Está en la página 1de 2

FISICA HIDROSTATICA ACADEMIA PONCELET

1. Calcular la presión que ejerce un cuerpo de 120 kg c) 3.53 kPa d) 3 533 KPa
que está apoyado sobre una superficie de 0.8 m2. e) 706,7 kPa
a) 1470 b) 1471 c) 1740 11. Se tiene un líquido en equilibrio cuya densidad es
d) 147 e) 1174 2.4 g/cm3. ¿Cuál es la diferencia de presiones entre
2. Hallar la presión ejercida sobre la mesa por un dos puntos cuya distancia vertical es de 45 cm? (g
bloque de 5kg si la superficie sobre la que se apoya =10m/s2)
tiene 50 cm2. (g=10m/s2) a) 1.08 kPa b) 10.8 kPa
a) 1 KPa b) 3 KPa c) 6 KPa c) 2.16 kPa d) 21.6 KPa
d) 9 KPa e) 10KPa e) 108 kPa
3. Un ladrillo de plomo de dimensiones 5 cm, 10 12. Un tubo en forma de U abierto por ambos
cm y 20 cm, descansa en un piso horizontal sobre su extremos contiene un poco de mercurio. Se vierte con
cara más pequeña, ¿Cuál es la magnitud de la cuidado un poco de agua por el brazo izquierdo del
presión que ejerce el ladrillo sobre el piso? tubo hasta que la altura del la columna de agua es de
(ρPb = 2,7 g/cm3 ; g = 10 m/s2) 15 cm a) Calcule la presión manométrica en la interfaz
A) 1,5 kPa B) 2,3 kPa C) 5,4 kPa agua mercurio. b) Calcule la distancia vertical h entre
D) 3,5 kPa E) 4,2 kPa la superficie del mercurio y la superficie del agua.
4. Un bloque de concreto mide 0.5mx1mx2m tiene
una masa de 2600kg ¿Cuál es la presión máxima que
puede ejercer el bloque sobre el suelo? (g=10m/s2)
a) 1 KPa b) 3 KPa c) 6 KPa
d) 9 KPa e) 52KPa
5. Se tiene aceite de densidad 0.8g/cm3 en un
recipiente de 40 cm de altura. Determine la presión
hidrostática en un punto situado a 10cm del fondo del 14. Un tubo en u simple que esta abierto en ambos
recipiente, si se sabe que está completamente lleno. extremos se llena parcialmente con agua. Después
(g=10m/s2) se vierte kerosene (820 kg/m3) en uno de los brazos
A) 0,8 kPa B) 2,4 kPa C) 4,8 kPa del tubo, formando una columna de 6 cm de altura
D) 8 kPa E) 24 kPa ¿Cual es la diferencia h en las alturas de las dos
6. Una esfera de radio 10 cm se encuentra en el fondo superficies de liquido?
de un recipiente que contienen agua. Halle la
diferencia de presiones en kPa entre la parte inferior
y superior de la esfera. (g = 10 m/s2)
a) 1 KPa b) 2 KPa c) 6 KPa
d) 9 KPa e) 10KPa
7. Un recipiente cilíndrico de sección 80 cm2 contiene
2000 cm3 de agua. Se le agrega 1200 cm3 de aceite.
Determine la presión hidrostática en el fondo del
recipiente. ρaceite= 800kg/m3; g=10m/s2. 01. En el recipiente de la figura, se tienen
a) 5.7 KPa b) 3.7 KPa c) 3 KPa dos líquidos no miscibles, cuyos pesos
d) 2.7 KPa e) 10KPa específicos son 1 y 2 ¿Cuál es la
8. ¿Qué fuerza actúa sobre la espalda de un buzo si diferencia de presiones entre puntos 2 y
bucea a 3m de profundidad en agua dulce y su 1?
espalda tiene una superficie de 0.3m2? (g = 10 m/s2)
a) 1 KPa b) 3 KPa c) 6 KPa
A) 51h/2
B) (1 -2)h/2 x 1
d) 9 KPa e) 10KPa • 1
9. Si la densidad de agua de mar en una zona es de C) 32h/2 h/2
1.025 g/cm2.¿Cual es la presión a una profundidad de
D) (1+ 2)h/2 h/2 2 2
80 m •
a) 8 036 Pa b) 80 360 Pa E) (21+2)h
c) 8 036 kPa d) 803.6 KPa
e) 80.36 kPa 02. En un tubo “U” se vierten tres líquidos: A, B
10. ¿Cuál es la presión total a 25 m de profundidad y C quedando en equilibrio en la forma
desde la superficie del mar? Suponga que la mostrada en la figura. Sabiendo que los
densidad del agua de mar es ρmar=1.03x103 kg/m3 y
pesos específicos de A y C son 5gf/cm3 y
que la presión atmosférica en la superficie del mar es
de 1.01x105 Pa (g=9,8m/s2) 3gf/cm3 respectivamente, entonces el peso
a) 353.35 kPa b) 35.33 kPa específico del líquido B es igual a.
ramas se agrega un líquido desconocido
hasta lograr el equilibrio, como se
muestra en la figura. calcular la densidad
A) 8 gf/cm3 del líquido desconocido.
B) 12 gf/cm3 25cm 15cm
C) 16 gf/cm3
D) 19,5gf/cm3 B 5cm
A
E) 20 gf/cm3 C

03. Dos líquidos no miscibles están en


equilibrio en el tubo en “U” que se muestra.
Determine la relación entre las presiones
hidrostáticas en los puntos “A” y “B”?
A) 1/3 2H
B) 2/3
C) 4/3 H “A” “B”
D) ¾
E) 3/2
04. Sobre la superficie libre del mercurio
contenido en dos vasos comunicantes, de
sección s =60 cm2 y S’=40 cm2, descansan
émbolos que pueden deslizar sin rozamiento
y cuyos pesos respectivos son P =25N y
P’=5N. Hallar la diferencia de nivel del
mercurio en los dos vasos en la posición de
equilibrio(Hg=13.6gr/cm3) en cm.
A)2,14 B)3,26 C)1,63
D)3,67 E) 3,7
05. Calcular la presión total que soporta un
buzo a una profundidad de 15m en el
agua.
A) 250Kpa B) 25Kpa C) 15Kpa
D) 10Kpa E) 150Kpa
06. A qué profundidad dentro de un lago se
encuentra sumergido un buzo que
soporta una presión total de 7,5 atm.
(1atm = 105Pa)
A) 75m B) 70m C) 65m
D) 10m E) 55m

07. En un tubo en “U” de ramas verticales,


de igual sección, se vierte mercurio
(Hg= 13,6 g/cm3). Si por una de sus

También podría gustarte