Está en la página 1de 27

Semana: 30 de Noviembre al 4 de

Diciembre 2020
Maestro(a): MA. DEL CARMEN VILLAFAÑA LOPEZ.
Escuela: JOSE MARIA MORELOS
Clave: 15DPR0344T Turno: MATUTINO
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020.
Asignatura Ciencias Naturales Programa ¿Qué es un carnívoro?
Aprendizaje esperado Identifica distintas formas de nutrición de plantas y animales y
su relación con el medio natural.
Énfasis Recuperar ideas previas acerca de qué es un carnívoro.
Ejemplos de carnívoros.
Actividades La semana anterior estuvimos aprendiendo acerca de la
alimentación de las plantas, hoy vamos a iniciar con los
animales.

1. Hoy iniciaremos con los animales carnívoros, investiga


con tus familiares que significa que un animal sea
carnívoro.
En tu cuaderno.

Título: Los animales que comen carne


Indicación: Responde las siguientes preguntas en tu
cuaderno. Al final elabora una máscara de algún animal
carnívoro y envía una foto a tu maestra.

1. ¿Qué significa ser carnívoro?


2. ¿Qué animales son carnívoros?
3. Pega imágenes o elabora 1 dibujo de animal
carnívoro.

Ejemplo de máscara
Asignatura Lengua materna Programa Palabras que dan
sentido
Aprendizaje esperado Identifica la utilidad del orden alfabético.
Énfasis Búsqueda de palabras en el diccionario.
Actividades Hoy vamos a practicar el uso del diccionario.

1. Da lectura a las páginas del libro de lecturas: LOS TRENES,


PÁGINA 10

2. Encierra al menos 3 palabras que no entiendas.

En tu cuaderno

Título: Palabras que no entiendo


Indicaciones: Escribe las palabras que no entendiste de tu texto,
consúltalas en el diccionario y escribe su significado.
Asignatura Vida saludable Programa Alimentos del huerto
Aprendizaje esperado Consume alimentos frescos de la región e identifica cómo esta
práctica beneficia al medioambiente.
Énfasis Las ventajas del consumo de alimentos naturales, cultivados sin
químicos.
Actividades En semanas anteriores vimos la importancia de consumir
alimentos naturales y cultivados. Hoy pondremos en práctica
el cultivo.

1. Observa la siguiente hoja de información y sigue todos


los pasos para convertirte en un mini granjero.

2. No olvides que …
Cada día se debe humedecer el algodón, ya que una parte
muy importante en el proceso de germinación es la
absorción del agua y recuerda para que la planta crezca
necesita la luz del sol, por eso colocamos el frasco cerca de
la ventana.

Ajustes razonables Manda un audio leyendo para revisar tu proceso de


lectura, utiliza el texto de la página 10 de tu libro de
lecturas.
Reforzamiento Escribe el progreso que lleva tu plantita.

Evaluación ✓ Limpieza en actividades


✓ Cumplimiento de los aspectos requeridos
✓ Actividad hecha por alumnos exclusivamente
✓ Entrega a tiempo
✓ Trabajo completo, con las características de
cada uno.

Observaciones

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020.


Asignatura Lengua materna Programa ¡Construyamos
definiciones!
Aprendizaje esperado Infiere el significado de palabras desconocidas a partir de la
información contextual de un texto.
Énfasis Interpretación de palabras desconocidas, a partir de lectura
atenta de enunciados que las contienen.
Actividades Hoy vamos a seguir practicando la lectura y su comprensión

1. Da lectura al texto “CANTARES MEXICANOS” página 16


de tu libro de lecturas.

En tu cuaderno

Título: ¿Qué creo que significa?


Indicaciones: De acuerdo a lo que leíste y sin investigar
contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Qué crees que significa resplandecer?


2. ¿Qué significará gorjea?
3. ¿Qué crees que significa perdura?

Al final, pide a mamá que te ayude a buscar los significados


y averigua si le atinaste.

Asignatura Matemáticas Programa Gano y marco gato


Aprendizaje esperado Relación de la escritura de los números con cifras y su nombre,
a través de su descomposición aditiva.
Énfasis Utilizar diversas estrategias para comparar dos números.
Actividades Hoy vamos a seguir comparando números con las oraciones
“MAYOR QUE” Y “MENOR QUE”

En tu cuaderno

Título: Comparemos números


Indicaciones: Completa la tabla según los ejemplos
anteriores.

Asignatura Ciencias Naturales Programa ¿Qué es un omnívoro?


Aprendizaje esperado Identifica distintas formas de nutrición de plantas y animales y su
relación con el medio natural.
Énfasis Identificar qué es un omnívoro. Ejemplos de omnívoros
Actividades Hoy hablaremos nuevamente de la alimentación de los
animales, pero esta vez de los omnívoros.

1. Observa la siguiente imagen de información

En tu cuaderno
Título: Comen de todo
Indicaciones: Colorea solamente a los animales omnívoros.

Ajustes razonables Realiza la siguiente actividad de matemáticas


Reforzamiento Investiga: ¿Y los humanos somos carnívoros,
omnívoros, o que somos?

Evaluación ✓ Limpieza en actividades


✓ Cumplimiento de los aspectos requeridos
✓ Actividad hecha por alumnos exclusivamente
✓ Entrega a tiempo
✓ Trabajo completo, con las características de
cada uno.

Observaciones

MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE.
Asignatura Matemáticas Programa Los números y sus
representaciones
Aprendizaje esperado Relación de la escritura de los números con cifras y su nombre,
a través de su descomposición aditiva.
Énfasis Usar el valor posicional de las cifras de un número para
asociarlo a descomposiciones aditivas.
Actividade Hoy vamos a recordar un poco sobre el valor posicional que
s trabajamos en semanas anteriores. Para refrescar un poco tu
memoria.

1. Observa y copia en tu cuaderno la siguiente imagen de


información.

Vamos a practicar y recordar.

En tu cuaderno
Título: Recordamos y repasamos
Indicaciones: Resuelve las siguientes descomposiciones
tomando como ejemplo las imágenes anteriores.

8921= 8000+900+20+1

6578=

1025=

6345=

2556=

Asignatura Ciencias Naturales Programa Animales herbívoros


Aprendizaje esperado Identifica distintas formas de nutrición de plantas y animales y
su relación con el medio natural.
Énfasis Identificar qué es un herbívoro. Ejemplos de herbívoros
Actividade Hoy vamos a aprender acerca de los animales herbívoros.
s
1. Observa la siguiente imagen de información

En tu cuaderno.
Título: ¡Que ricas son las plantas!

Indicaciones: Pide a mamá que te ayude a dibujar el


siguiente animal y pega en su boca hojitas secas que
encuentres en tu patio. Al final escribe lo que significa ser un
animal herbívoro.

Asignatura Lengua materna Programa Entre todos definimos


Aprendizaje esperado Infiere el significado de palabras desconocidas a partir de la
información contextual de un texto.
Énfasis Consulta a familiares y maestros sobre significado de palabras.
Actividade Hoy vamos a seguir investigando, pero esta vez no usaremos
s ni diccionario ni internet, si no que 2 de nuestros familiares.

1. Da lectura al texto “El huésped” página 14 del libro de


lecturas.

En tu cuaderno

Título: ¿Quién me ayuda a investigar?

Indicaciones: Pregunta a 2 familiares lo que creen que


significa cada una de las palabras y escribe sus respuestas,
al final mencionares lo que realmente significa.
Asignatura Cívica y ética en Programa Mis límites para respetar
diálogo a los demás
Aprendizaje esperado Reflexiona acerca de su capacidad para tomar decisiones
libres con base en el respeto, aprecio y cuidado por la
dignidad propia y de otras personas en situaciones escolares y
comunitarias (3°).
Énfasis Reconoce que hay decisiones personales que impactan en
otros; identifica que todas las acciones tienen consecuencias,
algunas positivas y otras negativas, y que a veces ocurren
desenlaces no previstos, o no deseados.
Actividade En semanas pasadas aprendimos a tomar decisiones
s libremente pero, existen ciertos límites que debemos
respetar.

1. Lee la siguiente imagen de información.

En tu cuaderno:

Título: A todos nos afecta


Indicaciones: Contesta las siguientes preguntas en tu
cuaderno con base a la situación anterior.

1. ¿Consideras que Mario tomo una buena decisión?

2. ¿Cómo afecto la decisión de Mario al resto de la


comunidad?

3. ¿Qué decisión consideras que es la correcta?

4. ¿Por qué se menciona que nuestras decisiones no


deben afectar a los demás?

5. ¿Crees que es necesario pensar bien antes de tomar


una decisión? ¿Por qué?
Evaluación ✓ Limpieza en actividades
✓ Cumplimiento de los aspectos requeridos
✓ Actividad hecha por alumnos exclusivamente
✓ Entrega a tiempo
✓ Trabajo completo, con las características de
cada uno.

Observaciones

JUEVES 3 DE DICIEMBRE.
Asignatura Ciencias Naturales Programa ¿Qué es un heterótrofo?
Aprendizaje esperado Identifica distintas formas de nutrición de plantas y animales y
su relación con el medio natural.
Énfasis Integra los conocimientos adquiridos para identificar distintas
formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el
medio natural.
Actividades En clases anteriores aprendimos acerca de la alimentación
de plantas que son autótrofas y de los animales que son
heterótrofos es decir que se alimentan de carne, plantas, etc.

Hoy vamos a clasificar a estos animales.

En tu cuaderno
Título: ¿Qué come cada uno?

Indicaciones: Elabora una tabla como la siguiente y escribe


al menos 3 animales en cada cuadro según el tipo de
alimentación que tiene.

Autótrofos Heterótrofos Carnívoro Herbívoro Omnívoro


Asignatura Matemáticas Programa Construir cantidades
con monedas y billetes
Aprendizaje esperado Relación de la escritura de los números con cifras y su nombre,
a través de su descomposición aditiva.
Énfasis Usar el valor posicional de las cifras de un número para
asociarlo a descomposiciones aditivas.
Actividades Hoy vamos a descomponer números pero de una manera
divertida.

1. Realiza el juego de la página 44 de tu libro (No


olvides mandar foto de evidencia).
2. Resuelve la página 45 y 46
Asignatura Lengua materna Programa Organizo mis contactos
Aprendizaje esperado Conocer las características y función de un directorio.
Énfasis Revisa y corrige los datos.
Actividades En semanas anteriores realizamos un directorio el cual
corregimos y revisamos. El día de hoy vamos a seguir
trabajándolo.

1. Vamos a incluir datos de tus compañeros, pide a


mamá que se comunique con 5 de tus compañeros
para que los agregues a tu directorio.

2. Agrega una nueva página donde los escribas en orden


alfabético.

¡No olvides mandar evidencia de tu trabajo!


Ajustes razonables Recorta las siguientes letras y acomódalas en orden
para formar el nombre del dibujito.

Evaluación ✓ Limpieza en actividades


✓ Cumplimiento de los aspectos requeridos
✓ Actividad hecha por alumnos exclusivamente
✓ Entrega a tiempo
✓ Trabajo completo, con las características de
cada uno.

Observaciones

VIERNES 4 DE DICIEMBRE.
Asignatura Matemáticas Programa El juego de los dados
Aprendizaje esperado Representación e interpretación en tablas de doble entrada, o
pictogramas de datos cuantitativos o cualitativos recolectados
en el entorno.
Énfasis Se realizara cambio en este aprendizaje, ya que
es un tema repetido de la semana anterior.
Seguiremos con la secuencia de esta semana.
Actividades Hoy vamos a seguir con el tema de descomposición hasta
las unidades de millar.

En tu cuaderno
Título: ¿Qué tarjetas me faltan?
Indicaciones: Escribe el número correcto en cada tarjeta
para formar el número.
Asignatura Educación Programa Los cambios que me
socioemocional generan bienestar
Aprendizaje esperado Revisa las respuestas que ha dado ante situaciones que le
generan las emociones básicas y propone cambios que ayuden
a generar mayor bienestar personal y en quienes le rodean.
Énfasis Revisa las respuestas que ha dado ante situaciones que le
generan las emociones básicas y propone cambios que ayuden
a generar mayor bienestar personal y en quienes le rodean.
Actividades Hoy vamos a identificar como las emociones pueden alterar
nuestras respuestas.
1. Observa la imagen de apoyo

En tu cuaderno

Título: Los cambios me generan bienestar


Indicaciones: Elabora una tabla como al de la imagen de
apoyo y llénala con las posibles respuestas ante la siguiente
situación:

“Se me perdieron 500 pesos”

Al finalizar platica con tus papás: (NO ES NECESARIO


ESCRIBIR).

1. ¿Por qué se dice que nuestras emociones alteran


nuestras respuestas?

2. ¿En qué estado de ánimo debemos responder?


Asignatura Vida saludable Programa Cuidándonos según el
clima
Aprendizaje esperado Relaciona los hábitos de higiene y limpieza con las condiciones
del entorno que inciden en la prevención de enfermedades
comunes en el lugar donde vive.
Énfasis Prevención de enfermedades según el clima y la región.
Actividades Ya inicio la temporada de días fríos y poco a poco la
temporada de invierno, por eso debemos cuidarnos muy
bien para evitar sufrir enfermedades.

En tu cuaderno
Título: Cuido mi salud

Indicación: Escribe en las líneas las acciones que debe tomar


Jorge para prevenir enfermedades en la época de invierno.
Evaluación ✓ Limpieza en actividades
✓ Cumplimiento de los aspectos requeridos
✓ Actividad hecha por alumnos exclusivamente
✓ Entrega a tiempo
✓ Trabajo completo, con las características de
cada uno.

Observaciones

ELABORADO POR: Vo.Bo. DIRECTOR ESCOLAR.

______________________________________________ _______________________________________

PROFRA. MA. DEL CARMEN VILLAFAÑA LOPEZ. PROFR. ALFREDO ROMERO VIVEROS.

También podría gustarte