Está en la página 1de 4

HIDROSTÁTICA

FÍSICA ELEMENTAL
CICLO 2024 III
HIDROSTÁTICA SEMINARIO
ORDINARIO UNS 2019 II
ORDINARIO UNS 2018 II
1. Una pelota pesa 140N en el aire,
3. ¿Qué tiempo, en segundos, tardará
hallar su peso cuando es sumergida
un cuerpo de 80 kg y de densidad 0,8
completamente en alcohol cuya g/cm3 para llegar a “B” si su velocidad
densidad es de 800 kg/m3. La piedra en “A” es cero? Usar g = 10 m/s 2
tiene un volumen de 0,003m3. Usar g =
10 m/s2
a) 100N b) 116N c) 85N
d) 120N e) 130N

2. Calcular En el sistema mostrado,


los líquidos se encuentran en reposo. a) 4 s b) 3 s c) 1 s
Si la diferencia de presiones entre A y d) 2 s e) 5 s
B es de 2 kPa, determine la presión
ORDINARIO UNS 2015 II
ejercida por el gas. (ρ1=0,8 g/cm3;
4. Una esfera flota con un tercio de su
g=10 m/s2; Patm=105 Pa).
volumen dentro del agua, un tercio
en aceite de densidad 0,8 g/cm3 y el
resto fuera de los líquidos. Hallar la
densidad, en g/cm3 del material de la
esfera.

a) 102,2 𝑘𝑃𝑎 b) 102 𝑘𝑃𝑎 c) 104 𝑘𝑃𝑎


d) 100,4 𝑘𝑃𝑎 e) 100 𝑘𝑃𝑎 a) 0,9 g/cm3 b) 1,2 g/cm3 c) 0,8 g/cm3
d) 0,6 g/cm3 e) 0,4 g/cm3

Prof. Alexandro B. Cel: 928600035


HIDROSTÁTICA

ORDINARIO UNS 2015 II 7. La fuerza de empuje tiene el doble de


5. Determina la aceleración “a” con el módulo que la fuerza de gravedad;
que el bloque de masa “m” ascenderá determine el módulo de la tensión en N.
por el plano inclinado mostrado en la (g=10 m/s2).
figura. El bloque tiene densidad ρc y está
sumergido en un líquido de densidad ρL.
Así mismo la densidad del líquido es el
doble de la densidad del bloque.
(Considere g = 10m/s2)

104 𝜋 2𝑥104 𝜋
a) b) c) 104 𝜋
3 3
104 𝜋 2𝑥104 𝜋
d) e)
a) 10 m/s2 b) 9 m/s2 c) 8 m/s2 4 5
d) 6 m/s2 e) 5 m/s2 2do SUMATIVO UNS 2027 I
8. En el manómetro que se muestra en
6. En el gráfico, se tiene un tubo doblado
la figura encontrar la presión
en forma de U. Si los líquidos inmiscibles hidrostática en el punto “x” del tubo
se mantienen en reposo, ¿qué densidad cerrado, si ρ1 = 2 000 kg/m3 y la ρ2 =
presenta el líquido (x) en kg/m3? 1500 kg/m3

a) 1,45x105 Pa b) 2,30*104 Pa
a) 100 b) 300 c) 500 c) 3,28x103 Pa d) 6,50x103 Pa
d) 700 e) 900 e) 4,44x104 Pa

Prof. Alexandro B. Cel: 928600035


HIDROSTÁTICA

9. Un resorte se encuentra colocado en 2do SUMATIVO UNS 2015 I


forma vertical en el fondo de un 12. El depósito de la figura tiene una
recipiente vacío. Una caja de madera se tapa MN cuadrada de 2cm de lado y
coloca lentamente en la parte superior pesa 105 dinas. Si por el tubo inclinado
del resorte, de modo que lo comprime. se introduce agua, calcular la longitud
Luego se llena el recipiente con agua AB mostrada en cm, hasta donde puede
que cubre por completo a la caja. Ahora llenarse de agua, justo antes de que la
se observa que el resorte se estira el tapa empiece a levantarse por acción
doble de lo que se había comprimido. del agua. ρagua = 1 g/cm3 (densidad del
¿Cuál es la densidad de la caja? agua) y g = 10m/s2 (aceleración de la
𝜌𝐻 𝑂 𝜌𝐻 𝑂
a) 32 b) 𝜌𝐻2 𝑂 c) 52 gravedad)
𝜌𝐻2𝑂 2𝜌𝐻2𝑂
d) e)
2 3

2do SUMATIVO UNS 2015 II


10. Un cubo de madera de 18cm de lado
flota en aceite. Si la densidad de la
madera es de 700 kg/m3 y del aceite
900 kg/m3, ¿Cuántos centímetros de su
altura se hunde? a) 10 cm b) 20 cm c) 30 cm
a) 10 b) 12 c) 14 d) 18 e) 20 d) 40 cm e) 50 cm
11. Un bloque cúbico de madera se 13. El sistema formado por las esferas A
encuentra en reposo sobre la superficie y B del mismo volumen (V=200 cm3)
libre del agua contenida en un permanece en equilibrio dentro de un
recipiente. Si se desea que el bloque se líquido desconocido. Si ρA=400 kg/m3 y
sumerja 3 cm más, de tal forma que ρB=1200 kg/m3, determine el módulo de
nuevamente se encuentre en reposo, la tensión de la cuerda.
¿qué masa (en gramos) debe presentar
la piedra que colocaremos suavemente
sobre su superficie? (ρmadera=200 kg/m3;
g=10 m/s2)

a) 400 b) 275
c) 350 d) 250 a) 0,4 N b) 0,2 N c) 0,3 N
e) 300 d) 0,5 N e) 0,8 N

Prof. Alexandro B. Cel: 928600035


HIDROSTÁTICA

2do SUMATIVO UNS 2018 I 17. En la figura mostrada la esfera


14. Una esfera de 20cm3 de volumen se pequeña es soltada en A y resbala sin
encuentra sumergida en alcohol como fricción. Hasta que profundidad máxima
se muestra en la figura. Determinar la respecto a la superficie libre que se
fuerza de empuje ejercido por el alcohol sumerge en el líquido, cuya densidad es
sobre la esfera. Densidad del alcohol es el doble de la densidad de la esfera.
790 kg/m3 y g = 10 m/s2
a) 0,115N
b) 0,127 N
c) 0,136 N
d) 0,145 N
e) 0,158 N
15. Determine la fuerza F necesaria para
mantener el equilibrio en N. si el bloque a) 𝑑𝑐𝑜𝑠 2 𝜃 b) 𝑑𝑠𝑒𝑛2 𝜃 c) 𝑑𝑡𝑎𝑛𝜃
pesa 800 N y A1 = A2/10 d) 𝑑𝑐𝑜𝑠𝜃 e) 𝑑𝑠𝑒𝑛𝜃
18. Un objeto es soltado desde una
altura “h” respecto al nivel libre de un
líquido, como se muestra; y se observa
que dicho objeto se detiene justo
antes de impactar en el fondo. Halle la
densidad del cuerpo y la densidad del
líquido. Considere insignificante la
a) 26 b) 86 c) 16 d) 6 e) 46 fricción.
16. Un cubo de 2m de arista cuyo peso
es de 90 Kn flota tal como se muestra
en la figura. La esferita tiene la mitad
de su volumen en el agua y su peso es
de 30 kN. ¿Cuál es su volumen? (g = 10
m/s2)
a) 8m3
b) 10m3
c) 12 m3
d) 14m3 a) 1/4 b) 1/3 c) 1/2
e) 16m3 d) 2 e) 4

Prof. Alexandro B. Cel: 928600035

También podría gustarte