicio de fomento para la regionalización en la educación superior o terciaria

Indicador Meta Total Acumulado Meta Avance Cumplimiento


2019-2020 2019- 2018 2019 2019 2019
Instituciones de educación terciaria o superior con 15,0000 0,0000 5,0000 5,0000 100,00 %
acompañamiento en procesos de regionalización - Unidad de
Medida: Número
Observaciones : Se realizaron mesas de trabajo con RIMISP para la identificación de nodos dinamizadores - nodos oferta y nodos potenciales para la estrategia de fortalecimiento de
Educaicón Superior Rural y se realizaó un análisis cuantitativo y se realizó la priorización de 5 PDET para definición de la ruta
Actividad Fuente Inicial Vigente Obligado
Realizar acompañamiento técnico y financiero a las IES en los procesos de regionalización, PGN $3.670.407.970 $3.652.807.515 $3.602.807.515
educación rural y programas estratégicos
Diseñar e implementar estrategias de regionalización, acorde con las particularidades del PGN $1.680.714.614 $1.200.000.000 $1.200.000.000
territorio
Diseñar e implementar programas con base en los acuerdos de las agendas regionales. PGN $0 $0 $0
Socializar estrategias y mecanismos de fomento de la Educación Superior a nivel región. PGN $2.275.955.738 $3.237.104.298 $2.574.716.137
Fortalecer a las Instituciones de Educación Superior públicas con el fin de fomentar la oferta PGN $350.000.000.000 $1.811.874.278 $1.635.110.980
regional.
Brindar asistencia técnica a las IES para la implementación de las estrategias de fomento y PGN $0 $0 $0
regionalización de la educación superior
Acompañamiento técnico a las IES, para orientar los procesos de innovación educativa, y PGN $0 $0 $0
mantenimiento y actualización al laboratorio digital de innovación educativa
Implementar acuerdos en el marco de negociaciones desarrolladas en cumplimiento de PGN $0 $0 $0
compromisos adquiridos
TOTAL $357.627.078.322 $9.901.786.091 $9.012.634.632

página 3 | 15
SPI detalle de proyecto febrero,12, 2020 11:05 a.m.
Proyecto: AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONAL - 2018011001024

OBJETIVO ESPECIFICO
Fomentar el mejoramiento de las condiciones de calidad y pertinencia en la educación superior

PRODUCTOS
Servicio de acreditación de la calidad de la educación superior o terciaria

Indicador Meta Total Acumulado Meta Avance Cumplimiento


2019-2020 2019- 2018 2019 2019 2019
Procesos para la acreditación de la calidad de la educación 25,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,00 %
superior o terciaria adelantados - Unidad de Medida: Número
Actividad Fuente Inicial Vigente Obligado
Realizar acompañamiento técnico y financiero a las IES en los procesos de fomento de PGN $0 $0 $0
condiciones de calidad, y la estrategia de gobernabilidad y buen gobierno
Orientar técnicamente a las IES en los procesos de acreditación institucional y de programas PGN $0 $0 $0
académicos
Acompañar a las Instituciones de Educación Superior en el diseño e implementación de PGN $0 $0 $0
sistemas internos de aseguramiento de la calidad
TOTAL $0 $0 $0
Servicio de asistencia técnica en calidad de la educación superior o terciara

Indicador Meta Total Acumulado Meta Avance Cumplimiento


2019-2020 2019- 2018 2019 2019 2019
Entidades asistidas técnicamente - Unidad de Medida: Número 35,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,00 %

página 4 | 15
SPI detalle de proyecto febrero,12, 2020 11:05 a.m.
Proyecto: AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONAL - 2018011001024

PRODUCTOS
Actividad Fuente Inicial Vigente Obligado
Acompañar o apoyar técnicamente a las IES en la implementación de estrategias o acciones PGN $0 $0 $0
de mejoramiento de la calidad
Apoyar la dotación física, tecnológica y bibliográfica de las Instituciones de Educación PGN $0 $0 $0
Superior
Desarrollar estrategias de innovación educativa, académica y de flexibilidad curricular para el PGN $0 $0 $0
mejoramiento de la calidad de las IES
TOTAL $0 $0 $0
Servicio de asistencia técnica para la pertinencia en la educación superior o terciara

Indicador Meta Total Acumulado Meta Avance Cumplimiento


2019-2020 2019- 2018 2019 2019 2019
Entidades asistidas técnicamente - Unidad de Medida: Número 11,0000 0,0000 5,0000 5,0000 100,00 %
Observaciones : En torno al diseño de cualificaciones en sectores priorizados, se avanzó en la construcción de los catálogos de cualificaciones para el sector de Construcción y la categoría
tres de Economía Naranja (Creaciones Funcionales). En este sentido, se elaboró la contextualización de cada uno de los sector
Actividad Fuente Inicial Vigente Obligado
Acompañar o apoyar técnicamente a las IES en el desarrollo de programas académicos PGN $715.000.000 $377.150.000 $377.150.000
adaptados a las necesidades del sector productivo
Acompañar o apoyar técnicamente a las IES en el fortalecimiento de la formación técnica y PGN $2.082.459.000 $0 $0
tecnológica
TOTAL $2.797.459.000 $377.150.000 $377.150.000

Generar promoción y estímulo a la investigación y extensión o proyección social

página 5 | 15
SPI detalle de proyecto febrero,12, 2020 11:05 a.m.
Proyecto: AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONAL - 2018011001024

OBJETIVO ESPECIFICO
PRODUCTOS
Servicio de articulación entre la educación superior o terciaria y el sector productivo.

Indicador Meta Total Acumulado Meta Avance Cumplimiento


2019-2020 2019- 2018 2019 2019 2019
Programas y proyectos de educación o investigación articulados 8,0000 0,0000 8,0000 8,0000 100,00 %
con el sector productivo - Unidad de Medida: Número
Observaciones : El Modelo de Institucionalidad y Gobernanza del MNC fue presentado por el Ministerio de Educación y el Consejo Privado de Competitividad en Presidencia de la Republica
con la participaron de la Alta Consejeria Presidencial para la gestión del cumplimiento, MinTrabajo, SENA y Fundación Corona.
Actividad Fuente Inicial Vigente Obligado
Apoyar programas de pasantías de docentes y estudiantes de IES públicas en los niveles PGN $0 $0 $0
técnico, tecnológico y universitario.
Apoyar la implementación de proyectos de transferencia de conocimiento en innovación y PGN $5.086.569.440 $5.086.569.440 $5.086.569.440
emprendimiento de IES públicas con asociaciones y/o actores productivos en el territorio o
contextos rurales.
Brindar asistencia técnica para el diseño de estrategias de articulación entre la Educación PGN $167.519.297 $167.519.297 $167.519.297
Superior o terciaria y el sector productivo.
TOTAL $5.254.088.737 $5.254.088.737 $5.254.088.737
Servicio de innovación pedagógica en la educación terciaria o superior

Indicador Meta Total Acumulado Meta Avance Cumplimiento


2019-2020 2019- 2018 2019 2019 2019
Instituciones de Educación Superior que implementan procesos de 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,00 %
innovación pedagógica - Unidad de Medida: Número
Actividad Fuente Inicial Vigente Obligado
Acompañar o apoyar técnicamente a las IES para la promoción de procesos de investigación PGN $0 $0 $0
TOTAL $0 $0 $0

página 6 | 15
SPI detalle de proyecto febrero,12, 2020 11:05 a.m.
Proyecto: AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONAL - 2018011001024

OBJETIVO ESPECIFICO
Fortalecer los procesos de información para la toma de decisiones en la educación superior

PRODUCTOS
Servicio de información para la educación superior o terciaria implementado

Indicador Meta Total Acumulado Meta Avance Cumplimiento


2019-2020 2019- 2018 2019 2019 2019
Sistemas de información implementados - Unidad de Medida: 6,0000 0,0000 3,0000 3,0000 100,00 %
Número
Observaciones : Se mantienen y actualizan los sistemas de información de Educación Superior del Ministerio. Ver documento anexo

Actividad Fuente Inicial Vigente Obligado


Realizar la auditoria Sistemas de Información para verificación de calidad de la información PGN $1.200.000.000 $0 $0
registrada
Realizar la actualización de los Sistemas de Información para el seguimiento y evaluación PGN $900.000.000 $663.553.520 $580.241.620
datos el acceso con calidad, permanencia y pertinencia en educación superior/Terciaria.
Preservar los Sistemas de Información que permiten el seguimiento y monitoreo al acceso, PGN $55.000.000 $27.592.825 $27.592.825
cobertura, calidad, pertinencia, permanencia, deserción y análisis financiero en IES
Socializar estrategias y mecanismos sobre los sistemas de información relacionados con el PGN $375.803.291 $370.741.423 $368.618.309
fomento a la educación superior
Prestar apoyo técnico para la actualización y capacitación en los sistemas de información de PGN $739.961.110 $685.215.468 $685.215.468
educación superior
TOTAL $3.270.764.401 $1.747.103.236 $1.661.668.222

Fomentar el acceso a la educación superior de grupos poblacionales específicos

página 7 | 15
SPI detalle de proyecto febrero,12, 2020 11:05 a.m.
Proyecto: AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONAL - 2018011001024

OBJETIVO ESPECIFICO
PRODUCTOS
Servicio de asistencia técnica para el fomento de la educación superior

Indicador Meta Total Acumulado Meta Avance Cumplimiento


2019-2020 2019- 2018 2019 2019 2019
Entidades o instituciones de educación acompañadas en procesos 25,0000 0,0000 25,0000 12,0000 48,00 %
de fomento a la educación superior - Unidad de Medida: Número
Observaciones : Se construyó documento (primera versión para validación ) de lineamientos a las IES para la prevención, detección y atención de violencias basadas en género

Actividad Fuente Inicial Vigente Obligado


Brindar asistencia técnica a las IES para la implementación de la política de educación PGN $1.403.834.800 $1.000.630.904 $1.000.630.904
inclusiva e intelectual
Acompañar o apoyar técnicamente a las IES en la implementación de planes para el acceso y PGN $1.901.000.000 $614.976.644 $557.020.644
permanencia con enfoque de educación inclusiva
Construir y articular documentos de educación superior inclusiva PGN $0 $0 $0
Diseño e implementación de estrategias de permanencia (Equidad y Excelencia) PGN $0 $0 $0
Desarrollar acciones de asistencia técnica y divulgación, en el marco de las funciones de la PGN $0 $0 $0
Dirección de Fomento de la Educación Superior
TOTAL $3.304.834.800 $1.615.607.548 $1.557.651.548

Desarrollar estrategias de internacionalización de la educación superior

PRODUCTOS
Servicio de apoyo financiero para el acceso y permanencia a la educación superior o terciaria

página 8 | 15
SPI detalle de proyecto febrero,12, 2020 11:05 a.m.
Proyecto: AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONAL - 2018011001024

PRODUCTOS

Indicador Meta Total Acumulado Meta Avance Cumplimiento


2019-2020 2019- 2018 2019 2019 2019
Beneficiarios de estrategias o programas de apoyo financiero para 3,0000 0,0000 3,0000 3,0000 100,00 %
el acceso y permanencia en la educación superior o terciaria -
Unidad de Medida: Número
Observaciones : Con el fin de desarrollar esta activdidad, se suscribió el Convenio 019 de 2019 entre el MEN, Fulbright y el Icetex, a través del cual se gestionó la cofinanciación para
estudios de posgrado en Estados Unidos para tres beneficiarios pertenecientes a población afrodescendiente,
Actividad Fuente Inicial Vigente Obligado
Apoyar técnica y financieramente a personas afrocolombianas con prestamos condonables PGN $466.252.600 $466.252.600 $466.252.500
para realizar estudios en los niveles de maerstría o doctorado en el exterior.
TOTAL $466.252.600 $466.252.600 $466.252.500
Servicio de fortalecimiento a las capacidades de los docentes o asistentes de educación superior o terciaria

Indicador Meta Total Acumulado Meta Avance Cumplimiento


2019-2020 2019- 2018 2019 2019 2019
Docentes o asistentes de educación terciaria o superior 94,0000 0,0000 79,0000 79,0000 100,00 %
beneficiarios de estrategias de mejoramiento de sus capacidades -
Unidad de Medida: Número
Observaciones : Para dar cumplimiento a esta actividad, se suscribió el convenio 034 de 2019 entre el MEN, Fulbright y el Icetex, a tavés del cual se tuvieron 79 beneficiarios en la vigencia
2019, distribuidos en los componentes Programa VS, FLTA y ETA de la siguiente manera: 13 beneficiarios del programa VS,
Actividad Fuente Inicial Vigente Obligado
Apoyar técnica y financieramente a los docentes de IES y estudiantes de licenciaturas de PGN $0 $0 $0
idiomas para perfeccionar la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en el país.
Apoyar técnica y financieramente a los docentes de IES y estudiantes de Licenciaturas de PGN $1.396.413.000 $1.396.413.000 $1.308.978.900
idiomas en lo relacionado con la movilidad internacional.
Apoyar técnicamente a las IES en desarrollar estrategias para fortalecer sus procesos de PGN $0 $0 $0
internacionalización.
TOTAL $1.396.413.000 $1.396.413.000 $1.308.978.900

página 9 | 15
SPI detalle de proyecto febrero,12, 2020 11:05 a.m.
Proyecto: AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONAL - 2018011001024

Cifras en Pesos Corrientes


> Esquema Financiero

>> Resumen Financiero 2019 - 2020 Fuente: **SUIFP - *SIIF. Información va desde 2008, año que se inició el SPI.

Vigencia Solicitado ** Inicial * Vigente * Compromiso * Obligación * Pago * Avances

Financiero 94,60%
2019-Dic 175.394.175.000 374.116.890.860 20.758.401.212 20.645.661.955 19.638.424.539 19.638.424.539 Físico 96,00%
Gestión 100,00%

Financiero 0,00%
2020 395.194.216.723 0 0 0 0 0 Físico 0,00%
Gestión 0,00%

Financiero 0,00%
2021 0 0 0 0 0 0 Físico 0,00%
Gestión 0,00%

>> Fuentes de Financiación Fuente SIIF (31/12/2019)

Inicial Vigente Compromiso Obligación Pago Reserva Pptal.

Apr. Vigente 0,00


Aportes Nacion 374.116.890.860 20.758.401.212 20.645.661.955 19.638.424.539 19.638.424.539
Pago 0,00

Apr. Vigente 0,00


Total PGN 748.233.781.720 41.516.802.424 41.291.323.910 39.276.849.078 39.276.849.078
Pago 0,00

Apr. Vigente 0,00


Total Proyecto 748.233.781.720 41.516.802.424 41.291.323.910 39.276.849.078 39.276.849.078
Pago 0,00

>> Evolución 2019

página 10 | 15
SPI detalle de proyecto febrero,12, 2020 11:05 a.m.
Proyecto: AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONAL - 2018011001024

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
374.116.890.8 374.116.890.8 374.116.890.8 374.116.890.8 374.116.890.8 374.116.890.8 374.116.890.8 24.116.890.86 24.116.890.86 24.116.890.86 24.116.890.86 20.758.401.21
Inversión*
60 60 60 60 60 60 60 0 0 0 0 2
Avance Financiero 0,00 % 0,06 % 0,17 % 0,34 % 0,51 % 1,02 % 2,51 % 44,03 % 47,46 % 54,80 % 58,76 % 94,60 %

Avance Físico 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 5,00 % 31,00 % 31,00 % 49,00 % 49,00 % 96,00 %

Avance gestion 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 100,00 %

>> Políticas
Política Componente Fuente Inicial Vigente Compromiso Obligación Pago
financiación
Población
Grupo Etnicos Aportes Nacion 466.252.600 466.252.600 466.252.500 466.252.500 466.252.500
Afrocolombiana
Total 466.252.600 466.252.600 466.252.500 466.252.500 466.252.500
Educación y acceso
a nuevas
tecnologías -
Equidad de la Mujer Desarrollo Aportes Nacion 150.000.000 200.000.000 200.000.000 200.000.000 200.000.000
institucional y
transformación
cultural
Total 150.000.000 200.000.000 200.000.000 200.000.000 200.000.000

> Metas de Gestión

página 11 | 15
SPI detalle de proyecto febrero,12, 2020 11:05 a.m.
Proyecto: AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONAL - 2018011001024

Indicador Metas Avance Cumplimiento


Porcentaje de los municipios del país con oferta de educación superior 17 17,00 100,00 %
Observaciones: Ademas de las estrategias para aumentar la oferta de educación superior en los municipios del país, además del acompañamiento y asistencia técnica para las IES en innovación
educativa, se viene trabajando en la línea de Regionalización y fortalecimiento de la educación superior rural.

> Regionalización Cifras en Pesos Corrientes

>> Resumen Regional


Por Regionalizar Occidente Caribe Centro Occidente Orinoquía Amazonía Bogotá D.C.

Inversión 0 7.645.712.490 3.813.603.955 4.787.288.810 375.607.369 480.881.818 3.655.306.771

Avance Financiero 0,00 % 94,60 % 94,60 % 94,60 % 94,60 % 94,60 % 94,60 %

Avance Físico 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 %

>> Regionalización de Recursos


Fuente financiación / Departamento Inicial Vigente Compromisos Obligación Pago
Aportes Nacion 374.116.890.860 20.758.401.212 20.645.661.955 19.638.424.539 19.638.424.539
---Antioquia 50.921.438.978 2.825.447.571 2.810.102.514 2.673.006.382 2.673.006.382
---Atlantico 13.818.769.561 766.753.840 762.589.586 725.385.220 725.385.220
---Bogota 65.877.520.637 3.655.306.771 3.635.454.733 3.458.092.242 3.458.092.242
---Bolivar 15.674.384.038 869.715.216 864.991.777 822.791.528 822.791.528
---Boyaca 11.802.819.732 654.896.032 651.339.280 619.562.469 619.562.469
---Caldas 9.671.428.449 536.632.793 533.718.330 507.679.879 507.679.879
---Caqueta 6.457.239.087 358.288.981 356.343.107 338.958.239 338.958.239

página 12 | 15
SPI detalle de proyecto febrero,12, 2020 11:05 a.m.
Proyecto: AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONAL - 2018011001024

Fuente financiación / Departamento Inicial Vigente Compromisos Obligación Pago


---Cauca 10.798.051.524 599.145.057 595.891.089 566.819.423 566.819.423
---Cesar 7.122.096.348 395.179.520 393.033.293 373.858.425 373.858.425
---Cordoba 6.937.176.241 384.918.968 382.828.466 364.151.460 364.151.460
---Cundinamarca 6.302.248.247 349.689.097 347.789.929 330.822.344 330.822.344
---Choco 5.572.187.942 309.180.675 307.501.509 292.499.470 292.499.470
---Huila 7.946.220.058 440.907.182 438.512.607 417.118.945 417.118.945
---Guajira 7.034.446.355 390.316.137 388.196.323 369.257.436 369.257.436
---Magdalena 10.988.316.142 609.702.156 606.390.853 576.806.936 576.806.936
---Meta 6.769.358.573 375.607.369 373.567.439 355.342.249 355.342.249
---Nariño 7.499.418.877 416.115.791 413.855.858 393.665.123 393.665.123
---N. Santander 23.521.196.178 1.305.106.610 1.298.018.552 1.234.692.278 1.234.692.278
---Quindio 8.180.309.673 453.895.973 451.430.856 429.406.953 429.406.953
---Risaralda 9.796.490.024 543.572.010 540.619.861 514.244.705 514.244.705
---Santander 23.206.938.887 1.287.669.603 1.280.676.246 1.218.196.048 1.218.196.048
---Sucre 6.379.209.214 353.959.384 352.037.024 334.862.237 334.862.237
---Tolima 13.499.167.759 749.020.285 744.952.343 708.608.443 708.608.443
---Valle 35.355.014.077 1.961.722.619 1.951.068.468 1.855.881.926 1.855.881.926
---Casanare 0 0 0 0 0
---Putumayo 2.209.421.154 122.592.836 121.927.032 115.978.593 115.978.593
---San Andres 776.023.105 43.058.732 42.824.879 40.735.587 40.735.587
---Amazonas 0 0 0 0 0
---Guainia 0 0 0 0 0
---Vaupes 0 0 0 0 0
---Vichada 0 0 0 0 0

página 13 | 15
SPI detalle de proyecto febrero,12, 2020 11:05 a.m.
Proyecto: AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONAL - 2018011001024

>> Regionalización de Productos


OBJETIVO ESPECIFICO

> Anexos
Descripción
• Se reporta el avance cualitativo para el mes de diciembre/2019 y cierre de año

> Seguimiento cronológico actividades


Actividad Valores Fecha Programada Fecha Ejecución Retrasos Observación Mensual
Valor inicial 2019 Inicio: Inicio: Inicio:
0,00 días
Total Proyecto 2019
Valor vigente 2019 Termina: Termina: Termina:
0,00 días

página 14 | 15
SPI detalle de proyecto febrero,12, 2020 11:05 a.m.
Proyecto: AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONAL - 2018011001024

página 15 | 15

También podría gustarte