Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ

ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA

TEMA : TRABAJO ENCARGADO

DOCENTE:

CURSO:

AÑO: 2020
Decreto Legislativo Nº 1017 - De- creto Legislativo que aprueba la Ley de

Contrataciones del Estado

Artículo 1.- Alcances

“La presente norma contiene las disposiciones y lineamientos que deben observar las Entidades del

Sector Público en los procesos de contrataciones de bienes, servicios u obras y regula las obligaciones y

derechos que se derivan de los mismos”.

Ley Nº 30225 - Ley de Contrata- ciones del Estado

Artículo 51.- Definición

“El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) es un organismo técnico

especia- lizado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, con perso- nería jurídica de

derecho público, que constituye pliego presupuestal y goza de autonomía técnica, fun- cional,

administrativa, económica y financiera .

Sistema de Presupuesto Público

Ley Nº 28112 - Ley marco de la Administración Financiera del Sector Público

Artículo 13.- La Dirección Nacional del Presupuesto Público

- DNPP “13.1 La Dirección Nacional del Presupuesto Público es el órga- no rector del

Sistema Nacional de Presupuesto y dicta las normas y establece los procedimientos rela- cionados

con su ámbito, en el mar- co de lo establecido en la presente Ley, Directivas Presupuestarias y

disposiciones complementarias”.
Sistema de Tesorería

Artículo 4.- Conformación del Sistema

“El Sistema Nacional de Tesorería está conformado de la siguiente manera: En este sistema, el

contenido esencial es la ejecución y cumplimiento de las políticas públicas de la administración

pública.

a) En el nivel central: Por la Dirección Nacional del Tesoro Público [DNTP] del Ministerio

de Economía y Finanzas, que es el órgano rector del Sistema y como tal aprueba la norma-

tividad, implementa y ejecu- ta los procedimientos y opera- ciones correspondientes en el marco

de sus atribuciones”

Sistema de Endeudamiento Público

Ley Nº 28563 - Ley Gene- ral del Sistema Nacional de Endeudamiento

Artículo 5.- Órgano rec- tor del Sistema Nacional de Endeudamiento

“El órgano rector del Sistema Nacional del Endeudamiento es la Dirección Nacional del

Endeudamiento Público [DNEP] del Ministerio de Economía y Finanzas”.

Sistema de Contabilidad

Ley Nº 28708 - Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad

Artículo 5.- Conformación del Sistema Nacional de Contabilidad


“El Sistema Nacional de Contabilidad está conformado por:

La Dirección Nacional de Contabilidad Pública [DNCP], órgano rector del sistema”.

Sistema de Inversión Pública

Ley Nº 27293 - Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública

Artículo 3.- El Sistema Nacional de Inversión Pública

“3.1 El Ministerio de Economía y Finanzas a través de la Dirección General de

Programación Multianual del Sector Público [DGPMSP] es la más alta autoridad técnico

normativa del Sistema Nacional de Inversión Pública. Dicta las normas técnicas, métodos y

procedimientos que ri- gen los Proyectos de Inversión Pública”.

Sistema de Planeamiento Estratégico

Decreto Legislativo Nº 1088 - Ley del Sistema Nacional de Planea- miento Estratégico y

del Cen- tro Nacional de Planeamiento Estratégico

Artículo 2.- Creación y fina- lidad del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del

Centro Nacional de Planeamiento Estratégico

“2.2. Créase el Centro Nacional

de Planeamiento Estratégico

–CEPLAN–, como organismo de derecho público cuya finalidad es constituirse como el

órgano rector y orientador del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico. Sus

competencias son de alcan- ce nacional y constituye un pliego presupuestario”.


Sistema de Defensa Judicial del Estado

Decreto Legislativo Nº 1068 - De- creto Legislativo del Sistema de Defensa Jurídica del

Estado

Artículo 3.- Del Ente Rector

“El Ministerio de Justicia es el ente rector del Sistema (…)”.

Artículo 6.- El Consejo de Defensa Jurídica del Estado

“6.1. El Consejo de Defensa Jurídica del Estado [CDJE] es el ente colegiado que dirige y su-

pervisa el Sistema y está integra- do por el Ministro de Justicia o la persona quien lo represente,

de- signado mediante Resolución Suprema y por dos miembros de- signados también por

Resolución Suprema”.

Sistema de Control

Constitución Política del Perú de 1993

Artículo 82.- La Contraloría General de la República

“La Contraloría General de la República es una entidad descen- tralizada de Derecho Público

que goza de autonomía conforme a su ley orgánica. Es el órgano superior del Sistema Nacional de

Control. Supervisa la legalidad de la ejecu- ción del Presupuesto del Estado, de las operaciones de

la deuda pú- blica y de los actos de las institu- ciones sujetas a control”.

Ley Nº 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría

General de la República
Artículo 13.- Conformación

“El Sistema está conformado por los siguientes órganos de control:

La Contraloría General, como ente técnico rector”.

Sistema de Modernización de la Gestión Pública

Ley Nº 27658 - Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado

Artículo 13.- Organización de entidades y dependencias de la Administración Pública Central

“13.1 La fusión de direcciones, programas, dependencias, entida- des, organismos públicos

descen- tralizados, comisiones y en general toda instancia de la Administración Pública Central, así

como la mo- dificación respecto de la adscrip- ción de un Organismo Público Descentralizado de

un sector a otro, se realizará por decreto supremo, con el voto aprobatorio del Consejo de

Ministros, de acuerdo a las fi- nalidades, preceptos y criterios es- tablecidos en los artículos 4, 5 y 6

de la presente Ley y previo infor- me favorable de la Secretaría de Gestión Pública de la

Presidencia del Consejo de Ministros (…)” (resaltado nuestro).

Decreto Supremo Nº 109-2012- PCM - Aprueban la Estrategia para la Modernización

de la Ges- tión Pública

Artículo 4.- Rol de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros

“La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría su calidad de rector del

proceso de Modernización de la Gestión Pública y en coordinación con otras entidades cuando

por la ma- teria a desarrollar ello sea necesa- rio, tendrá a su cargo la articula- ción, seguimiento y

evaluación de la Estrategia de Modernización de la Gestión Pública”.


Teniendo identificadas las normas jurídicas que integran cada sistema administrativo, en el

siguiente cua- dro vemos cómo estos se organizan (ver cuadro Nº 3).

CONCLUSIONES

Por todo lo expuesto, al hablar del Estado, siempre se mencionan dos perspectivas de verlo,

desde los tres Poderes del Estado (incluyendo a los organismos constitucionales au- tónomos), o

desde los niveles de Gobierno.

Asimismo, uno de los temas im- portantes de la administración pú- blica son sus actividades,

la cua- les definimos como el conjunto de normas que fijan su funcionamien- to, así como los

fines a alcanzar, esto debido al principio del inte- rés general.

Cuando entró en vigencia la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, tra- jo consigo la instalación

de los sis- temas funcionales y sistemas admi- nistrativos, cuyas rectorías están a cargo de

órganos técnicos especia- lizados (en su mayoría), como en órganos de línea, los cuales hemos

explicado líneas arriba, etc.

Los sistemas funcionales tienen dos finalidades, asegurar el cumpli- miento de políticas

públicas y re- querir de la participación de todas o varias de las entidades del Esta- do, a

diferencia de los sistemas ad- ministrativos, los cuales se encar- gan de regular la utilización de

los recursos en las entidades de la ad- ministración pública. Como vemos, el objetivo de este
trabajo es poder identificar a los entes rectores de los sistemas funcionales (en el uni- verso

normativo podemos encon- trar innumerables entidades cons- tituidas como entes rectores), así

como a los entes rectores de los sis- temas administrativos (los cuales son 11 en su totalidad).

CUADRO Nº 3

SISTEMA MINIST ENTE RECTOR TIPO DE


ADMINISTRATIVO ERIO DEL ORGANISMO
SECTOR
Gestión
de Recursos Autoridad Nacional del Organismo
PCM Servicio Ci- vil - SERVIR técnico es- pecializado
1 Humanos
.

Organismo Supervisor de las Organismo


2 Abastecim MEF Contra- taciones del Estado - técnico es- pecializado
. iento OSCE
3 Presupuest MEF Dirección Nacional de Órgano de línea
. o Público Presupuesto Público - DNPP
4 Tesorería MEF Dirección Nacional del Tesoro Órgano de línea
. Pú- blico - DNTP
5 Endeudami MEF Dirección Nacional del Órgano de línea
. ento Público Endeuda- miento Público - DNEP
6 Contabilid MEF Dirección Nacional de Órgano de línea
. ad Contabilidad Pública - DNCP
Inversión Dirección General de
7 Pública MEF Programa- ción Multianual del Órgano de línea
. Sector Público
- DGPMSP
8 Planeamient PCM Centro Nacional de Organismo
. o Estratégico Planeamiento Estratégico - técnico es- pecializado
CEPLAN
9 Defensa MINJUS Consejo de Defensa Jurídica Órgano de línea
. Judicial del del Es- tado - CDJE
Estado
Contralorí Organismo
1 Control a General de la Contraloría General de la constitucio- nal
0. República República autónomo
Moderniza
1 ción de la PCM Secretaría de Gestión Pública - Órgano de línea
1. gestión pública SGP

También podría gustarte