Está en la página 1de 13

INSTITUTO OCTAVIO PAZ

GEOGRAFÍA

MAURICIO GARCÍA MEDINA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma
un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza
recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de
desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.
En una máquina simple se cumple la ley de la conservación de la
energía: (la energía no se crea ni se destruye, solo se
transforma). La fuerza aplicada, multiplicada por la distancia
aplicada (trabajo aplicado), será igual a la fuerza resultante
multiplicada por la distancia resultante (trabajo resultante). Una
máquina simple, ni crea ni destruye trabajo mecánico, sólo
transforma algunas de sus características.

Máquinas simples son: la palanca, las poleas, el plano inclinado,


la cuña, etc.

No se debe confundir una máquina simple con elementos de


máquinas, mecanismos o sistema de control o regulación de otra
fuente de energía.

TIPOS DE MAQUINAS SIMPLES

-Rueda

-Mecanismo de biela - manivela


-Cuña

-Palanca

-Plano inclinado

-Polea

-Tuerca husillo

Esta lista, sin embargo, no debe considerarse definitiva e


inamovible. Algunos autores consideran a la cuña y al tornillo
como aplicaciones del plano inclinado; otros incluyen a la rueda
como una máquina simple; también se considera el eje con
ruedas una máquina simple, aunque sean dos de estas juntas por
ser el resultado.

La cuña transforma una fuerza vertical en dos horizontales


antagonistas. El ángulo de la cuña determina la proporción entre
las fuerzas aplicada y resultante, de un modo parecido al plano
inclinado.

La palanca es una barra rígida con un punto de apoyo, a la que se


aplica una fuerza y que, girando sobre el punto de apoyo, vence
una resistencia. Se cumple la conservación de la energía y, por
tanto, la fuerza aplicada por su espacio recorrido ha de ser igual
a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.

En el plano inclinado se aplica una fuerza para vencer la


resistencia vertical del peso del objeto a levantar. Dada la
conservación de la energía, cuando el ángulo del plano inclinado
es más pequeño se puede levantar más peso con una misma
fuerza aplicada pero, a cambio, la distancia a recorrer será
mayor.

La polea simple transforma el sentido de la fuerza; aplicando una


fuerza descendente se consigue una fuerza ascendente. El valor
de la fuerza aplicada y la resultante son iguales, pero de sentido
opuesto. En un polipastola proporción es distinta, pero se
conserva igualmente la energía.
El mecanismo tuerca husillo trasforma un movimiento giratorio
aplicado a un volante o manilla, en otro rectilíneo en el husillo,
mediante un mecanismo de tornillo y tuerca. La fuerza aplicada
por la longitud de la circunferencia del volante ha de ser igual a
la fuerza resultante por el avance del husillo. Dado el gran
desarrollo de la circunferencia y el normalmente pequeño
avance del husillo, la relación entre las fuerzas es muy grande.

Todas las máquinas simples convierten una fuerza pequeña en


una grande, o viceversa. Algunas convierten también la dirección
de la fuerza. La relación entre la intensidad de la fuerza de
entrada y la de salida es la ventaja mecánica. Por ejemplo, la
ventaja mecánica de una palanca es igual a la relación entre la
longitud de sus dos brazos. La ventaja mecánica de un plano
inclinado, cuando la fuerza actúa en dirección paralela al plano,
es la cosecante del ángulo de inclinación.

A menudo, una máquina consta de dos o más herramientas o


artefactos simples, de modo que las máquinas simples se usan
habitualmente en una cierta combinación, como componentes
de máquinas más complejas. Por ejemplo, en el tornillo de
Arquímedes, una bomba hidráulica, el tornillo es un plano
inclinado helicoidal.
¿CUÁL ES SU UTILIDAD DE LAS MAQUINAS SIMPLES?
La utilidad de una máquina simple radica en que permite ejercer
una fuerza mayor que la que una persona podría aplicar sólo con
sus músculos (en el caso de la palanca, el torno y el plano
inclinado), o aplicarla de forma más eficaz (en el caso de la
polea). El aumento de la fuerza suele hacerse a expensas de la
velocidad. La relación entre la fuerza aplicada y la resistencia
ofrecida por la carga contra la que actúa la fuerza se denomina
ventaja teórica de la máquina. Debido a que todas las máquinas
deben superar algún tipo de rozamiento cuando realizan su
trabajo, la ventaja real de la máquina siempre es menor que la
ventaja teórica.

Las maquinas simples son muy útiles ya que con poca fuerza que
tu les apliques tu puedes levantar un mayor peso. Sin las
maquinas simples, simplemente el trabajo del hombre seria mas
difícil y quizá hubiera descubierto o inventado otras formas de
aumentar una fuerza con el menor esfuerzo.
La utilidad de una máquina simple radica en que permite ejercer
una fuerza mayor que la que una persona podría aplicar sólo con
sus músculos, o aplicarla de forma más eficaz. Así también el
brazo es una maquina simple, ya que el Húmero es como el
fulcro, el punto de apoyo que nos ayuda con el peso.”

El punto donde se concentra la energía es el fulcro, que es donde


esta la nuez, es un principio de operación.

Los tornillos, se emplean para fijar madera, metal u otro material


en la pared, para poner una foto o para armar un juguete. Las
crestas se van enterrando en la superficie donde se ubica y no
ocupas aplicar tanta fuerza como en un clavo.

Los niños lo pueden utilizar en la vida diaria por medio de sus


juguetes que utilizan diversas maquinas simples como una polea
o el torno, como sucede en los juegos de piezas como es el Lego.

Las amas de casa, las personas que venden botanas o personas


que necesiten el jugo de limón, utilizan un exprimidor como el
que se muestra en la ilustración, que no es nada mas que una
maquina simple, que tiene el fulcro donde va el limón y en ese
lugar se aplica toda la fuerza y sale el jugo.

Palanca

Una palanca es, en general, una barra rígida que puede girar
alrededor de un punto fijo llamado punto de apoyo o fulcro
Polea

La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura. Consiste en


una rueda por la que pasa una cuerda a la que en uno de sus
extremos se fija una carga, que se eleva aplicando una fuerza al
otro extremo. Su función es doble, puede disminuir una fuerza,
aplicando una menor, o simplemente cambiar la dirección de la
fuerza. Si consta de más de una rueda, la polea amplifica la
fuerza. Se usa, por ejemplo, para subir objetos a los edificios o
sacar agua de los pozos
Las poleas pueden presentarse de varias maneras:

Polea fija: solo cambia la dirección de la fuerza. La polea está fija


a una superficie.

Polea móvil: se mueve junto con el peso, disminuye el esfuerzo al


50%.

Polea pasto, polipasto o aparejo: Formado por tres o más poleas


en línea o en paralelo, se logra una disminución del esfuerzo
igual al número de poleas que se usan.

Polipasto

Se llama polipasto a un mecanismo que se utiliza para levantar o


mover una carga aplicando un esfuerzo mucho menor que el
peso que hay que levantar.
Estos mecanismos se utilizan mucho en los talleres o industrias
que manipulan piezas muy voluminosas y pesadas porque
facilitan la manipulación, elevación y colocación de estas piezas
pesadas, así como cargarlas y descargarlas de los camiones que
las transportan.
Suelen estar sujetos a un brazo giratorio que hay acoplado a una
máquina, o pueden ser móviles guiados por raíles colocados en
los techos de las naves industriales.

Los polipastos tienen varios tamaños o potencia de elevación, los


pequeños se manipulan a mano y los más grandes llevan
incorporados un motor eléctrico.

Rueda

Máquina simple más importante que se conoce, no se sabe quién


y cuándo la descubrió o inventó; sin embargo, desde que el
hombre utilizó la rueda la tecnología avanzó rápidamente,
podemos decir que a nuestro alrededor siempre está presente
algún objeto a situación relacionado con la rueda, la rueda es
circular.

Plano inclinado

El plano inclinado permite levantar una carga mediante una


rampa o pendiente. Esta máquina simple descompone la fuerza
del peso en dos componentes: la normal (que soporta el plano
inclinado) y la paralela al plano (que compensa la fuerza
aplicada). De esta manera, el esfuerzo necesario para levantar la
carga es menor y, dependiendo de la inclinación de la rampa, la
ventaja mecánica es muy considerable.

Al igual que las demás máquinas simples cambian fuerza por


distancias. El plano inclinado se descubre por accidente ya que se
encuentra en forma natural, el plano inclinado es básicamente
un triángulo donde su utiliza la hipotenusa, la función principal
del plano inclinadoes levantar objetos por encima de la
Horizontal.
El plano inclinado puede presentarse o expresar también como
cuña o tornillo.

Cuña

Se forma por dos planos inclinados opuestos, las conocemos


comúnmente como punta, su función principal es introducirse en
una superficie.

Ejemplo: Flecha, hacha, navaja, desarmado, picahielo, cuchillo.

Tornillo
Plano inclinado enrollado, su función es la misma delplano
inclinado pero utilizando un menor espacio.

Ejemplos: escalera de caracol, carretera, saca corcho, resorte,


tornillo, tuerca, rosca.

Nivel o torno

Máquina simple constituida por un cilindro en donde enredar


una cuerda o cadena, se hace girar por medio de una barra rígida
doblada en dos ángulos rectos opuestos. Como todas las
máquinas simples el torno cambia fuerza por distancia, se hará
un menor esfuerzo entre más grande sea el diámetro.
Historia de máquina simple
El Hombre desde sus inicios (entendiendo como Hombre a un ser
con capacidad racional), ha tratado de dominar las fuerzas de la
naturaleza. Para ello, ha debido aprender a construir y utilizar
artefactos ajenos a el.

Por citar algunos ejemplos: en la lucha entre pueblos


prehistóricos, ya las armas rústicas eran comunes, según afirman
investigaciones recientes; compuestas fundamentalmente por
piedras y huesos.

Luego los primeros esfuerzos de construcción de diques de tierra


y zanjas de irrigación, usados para la agricultura, exigieron la
utilización de herramientas, tales como los arados, y azadones .
Hasta que la construcción de caminos no llegó a ser un arte de
gran desarrollo, durante la era del imperio Romano no se
reconoció verdaderamente el valor de la buena utilización de
nuevas maquinas y técnicas.

Los caminos de Roma, que todavía se usan fueron construidos


con atención esmerada a las condiciones de subsuelo y con una
base de grava y arcilla bien apisonada.

Así, quien halla de trabajar diariamente con máquinas


herramienta, habrá de plantearse cuestiones continuamente y
de resolver problemas relativos a la herramienta, a la máquina o
al trabajo.

Las máquinas herramienta modernas, exigen para su racional


utilización en la explotación un manejo seguro y profundos
conocimientos técnicos. Una preparación por buena que sea no
es suficiente.
Máquina simple.
Son aparatos destinados a equilibrar unas fuerzas con otras y
trasladar el punto de aplicación de unas aplicando ligeramente la
intensidad de otras. En toda máquina simple se distinguen dos
fuerzas:

(Q) Resistencia, que es la aplicada al cuerpo que se quiere mover


(F) Potencia, que representa la fuerza que debe actuar a fin de
equilibrar la resistencia del cuerpo y desplazar su punto de
aplicación.

Se puede medir el trabajo de las máquinas calculando el


producto de la fuerza por la distancia recorrida, en su misma
dirección. Por ejemplo, si una persona levanta una caja que pesa
diez kilogramos a una altura de un metro y medio, ha hecho diez
kilogramos por un metro y medio, o sea quince kilográmetros de
trabajo.

Hoy en día existen máquinas de todas clases y tamaños, pero no


importa cuán complejas puedan parecer, todas ellas son una
combinación de vanas máquinas simples o modificaciones de
una máquina simple.

También podría gustarte