Está en la página 1de 4

Semana 3

Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo

Actividad integradora 5. Literatura clásica y situaciones actuales

Literatura clásica y situaciones actuales


1. Reflexiona y responde las preguntas con base en la lectura que realizaste de las páginas
1-22 de Las nubes, de Aristófanes.

a) ¿Cuál es el argumento?
Su padre va directo a caer en la ruina y no tiene ni el mínimo interés en
pagarle a sus deudores y para evitarlos crea un plan que le ayudara a
salir de estos problemas para esto manda a su hijo estudiar el
pensadero También conocido como pensatorio de Só crates que es una
escuela donde enseñ an por dinero o cosas de valor llamá ndose los
sofistas Só crates y su amigo las diversas disciplinas artísticas y
especialmente el argumento justo y el argumento Injusto que Lo sacara
de todas las deudas al poder ganar los juicios en su contra
b) ¿Quiénes son los personajes?
Estrepsíades, Fidípides, Sirviente de Estrepsíades, Só crates, Discípulos
de Só crates, argumento justo, argumento injusto, Pasias, testigo de
pasias, Aminias y Querefonte coro de las nubes.

c) ¿Cuáles son las características de personalidad que identificas en los diferentes


personajes? Menciónalas de manera general y explica si esas características las
puedes reconocer en las personas, en la actualidad.
Estrepsíades: padre de filipides persona resentida por las numerosas
deudas que posee es una persona mayor y de pensamiento anticuado
que olvida todo lo que sabe.
Fidípides: hijo y le gustan los caballos siendo este el motivo principal
de la desdicha y de las deudas de su padre al comienzo de esta obra
aparenta ser un ignorante Pero al final se transforma en un hombre
intrépido y hasta cierto punto perverso
Só crates: el maestro del libro es la persona muy inteligente y tiene una
gran verbosidad
Argumentó justo: tipo maestro de la escuela tradicional inculca la
abuela educació n la compostura y su filosofía se basa en que sufrir es
bueno aspire señ al todo lo tradicional Y ser muy Franco
Argumentó Injusto: tipo maestro de la escuela tradicional es te enseñ a a
ser Audaz mentiroso a no sentir vergü enza y vivir la vida sin importar
mucho las consecuencias le enseñ ará a defenderse verbalmente de
cualquier imputació n sea falsa o verdadera

d) ¿Qué situaciones graciosas o divertidas hay en la historia?

1
Semana 3
Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo

Actividad integradora 5. Literatura clásica y situaciones actuales

Cuando a pesar de lo sucedido logra salvar a su padre ya que aprendió


el arte del convencimiento que la enseñ ó es el maestro Só crates y desde
un inicio sobre los juegos de palabras de có mo se burlan algunas
creencias filosó ficas de Só crates

e) ¿Qué situaciones identificas en la historia que se presentan en la actualidad?


Que muchos jó venes en esta obra se describen como que no estudiaban
y no respetaban a sus padres entre otras actitudes que en la actualidad
son muy comunes entre los jó venes

2. Manteniendo los personajes y el argumento, narra de manera oral y escribe un cuento


de una extensión de entre 15 y 20 líneas acerca del fragmento que leíste, pero
adaptado al contexto actual.

a) Organiza la estructura de tu cuento: genera ideas, ordénalas, establece objetivos,


escribe y revisa tu texto.
b) Reflexiona: ¿Cómo sería Estrepsíades? ¿Cómo sería Sócrates? ¿Qué se criticaría?
Recuerda mantener las características de personalidad de los personajes y los
elementos graciosos o que se muestran en el texto.
c) Graba en audio tu cuento, con base en la estructura que organizaste. No lo
escribas, solamente nárralo como si se lo contaras a alguien. No importa si te
equivocas, puedes corregirlo hasta tener la versión final.
d) Sube tu audio a un almacenamiento en la nube y pega el enlace aquí:
https://drive.google.com/file/d/1X36GF4-
n99tj0pMwPclQqnGrl9gaZY9q/view?usp=sharing

2
Semana 3
Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo

Actividad integradora 5. Literatura clásica y situaciones actuales

e) Escribe tu cuento en el siguiente espacio con la estructura adecuada y mejóralo


en comparación a como lo hiciste de forma oral:
Esto es algo muy comú n que pasa en la comunidad de Río frío, allá por
el estado de Veracruz, una familia donde el padre y cinco hijos viven
juntos.
El padre llamado Javier, este trabaja en un pequeñ o taller de ayudante
general para ganar un poco dinero para alimentar y mantener a sus
hijos, él trabaja diario y se esfuerza mucho para tener el dinero
suficiente para él y sus hijos. Tiene algunos problemas con su tercer
hijo llamado Gerardo ya que esté cursa la universidad, un joven de 20
añ os que es rebelde tiene problemas en la escuela, le grita, le falta el
respeto a su padre sin mencionar que a sus hermanos los trata muy
mal.
Durante un semestre el joven reprobó todas las materias y debe de
pagar los exá menes extraordinarios que salen muy caros, su padre
hace todo para pagar las materias y los exá menes, hasta junto para que
el tomara cursos pero el joven no lo aprovechó ya que no asistía y se fue
de la escuela, el padre lo descubre y lo lleva con un psicó logo llamado
Jesú s.
Hablan con él y este asiste al menos 3 meses pero el chico no tiene
remedio, el padre habla con el psicó logo para saber qué hacer con su
hijo. Un día inesperado le dice que debe tomar decisiones correctas Y
que siga su camino y que él sabe có mo hace sus cosas después de eso el
padre tomó una decisió n muy difícil este llevara a su hija a trabajar y así
aprenda a valorar todo lo que él hace para mantener a su familia y que
sepa como tal ganarse la vida y sustentar a la familia

3. Reflexiona y responde:

a) ¿Qué tan difícil fue trasladar la historia a un contexto actual? ¿Qué tan diferentes
son las críticas sociales con las actuales? Justifica tus respuestas.

Pues para ser precisos no fue tan difícil el hacer la historia con un
contexto actual ya que son las cosas que vivimos y las diferencias sobre
las críticas sociales son muy parecidas casi no hemos cambiado nada y
ademá s trate que esta historia sea parecida a la de la obra ya que esté
historia es lo viven muchos jó venes en la actualidad

b) ¿Podemos aprender mientras reímos o nos divertimos? Justifica tu respuesta.

3
Semana 3
Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo

Actividad integradora 5. Literatura clásica y situaciones actuales

La verdad creo que sí pero al momento de escribir cuando lo leemos


pasa risa ya que es costumbre de todos los días y por las experiencias
pasadas que nosotros hemos vivido

c) ¿Qué diferencias encontraste entre contar tu cuento en audio y escribirlo? ¿Cuál


de las dos formas de narración fue más fácil? ¿Cuál te gustó más? ¿Qué ventajas
ofrece la oralidad sobre la escritura y viceversa? Justifica tus respuestas.
Para mí siempre me va a gustar mucho má s escribir que redactarlo o
contarlo ya que al escribir lo tengo má s posibilidades de pensar lo que
estoy diciendo lo que estoy contando y así podré hacer entender mejor
mi texto

También podría gustarte